Rewind revista

Page 1


Noviembre, 2024

14,99$ REF.

El legado oscuro de los Warren

Revista: Mágicas curiosidades de Harry Potter

En un mundo que se acelera a un ritmo rápido, la pantalla se ha convertido en nuestro refugio y nuestro reflejo. Las películas, otorgan simples formas de entretenimiento, ahora son vehículos para explorar las complejidades de la condición humana, desafiar nuestras creencias y expandir nuestros horizontes. Sin embargo, en este mar de contenidos, ¿qué historias realmente resuenan? ¿Qué voces están siendo amplificadas? En este número, profundizaremos en las tendencias actuales del cine, analizaremos la representación en pantalla de películas antiguas y discutiremos el papel de algunas series y sagas.

EL CINE, LAS PELÍCULAS Y ALGO MÁS...

Historias de horror sin límites

Estudio Ghibli y sus cosas

Eternamente, Jhonny Deep

El legado oscuro de los Warren

5 mejores y peores películas

Mágicas curiosidades de Harry Potter

SUMARIO SUMARIO Temas

2 3 4 5 6

Dirección: Edif. Moro, Av. Libertador, Caracas

Correo electrónico: rewind@gmail.com

Sitio web: www.rewind.com

Redes sociales: @rewind

Redacción: Adriana Aguilar, Ariadnis Alvarez y Marco Troccoli

Diseño: Marco Troccoli Fotografía: Ariadnis Alvarez

Impresión: Adriana Aguilar

CRÉDITOS

Agradecemos a nuestros aliados comerciales por la elaboración, cotización e impresión de la revista. A la imprenta Flash Print, nuestros mentores y familiares.

Historias de horror sin límites

La serie más bizzarra

Murder house - 2011

La familia Harmon se muda a una mansión en Los Ángeles que esconde un oscuro pasado. La casa está habitada por los espíritus de sus antiguos residentes, quienes están atrapados allí. Esta temporada introduce muchos de los elementos recurrentes de la serie, como la exploración de temas sobrenaturales, la familia disfuncional y el horror psicológico.

Asylum

- 2012

Ambientada en un asilo mental en la década de 1960, esta temporada aborda temas como la religión, la locura y la experimentación científica. Los pacientes y el personal del asilo se enfrentan a horrores tanto reales como sobrenaturales, mientras que el mundo exterior se sumerge en la paranoia de la Guerra Fría.

Coven - 2013

Nueva Orleans es el escenario de esta temporada, donde un aquelarre de brujas lucha por el poder y la supervivencia. La serie explora la historia de la brujería, la discriminación y la búsquda de identidad.

Hotel - 2015

Un hotel de lujo en Los Ángeles se convierte en el escenario de una serie de asesinatos. Los huéspedes y el personal del hotel están conectados de alguna manera con el pasado oscuro del lugar.

Cult - 2017

Ambientada en el contexto de las elecciones presidenciales de 2016, esta temporada explora los miedos y las fobias de la sociedad estadounidense. Un culto emerge y comienza a sembrar el caos en la ciudad.

Apocalypse - 2018

Un crossover entre las temporadas 1 y 3, esta temporada presenta un apocalipsis nuclear y la lucha de las brujas por sobrevivir. La serie explora temas como la religión, el poder y el destino.

1984 - 2019

Las mejores temporadas de American Horror Story REWIND PÁG.

Ambientada en un circo de fenómenos en los años 50, esta temporada presenta un elenco de personajes marginados que buscan aceptación en un mundo que los rechaza. La serie aborda temas como la diversidad, la discriminación y la lucha por los derechos civiles.

Roanoke - 2016

Una docu-serie dentro de una serie, esta temporada explora la historia de una familia que desapareció misteriosamente en una casa en Roanoke.

Un grupo de amigos se dirige a un campamento de verano en los años 80, donde son perseguidos por un asesino en serie. Esta temporada es un homenaje a las películas de terror slasher de los 80.

Freak Show - 2014

Studio Ghibli: “Howl´s Moving Castle”

¿Exhibe

una metáfora sobre el amor propio?

deseos románticos. Sophie envejece cuando se subestima.

Hayao Miyazaki, es el creador y director de la productora de animación Japonesa: Studios Ghibli y ha sido un baluarte en su género de films, a lo largo de 40. Varios premios y nominaciones, sitúan su trabajo en el éxito.

En el 2004, Studios Ghibli estrena:

“El castillo ambulante” basado en la novela homónima de D. W. Jones publicada en 1986. El film difiere de la novela pero crea una historia con metáforas y simbolismo repletos de mensajes.

Cuando Sophie, decide abandonar su tienda, asume su anhelo de quedarse en el castillo ambulante y acepta sus sentimientos por Howl, vuelve a ser joven. Al Sophie interesarse por cuidar a Howl, rompe el hechizo

“El castillo Ambulante” narra la historia de Sophie, una joven sombrerera que conoce al mago: Howl. Tras ese encuentro, una bruja hechiza a Sophie y ella envejece. Para romper el hechizo, ella decide irse a vivir con Howl.

En la adaptación de Sophie a la vida en el castillo ambulante de Howl, ella regresa a ser joven y vuelve a envejecer varias veces, pero ¿qué revierte el hechizo de Sophie? es un enigma sin resolver

La metáfora del hechizo de Sophie comunica una moraleja sobre el autoestima y por qué la belleza se alcanza en el ejercicio virtuoso de amar lo que somos y ejercitar la versión que más deseamos de nosotros, tal y como lo hizo ella.

¿Hay que leer la novela del “Castillo ambulante” para notar los simbolismos de la obra de Miyazaki? Sí, porque nunca se refiere el antídoto al hechizo de Sophie de forma explícita.

¿Qué otras metáforas hay en este film de Miyazaki?.

El hechizo de Sophie se vincula a los momentos en que recuerda su vida tradicional de la joven sombrerera tímida que no prestaba atención a sus anhelos y

Eternamente, Jhonny Deep REWIND

Edward en "Eduardo Manostijeras" (1990)

En esta cinta dirigida por Tim Burton, Depp interpretó a Edward, un ser con tijeras en lugar de manos, que busca encajar en una sociedad que lo ve como un monstruo.

Piratas del caribe (2003-2017)

Sin duda, uno de los personajes más icónicos de Johnny Depp. El excéntrico y astuto capitán Jack Sparrow, con su peculiar estilo y sentido del humor, llevó a Depp a la cima de la fama y le valió una nominación al Oscar.

El Sombrerero Loco en "Alicia en el País de las Maravillas" (2010)

Otra colaboración con Tim Burton que dejó huella. Depp logró transformar al Sombrerero Loco en un personaje entrañable, extravagante y lleno de matices, aportándole un toque único a la historia de Lewis Carroll.

La Monja (1952) - 2018

Para adentrarse en el universo de “El Conjuro” de manera cronológica, el punto de partida es “La Monja” (2018). Aunque esta película fue lanzada después de otras entregas, su narrativa se remonta a 1952, explorando los oscuros orígenes del personaje Valak, el demonio que atormenta a los Warren en entregas posteriores.

Annabelle: La Creación (1955) - 2017

La siguiente parada en este viaje temporal es “Annabelle: La Creación” (2017). Ambientada en 1955, esta película profundiza en el origen de la muñeca Annabelle y cómo se convirtió en un objeto maldito. Este relato proporciona una base sólida para comprender la importancia de Annabelle en la trama general.

La Monja 2 (1956) - 2023

Aunque aún no ha sido lanzada en el momento de escribir este artículo, “La Monja 2″ está programada para estrenarse en 2023 y se sitúa en 1956. Esta secuela explorará más sobre el siniestro personaje de Valak y su influencia en el universo de “El Conjuro”. Sin duda, será una adición intrigante a la saga.

Annabelle (1967) - 2014

Con una visión más clara de los orígenes de Annabelle, es el momento de ver “Annabelle” (2014). Situada en 1967, esta película sigue los horrores desatados por la muñeca después de que los Warren la obtienen y la mantienen bajo llave en su casa de artefactos malditos.

EL LEGADO OSCURO

El Conjuro (1971) - 2013

Con una visión más clara de los orígenes de Annabelle, es el momento de ver “Annabelle” (2014). Situada en 1967, esta película sigue los horrores desatados por la muñeca después de que los Warren la obtienen y la mantienen bajo llave en su casa de artefactos malditos..

Annabelle 3: Vuelve a Casa (1972) - 2019

Luego de los eventos de “El Conjuro”, es hora de sumergirse en “Annabelle 3: Vuelve a Casa” (2019), que tiene lugar en 1972. En esta película, los Warren deben enfrentar los horrores liberados cuando Annabelle despierta y comienza a causar estragos en su casa.

El Conjuro 2 (1977) - 2016

El siguiente paso en la línea temporal es “El Conjuro 2″ (2016), que se desarrolla en 1977. Esta vez, los Warren viajan a Inglaterra para enfrentar una serie de fenómenos paranormales en una casa embrujada, lo que demuestra su valentía y experiencia en el campo de lo sobrenatural..

El Conjuro 3: El Diablo Me Obligó a Hacerlo (1981) - 2021

Finalmente, la saga culmina con “El Conjuro 3: El Diablo Me Obligó a Hacerlo” (2021), que se sitúa en 1981. Esta entrega presenta un nuevo y escalofriante desafío para los Warren mientras investigan un caso de posesión demoníaca.

OSCURO DE LOS WARREN

5MEJORES PELÍCULAS

La naranja mecánica

Es una adaptación al cine de la novela homónima de 1962, escrita por Anthony Burgess. Es un largometraje angloestadounidense de ciencia ficción de 1971, producida y dirigida por Kubrick, que se filmó en el Reino Unido.

El film relata las desventuras de Alex DeLarge, un delincuente juvenil cuyos placeres son: escuchar música clásica, el sexo, las drogas y la «ultraviolencia»; lidera la pandilla de: Pete, Georgie y Dim, con los que comete una serie de violentas fechorías, hasta que ser traicionado y capturado por la policía.

En un intento por salir de prisión se somete voluntariamente a una técnica psicológica rehabilitación conductista experimental llamada método Ludovico. La terapia funciona, Alex es liberado y debe enfrentarse a su pasado desde su nueva conducta social condicionada.

Alex enfrenta estoico el odio social que generó su pasado y sus víctimas toman venganza. Poco pudo ayudarle el método Ludovico a enfrentar situaciones donde se cuestiona su libertad y el valor de la vida hasta el punto de terminar en coma en un hospital. En ese momento comprende la pugna entre sus anhelos y la realidad de su reincorporación social.

REWIND

Pulp fiction

Es una película estadounidense de 1994 escrita y dirigida por Quentin Tarantino. El guión está basado en historias desarrolladas por Tarantino y Roger Avary durante los años 1992 y 1993. está considerada como uno de los principales representantes del cine posmoderno. Además, su estructura y su estilo poco convencionales la han convertido en una obra de culto.

Está narrada en un orden no cronológico y cuenta tres historias entrelazadas. La primera de ellas sigue al asesino a sueldo Vincent Vega mientras se ocupa de cuidar de Mia Wallace. El boxeador Butch Coolidge es el protagonista de la segunda y, finalmente, la tercera concierne al compañero de Vincent, Jules Winnfield.

El origen

Es una película británica-estadounidense de ciencia ficción escrita, producida y dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Se estrenó en Londres el 9 de julio del 2010. Recibió cuatro premios Óscar (mejor fotografía, mejor mezcla de sonido, mejor edición de sonido y mejores efectos visuales)

Dom Cobb es un ladrón con una extraña habilidad para entrar a los sueños de la gente y robarles los secretos de sus subconscientes. Su habilidad lo ha vuelto muy popular en el mundo del espionaje corporativo, pero ha tenido un gran costo en la gente que ama. Cobb obtiene la oportunidad de redimirse cuando recibe una tarea imposible: plantar una idea en la mente de una persona.

Gladiador

Es una película épica del género péplum y acción del año 2000 dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe, Joaquin Phoenix y Connie Nielsen. Estrenada el 5 de mayo del 2000, Gladiador fue un éxito tanto entre la crítica especializada como entre el público y contribuyó al breve resurgir del cine épico ambientado en la Antigüedad clásica.

Crowe interpreta a Máximo Décimo Meridio, un leal general hispano del ejército del Imperio romano que es traicionado por Cómodo, el ambicioso hijo del emperador Marco Aurelio, quien ha asesinado a su padre y se ha hecho con el trono. Forzado a convertirse en esclavo, Máximo muere en su camino a triunfar como gladiador mientras anhela vengar la muerte de su familia y la del emperador.

Todo en toda partes al mismo tiempo

El film sigue a Evelyn, una mujer china inmigrante en Estados Unidos que está siendo auditada por el IRS. En medio del caos, descubre que debe conectarse con versiones alternativas de sí misma en diferentes universos para detener a una poderosa entidad conocida como Jobu Tupaki, que amenaza con destruir todos los universos. A lo largo de su aventura interdimensional, Evelyn reflexiona sobre su vida, sus fracasos y su amor por su familia.

5PEORES PELÍCULAS

El titanic II

(ni siquiera es una secuela)

Titanic II es una película estadounidense del 2010 de temática catástrofe, lanzada en DVD por el estudio The Asylum el 24 de agosto de 2010. A diferencia de lo que sugiere el título, este film no es una continuación de la reconocida película Titanic de 1997, dirigida por James Cameron, y el título del film se refiere al nombre del barco utilizado.

Como se narra, la película representa un esfuerzo por la primera, pero verdaderamente sin lograrlo. Así que, ¿por qué sugerirtela? Ya que de las películas deficientes también se puede aprender algo, como evitar la realización de una película.

A pesar de todo, parece que poseen un profundo amor por el cine y la creencia de que es suficiente confiar en la ilusión para atraer a la audiencia. Los efectos especiales son escasos y deficientes, forzando a los actores a desempeñar su mejor esfuerzo con un guión horrible. Sin embargo, existe algo más, algo que confiere a este despropósito casi monumental una fascinante nobleza. Dirigida, producida, escrita y interpretada por un tal Shane Van Dyne (un gusto), relata cómo, 100 años después de su viaje inaugural y final, se construye un nuevo Titanic y se inicia el viaje para ver si esta vez es la última oportunidad…. Sin embargo, existe un tsunami que arrastra el nuevo barco hacia un campo de icebergs y, Catalina, vamos a transpirar.

Consigue tu membresía

y disfruta de tus películas favoritas por 20% de descuento

Sharknado

Un salvaje huracán ha succionado gran parte del agua del océano y, con ella, a cientos de hambrientos tiburones que devoran todo a su paso por la aterrada ciudad de Los Ángeles, causando inundaciones por toda la ciudad y tornados que escupen tiburones antropófagos.

No hace falta describir por qué es una mala película, tan solo con el simple hecho de pensar de un tornado de tiburones como premisa… lo hace sumamente cuestionable y da pie a creer que en el cine existen obras que no tienen ningún sentido, y esta es una de ellas. Y lo peor del caso es que es una saga completa, en definitiva, es de unas de esas películas que pones solo de fondo mientras haces algo para no prestarle atención

Dude, Where's my Car?

Tras un noche de juerga, dos amigos no recuerdan dónde dejaron aparcado su coche. El coche de Jesse desapareció, y todo parece estar fuera de lugar, así que los dos amigos comienzan la búsqueda del auto y de pistas que les permita reconstruir la noche anterior, aunque a medida que profundizan en los acontecimientos de las últimas veinticuatro horas, la situación se convierte en una salvaje historia que parece extraída de la ciencia-ficción...

(Es un intento de ser qué pasó ayer, pero sin el mismo ingenio y comedia) Acaba teniendo los mismos rasgos que sus protagonistas: es demasiado encantadoramente estúpida para odiarla, pero no pasarías mucho tiempo con ella.

Epic Movie

Cuatro adultos huérfanos viven una aventura increíble durante la parodia de un éxito cinematográfico y unos filmes de fantasía. Ellos visitan la excéntrica fábrica de chocolates de un confitero y entran a un reino mítico en el que deben ayudar a un león inteligente y lujurioso que quiere expulsar de su tierra a una bruja. Aunque es una parodia que intenta representar las agonías de Hollywood, ni siquiera se esfuerza en ser reconfortante o simplemente recordable.

"Si la imitación es la forma más sincera de adulación, los creadores de éxitos de los grandes estudios de Hollywood deberían considerarse elogiados al máximo en 'Epic Movie' la última (y nada divertida) entrada en la franquicia de parodias cinematográficas." Ronnie Scheib: Variety

La máscara 2

El intento fracasado de capitalizar (con un cierto retraso) el triunfo de "The Mask". Un humor totalmente distinto, la falta de Jim Carrey (que sea, sea, el "alma" de la película original), un reparto poco conocido y poco atractivo y el esfuerzo por enfocarse en un público infantil acabaron por desbaratar la propuesta.

Sin inventiva, alma y ni un solo desempeño memorable. Es sorprendente lo monótona que puede resultar una película tan cargada de hiperestimulación en sus escenas. Lo que los realizadores olvidaron al adoptar la máscara en el film previo es que fue la asombrosa comedia física de Carrey lo que la hizo un éxito, no la animación. "Por cosas así la gente desconfía de las secuelas. (...) se queda en nada, pura copia.

Originalmente

Originalmente DELICIOSO

Sé original, sé pringles

MÁGICAS CURIOSIDADES DE HARRY POTTER

La voz de Voldemort fue creada con efectos especiales.

Daniel Radcliffe llegó a utilizar 160 pares de lentes durante todo el rodaje.

Daniel Radcliffe usó 80 varitas diferentes porque no paraba de romperlas o gastarlas.

La cicatriz de Harry se aplicó al actor 5.800 veces durante el rodaje.

Se crearon más de 600 uniformes para toda la saga.

La lengua parsel fue creada por J.K Rowling combinando palabras del latín y el sánscrito.

En los libros, a Voldemort se le describe con la nariz deformada por la creación de Horcrux

La varita de ALBUS DUMBLEDORE fue diseñada antes de que el equipo de Warner Bross y todo el mundo se enterara supiese su papel como la varita de mayor.

HORÓSCOPO NOVIEMBRE 2024

ARIES

Energía: Mes de cambios y transformaciones.

Amor: Posibilidad de nuevas relaciones o fortalecimiento de las existentes.

Trabajo: Proyectos nuevos y oportunidades de crecimiento.

Salud: Prestar atención a la salud  emocional.

TAURO GÉMINIS

Energía: Mes de introspección y reflexión. Amor: Momento para fortalecer los lazos afectivos.

Trabajo: Estabilidad y seguridad en el ámbito laboral.

Salud: Buen momento para cuidar la  salud física.

Energía: Mes de comunicación y sociabilidad.

Amor: Posibles conflictos en las relaciones.

Trabajo: Nuevas ideas y proyectos creativos.

Salud: Cuidar la salud mental.

CÁNCER LEO VIRGO

Energía: Mes de sensibilidad y emociones a flor de piel.

Amor: Momento para conectar con tus seres queridos.

Trabajo: Posibilidad de cambios en el ámbito laboral.

Salud: Prestar atención a la alimentación.

Energía: Mes de confianza y autoestima. Amor: Momento para disfrutar de la vida en pareja.

Trabajo: Reconocimiento y éxito profesional.

Salud: Buen momento para hacer  ejercicio.

LIBRA

Energía: Mes de armonía y equilibrio.

Amor: Momento para disfrutar de la compañía de tus seres queridos.

Trabajo: Colaboración y trabajo en equipo.

Salud: Prestar atención a la piel.

Energía: Mes de organización y análisis.

Amor: Necesidad de claridad en las relaciones.

Trabajo: Momento para perfeccionar tus habilidades.

Salud: Cuidar la salud digestiva.

ESCORPIO SAGITARIO

Energía: Mes de intensidad y transformación.

Amor: Posibles cambios en las relaciones.

Trabajo: Ambición y determinación para alcanzar tus metas.

Salud: Cuidar la salud emocional.

Energía: Mes de expansión y aventura. Amor: Momento para explorar nuevas experiencias.

Trabajo: Nuevas oportunidades y proyectos.

Salud: Prestar atención a los viajes.

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Energía: Mes de responsabilidad y compromiso.

Amor: Estabilidad y seguridad en las relaciones.

Trabajo: Éxito profesional y reconocimiento.

Salud: Cuidar la salud ósea.

Energía: Mes de originalidad y creatividad.

Amor: Nuevas amistades y conexiones.

Trabajo: Proyectos innovadores y originales.

Salud: Cuidar la salud respiratoria.

Energía: Mes de intuición y sensibilidad. Amor: Momento para conectar con tu mundo interior.

Trabajo: Posibilidad de cambios en el ámbito laboral.

Salud: Cuidar la salud mental.

REWIND

El séptimo arte, al alcance de tu mano

PROD. ROLL

DIRECTOR SCENE TAKE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.