ENILUSTRACIÓNTECNOLOGÍAELPERÚ EVENTOS Conoce las nuevas herramientas tecnológicas de arte Descubredigital.los artistas de la vieja y nueva escuela peruana. Conoce tus cercanoseventosati. 1era AgostoEDICIÓN2022 S/21 Pág. 06 Pág. 18 Pág. 14


!Feliz 15º aniversario a XP- PEN! Identifica tu color 35 DSCTO%




ArianaEditores:Gutierrez Vargas. Hector Quichca Huaman. Precio S/21
La revista Combi va dirigida a todos los diseñadores e ilustradores que representan y dejan en alto a nuestro País. El propósito de esta revista es informar y hacer conocer todo acerca del arte, ilustraciones, ran kings, noticias, evoluciones, como publicaciones.támbien





06 08 10 12 14 SUMARIO16NOTICIAS ACTUALIDAD INTERNACIO- NAL ESPECIAL EVENTOS






16 18 20 22 SUMARIO24 EVENTOS TECNOLO- GÍA RANKINGELAGENDA CULTURAL PUBLIREPOR- TAJE 25 AMENIDA- DES






LA ILUSTRACIÓN EN EL PERÚ
HISTORIA 6 https://bit.ly/3K8qfjG
La ilustración fue un movimiento in telectual que hacia el siglo XVIII se había extendido por toda Europa. Latinoamérica y el Perú eran colonia española, por lo que dicha idea no tar dó en llegar a nuestro continente y logró penetrardiversas áreas del saber. Apo yado por la dinastía Borbona se llevaron a cabo diversas obras en el área educativa.
Se hizo común la creación de bibliotecas, que albergaban variedades de textos y diversas colecciones de diversos autores del movimiento ilustrado y difusión de estos postu lados a través de la prensa escrita. A finales del siglo XVIII se fundaron “El Mercurio Peruano” y diversas revistas y publi caciones de corte cultural y científico.
El colegio San Carlos y el seminario Conciliar San Jerónimo permitió mejorar la doctrina ecle sial, lo cual provocó que los sacerdotes se convir tieran en seres educados para generar cercanía entre la iglesia y sus creyentes. El arte latinoamericano y peruano recibió influjo de este movimiento, se pasó del arte barroco donde pre dominaba la excesiva omamentación y detalles en las obras artísticas, al estilo neoclásico que se fundamentaba en la simpleza y sencillez de las creaciones.












ACTUALIDADEVOLUCIÓN
Una de las más importantes fue la expedi ción de los botánicos españoles, Hipólito Ruiz y José Pavón (1778-1787) quien estudió la flora de Tarma, Huánuco y otras regiones del Perú y ComoChile.resultado, publicaron un libro de botánica, Flora peruviana et chilensis. El mundo de las tecnologías digitales ha adquiri do un rol protagonista en todo lo que es el diseño gráfico y la publicidad, se hace uso de las herra mientas profesionales de diseño y también en el diseño de las imágenes visuales para hacer composiciones creativas. Esto hace que las ilustraciones en 3D sean aún más requeridas en el mundo del diseño gráfico. Otras de las tendencias es el maximalismo, es importante también expresar la mayor crea tividad, diseñar imágenes arries gadas que otorguen experien cias únicas y resulten atrapante por sus colores llamando la atención de las personas. Las figuras geométricas y los colo res pasteles. Sobre todo, este tipo de figuras se utilizan para reflejar diseños maximalistas, creativos, pero también aquellas ideas más simples.
7
Desde mediados del siglo XVIIIse hizo más eviden te en el Perú la influencia de la ilustración. Monarquías y naturalistas europeos organi zaron una decena de expediciones cientí ficas al Perú.







TRADICIONALILUSTRACIÓN El dibujo tradicional es consi derado una técnica de gran maestría y una actividad tera péutica. El acabado clásico simplemente es más accesible para todos y no todas las per sonas han utilizado una wa com, pero sí un lápiz y algunos colores.
8 https://bit.ly/3PxRO72
CIÓNENTENDENCIASILUSTRA-

MANGAESTILOILUSTRACIÓNMODELOILUSTRACIÓN3D
No todos los ilustradores son modeladores de 3D. Un mode lo 3D empieza por un boceto a lápiz y más cuando se esculpe un personaje y el conocimiento de dibujo es imprescindible. El modelado y la iluminación 3D no solo tiene su objetivo en la animación sino también en la iluastración con modelos 3D.
9
Ell manga o el debatido estilo “CalArts” es una base mara villosa sobre la cual, con los años, puedes construir algo propio, eso es lo que están practicando muchos ilustrado res, ya que pueden trabajar comercialmente en un porta folio influenciado por el man ga, por ejemplo, la artista de cómic Babs Tarr revolucionó DC aportando su influencia manga a personajes icónicos como Batgirl.


JAVIER GONZALES
10https://bit.ly/3dFdAbA
Javier antes de utilizar sus herramientas para ilustrar como la tableta, empieza a realizar diversos bocetos a lápiz para luego poder hacer una ilustración a color. Javier tiene un proyecto personal llamado Nubenera en el cual muestra ilustraciones digitales al estilo cartoon, con personajes inspirados en videojuegos y animadas.series
LESINTERNACIONAILUSTRADORES-
Diseñador gráfico e ilustrador peruano, que inicio su gusto por el arte digital cuando estudiaba una carrera de Diseño Gráfico y además de ello, el tener contacto con herramientas como la tableta Wacom despertaron su interés sobre las técnicas de pintura digital.



11 https://bit.ly/3Aap6mS
El ilustrador y artista gráfico peruano Nathaniel Rueda (MUTE) se ha volcado el pasado mes de septiembre en el reto de diseñar una ilustración distinta durante cada uno de los 30 días del mes. Su proyecto 30 Days / 30 Characters se inspira en los videojuegos RPG, la mú sica, el internet, la religión, la cultura japonesa y peruana. Todos los personajes han sido creados partiendo de cero y están realizados en Adobe Photoshop y, como su estilo, destacan por el uso de colo res vibrantes y una marcada fijación por la constitución de los personajes. El éxito de su trabajo permi tió posicionarlo como uno de los más vistos durante unos días en la plataforma Behance, llegando a las 35.000 visualizaciones.
NATHANIEL RUEDA




ENTREVISTA CON ANGEL DRAWS 12
¿QUÉ HA TENIDO QUE SACRIFICAR POR ESTA CARRERA?
Por mí carrera sacrifique mu cho pero lo que más destaca sería mí familia por qué yo soy de provincia(Piura) y en el año 2014 que yo empecé no avía esa carrera por ahí lo que me hizo dejar a mí familia y todo que conocía para venir a lima y Buenoestudiar.enel caso de artistas que me inspiraron sería Jim Lee de DC Cómic el fue el que más me inspiró coji un poco su estilo me inspiró mucho por qué el se dedicaba a dibujar 24 horas al día desde que se despertaba hasta acostarse también está BossLogic que también es otro artista de los actuales que también me llama la atención tienes una ideas uff ,Akira toriyama tam bién me inspiró bastante. ¿CUÁLES SON LOS ARTISTAS QUE INFLUYERON EN SU CA¿CÚALRRERA?ES SU PRINCIPAL MOTIVACIÓN COMO ARTISTA?
Más que algo que te motive es algo que te nace ,y lo quie res hacer desde muy peque ño,en mí caso cuando yo era pequeño me gustaba dibu jar,no era muy bueno pero me gustaba también me gustaba la tecnología y las compu tadoras y al crecer funcione ambas.

¿CÓMO HACER PARA QUE LA INSPIRACIÓN NO SE VAYA?
En el caso de la inspiración casi siempre se va, somos se res humanos no máquinas hay días en los cuales me despierto y no tengo ganas de nada ni de prender la computadora ,pasa siempre es el bloqueo creativo no te dan ganas no te sientes al 100,unas de las cosas que hago para resolver esos problemas son ver películas ver series algo que te haga cambiar de prespectiva que te haga cambiar la mentalidad y sigas con fuerza.
13





14https://bit.ly/3Ch4EUf
Arte ventilado nuestro proyecto de arte urba no, vuelve a estrenar obra en su ya tradicional pard pictórica de la Av. Arenales. Se trata del mural “Momentos”, del artista Marko Franco Domenak, ganador de la convocatoria que abrimos en noviembre pasado como parte de las actividades con las que en este año celebra mos los 25 años de nuestro QuienesCCE. transmiten por ese tramo de Arenales podrán apreciar el grafiti de una niña gigante y curiosa, inmersa en una naturaleza de fábu la que la inspira a dibujar. La pequeña y su escenario son una invitación a con templar perdiéndose en los muchos detalles de esta imagen vibrante y apacible a la vez.
VENTILADOARTE



REPRODUCCIÓNPRODUCCIÓN/
15
El museo de arte de Lima- MALI presenta la exposición “Produc ción/ Reproducción” de Sandra Gamarra, destacada artista visual peruana, cuya curadu ría esta a cargo del histo riador Luis Eduardo Wuffarden. Sandra Gamarra en cargó la reproducción de los lienzos de mestizaje encomendados por el virrey Manuel de Amat y Junyent en 1770, a un taller de copistas en China y sobre estas añadió citas de distintas pensadoras feministas con temporáneas haciendo no tar el papel subordinado pero esencial de la mujer en la re producción de las fuerzastrabajo.del Veinte años después de la muestra que los pre sentó por primera vez en Lima, loa lienzos de mestizaje regresanMALI.al



RIENCE”SIVETHEVAN“BEYONDGOGH,IMMER-EXPE16https://bit.ly/3QDZ2HS
El evento se diferencia de otras exposiciones de arte al presen tar módulos inmersivos y multi sensoriales que harán que los presentes se sientan parte de la sobras de arte más importantes de Van Gogh, como La Noche Estrellada, Los Girasoles y El Trigal con Cuervos. El costo de las entradas es de S/80 (de lunes a jueves) y S/100 (de viernes a domingo y feria dos). Asimismo, los interesados podrán adquirir la entrada “Vip Sunflowers” por el costo de S/250, que incluye acceso prioritario sin filas a la exhibi ción y merchandising exclusivo de la muestra. Tendrá lugar en “Beyond Van Gogh, The Immersive Experience” ha abierto sus puertas este primero de marzo.

la Sede Legado de la Videna y la venta de entradas se en cuentra disponible en la web de Teleticket. Regresa la quinta edición de NOVTEC. el evento con la mayor programación de activi dades culturales digitales en el Perú que resalta las culturales digitales cuestionando las for mas, prácticas, usos y desafíos de lo digital. Con el objetivo de promover el descubrimiento y uso de nuevas tecnologías se realizará exposiciones presenciales de cine de realidad virtual, nuevas experiencias en lectura digital con una selección de 7 historietas digitales que involu cran interactividad y realidad aumentadaasi como diversas obras en exposición. “Usando sus sueños, sus pensamientos y sus palabras para impulsar la experiencia como una narrativa, nos movemos a lo largo de paredes envueltas en proyecciones envueltas en luz, color y formas que se arremolinan, bailan y reenfocan en flores, cafés y paisajes”
FestivalNOVTECde arte y cultura digital.
17


EXPLOTA PHOTOSHOPCONCREATIVIDADTU 18
Photoshop es una herramienta con la que resulta muy sencillo desenvolverse, espe cialmente si ya contamos con experiencia previa en otras aplicaciones de dibujo o imagen, como Adobe Illustrator o Procreate. Su interfaz se caracteriza por estar muy simpli ficada y definida. Esta aplicación te permitirá sacar el máximo provecho al iPad o iPad Pro y a tu Apple Pencil, con movimientos natura les de muñeca, como si de lápiz.



EVOLUCIÓN DE LAS TABLETAS GRÁFICAS KOALA PAD (1984) • Tableta digitalizadora. • Permite guardar y recuperar los trabajos. • Área de trabajo 200x160 pixeles. • Lápiz marcador o plumilla. • Uso para una mano. • Cinta/cartucho de Software, dos botones de selec ción. WACOM CINTIQ PRO 13 • Diseñado con la creatividad 3D en mente. • Paquetes de resolución HD (1920 x 1080px) en una pan talla LCD de 13 “pin-sharp. • Tiene amplia gama de colo res • (87% de Adobe RGB). • Conectividad mediante • USB • Tipo multitactil La tecnología ofrece un método para interactuar con la compu tadora de una manera más natural que escribiendo en el teclado. Las tabletas gráficas han evolucionado exitosamente ya que tam bién son muy utilizadas para el dibujo técnico y diseño asistido por el computador. 19https://bit.ly/3Pz4CtG


CULTURALAGENDA 20

21 https://bit.ly/3PzQNLu
CONSERVATORIO“HISTORIA Y CULTURA AFROPERUANA”
PERSONAJES ANTROPOMORENFOSEL MUSEO PREHISPÁNICOMUNICIPAL 7, 14 y 21 de junio | Dirigido a público general ¡Nueva exposición! El arte pop, el arte abstracto y el surrealismo llegan al MALI. Ahora po drás explorar en dos salas temporales del museo algunas de las piezas de las co lecciones modernas y contem poráneas del MALI que aún no cuentan con un lugar dentro de las salas per manentes. En una de nuestras salas podrás conocer más sobre la abstracción y el surrealismo figurativo, y en la otra, conocerás cómo los años sesenta traerían consigo la irrupción del pop. Conoce más en mali.pe. En esta visita temática presen cial, conocerás a algunos de personajeslos antropomorfos y antropozoomorfos de las an tiguas culturas prehispánicas costeras, representados en la colección arqueológica del museo.
Coorganización: Mesa de Trabajo Afroperuana del Con greso.Mesade diálogo que contará con la participación de desta cados ponentes, quienes com partirán sus miradas y estudios en relación a la historia y aportes de la cultura afroperuana a la ciudadanía.
MUSEO DE ARTE DE LIMA –MALI Los años sesenta: la pintura ARTE EN EL PARQUE Parque de la Exposición (av. 28 de Julio s/n) La Municipalidad de Lima a través del Museo Metropolita no de Lima - MET, el Museo de Arte de Lima - MALI, y la Fundación Telefónica Movistar presentan una nueva edición de Arte en el Parque con una nutrida agenda cultural para los visitantes del Parque de la Exposición.

Es pintor, cartelista, tipográfico y muralista peruano. Él Es reconocido por llevar a un nuevo nivel la estética popular. Este artista peruano ha gana do reconocimiento mundial por dignificar la gráfica de los carteles de la cumbia ‘chicha’.
En sus piezas destacan los colores intensos y vibran tes además de la com posición y la creación de increibles personajes. Uno de sus recientes proyectos “30 Days /30 Characters” logró ser uno de los más vistos en la plataforma de arte “ Behance”. ELLIOT TUPAC NATHANIELRUEDA 5 1 2 DELILUSTRADORESMEJORESRANKINGPERÚ 22


Él demuestra pasión por Las nuevas técnicas de pintado digital, pues empieza a bocetear sus diseños a lápiz y lugo pasarlo a digital. Puedes ver algunas de sus piezas estilo cartoon en su po pular proyecto personal llamado Nubenera.
GONZALESJAVIER IVANALEJANDROANGELPALOMINO 3 4
Se desempeña en publicidad y arte digital. Ha desarrollado importantes proyectos, uno de los más conocidos es Hel vética, el cuel ha obtenido muchas visualizaciones a nivel mundial por medio de Behan ce.
Este diseñador logró gran reco nocimiento a nivel internacio nal, tras resultar ganador de un concurso de afiches realizado por la Oficina de Asuntos de Desanme de Naciones Unidas. Iván realizó una pieza grafica que comunicó en el idioma universal del buen diseño y composición. 5
23



es un artista de manga del género de horror. Algunas de sus obras más notables incluyen Tomie, una serie que narra las crónicas de una joven inmortal que impulsa a sus admiradores a la locura, Uzumaki, una serie de tres volúmenes sobre una ciudad poseída por la maldición de los espirales, Gyo, una historia en dos volúme nes donde los peces son controlados por la cepa de una bacteria autoconsciente llamada "el hedor de la muerte",
JUNJI ITO 24

X W W A D N E G A H P X Q V M Q P H D L Q R N M V Z I N Y B D Q C Q R K Y S A I C N E D N E T S M U P C T G N J X O N N K T F V J U H E E R L T Z R O P B S I X G I O V R N D O X I S N T A C S Y U T I L P W M C O T U O U Y A N H O W S N U A L A T E L B A T L N S L M D R I F Z N T E L R S O X H L O T T D L Q U J X Q S I Y E O Q S S W J B R G O O B U T B Z P U E F Z N A P W S A Y X R L Q L D E O F L X P I Z J J E A E I A E R T G J X E C L W U K C Q K I Y M C W T M G F I N U I O X L X W W T M F O M G L X Z P Y • Tableta • Tendencia • Cultural • Artistas • Ilustración • Agenda • Photoshop • Estilos SOPA DE LETRAS 25


