La participación exterior en la guerra civil española es uno de los temas más ásperamente debatidos pot los historiadores contemporáneos, no sólo por las emociones que la cuestión todavía suscita, sino también por los problemas técnicos (material documental secreto y testimonios de difícil localización) que la tarea presenta. ANGEL VIÑAS en archivos ta de profesión- ha investigado durante años-s66¡sml5alemanes, ingleses y norteamericanos, ha entrevistado personalmente a importantes protagonistas de las relaciones trabadas en la época y ha manejado un denso aparato de fuentes con el fin de reconstruir los antecedentes, el origen y las causas inmediatas de la intervención alemana. La obra concede un espacio importante al estudio de las relaciones comerciales entre los dos países antes de la guerra civil -deasi sechanCo el factor económico como motor de aquéIl^-, presencia la de económica y cuantificaciór-r al análisis como alemana en la España republicana. Las acontecitnientos y las fuerzas operantes en el nivel estrictamente político son examinados con idénticas penetr ación y minuciosidad y sin ningún prejuicio reduccionista. Vemos, así, por ejemplo, cómo los contactos de los círculos españoles del poder con
mientos militar son, paradóiicamente, ambos bandos los que tratan de conseguir suministros de armas de" Berlín: LA ALEI\'IANIA NAZI Y E'L 18 DE' JIJLIO explica también
\vZ taN (lulricr r¡r l)nnicl
(iil
Alianza Editorial