1 minute read

CONCLUSIONES

Los resultados del estudio de mercado son favorables ya que nos muestran que en el mercado a pesar de existir pastas libres de gluten no hay de las materias primas utilizadas, además de que se observa que si es viable el desarrollo de este producto debido a que los consumidores se ven mas preocupados por su salud, consumiendo alimentos ricos en proteína y con ingredientes nuevos en este tipo de productos.

Como se puede ver en los resultados de la elaboración de los prototipos es favorable la utilización de goma xantana ya que esta ayuda a que los demás ingredientes se adhieran y la pasta no pierda su forma, es recomendable usar xantana en un porcentaje de 1.5 o menor, ya que, si es mayor el contenido de xantana, al momento de rehidratar la pasta absorbe una mayor cantidad de agua y obtienen una textura viscosa poco agradable.

Advertisement

Según los resultados del análisis AQP realizado al prototipo elegido podemos ver que el aporte nutricional de este es muy similar al de una pasta Gourmet, lo que es bueno para nosotros ya que esto nos permite competir aun más con los productos altos en proteína

El análisis microbiológico comprueba que se realizó con buenas prácticas de higiene, una buena materia prima y el material utilizado se utilizó adecuadamente.

La evaluación sensorial que se hizo para comparar la pasta con una comercial se hizo mediante una prueba de preferencia y con los resultados obtenidos no podemos decir que se prefiere más el producto comercial que el nuestro o viceversa, lo que de cierta forma nos beneficia es que estamos en un rango de aceptación con los otros productos comerciales

Se decidió utilizar dos envases, el primario que consta de una bolsa de celofán, esto para que la pasta se encuentre protegida, no este expuesta al ambiente y no absorba humedad. El envase secundario consta de una caja de cartón, la razón principal de usar este es que se agregó aceite vegetal a la pasta ya que al ser expuesto a la luz comienza una reacción de oxidación lo cual podría dar un sabor rancio a la pasta, la caja protege a la pasta de la luz y por lo tanto evita dichas reacciones.

El producto puede ser lanzado al mercado como un producto funcional. El diseño de la etiqueta cumple con lo establecido mediante la norma y además es atractiva para el consumidor. El precio tentativo por una presentación de 360 g es de $80.

This article is from: