El arte de esculpir el planeta Tierra: la Geología y el Land Art. Tonia Raquejo 2012

Page 1

T&T 39.qxd

6/9/11

12:28

Página 20

EL ARTE DE ESCULPIR EL PLANETA: LA GEOLOGÍA Y EL ‘LAND ART’

El arte de esculpir el planeta: la Geología y el ‘Land Art’ El Land Art, también llamado Earthworks, es una expresión del arte contemporáneo que nace a finales de los años sesenta del siglo XX y cuya esencia radica en convertir el propio paisaje, el espacio natural, en el material plástico con que trabaja el artista. Aunque conviene no olvidar que algunos autores entienden que el Land Art no es ni un movimiento ni un estilo, sino una actividad artística circunstancial que no tiene ni programas ni manifiestos artísticos, y con intereses u objetivos diferentes según el artista que los realice. TEXTO | Tonia Raquejo. Profesora de Arte Contemporáneo de la UCM

Palabras clave Land Art, arte

¿Qué tiene que ver la Geología con un bidón de alquitrán derramado en una ladera? Para un artista como Robert Smithson (1938-1973) el arte y la Geología compartían una preocupación común; esto es, cómo se organiza la materia tras un proceso dinámico en el transcurso de un tiempo. Smithson, probablemente el artista más representativo del Land Art, entendió sus earthworks (obras realizadas en el espacio abierto del territorio) como una materialización de los procesos dinámicos que tienen lugar en la Tierra. Para su Asphalt Rundown (Roma, 1969, figura 1) registra el deslizamiento del asfalto derramado por un camión sobre una ladera de escombros. El asfalto recorre el talud de esta escombrera a la manera que la lava discurre por la ladera de un volcán, o a la manera en la que el hielo se desliza por un valle glaciar1; sólo que en la obra de Smithson podemos

B

A

A

B

Figura 1. Robert Smithson, Asphalt Rundown (Roma, 1969). a) 1000 Toneladas de Asfalto, 1969, Tinta-Lápiz y tiza sobre papel, 45,7 x 60,1 cm. b) Derramamiento de asfalto, serie de diapositivas en color de 35 mm. Fotos: Estate of Robert Smithson.

C

Figura 2. Robert Smithson: Spiral Jetty (Utha, Gran Lago Salado), 1970. a) RLHall. 2010. ID: 43689990. Panoramio. b) Aubty. 2009. ID: 24405713. Panoramio. c) RLHall. 2010. ID: 43689252. Panoramio.

1. Smithson obtiene un ejemplar de Principles of Geomorphology de Don J. Easterbrook, libro que se publica en el mismo año (1969) que realiza su Asphalt Rundown “y sus dibujos de aquel momento parecen imitar los flujos aluviales reproducidos en el libro”, según Lingwood, James y Gilchrist, Maggie, en “El Entropólogo”, en Robert Smithson. El Paisaje Entrópico. Una retrospectiva 1960-1973, Valencia, IVAM Centre Julio González, 1993, p. 23.

20 • Tierra y tecnología, nº 39, 20-23 • Primer semestre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.