2023 I_APA614_DISEÑO PARAMÉTRICO A_PORTAFOLIO_ 20200311D_DE LA CRUZ BARBARON LIZBETH ARIANA.

Page 1

DISEÑO PARAMÉTRICO A

APA614A

OBLIGATORIO 7MO CICLO 2023

20200311D LIZBETH ARIANA DE LA CRUZ BARBARON
1

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA) DISEÑO PARAMÉTRICO (CÓDIGO: APA614 – A)

SEMESTRE ACADÉMICO

2023- 1

SILABO POR COMPETENCIAS

U N I D A D D I D Á C T I C A 0 1

PRÁCTICA 01 - 1

FICHA DE LECTURA / DISEÑO GENERATIVO

PRÁCTICA 01 - 2

CONCEPTO Y MODELADO/ IGLESÍA ATLANTIDA

PRÁCTICA 01 - 3

MODELADO Y MATERIALES / IGLESÍA ATLANTIDA

U N I D A D D I D Á C T I C A 0 2

0 1 0 2 0 3

PRÁCTICA 02 - 1

CONCEPTO Y MODELADO/ CENTRO ACÚATICO DE LONDRES

PRÁCTICA 02 - 2

CONCEPTO/ CENTRO ACUATICO DE LONDRES

PRÁCTICA 02 - 3

MODELADO / CENTRO ACUATICO DE LONDRES

0 4 0 6

PRÁCTICA 03 - 1

PRÁCTICA 03 - 2

MODELADO/ PARASOL DE SEVILLA

PRÁCTICA 04 - 1

CONCEPTO Y MODELADO/ PARASOL DE SEVILLA 0 5

PRÁCTICA 04 - 2 Y 3

CORTE LASER / RETRATO DE MASCOTA 0 5

PRÁCTICA 05

PRÁCTICA 06

POSTER A2

CONCEPTO Y MODELADO/ TEMA ASIGNADO 0 7

ÍNDICE
2
N I D A D D I D Á C T I C A
U
0 3 U N I D A D D I D Á C T I C A 0 4

E s t u d i a n t e d e 7 ° c i c l o d e A r q u i t e c t u r a d e l a U N I M e c o n s i d e r o u n a p e r s o n a r e s p o n s a b l e , p u n t u a l , p r o a c t i v a , e n b u s q u e d a d e n u e v a s o p o r t u n i d a d e s o r i e n t a d o a l l o g r o d e o b j e t i v o s t r a z a d o s T e n g o m u c h a s g a n a s d e a p r e n d e r y m e s i e n t o p r e p a r a d a p a r a a d a p t a r m e a n u e v a s s i t u a c i o n e s c o m p a r t i r n u e v a s e x p e r i e n c i a s q u e f o r t a l e c e r á n l o s c o n o c i m i e n t o s a d q u i r i d o s e n m i v i d a u n i v e r s i t a r i a d e l m i s m o m o d o n u e v o s c o n o c i m i e n t o s q u e e n r i q u e c e r á n m i v i d a p r o f e s i o n a l y c o m o p e r s o n a .

S O B R E M I

Nombre:

Lizbeth Ariana de la Cruz Barbaron

Dirección:

AA HH Tupac Amaru Mz LL Lt 11

zona3 - Ate

Fecha de nacimiento:

17 - 11 - 2000

D A T O S D E C O N T A C T O l i z b e t h d e l a c r u z b @ u n i p e 9 2 0 1 1 0 3 4 4 https //www l nked n com/ n/ zbethar ana-de- a-cruz-barbaron-5a4030232/

ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

I D I O M A S

Juan Andres Vivanco Amorin -1264

Escuela primaria secundaria - Ate

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes

2006 - 2016

Español: Nativo

Ingles Basico 12

Ceps Idiomas

Portugues: intermedio

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

ORATÓRIA Y LIDERAZGO

CIPAL -Centro de investigación, psicología aplicada Latinoamericana

OFIMATICA - NIVEL AVANZADO

Instituto Peruano de Negocios

AUTOCAD 2D

Centro de Cómputo FAUA - UNI

PHOTOSHOP - NIVEL AVANZADO

Centro de Cómputo FAUA - UNI

INDESING - NIVEL INTERMEDIO

SKILL - Centro de Capacitación

AUTOCAD AVANZADO

Centro de Cómputo FAUA - UNI

SKETCH UP - NIVEL AVANZADO

Centro de Cómputo FAUA - UNI

ILLUSTRATOR

ARQStudent

LECTURA DE PLANOS

Capeco

REVIT - ARQUITECTURA

ARQStudent

REVIT - MEP

Sencico

METRADOS EN EDIFICACIONES

Sencico

RHINOCEROS 3D

FAUA - UNI

GRASSHOPPER 3D

FAUA - UNI

HABILIDADES Y APTITUDES

Capacidad de liderazgo

Asertividad

Proactividad

Creatividad

Trabajo en equipo

Compromiso

Manejo de habilidades blandas

Manejo de programas de renderizado

Manejo de programa Corel Draw

I N T E R E S E S

Teatro Clown

Idiomas

L I Z B E T H D E L A C R U Z F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A
2020 - actual E S T U D I O S Y C E R T I F I C A C I O N E S A C T I V I D A D E S E X T R A C U R R I C U L A R E S V O L U N T A R I A D O U N I - A r e a M K T - 2 0 2 2 I N S P I R A T E U N I - A r e a T H S - 2 0 2 2
Liderazgo
Danza

POR COMPETENCIAS

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

Ciclo académico 2023 _ I

01 01
SÍLABO
4

Datos generales 1.

Facultad Arquitectura, Urbanismo y Artes Ciclo 2023 1

Esceula Profesional de Arquitectura Código APA 614

Departamento académico Expresión gráfica arquitectónica Duración 16 semanas

Nombre del curso Diseño Paramétrico Sección "A" o "B" N° creditos 3

Docente Barrantes Pérez, Julia Milagro Ciclo estudio 7° semestre

Asignatura con bases y fundamentos teóricos que se complementan con herramientas digitales para el análisis, diseño y producción de geometrías múltiples y/o complejas aplicables a proyectos de arquitectura y diseño en general con base a estrategias paramétricas y generativas con softwares y plugins relacionados, que al visualizarlos transmitan “movimiento y fluidez” El curso se transforma en un producto de directa relación con el paradigma del método de diseño arquitectónico integrado con los sistemas gráficos digitale con base esencial en geometría euclidiana y geometría compleja, también. Los objetivos permiten el obtener resultados precisos de formas mediante funciones de lenguaje de programación visual Culmina con la aplicación de las técnicas aplicadas a diferentes escalas y disciplinas, con la obtención de productos arquitectónicos y/o urbanos que no tengan límites en cuanto a representación de formas orgánicas, continuas, flexibles, dinámicas y armónicas que adapten el “espacio, el orden y la arquitectura” en donde serán implantados. Asimismo, se enfatizan los procesos de experimentación avanzada con aplicación de algoritmos genéticos que han de permitir cambios fundamentales en los métodos del “ proceso de diseño”. La asignatura está asociada a los cursos de Diseño Arquitectónico V y Diseño de Estructuras Especiales.

de antecedentes de los procesos en cuanto a generación de formas y determina el proyecto arquitectónico incluyendo las diferentes variantes geométricas que surjan del proceso de dibujo y diseño paramétrico.

2 Identifica el conjunto de parámetros que integran el diseño arquitectónico con los parámetros de invariabilidad o variabilidad geométricas propios del diseño digital basados en conceptos de complejidad2 de generación de formas en concordancia a procesos de diseño digital paramétrico

3. Integra los conceptos de determinación de los parámetros estructurados, que intervienen en la forma arquitectónica, la organización espacial y los parámetros de los procedimientos, materiales y procesos constructivos Teniendo en cuenta la tolerancia geométrico-constructiva y la complejidad que se pueda lograr que darán como resultado la organización del espacio y la tectónica (procedimientos, materiales y procesos constructivos)

4. Analiza y evalúa constantemente las capacidades y características de las herramientas digitales en cuanto al proceso de diseño arquitectónico e integra el proceso de generación de las formas que permite el diseño paramétrico a partir de complejos algoritmos, permitiendo el modelado de objetos muy complejos, con la posibilidad de construirlos o fabricarlos digitalmente.

3.3. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE INGRESO

• Dibuja bocetos con creatividad e imaginación y representa proyectos arquitectónicos en dos dimensiones y con software interactivo.

• Desarrolla el proyecto arquitectónico con amplia capacidad y lo modela tridimensionalmente utilizando procedimientos directos e indirectos con herramientas y tecnología BIM.

• Investiga temas científicos relacionados a la arquitectura, para el buen desarrollo y comprensión de los temas a desarrollar para los proyectos arquitectónicos.

3.4. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE EGRESO

1. Implementa al proceso de la práctica arquitectónica nuevos modos de generación de formas, utilizando herramientas digitales, incorpora parámetros no objetivos y procede a experimentar variantes geométricas que finalmente permitan visualizar con sensibilidad la belleza de la arquitectura.

3.1. COMPETENCIA GENERAL

Reformula y perfecciona el paradigma del “método de diseño arquitectónico” o la “ideaciónarquitectónica” integrándolo con los sistemas gráficos digitales, con definición geométrica Considera la implementación de generación de la forma con una lógica digital y que por intermedio de ellas se establecen interrelaciones de parámetros que definan el “objeto” del proyecto considerando que lo importante es el proceso de “generación de la forma paramétrica universal”

3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

1 Genera volúmenes geométricos mediante herramientas digitales con el correspondiente estudio

2 Domina la integración de la configuración geométrica y los conceptos de diseño arquitectónico y conceptos de diseño paramétrico como producto de metodologías aprendidas, llegando a mostrar la complejidad de la forma como producto del uso de tecnologías informatizadas aplicadas a la arquitectura, urbanismo y artes

3. Propone tipologías constructivas estructurales, mediante la “modulación” del todo y las partes, considerando la aplicación de invariantes geométricas asociadas El proyecto puede ser de dimensiones mínimas o máximas, y finalmente podrá expresar formas complejas que sistemáticamente permitan el desarrollo de la situación constructiva.

4 Propone protocolos de integración entre parámetros de diseño y las técnicas de construcción o fabricación digital de manera tal que puede aplicar a casos prácticos utilizando los laboratorios especializados para validar las formas y montajes correspondientes

CÁTEDRA: 20200311D

ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA

SILABO
CICLO: 2023 I
A - APA 614A
DISEÑO PARAMÉTRICO
ARQ JULIA
BARRANTES
2. Sumilla
S I L A B O D E C O M P E T E N C I A S DISEÑO PARAMÉTRICO - APA 614
3. Competencias
S I L A B O D E C O M P E T E N C I A S
Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA) 5
DISEÑO PARAMÉTRICO - APA 614

PRÁCTICA N°: 01-1

TEMA

FICHA DE LECTURA

TEMA ASIGNADO

ARQUITECTURA GENERATIVA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

Ciclo académico 2023 I

02 02
FICHA DE LECTURA PRÁCTICA 01
CICLO: 2023 DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA) 7
ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA

PRÁCTICA N°: 01-2

TEMA

PROCESOS PARA GENERACIÓN D LA FORMA ARQUITECTÓNICA

PROYECTO

IGLESIA DE LA ATLÁNTIDA

RÚBRICA

Introducción al control y análisis del modelado generativo. Desarrollo de muros sinuosos.

Aplica Fundamentos geométricos y genera elementos constructivos como coberturas por medio de red de curvas en cobertura. Desarrolla la viga collar o viga de borde en encuentro de muros y cobertura.

Control de elementos constructivos y elementos pertenecientes al proyecto. (Desarrolla de manera óptima geometrías base, para vanos en muros y campanario. Diseña, Geometría base para bancas en interior de la nave de la iglesia)

Diagrama con arte la(s) lámina(s),(*) utiliza las imágenes con visualización artística (Rhino) Presenta: Vista en planta, Vista frontal, Vista lateral derecha y Vista en perspectiva con entorno abstracto con volumenes organiza la presentación.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

Ciclo académico 2023 I

02
02
9
10
11

PRÁCTICA N°: 01-3

TEMA PROYECTO

PROCESOS PARA GENERACIÓN D LA FORMA ARQUITECTÓNICA

IGLESIA DE LA ATLÁNTIDA

RÚBRICA

Introducción al control y análisis del modelado generativo. Desarrollo de muros sinuosos.

Aplica Fundamentos geométricos y genera elementos constructivos como coberturas por medio de red de curvas en cobertura. Desarrolla la viga collar o viga de borde en encuentro de muros y cobertura.

Control de elementos constructivos y elementos pertenecientes al proyecto. (Desarrolla de manera óptima geometrías base, para vanos en muros y campanario. Diseña, Geometría base para bancas en interior de la nave de la iglesia)

Diagrama con arte la(s) lámina(s),(*) utiliza las imágenes con visualización artística (Rhino) Presenta: Vista en planta, Vista frontal, Vista lateral derecha y Vista en perspectiva con entorno abstracto con volumenes organiza la presentación.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

02 02
2023 I DISEÑO
Ciclo académico
PARAMÉTRICO A - APA 614A
13
14
15

PRÁCTICA N°: 02-1

TEMA

DISEÑO DIGITAL MULTIPARAMÉTRICO EN ARQUITECTURA Y PARÁMETROS QUE INTEGRAN EL DISEÑO

PROYECTA

CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES

RÚBRICA

LAMINA EN FORMATO A3 del proyecto: Parte conceptual, analíticocrítico, con los datos componentes que el Estudiante considere a representar. Se calificarán colores y diagramación.

LAMINA EN FORMATO A3 del proyecto: Modelo del edifICIO , representando Parte superior de Cobertura, Parte inferior de cobertura, MURO CORTINA, con elementos acerados para los vidrios y Entorno con jardines y sardineles, puede integrar el procedimiento y otros.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

Ciclo académico 2023 I

03 03

CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES

El Centro Acuático de Londres está diseñado para tener la flexibilidad necesaria para acomodar el tamaño y la capacidad de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, mientras que también proporciona el tamaño óptimo y la capacidad para su uso a modo de legado después de los Juegos

ESTRUCTURA

FICHA TÉCNICA

Año 2011

Ubicación Londres, Inglaterra

Área 15950 m2

Arquitecto Zaha Hadid Architects

COBERTURA

La cubierta arqueada en el mismo sentido que las piscinas ayuda a la visión de los espectadores durante la competición olímpica Las características únicas de la cubierta se han generado a partir de una doble curvatura que crea una estructura de arcos parabólico

El Centro Acuático está diseñado sobre un eje perpendicular al puente de la ciudad de Stratford. A lo largo de este eje se disponen las tres piscinas La piscina de entrenamiento se encuentra por debajo del puente, mientras que la de competición y las piscinas de buceo se encuentran dentro de una sala más grande

ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA

CORTE TRANSVERSAL

LÁMINA CONCEPTUALPRÁCTICA 02
V I S T A S I N T E R I O R E S
PLANTA CORTE LONGITUDINAL
PLANOS
CUBIERTA
PISCINA TRAMPOLIN
VIDRIADA
: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A
ARQ. JUL A BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA) 17
CICLO
CÁTEDRA: 20200311D
ACUÁTICO DE LONDRES PRÁCTICA 02
VISTA EXTERIOR CENTRO
PLANTA
VISTA
VISTA IZQUIERDA
FRONTAL ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA) 18
VISTA DERECHA VISTA

PRÁCTICA N°: 02-2

TEMA PROYECTA

DISEÑO DIGITAL MULTIPARAMÉTRICO EN ARQUITECTURA Y PARÁMETROS QUE INTEGRAN EL DISEÑO

CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES

RÚBRICA

LAMINA EN FORMATO A3 del proyecto: Estructuración lógica de la cobertura ( cerchas en sentidos: longitudinal y transversal) Corte fugado con Rhinoceros (Longitudinal y transversal)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

Ciclo académico 2023 I

03 03

ESTRUCTURA Estructura longitudinal

Estructura transversal

Estructura completa

COBERTURA
PRÁCTICA 02
CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES
VISTA DERECHA VISTA PLANTA
ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA) 20
VISTA FRONTAL
COBERTURA
LONDRES PRÁCTICA 02
CENTRO ACUÁTICO DE
CORTETRANSVERSAL
CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA) 21
CORTELONGTUDINAL
ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA
CORTEFUGADO TRANSVERSAL CORTEFUGADO LONGTUDNAL

PRÁCTICA N°: 02-3

TEMA PROYECTO

DISEÑO DIGITAL MULTIPARAMÉTRICO EN ARQUITECTURA Y PARÁMETROS QUE INTEGRAN EL DISEÑO

CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES

RÚBRICA

LAMINA(s) EN FORMATO A3 del proyecto: Elementos del interior del CC Acuático de Londres: Modelar Los trampolines , Las piscinas y las graderías . Usar desde la cascada de Analisis las opciones de: Curvaturas, Mapa de entorno y Cebra

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

Ciclo académico 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

03 03
VISTAS CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES PRÁCTICA 02 INTERIORES ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON LIZBETH AR ANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA) 23

ANÁLISIS TRAMPOLINES

ANÁLISIS DE CURVATURA

ENTORNO

ANÁLISIS DE DESMOLDEO

COBERTURA

ANÁLISIS DE CEBRA

ANÁLISIS DE ENTORNO

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JUL A BARRANTES Departamento Académico:

ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA

ANÁLISIS DE CURVATURA

ANÁLISIS DE DESMOLDEO

ANÁLISIS DE CEBRA

ANÁLISIS DE ENTORNO

CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES

GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

CICLO: 2023

02
PRÁCTICA
I
ON
24
EXPRES

PRÁCTICA N°: 03-1

TEMA

DISEÑO DIGITAL MULTIPARAMÉTRICO

EN ARQUITECTURA Y PARÁMETROS

QUE INTEGRAN EL DISEÑO

PROYECTA

SIMIL METROPOL PARASOL DE SEVILLA

RÚBRICA

LAMINA DE INFORMACIÒN BASICA Y CRITICA ( FORMATO A3)

LAMINA DEL PROCEDIMIENTO DEL PROYECTO, USO DE LOS LAYERS Y COMANDOS PERTINENTES. DISEÑO DE LOS LOBULOS ( Nº DE BASES )

ARCHIVO EN FORMATO .3DM COHERENCIA DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DIMENSIONAMIENTO Y SEPARACIÒN

LAMINA DE ESCENAS DEL PROYECTO ( IMÀGENES, CON ENTORNO, DIAGRAMACIÒN, COLOR, ENTRE OTROS)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

Ciclo académico 2023

04 04
I

METROPOL PARASOL DE SEVILLA

UBICACIÓN

Metropol Parasol también denominado como Setas de Sevilla2 es una estructura en forma de pérgola de madera y hormigón ubicada en la céntr ca plaza de la Encarnación de la ciudad de Sevilla, en a comunidad autónoma de Andalucía (España)

PROCESO CONSTRUCTIVO

Se da inicio con la estructura principal y con el montaje d elos parasoles

En el centro de la ciudad de Sevilla, en España, se construye Metropol Parasol de la Encarnación, propuesta ganadora de Jürgen Mayer para la renovación urbana de la Plaza de la Encarnación, concurso organizado por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla el año 2003 El encargo suponía la reactivación de la plaza, a juicio del ayuntamiento desestructurada e ilegible a pesar de estar en el centro del centro histórico de Sevilla.

MATERIALES

Se hicieron investigaciones experimentales, estudiando numerosas geometrías estructurales complejas para comprobar la viabilidad de dicha estructura en materiales como acero, hormigón o plástico Finalmente, optó por desarrollar la estructura en madera micro-laminada (Kerto) protegida de la intemperie por un concepto desarrollado por los arquitectos que se basa en un recubrimiento de poliuretano impermeable.

ESTRUCTURA

La estructura de estos parasoles está hecha en madera y mide unos 150m de largo, 75m de ancho y 28m de alto dispuestos en una retícula ortogonal de 1,50m a 1,50m.

PLANOS

CRÍTICA

Como apreciación personal considero que al ser una estructura ligera se puede llegar a colocar en cualquier espacio ya que a la par convina con su emplazamiento genrando un espacio donde el usuario pueda disfrutar de las vistas que le ofrece la ciudad y realizar distintas actividades a su alrededor.Al ser construdiO con madera es una estructura montable y facil de armado.

PRÁCT CA 03
METROPOL PARASOL DE SEVILLA
CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA) 26
ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA

PROCEDIMIENTO

PARASOL

Se realiza a importación de los planos y cortes de proyecto para determinar medidas reales

Se realiza el contorno de parasol con CURVA INTERPOLAR.

Se reliazan los cículos de 5 a 7m con la cascada CÍRCULO.

Se relizan las e ipses alrededor de los círculos considerando que sean mas grandes

Se procede a la unión de la superficie con los demás elementos

Se procede a DESASFE DE SUPERFICIES para abajo, y cerramos la volumetria

Se procede a UNIR todo nuevamente

Con herramienta CONTORNO y activando el FORZADO DE REJILLA, se procedio a trazar a 45° lineas diagonales en ambos sentidos a 1 5 m

TIENDAS - ESCALERAS- BARANDAS

Se realizo os jardines y bancas sobre las tiendas y a exterior del parasol

Con CURVA INTERPOLAR se procede a rea izar el entorno de tiendas, dando una altura de 4.95m y se realiza las tres escaleras correspondientes. Para las var llas d elas tiendas se usa ISOCURVAS y TUBERÍAS para darle grosor. Para las barandas se utilizó MATRIZ A LO LARGO DE UNA CURVA como base el entorno de las tiendas.

Se realiza la SUPERFICIE de la curvas y se eleva la curva a 28m de altura.

Para dar e forma a la uuperficie desde curva plana EDITAR > RECONSTRUIR, mostrar puntos de control y elevamos y hundirlos a conveniencia.

Se procede a dar e grosor con la herramienta EXTRUIR, se le considera un groso de 0 20 m

ENTORNO

Basandones en su ubicación real se proced ó a realizar el levantamiento de los volumen de os a rededores con EXTRUIR.

Se realiza las veredas y calles.

MATERIALES RENDERS

Se colobó los materiales respectivos a cada elemento realizado al igual que las áreas veredes, para darle v da al proyecto

Mediante ENSCAPE se le colocó la vegetac ón al gual que las personas para darle realismo al proyecto

Una lista nuestra superficie:

Proyectamos las elipse en la superficie y cortamos esta com TRIM.

Elevamos los círculos con EXTRUDE hasta aproximadamente 15m.

Mezclamos con la base del parasol dando forma.

MEZCLAR SUPERFICIES

Se realiza la cimentación de los parasoles, para esto se procede a realizar a forma con CREAR CURVAS UV dando un groso de 0 20m a a superficie que lo rodea,

2 3 4 6 7 8 9 10
METROPOLPARASOL SEVILLA PRÁCTICA 03
CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA) 27
ALUMNA:
DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA
METROPOLPARASOL SEVILLA PRÁCTICA 03 VISTAS ISOMETRIA CORTES 28 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)
CORTE LONGITUDINAL CORTE TRASNVERSAL
METROPOLPARASOL SEVILLA PRÁCTICA 03 PROYECTO FINAL 29 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

PRÁCTICA N°: 03-2

TEMA

DISEÑO DIGITAL MULTIPARAMÉTRICO EN ARQUITECTURA Y PARÁMETROS QUE INTEGRAN EL DISEÑO

PROYECTO

ALGORITMO DE COBERTURA

PARAMÉTRICA

RÚBRICA

Diseño de cobertura aplicando GRASSHOPPER Aplicar el tema asignado y seguir la secuencia lógica del link del video. Representación del Pabellón asignado Determinar ubicación del modelo dentro del campus de la UNI con el entorno.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

Ciclo académico 2023 I

04 04
PARAMETRIC SHELL PAVILION PRÁCTICA 04 PROGRAMACIÓN 31 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)
PARAMETRIC SHELL PAVILION PRÁCTICA 04 VISTAS A A B B
32 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)
CORTE A-A CORTE B-B
VISTA LATERAL VISTA DERECHA

PROCESO DE PROGRAMACIÓN

Lo que se observa a continuación en las imagenes fue como mediante la programación del grasshopper la cobertura se fue modelando en base al modelo enviado en YouTube, comenzando por una simple linea curva que se fue trasformando en el producto final.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 PARAMETRIC SHELL PAVILION PRÁCTICA 04
33 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

ENTORNO UNI

Se colocó la cobertura frente a la residencia universitaria, costado de la ADUNI y a la espalda de la biblioteca cemntral ,puesto que el espacio se encotraba libre, además que es un buen lugar central que permite a los alumnos reunirse luego de alguna actividad.

UBICACIÓN

espacio escogido

1 2 3
PRÁCTICA 04
PARAMETRIC SHELL PAVILION
VISTA 1
VISTA 2
34
DE LA CRUZ
L ZBETH
CICLO: 2023 I
PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)
VISTA 3
ALUMNA:
BARBARON,
ARIANA
DISEÑO

PRÁCTICA N°: 04-1

TEMA 4 PROYECTO

METODO SUSTRACTIVO PARA OBJETO DISEÑADO Y FABRICADO CON CORTADORA LASER

RETRATO DE MASCOTA

RÚBRICA

Dibujo del retrato de mascota, densidad de pelaje, líneas delgadas y gruesas. Efectos para dar volumetría: Sombreados, grabados, cortes, calados, entre otros. Diseño del retrato de la Mascota Forma y fondo. Y, diseño del marco de retrato. Texto creativo con una frase corta. Texto, Nombre de la Mascota, Diagramación lista para máquina o cortadora laser.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

Ciclo académico 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

05 05

CRÍTICA

Se siguió con el dibujo mediante CURVA NTERPOLAR imitando las cantidad,forma de su pe aje y sus sombras

DISEÑO

OBSERVACIONES:

Se cortar con grabado muy fuerte

El razterizado que se uso de 80% fue muy fuerte, además se usó un grabado de 20% el cual fue muy bajo, las lineas de su pelaje fueron muy fuerte

El grabado tenía la misma intensidad de sus sombras, ojos y nariz

Falta trabajar el marco, y el texto.

El grabado duró 2:07 Hrs, el motivo fue que le puse a razterizar todo el borde del marco

CÁTEDRA: 20200311D

ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA CICLO

PRÁCTICA 04 - 1
RETRATO DE MASCOTA
Foto escogida
36
2023 I
:
614A
PARAMÉTRICO A - APA
JULIA BARRANTES
Académico: EXPRES ON GRAFICA
(EGA)
ARQ.
Departamento
ARQUITECTÓNICA

PRÁCTICA N°: 04-2 y 3

TEMA 4

METODO SUSTRACTIVO PARA OBJETO DISEÑADO Y FABRICADO CON CORTADORA LASER

PROYECTO

RETRATO DE MASCOTA

RÚBRICA

Dibujo del retrato de mascota, densidad de pelaje, líneas delgadas y gruesas. Efectos para dar volumetría: Sombreados, grabados, cortes, calados, entre otros. Diseño del retrato de la Mascota Forma y fondo. Y, diseño del marco de retrato.

Texto creativo con una frase corta. Texto, Nombre de la Mascota, Diagramación lista para máquina o cortadora laser.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

Ciclo académico 2023 I

05 05

FOTO DE MASCOTA

TEXTO

Y un día entraste a mi vida y la desordenaste por completo, ahora no solamente eres mi mascota, eres mucho más de lo que jamás imaginé que podrías llegar a ser El día que me faltes, ten por seguro que una parte de mí se marchará contigo, mientras que la otra se quedará eternamente agradecida

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

RETRATO DE MASCOTA PRÁCT CA 04 - 2 y 3
RETRATO
38 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA CICLO: 2023 I
CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

PRÁCTICA N°: 05

TEMA 5

METODO SUSTRACTIVO PARA OBJETO DISEÑADO Y FABRICADO CON CORTADORA LASER

PROYECTO

COBERTURA

RÚBRICA

Lámina informativa del proyecto

Desarrollo de la cobertura u otro

Desarrollo del proyecto asignado Entorno y elementos del paisaje Escenas del proyecto

Lámina con algoritmo del proyecto Archivo en Rhinoceros

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

Ciclo académico 2023 I

06 06

centro comunal

CUENCA DE LURÍN UBICACIÓN

La cuenca del río Lurín, políticamente, se ubica en el departamento de Lima, en las jurisdicciones de las provincias de Lima (distritos de Cieneguilla, La Molina, Lurín, Pachacamac y Villa María del Triunfo) y Huarochirí.

ANTES DESPUÉS - COBERTURA

El proyecto se ubica en lo alto del cerro, modificado según la topografía, predomina la vegetación por el contexto, trabaja en su interior actividades como auditorio, zona comercial, restaurantes, cafetería, salones talleres , zonas recreativas,biblioteca, museo y galerías, cuenta con un teleférico en la parte superior que permite el acceso de la parte de la Av. Nueva Toledo hasta el Centro cultural.

CLIMA

TEMPERATURA

Se busca que la cobertura propuesta sea un espacio donde las personas puedan permacen en su interior, al mismo tiempo que no compita con el proyecto inicial, pero si que este sea un espacio reconocible a la distancia del agrado del visitante

VERANO 27 -28°

Promedio 19 °C INVIERNO (13-14°C)

VEGETACIÓN

La vegetación escogida es principalmente porque son plantas que no ncesitan de riego seguido, y cuentan con raices profundas que no malograran las ´ pistas.

Jacarandá

Huarango

Molle

Acacia

Se le colocó bolardos que te dirigen a la parte central, además de asientos que te permitirán permanecer en el lugar

No cuenta con algún elemento que llame la atención del visitante de la zona.

El elemento es llamativo desde diferentes ángulos, lo cual hace que las personas concurran mas este lugar.

DEPARTAMENTO LIMA

DISTRITO DE LURINPACHACAMAC - CIENEGUILLA

Al proyecto incial se le adecuó la parte central para poder acomodar la cobertura, se le generó caminos interiores que te conecten con la parte central.

Los materiales que se usará para la construcción de la cobertura sera la madera puesto que se liviano, además que sea flexible a la hora de su ensamblado.

Se generan juego de sombras en el interior, dándole un ambiente más interesante

El objeto se tuvo que escalar para que encaje dentro de las medidas del proyecto

PRÁCTICA 05 PERÚ
COBERTURA
DATOS GENERALES URBANOS
40 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, L ZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRES ON GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)
programación COBERTURA PRÁCTICA 05 41 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRESION GRAF CA ARQU TECTÓNICA (EGA)
programación COBERTURA PRÁCTICA 05 42 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRESION GRAF CA ARQU TECTÓNICA (EGA)
programación COBERTURA PRÁCTICA 05 43 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRESION GRAF CA ARQU TECTÓNICA (EGA)

proceso de programación

Lo que se observa a continuación en las imagenes fue como mediante la programación del grasshopper la cobertura se fue modelando en base al modelo enviado en YouTube, comenzando por una simple linea curva que se fue trasformando en el producto final, que es colocado en el proyecto de diseño arquitectónico.

Mediante la programación se lograron obtener 3 opciones de cobertura, se escogió la segunda opción debido a que es una estructura muy cubierta y permite visualizar el proyecto.

1 2 3 4 5 6 7
COBERTURA PRÁCTICA 05 44 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRESION GRAF CA ARQU TECTÓNICA (EGA)
VISTAS A A B B CORTE AA CORTE BB PERSPECTIVA COBERTURA PRÁCTICA 05 45 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRESION GRAF CA ARQU TECTÓNICA (EGA)
ENTORNO COBERTURA PRÁCTICA 05 46 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRESION GRAF CA ARQU TECTÓNICA (EGA)
Escenas COBERTURA PRÁCTICA 05 47 ALUMNA: DE LA CRUZ BARBARON, LIZBETH ARIANA CICLO: 2023 I DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A CÁTEDRA: 20200311D ARQ. JULIA BARRANTES Departamento Académico: EXPRESION GRAF CA ARQU TECTÓNICA (EGA)

PRÁCTICA N°: 06

TEMA 6

POSTER

RÚBRICA

Poster del proyecto de la Practica N° 5 Formato A2 Elemento constructivo impreso en 3D o cortado en laser.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EXPRESION GRAFICA ARQUITECTÓNICA (EGA)

DISEÑO PARAMÉTRICO A - APA 614A

Ciclo académico 2023 I

07 07
49

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.