3 minute read

¡Conoce algunos de los minerales de la colección de Didier!

Por Elizabeth Araux | Directora del Pabellón Minero Infantil

Didier Ochoa Núñez es un niño inquieto y muy inteligente y vive con su familia en San Juan del Río, Durango, al cual conocimos cuando Argonaut Gold llevó al Pabellón Minero Infantil a dicha región. Didier participó en las actividades del Pabellón y posteriormente nos trajo su colección de “piedritas”, la cual le ayudamos a clasificar. En su colección encontramos muestras de diferentes rocas y minerales. Con sus conocimientos e interés en los minerales, Didier tiene el potencial para en un futuro convertirse en Geólogo o Ingeniero Minero.

Una roca está formada por dos o más minerales, pero ¿cómo podemos saber cuáles son los minerales? Ahora te lo vamos a explicar.

Esta es una roca llamada pegmatita; si la observas a detalle verás que está formada por piezas de diferentes colores y formas, cada una de ellas corresponde a un mineral diferente.

¿Cuántos minerales diferentes logras diferenciar?

Contiene cuarzo (gris transparente); feldespato (rosa claro); plagioclasa (blanco); biotita (negra en laminillas); molibdenita (gris brillante); y apatito (beige o cremita al centro).

Ahora que conocemos cómo diferenciar una roca de los minerales te platicaremos sobre algunos de los minerales de la colección de Didier.

Cuarzo en varias formas: algunos son cristales terminados en punta de color gris a incoloro; otros son cuarzos lechosos por su color blanco; se presenta de forma masiva; no alcanzamos a ver los cristales porque son sumamente pequeños. Una característica del cuarzo es su dureza, la cual es 7 (escala de Mohs), esto implica que puede rayar el vidrio común como el de una botella o un vaso. Si vas a hacer esta prueba te recomendamos que lo hagas en la parte de abajo del vaso o utiliza una botella que no uses. El cuarzo que más le gusta a Didier es la amatista, es de color lila y cuando es muy transparente se usa para fabricar joyas.

La calcita es un mineral relativamente blando, de dureza de 3 y lo identificamos fácilmente porque tiene una propiedad llamada efervescencia, la cual corresponde a una reacción generada con el ácido clorhídrico diluido al 10 %, esto consiste en que al echarle una gotita de esta solución al mineral produce muchas burbujas como las que se producen cuando pones una pastilla de sal de uvas en agua. Esta prueba también se puede realizar al sumergir el mineral en un vaso con vinagre, se producirá efervescencia.

La pirolusita es un mineral negro que crece con forma de raíces o ramitas, este aspecto se llama dendrítico y es común en México. Por su aspecto, algunas personas lo confunden con raíces o ramas de plantas, pero no lo son.

Conoce la historia de Didier:
Conoce la historia de Didier

This article is from: