
3 minute read
ARGONAUTAS #30
from ARGONAUTAS #30
Los rostros humanos: historias de éxito en minería
El fomento a la ciencia y la tecnología en el campo de la educación es un tema importante para Argonaut Gold y por ello también se destinan apoyos a quienes incursionan en estos campos del conocimiento.
ADÁN CALDERÓN ES PARTE DEL ECOSISTEMA MINERO
Jesús Adán Calderón Montenegro recibió el respaldo de la empresa cuando cursaba la secundaria para acudir a una competencia internacional de Ciencia y Tecnología en Brasil.
El joven de 21 años es originario de San Lucas de Ocampo y en el 2017, cuando estudiaba en la Escuela Secundaria Técnica No. 76, participó en un proyecto de equipo para el cuidado del medio ambiente llamado Ladrisel, el cual consistió en la creación de un ladrillo para fachada de casa a base de vidrio y unicel.
Junto a sus compañeros Diego Núñez y Emmanuel Veliz, este equipo ganador fue seleccionado para representar a Durango y a México junto con otros equipos de Nuevo León, Jalisco y Estado de México. La competencia internacional se realizó en la ciudad de Fortaleza, Brasil. Fortaleza es la capital del estado de Ceará y está ubicado al nordeste de Brasil; es un importante centro turístico, comercial y financiero.
“En aquel tiempo nosotros no contábamos con el recurso económico, teníamos que buscar la manera de cómo llegar hasta allá porque ya habíamos concursado, ya nos habían otorgado el pase, nomás nos faltaba el hospedaje y los vuelos para poder trasladarnos”, recordó.
Entonces decidieron acudir a Minera Real del Oro (MRO), filial de Argonaut Gold en Durango para buscar el apoyo que necesitaban y poder viajar; luego de realizarles una entrevista, la empresa minera los respaldó con los boletos de avión y el hospedaje para los tres alumnos integrantes del equipo, además de dos maestros Samuel Vega y Orestes Cueto y el director de la escuela Merón Astorga.
Al concluir sus estudios de preparatoria Jesús Adán decidió integrarse al mercado laboral; trabaja en el área de Mantenimiento para el proveedor Construplan dentro de la unidad minera San Agustín, empresa que hizo posible su sueño de realizar ese viaje y realiza actividades de lubricación para la maquinaria pesada de la mina.
“Mi sueño era trabajar en el sector minero aunque me parecía difícil de conseguir, ahora que lo logré me gusta trabajar en equipo con la gente, con las máquinas, observar y aprender cosas nuevas. Dependo de Samer de la Rosa, Jefe de Maquinaria”, abundó.
El joven minero considera que hasta ahora va todo bien con su trabajo, aunque tiene otros sueños los cuales piensa lograr de forma paulatina; hace poco cursaba estudios universitarios de Administración y Contabilidad pero tuvo de suspenderlos porque se le complicaron los horarios de trabajo, aunque piensa retomarlos eventualmente.
Jesús Adán es el único de su familia que trabaja en la mina. Su padre, Jacinto Calderón Rentería se dedica a actividades agropecuarias, mientras que su madre, María Isabel Montenegro, es ama de hogar; aún vive en la casa familiar junto con sus hermanas Alma María y Madaí, de quienes recibe todo el apoyo para continuar con sus sueños.

Cuando era estudiante de secundaria Jesús Adán viajó a Brasil con apoyo de Argonaut Gold para competir con su equipo en un mundial de ciencias, hoy el joven talento de San Lucas es parte del ecosistema minero y le motiva continuar desarrollándose en el sector.

