6 minute read

Con éxito se gradúa segunda generación de becarias y becarios

Next Article
ARGONAUTAS #30

ARGONAUTAS #30

“Programa de Vinculación al Empleo Argonautas 2022-2023"

El pasado 23 de marzo se realizó la ceremonia de graduación del “Programa Vinculación al Empleo Argonautas 2022-2023" en las instalaciones de la unidad San Agustín de Minera Real del Oro en Durango.

Advertisement

Durante el emotivo festejo, el C.P. Luis Martínez, Gerente Administrativo de El Castillo Complex felicitó a las y los graduados por el buen resultado del programa en representación del Ing. Nahum Zavala, Gerente General de Minera Real del Oro.

“Estamos cada vez más cerca de lograr el desarrollo de habilidades y conocimientos y obtener la experiencia adecuada en cada una de estas actividades asignadas, con el fin de que esto las y los catapulte para convertirse en un trabajador o trabajadora con excelencia. Sabemos que llegarán muy lejos, no dejen de persistir en sus ideales”, aseguró.

La Dra. Margarita Bejarano, Directora de Asuntos Corporativos y Comunicación felicitó a las y los becarios por el tiempo invertido, por los logros alcanzados, por las experiencias acumuladas y por el aprendizaje.

“Es un orgullo poder formar parte de esta empresa que busca incluir a talento joven y poder compartir responsablemente parte de todo lo que representa nuestra cultura minera. Son dos generaciones: 24 becarias y becarios, 14 becarias y 10 becarios en estos dos períodos en los que ha funcionado, 58% son mujeres, esto es muy representativo de la minería del futuro”, resaltó.

Las y los becarios que prestaron su servicio en Minera Real del Oro desde el 2022 hasta el 31 de marzo del 2023 concluyeron sus actividades presentando a la empresa un informe de las acciones que realizaron y el aprendizaje obtenido en las diferentes áreas donde tuvieron esta experiencia profesional: Seguridad Industrial, Servicios Médicos, Trituración, Mantenimiento, Compras, Almacén, Medio Ambiente y Gerencia.

BECARIAS Y BECARIOS 2022-2023

José Guadalupe Calderón Tremillo Área de prácticas: Seguridad Industrial

Diana Laura Martínez Soto Área de prácticas: Servicios Médicos

Luis Enrique Alvarado Gallardo Área de prácticas: Trituración

Karen Guadalupe Retana Contreras Área de prácticas: Mantenimiento Trituración

Ana Victoria Graciano Montantes Área de prácticas: Compras

Luis Alberto Gallegos Medrano Área de prácticas: Almacén

Alan Samuel González Mendoza Área de prácticas: Almacén

Marcos Eduardo Núñez Núñez Área de prácticas: Medio Ambiente

María de los Ángeles Espinoza Área de prácticas: Medio Ambiente

Jéssica Eunice Holguín Álvarez Área de prácticas: Gerencia

Caso de éxito en CMP: Paola Muñoz

Su deseo es seguir aprendiendo del mundo minero

Paola Muñoz, mina La Colorada, Argonaut Gold

Guadalupe Muñoz Moreno es hermosillense y Auxiliar de Recursos Humanos (RH) en Compañía Minera Pitalla (CMP), en La Colorada. Ingresó como practicante a la mina en mayo del 2021 como requisito para poder concluir su carrera técnica. Actualmente estudia el último cuatrimestre de Ingeniería en Minas en la Universidad Tecnológica de Hermosillo.

Desde muy niña, cuando visitaba La Colorada, le llamaba mucho la atención conocer y trabajar en la mina. “Luego inicié mis prácticas en RH con la aplicación de la NOM-035 y apoyando con evidencias para ESR; también se me dio la oportunidad de aprender en las áreas de mina, medio ambiente y procesos, lo cual agradezco mucho porque eventualmente me quedé a trabajar en CMP. Primero cubrí una incapacidad por unos meses y posteriormente fui contratada de planta”.

Dijo que le gusta la interacción con las y los compañeros de diferentes áreas, conocer las actividades que suceden dentro de cada departamento y seguir aprendiendo algo nuevo día con día.

Hay muchas cosas que se manejan de forma diferente a lo que se nos enseña en la escuela, aun así sabía que contaba con las bases para poder empezar en el mundo de la minería y seguir aprendiendo a detalle cada cosa, aunque en mi trabajo como auxiliar de RH casi todo era nuevo para mí

Afortunadamente, dijo, tuvo la oportunidad de aprender de otra área ajena a lo que había venido estudiando, sin embargo, va muy de la mano con la administración de recursos, tiempo y manejo de personal.

Me considero un caso de éxito porque fui contratada, y me permitan seguir aprendiendo cada vez más sobre cómo funciona la mina desde la parte operativa hasta lo administrativo. El mundo minero es muy amplio y a decir verdad es poco lo que se nos enseña en la escuela, aprendemos o conocemos; los campos de acción son tan inmensos y hay tantas áreas de oportunidad que esto hace que cada día me interese seguir preparándome más dentro del ámbito minero

Caso de éxito en MRO: Alan González

De becario a minero Almacenista

Llegó como becario a la unidad minera El Castillo y un año después, gracias a su capacidad de aprendizaje y a las habilidades demostradas en su desempeño, Alan Samuel González Mendoza fue contratado en Minera Real del Oro, filial de Argonaut Gold en Durango.

El joven Alan Samuel se considera a sí mismo un caso de éxito, lo cual demuestra las oportunidades laborales que se ofrecen en la región y aunque cuenta con estudios hasta la preparatoria, su sueño es continuar con su carrera en el sector minero.

En su opinión, el suyo es un trabajo digno y se siente agusto por su evolución y desempeño, pues en su ingreso no tenía conocimientos, ahora considera que ha aprendido mucho y así planea seguir haciéndolo.

Es originario de la comunidad de San Agustín, municipio de San Juan del Río, Durango. Inició en mina San Agustín como Ayudante General en un proyecto que se realizaba en El Castillo, su función era realizar un inventario desde cero; posteriormente lo cambiaron al área de Almacén en San Agustín.

En su estadía como becario dependía del Departamento de Relaciones Comunitarias y el año pasado, al concluir el programa de becarios en noviembre del 2022 fue contratado para ingresar como trabajador bajo el mando de la Ing. Yunuem Salcedo.

Dijo estar feliz porque empezó con un apoyo económico del programa de becarios y ahora tiene un mejor sueldo al desempeñarse como almacenista, lo cual es muy positivo; además, su papá y dos hermanos también trabajan en la mina en diferentes áreas.

Aquí hacemos de todo, yo recibo proveedores(as), ayudo en la limpieza y en lo administrativo, por ejemplo, a darle salida a las reservas y a la gasolina, ingresar una que otra factura, etc. Yo estoy muy agradecido con mis compañeras de área porque me han apoyado mucho desde que entré a trabajar a la minera

El plan de Alan Samuel es seguir trabajando con mucho entusiasmo y ver qué otras actividades puede desempeñar en la empresa para continuar con su desarrollo personal y profesional.

This article is from: