
3 minute read
“La inteligencia emocional mejora las relaciones laborales”: Zahira García
from ARGONAUTAS #30
“La inteligencia emocional mejora las relaciones laborales”: Zahira García
La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer el modo en que las emociones afectan las acciones del ser humano y poder utilizar los valores humanos como guía en el proceso de toma de decisiones.
Advertisement
Por tal motivo se ofreció el curso taller “Gestión emocional en las relaciones laborales” a alrededor de 70 personas en puestos de liderazgo en las instalaciones de mina La Colorada y en las oficinas corporativas de Hermosillo, el cual fue impartido por la Analista en Desarrollo Organizacional, Lic. Zahira Ivonne García Aguilar.
Explicó que las y los profesionistas que sepan manejar sus emociones sabrán cómo dirigir un equipo con mayor éxito, ya que entenderán mejor a su grupo, sabrán cómo relacionarse y cómo ayudarles en sus complicaciones.
“La inteligencia emocional es un predictor de éxito en la carrera profesional, pero el problema no radica en las emociones en sí sino en su gestión, conveniencia y en la oportunidad de su expresión”, añadió.
Zahira García argumentó que este curso taller enseña a lidiar y a elegir la manera en la que nos dirigimos a las y los demás para mantener una comunicación asertiva y poder mediar o actuar.
“Muchas veces nos enojamos o tenemos alguna situación de estrés y no podemos gestionarlas correctamente. Aquí enseñamos a canalizarlas correctamente, a hacer consciencia de que tenemos la capacidad de elegir cómo responder ante ciertas situaciones”, explicó García Aguilar.
Añadió que la competencia emocional Implica que tenemos la posibilidad de elegir cómo expresar nuestros sentimientos modulando la voz, teniendo en cuenta el modo y el lugar, y estar conscientes de que cada emoción predispone al ser humano de un modo diferente a la acción.
Por ejemplo, el miedo es la sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario y biológicamente provoca aumento del ritmo cardiaco, sudoración, dilatación de las pupilas y liberación de hormonas (cortisol y adrenalina).
La ansiedad es uno de los sentimientos más incómodos de manejar a nivel de la conducta. “Se trata de esa sensación de inquietud, angustia y tristeza por temor a una amenaza indefinida, cuya fuente se encuentra en uno mismo y es difícil de localizar”.
Durante esta capacitación se presentaron además algunas técnicas para alcanzar acuerdos tales como manejo de la respiración y autorregulación; además de técnicas de ensayo, de razonamiento, detención del pensamiento, distracción y tiempo fuera, entre otras.
Explicó que para ser competente se requiere:
• Autocontrol- equilibrio en situaciones tensas.
• Responsabilidad- admitir fallas.
• Enfoque- mantenerse dentro de los objetivos y exigencias de la tarea.
• Habilidades socialesempatía y respeto.
Es importante saber qué es:
› INTEGRIDAD MORAL
El reconocimiento de la propia dignidad, el respeto y consideración por parte de los demás miembros de la comunidad (Enciclopedia Jurídica).
› MALOS TRATOS
Actos consistentes en insultos, burlas, humillaciones y/o ridiculizaciones de él o la trabajadora, realizados de manera continua y persistente más de una vez y/o en diferentes ocasiones (NOM035).
› GESTIÓN EMOCIONAL
Conjunto de procesos psicológicos que nos permiten identificar y modular nuestras emociones.
› INTELIGENCIA EMOCIONAL
Capacidad de reconocer nuestros sentimientos y los sentimientos de las y los demás para manejar adecuadamente las relaciones y situaciones diversas.