
3 minute read
Comité Cultural de La Colorada
from ARGONAUTAS #30
Un esfuerzo ciudadano por el arte y la cultura
En Argonaut Gold celebramos el ejercicio ciudadano que invita a promover y desarrollar acciones en beneficio de nuestra comunidad, por ello, en este artículo te compartimos las actividades que realiza el Comité Cultural de La Colorada.
Advertisement
“Nuestras actividades van enfocadas no solo a organizar eventos sino a dejar un conocimiento en niños, niñas y jóvenes; también en mujeres que tengan algo que aprender y que puedan y quieran hacer algo productivo”, dijo el Ing. Rigoberto Bujanda Reyes, quien Preside el Comité y también es cronista de la ciudad.
Comentó que anteriormente se habían realizado actividades culturales, sin embargo, con la creación del Comité Cultural ahora se le dará más de seriedad y formalidad al trabajo comunitario en este sentido.
Bujanda Reyes recordó que en años previos, el Comité Comunitario y el Cultural eran uno solo, pero decidieron dividirlo para separar actividades.

Rigoberto Bujanda, Presidente del Comité Cultural de La Colorada
El grupo que encabeza se reúne en las instalaciones del Museo Comunitario y está conformado además por Luisana Olivaría Sáenz (Secretaria); Laura Elena López Águila (Tesorera); Zulema Bujanda (grupo de jóvenes); además de vocales y voluntariado.
Una de estas actividades es un taller de cartonería enfocado a la elaboración de máscaras con motivo de la Semana Santa, dijo Rigoberto Bujanda. “El taller comenzó el domingo 19 de marzo y se llevó a cabo en varias sesiones. Fue totalmente gratuito para las y los asistentes que fueron alrededor de 15 personas”.


El Comité Cultural funciona con apoyo de la comunidad y con fondos propios y se busca que los talleres sean productivos, que puedan aportar conocimientos a las y los participantes y que los artículos o productos se puedan hacer en casa con materiales sencillos y con la menor inversión posible.
Aparte de las festividades de Semana Santa, el Comité Cultural tiene otros proyectos como algunos talleres en mayo (por definirse); el Festival Cultural del Oro (noviembre); y diferentes disciplinas artísticas como guitarra y pintura; se hacen exposiciones por el Día de Muertos en noviembre; y se celebran las tradiciones mexicanas en diciembre.
“Estamos en la creación de una biblioteca comunitaria y en base a ese proyecto surgió el Club de Lectura y un Taller de Escritura Creativa con un grupo de mujeres que ya dio por resultado un libro.
Esto lo hicimos entre varias autoras y un servidor, es 100% coloradeño y artesanal, ya que cuenta historias personales de las talleristas que viven en La Colorada”: Rigoberto Bujanda, Presidente del Comité Cultural de La Colorada.