REGIS




Director Editor Daniel Gallardo
Colaboradores
Angélica Petit de Murat
Charles Calderón
David Valdez
Valentina Santos
Axel Garfias
Imagen de Portada El edificio Salinas y Rocha, en 1948 © Carlos Villasana
REVISTA REGIS (versión digital)
Proyecto de Daniel Gallardo, publicado el 15 de Agosto de 2021
Contacto archivosdelhotelregis@gmail.com
REDES SOCIALES
Facebook.com/HOTELREGISDF
Youtube.com/@MrRegis Twitter com/HotelRegisCDMX Instagram com/HotelRegisCDMX
SUSCRIPCIONES
Favor de contactar al correo regisrevista@gmail com para recibir informes y costo de la suscripción.
REVISTA REGIS editada por ARCHIVOS DEL HOTEL REGIS
Se prohibe usar las imágenes y texto sin autorización de Archivos del Hotel Regis hotelregis.org
HOTELES DE LEYENDA: MARRIOTT WORLD TRADE CENTER
PERSONAJE DEL MES: PATRICIO DÍAZ JIMENEZ
Estimados Lectores/as:
El pasado 19 de septiembre, David Valdez (colaborador, fundador del proyecto La verdad del Terremoto) y yo nos madrugamos para poner los collages que hice en el número anterior con el Hotel Regis en la plaza de la Solidaridad, también del Edificio Nuevo León en la Huella del edificio y del Conalep SPP en donde se está construyendo un complejo de edificios de 14 pisos entre Humboldt, Juárez e Iturbide Con el horario corregido (hace varios meses se eliminó el horario de verano), pudimos ver cómo amanecía el día y a la hora de la tragedia, estaba todo soleado. Un día antes, tuve el honor de ser invitado por la familia Sanders a una cena especial, su padre fue Capitán Iván Sanders (QDEP) quien participó y encargó en el rescate de los atrapados del Hotel Regis, Edificio Aztlán, Conalep SPP y Hotel El Romano, de esto contaré en Noviembre de 2023
En este número, por falta de tiempo, tuve que reducir páginas pero en este mes recordamos el 78º aniversario de la apertura del edificio Salinas y Rocha y era hora que tuviera su propio artículo en este número, donde contamos un poco de la historia y cómo era el sucursal en 1945 pues no fue la misma, 40 años después Afortunadamente pude recuperar toda la historia del sucursal. Luego sigue con la biografía de la vedette Rossy Mendoza que hizo historia en el Capri en la década de los sesentas. Luego en la sección “Hoteles de Leyenda” incluimos a Marriott World Trade Center aunque ya no existe pero sigue siendo una leyenda, como si fuera el Regis de New York
Disfruten mucho la lectura. Nos vemos el siguiente mes. La Tradición se llama REGIS
Daniel Gallardo Fundador - Investigador - EditorContacto: archivosdelhotelregis@gmail.com WhatsApp: 8117410857(Entexto.Nollamadas)
Si viajas a Monterrey... visita y come en la
Un lugar sin pretensiones®, comida como en casa en el corazón de Barrio Antiguo de Monterrey,
ARCHIVOS DEL HOTEL REGIS
Salinas y Rocha era originalmente un almacén elegante cuya casa matriz se encontraba en la ciudad de Monterrey fundado en 1906
Su nombre provenía de los apellidos de los propietarios fundadores: Benjamín Salinas y Joel Rocha. Más tarde, los hijos de ambos llegaron a ser directores de la tienda hasta que se tomó la decisión de que la dirección de la empresa estuviera en manos de un tercero para evitar problemas Así, con una administración corporativa y Ramón Romay en el área de financiera, ese almacén de lujo dirigía sus productos a la clase alta En 1944 se construyó el edificio de 10 pisos al estilo neoyorkino, con 38 57 metros de altura, en la esquina de Juárez y Dr. Mora. Diseñado por William T. Snaith, de Raymond Loewy and Associates y el arquitecto español Blandino García Ascot, uno de los refugiados españoles de la Guerra Civil
Ahora emprenden uno de los negocios más grandes y más arriesgados de que se tenga noticia en el país El día 1 de Octubre de 1945 será inaugurado el edificio comercial “SyR” en la Ciudad de México que consta de 11 pisos (contando la planta baja) y sótano, y cuyas dimensiones pueden apreciarse por la renta que pagará el empresa, que es por la considerable cantidad de $45,000 mensuales. El contrato está hecho por doce años, en cuya consecuencia en el lapso indicado, pagará “SyR” la fantástica suma de $5,400,000 00 Este establecimiento ha sido decorado por los más prestigiados artistas y según opinión de quienes conocen de la materia, se considera en la actualidad cómo el edificio comercial mejor decorado del mundo, ya que ni los de Nueva York pueden competirle Contará con departamentos de muebles, joyería, perfumería, ropa para damas, niños y caballeros, blancos, calzado, cristalería, salón de peinados, salón comedor, aparatos para el hogar, etc. Habrá también un espacio libre para el establecimiento de 200 automóviles que de destina exclusivamente para la clientela del establecimiento El personal que atenderá el negocio, será aproximadamente de 400 personas, escogidas entre 10 mil que hicieron solicitudes para el caso
para la clientela del establecimiento El personal que atenderá el negocio, será aproximadamente de 400 personas, escogidas entre 10 mil que hicieron solicitudes para el caso. La inauguración de la nueva casa comercial de los señores Salinas y Rocha en la Avenida Juárez de la Ciudad de México, marca una era de progreso y prosperidad comercial única en la historia de nuestra patria Y esa manifestación de pujanza, de fuerza creadora y de fe en México y en los destinos de México, brotó en Monterrey donde dos hombres tenaces y fuertes, Don Benjamín Salinas y Don Joel Rocha, hijos de esta tierra, fundaron hace 38 años una modesta negociación bajo la razón social de Benjamín Salinas y Cía., dedicada a la fabricación y venta de camas de metal.
El Porvenir, 30 de septiembre de 1945
estilizado establecimiento de Salinas y Rocha, S.A., abrió hoy sus puertas a un público multitudinario después de una ceremonia de gala de inauguración anoche. La nueva empresa, ubicada en un edificio de 11 pisos en una sección concurrida del centro de la ciudad, es la decimotercera y más grande tienda minorista de la firma que fue fundada en Monterrey en 1906 La tienda, al igual que todas las demás unidades de la firma, la marca comercial SYR, está capitalizada en 2 millones de dólares Lola Flor
Frente a la Alameda Central, en la Avenida Juárez de la Capital de la República, se yergue orgulloso el edificio “SyR” Alameda, una de las catorce sucursales que esta poderosa empresa industrial y comercial de Monterrey ha establecido en el país y en la cual los habitantes de la metrópoli tienen la oportunidad de adquirir los productos industriales de “Salinas y Rocha” y los artículos diversos que esta negociación pone a disposición de su clientela en un afán de proporcionar un servicio completo
REVISTA REGIS | OCTUBRE 2023
Ceremonia de gala abre la nueva unidad de SYR en México Decimotercera y mayor tienda de la cadena prácticamente 100% americanizada Jefes de mercancía nombrados Los grandes almacenes más nuevos y modernos de esta ciudad, el estilizado establecimiento de Salinas y Rocha, S A , abrió hoy sus puertas a un público multitudinario después de una ceremonia de gala de inauguración anoche. La nueva empresa,
ubicada en un edificio de 11 pisos en una
La tienda “SyR” Alameda, en el corazón mismo de la capital Este establecimiento comercial ocupa un majestuoso edificio frente a la Alameda Central y en todos sus pisos se exhiben las mercancías que se ofrecen a la venta.
Como están distribuidos los departamentos de la Tienda SyR Alameda México Una guía segura para los compradores:
Planta Baja: Pañuelos, Papelería, Regalos, Arte Fotográfico, Relojes, Joyería, Medias, Calcetines, Corbatas, Sombreros, Perfumería, osméticos, Accesorios de Sport, Tabaquería, eletería, Bolsos de señora y guantes
Primer piso: Ropa de Caballeros, Niños y ñas, Trajes Sport, Zapatos y Trajes de aballeros
Segundo piso: Ropa de Jóvenes, Sacos, estidos y Trajes Sastres, Ropa Sport Jóvenes Señoritas
Tercer piso: Abrigos, Vestidos de Noche, eles y Exposición de Modelos.
En el cuarto piso, salón de sombreros para señoras, 1945
Porcelana y Cristal Chino, Salón de Belleza y Telas para trajes de señora
Sexto piso: Colchones, Sobrecamas, Utiles del Hogar, Oficinas Generales, Tambores, Boxes, Spring, Sofás camas, Estudios Couch, Ternos de Sofá cama, Protectores de colchón, Cojines de Pluma, Colchonetas, Fundas, Cobertores, Sábanas, Servilletas, Paños de cocina, Juegos de Té, Juego Individual, Manteles Sueltos, Carretas de Mesa y Centros y Caminos
Séptimo piso: Maletas, Lámparas, Pantallas, Tapices Orientales, Alfombras, Muebles complementarios
Octavo piso: Maletas, Lámparas, Pantallas, Tapices Orientales, Alfombras, Muebles complementarios.
Noveno piso: Antigüedades
Dé i i R
Luis Martínez Vertiz, director general Los gerentes de mercadería de los 67 departamentos de la tienda son D P Washburn, anteriormente en Marshall Field & Co , de Chicago y Louis Clark, anteriormente en Saks Fifth Avenue, de Nueva York. William T. Snaith, de Raymond Loewy Associates, ingenieros industriales de Nueva York, que diseñaron los interiores y las decoraciones, representó a la empresa de ingeniería durante la construcción La idea del escaparate se emplea en la disposición de las diversas clases de mercancías que entran en la tienda Las decoraciones de las paredes son en tonos pasteles suaves y cada piso está cubierto con una alfombra pesada, predominando el rosa, el rosa y el azul La inauguración formal del lunes por la noche fue una invitación al límite. Una característica del evento fue la comparecencia personal del Arzobispo de México, Luis María Martínez, quien dio su bendición a la nueva casa Asistieron una gran cantidad de invitados destacados, políticos y sociales Una característica del programa de comercialización es el transporte aéreo expreso de productos blandos comprados en Estados Unidos Se señaló que esto permitiría desfiles de moda al mismo tiempo que en otros mercados de moda Women’s Wear Daily, 4 de Octubre de 1945
ARCHIVOS DEL HOTEL REGIS
permaneció por varios meses
año, participó en la película El sinvergüenza junto a Mauricio Garcés En 1972 participa en la cinta Los perros de Dios, de Francisco del Villar, junto a Meche
Carreño En 1974 actúa con Isela Vega en la cinta El
con la primera vedette Olga Breeskin En ese mismo año, participó en la película El sinvergüenza junto a Mauricio Garcés En 1972 participa en la cinta Los perros de Dios, de Francisco del Villar, junto a Meche Carreño En 1974 actúa con Isela Vega en la cinta El festín de la loba. Aparte de los cabarets y el cine, también incursiona en las fotonovelas de la época y grabó algunos discos Eventualmente fue contratada por la Familia Vallejo para actuar en La Caravana Corona, donde actuó de 1971 a 1982 La Caravana Corona de la Familia Vallejo consistía en grupos de estrellas de la farándula que recorrían toda la república y en la que actuó con grandes figuras como Los Polivoces (Eduardo Manzano y Enrique Cuenca), Juan Gabriel, Amalia Mendoza, Los Rebeldes del Rock y otros más. En 1977, participa en la coproducción méxico-española Dulcemente morirás por amor, dirigida por Tulio Demicheli, junto a George Hilton y Andrés García Para fines de los años 1970s, Mendoza encabeza el espectáculo del Cabaret Terrazza Casino Otros recintos donde trabajó, fueron El Cadillac, El Rondinella, El Clóset, Las Galaxias, El Can Can y el Quid, entre otros En el teatro de comedia actúa en varias obras teatrales, en las que fue dirigida por Óscar Ortiz de Pinedo, Rafael Banquells, José Díaz Morales y otros más. Rossy se convierte además en una presencia regular en numerosas cintas de la llamada Comedia erótica mexicana en los años 1970s y 1980s. En la televisión, incursionó en las telenovelas en 1979, en la producción Yara, protagonizada por Angélica María También participó en el célebre programa Variedades de medianoche, con Manuel "El Loco" Valdés A la par de su carrera en el espectáculo, Rossy también fue modelo de la reconocidas fotógrafas Nadine Markova y Paulina Lavista y del pintor José Luis Cuevas Además de Cuevas, otros pintores han plasmado su belleza, tales como Ricardo García Mora y Juan Buitimea (pintor perteneciente a la tribu yaqui), entre otros. En 2016, Rossy junto con las también vedettes Olga Breeskin, Lyn May, Wanda Seux y la Princesa Yamal, es una de las protagonistas del documental Bellas de noche, de la cineasta María José
(1981 - 2001)
El Marriott World Trade Center era un hotel de 22 pisos y 825 habitaciones en el 3 World Trade Center dentro del complejo World Trade Center en Manhattan, Nueva York Abrió sus puertas en abril de 1981 como el Vista International Hotel y fue el primer hotel importante en abrir en el Bajo Manhattan, al sur de Canal Street, desde 1836 También fue conocido como World Trade Center 3 (WTC 3 o 3 WTC), el World Trade Center Hotel, el Vista Hotel y el Marriott Hotel a lo largo de su historia.
El hotel fue dañado en el atentado con bomba del World Trade Center de 1993 Fue destruido por los daños estructurales causados por el colapso del World Trade Center como resultado de los ataques del 11 de septiembre El hotel no fue reemplazado como parte del nuevo complejo del World Trade Center, aunque su dirección se reutilizó para una torre en el 175 de Greenwich Street
El edificio era una estructura de estructura de acero de 22 pisos con 825 habitaciones y seis niveles de sótano (etiquetado B1 a B6)
El hotel estaba conectado a la torre norte a través de una entrada subterránea a nivel del vestíbulo, y una pequeña pasarela peatonal que se extendía desde el paseo oeste del Marriott hasta la Torre Norte en el nivel de la plaza En el piso 22, había un gimnasio que era el más grande de todos los hoteles de la ciudad de Nueva York en ese momento, con una piscina y una pista de atletismo con vistas al río Hudson y la plaza Austin J Tobin El hotel también tenía 26 000 pies cuadrados (2 400 m2) de espacio para reuniones en todo el tercer piso Fue considerado un hotel de cuatro diamantes por la Asociación Americana del Automóvil (AAA).
El hotel contaba con 2 restaurantes llamados The Tall Ships Bar and Grill, ubicados en el nivel de la calle, así como el Greenhouse Café, un restaurante en el nivel de la plaza que presentaba un gran tragaluz con una parte superior con las torres norte y sur Anteriormente, había operado otro restaurante llamado The American Harvest; sin embargo, fue retirado después del bombardeo de 1993 y fue renovado y permaneció como un espacio rentable llamado Harvest Room.
El hotel fue conocido por primera vez como el Vista International Hotel, pero también se conoció como el World Trade Center 3 (WTC 3 o 3 WTC), el World Trade Center Hotel, el Vista Hotel y el Marriott Hotel El edificio fue diseñado por Skidmore, Owings & Merrill con construcción a partir de marzo de 1979 El hotel abrió sus puertas el 1 de abril de 1981, con 100 de las 825 habitaciones disponibles, y se completó en julio de 1981 Poco antes del día de la inauguración del Vista, se produjo un incendio en el séptimo piso. El Vista International fue el primer hotel importante en abrir en el Bajo Manhattan, al sur de Canal Street, desde 1836
Kuo Hotel Corporation, con sede en Hong Kong, compró el contrato de arrendamiento del hotel en 1982 a Edward W Ross y Jerrold Wexler [ 13] En 1989, la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey compró el arrendamiento a Kuo[14] por 78 millones de dólares, pero los derechos operativos
REVISTA REGIS | OCTUBRE 2023
Después del bombardeo en 1993.
Antes de la remodelación, la entrada del Hotel Vista International, 1992
hotel en 1982 a Edward W Ross y Jerrold Wexler En 1989, la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey compró el arrendamiento a Kuo por 78 millones de dólares, pero los derechos operativos permanecieron en manos de Hilton International como agente de gestión. El 9 de noviembre de 1995, se vendió a Host Marriott Corporation por 141,5 millones de dólares. Esto fue un año después de la reapertura debido a una amplia renovación tras el bombardeo del World Trade Center de 1993
El 26 de febrero de 1993, el hotel sufrió graves daños como resultado del bombardeo del World Trade Center Los terroristas afiliados a alQaeda tomaron un camión Ryder cargado con 1 500 libras (682 kilogramos) de explosivos y lo estacionaron en el estacionamiento de la Torre Norte debajo del salón de baile del hotel. A las 12:18 p.m. (EDT), la explosión destruyó o dañó gravemente los niveles inferior e inferior del complejo del World Trade Center Después de extensas reparaciones, el hotel reabrió el 1 de noviembre de 1994, y un año más tarde, en 1995, el hotel fue comprado por Marriott Hotels & Resorts La nueva compañía comenzó a operar en enero de 1996
Hotel Marriott World Trade Center 3 WTC (10048), entrada principal West St. en Liberty, en el distrito financiero. 212/938-9100; fax 212/444-3444; número gratuito 800/228-9290. www marriott com 820 habitaciones, 23 pisos Sencillo $289-$395 dólares; cada uno adicional $25; suites $369-$1700; menores de 12 años gratis; tarifas de fin de semana Televisor; Cable, VCR disponible (películas) Piscina interior; Salvavidas Restaurante de 6:30 a 23:00 horas Sala de servicio las 24 hrs Bar de 12:00 a 23:00 horas Salida 13:00 horas Instalaciones para convenciones Centro de negocios. Enlace de módem en la habitación. Servicio de conserjería. Tienda de regalos. Cancha de raquetbol. sala de ejercicios; sauna. Masaje. Minibares. (2001).
El 11 de septiembre de 2001, el hotel tenía 940 huéspedes registrados Además, la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE) celebró su conferencia anual en el hotel del 8 al 11 de septiembre de 2001
Cuando el vuelo 11 de American Airlines se estrelló en la Torre Norte (1 WTC) a las 8:46 a m EDT, su tren de aterrizaje cayó sobre el techo del hotel Los bomberos utilizaron el vestíbulo como área de preparación, y también estaban en el hotel para evacuar a los huéspedes que todavía podrían haber estado dentro Los bomberos también informaron de restos humanos y cadáveres enteros en el techo de personas que se vieron obligadas a saltar o cayeron accidentalmente de las torres en llamas. El colapso de la Torre Sur (2 WTC) a las 9:59 a.m. EDT esencialmente dividió el edificio por la mitad. El colapso de la Torre Norte a las 10:28 a m EDT destruyó el resto del hotel, aparte de una pequeña sección que estaba más alejada de la Torre Norte Catorce personas que habían estado tratando de evacuar el hotel parcialmente destruido después del primer colapso lograron sobrevivir al segundo colapso en esta pequeña sección La sección del hotel que logró sobrevivir al colapso de las Torres Gemelas se había mejorado después del bombardeo de 1993.
Bill Marriott condujo a su oficina de Bethesda, Maryland, temprano un martes 11 de septiembre de 2001 Era una brillante mañana de cielo azul en la costa este Se sentía descansado después de haber pasado dos semanas en el lago Winnipesaukee, tenía reservado un vuelo para el mediodía con destino a Nueva York, donde asistiría a una reunión del comité ejecutivo del Consejo Mundial de Comercio y Turismo Unos minutos antes de las 9 de la mañana, alguien interrumpió una reunión en su oficina para decirle que un avión acababa de estrellarse en una de las Torres Gemelas del World Trade Center
Bill compartió: “Corrí a la sala de juntas y encendí la televisión Las primeras imágenes que aparecieron mostraban humo y un enorme agujero de fuego en una de las torres Mi mente se dirigió directamente a nuestros huéspedes y colaboradores
REVISTA REGIS | OCTUBRE 2023
¿Sabía el personal del hotel lo que estaba
agujero de fuego en una de las torres Mi mente se dirigió directamente a nuestros huéspedes y colaboradores ¿Sabía el personal del hotel lo que estaba pasando? ¿Estaban evacuando el lugar? ¿Habían personas heridas? Los colaboradores del hotel estaban bien entrenados en cuanto a casos de emergencias, pero esta emergencia no se parecía en nada a lo que habían visto antes Tratamos frenéticamente de comunicarnos con el personal del hotel por teléfono desde la sala de juntas, pero no tuvimos éxito A medida que pasaban los minutos, más personas entraron a la sala de juntas donde, como millones de otros espectadores, nos quedamos impresionados por esas imágenes surrealistas Luego vimos cómo el segundo avión se estrellaba contra la otra torre. Hubo un silencio total en la sala. Todos estábamos devastados. Seguimos tratando de comunicarnos con nuestra gente. No teníamos idea de cuán mala era la situación para ellos, pero sabíamos que debía ser bastante terrible Muchos de nosotros en esa sala de juntas no pudimos contener las lágrimas ”
pudo hacer nada más que abrazar a su madre en su habitación en el quinto piso Luego, un segundo avión, el Vuelo 75 de American Airlines, golpeó la torre sur a las 9:03 de la mañana Minutos después, dos hombres de mantenimiento del hotel Marriott encontraron a las Gilmore y las llevaron a un elevador de carga para ponerlas a salvo. Para ese entonces, el Marriott también se había convertido en un medio de evacuación para quienes huían de las Torres Gemelas a través de la puerta que conectaba el hotel con la torre norte Las compañías de bomberos y el personal del Marriott dirigieron a más de 1,000 personas asustadas a través del lobby hacia una salida hacia la calle Liberty Los escombros y los cuerpos aún caían de las torres, por lo que un policía tuvo que pararse en la puerta de salida para detener la línea cada vez que se detectaba la caída de estos. Debido a ese salida, el hotel Marriott salvó muchas vidas
La pérdida en la tragedia fue muy impactante Cuando se tomó un informe más adelante, parecía que al menos 41 bomberos que habían estado tratando de despejar el WTC Marriott murieron cuando el edificio fue destruido Once de los 940 huéspedes registrados en el Marriott no fueron encontrados y pudieron haber estado entre las personas que murieron en las torres contiguas.
En la mañana del 11 de septiembre de 2001, el abogado con sede en Washington D C Frank Razzano estaba en su habitación en el World Trade Center Marriott Hotel, situado entre las Torres Gemelas Razzano fue despertado por el sonido del vuelo 11 que golpeó la Torre Norte Al ver papeles revoloteando, pero sin darse cuenta de la magnitud de la emergencia, decidió ducharse y seguir preparándose para su ajetreado día. Razzano había recogido sus pertenencias y se estaba preparando para salir de su habitación cuando vio "una cortina de hormigón y acero" cayendo hacia su ventana cuando la Torre Sur se derrumbó
Corrió hacia el lado opuesto de su habitación mientras los escombros llovía sobre el hotel
20
En el vestíbulo, tres colaboradores del Marriott se reunieron con walkie-talkies, como lo habían practicado, para coordinar la evacuación Rich Fetter, gerente residente; Joe Keller, jefe de camareras; y Nancy Castillo, directora de recursos humanos para el WTC Marriott y el Centro Financiero Marriott. Varias alarmas ya estaban sonando en el hotel, los ascensores de los huéspedes se detuvieron automáticamente Sin poder usar las computadoras, Fetter encontró la última copia impresa de la lista de huéspedes y se la dio a Castillo como referencia Luego envió a los colaboradores a que realizaran un control habitación por habitación para asegurarse de que los huéspedes estuvieran evacuando el lugar Nadie en el hotel podía decir lo qué había pasado con la torre norte porque lo sucedido no era visible desde ningún punto dentro del Marriott Pero la mayoría de los huéspedes sabía lo suficiente como para escapar, usando las escaleras Leigh Gilmore, una mujer de 42 años de Chicago con esclerosis múltiple, que dependía de su silla de ruedas motorizada, no pudo hacer nada más que abrazar a su madre en su habitación en el quinto piso Luego, un segundo avión, el Vuelo 75 de American Airlines, golpeó la torre sur a las 9:03 de la mañana. Minutos después, dos hombres de
Al mismo tiempo que Ra recogía sus pertenencia Johnson fue enviado con F al World Trade Center co buscar y evacuar a los Marriott. Johnson y su buscando dos pisos por cuando la Torre Sur se Razzano se dirgió al pasil y gritó, en busca de otros Johnson le respondió Jo siguiera el sonido de su escaleras Sin embargo, R descubrieron que la escal era intransitable Finalm capaz de encontrar un agu la que pasó el grupo, term de recepción. Momentos Norte comenzó a colapsar registrada por el Museo C de septiembre, Razzano del edificio como "un tre viene del cielo" A pesar libras de escombros q alrededor, Razzano, Joh sobrevivieron en una es todavía estaba intacta Jo oportunidad, y el grup escapar del Marriott
Como resultado del cola Gemelas, el hotel fue des de reparación. Solo una tres pisos de la parte edificio permaneció en finalmente fue eliminado Marriott Corporation s oportunidad de reconstruir ubicación dentro del sit Center en el que su contra que se firmó hasta 2094, Marriott rechazó la ofert 2003, la Autoridad Portua Nueva Jersey votó un ac cual la anfitriona Marriott C instalaciones", lo que terminación del contrato por lo tanto, daría el September 11 Memorial & el 11 de septiembre de 201
turno a la cajera entrante de nombre Verónica que por cierto, vivía en Tlatelolco. De repente yo sentí como un mareo y sentí raro. El Sr. Escobedo fue el que nos dijo “¡Está temblando!”, los candiles empezaron a sonar los cristales, se movían horrible y el grito que se ponía feo De pronto, se escuchó como un trueno arriba y cae tierra o polvo, volteó y se ve cuarteado a la mitad, es cuando ya todos entramos en pánico El Sr Escobedo gritó “¡Corran!” y en ese momento cae el candil que estaba colgado y se mecía horrible Caía en el piso escombros, polvo de todas partes y vidrio del candil. Tronaron el vidrio, algo terrible. Vi salir varios huéspedes, algunos brincaban del mezzanine a la planta baja en pánico Toda la gente corría hacía la Alameda pero frente al hotel había un edificio dañado apuntalado que de repente truena y se viene abajo en capas como un sándwich, el ruido es inexplicable fuerte y la nube que levanta de polvo nos cubrió a todos Yo corro hacía reforma, no tuve opción hacía la Alameda Me caí al lado de una señora porque el movimiento no deja estar en pie, nos tira al piso y ya no podemos respirar de tanto polvo. Pensé que era el final. Pero como pude llegué a Reforma al caballito, estaba disipándose la tierra y ya pude respirar, volví a nacer Tosiendo con la boca y nariz llena de tierra En este punto, todos estábamos en shock, yo pensé que estaba soñando hasta entonces me percaté que ya no había movimiento Después de todo esto, pienso en regresar para ver qué paso y cuando se disipa el polvo, voy caminando y veo el hotel caído, corro hacía allá Es decir, al hotel Me encuentro a uno de los empleados creo que de Ama de llaves todo sangrado y cómo loco. En la entrada del hotel vi a Escobedo y también vi el lobby en pie. Escobedo gritaba que sacarán los libros pero nadie quería entrar El lobby en ese momento parecía como cuando estalla una bomba Había muchos ruidos, el olor fuerte a gas y el Salinas y Rocha partido en dos Vi salir huéspedes de las suites caídas Alarmas sonando, gritadero de gente pidiendo ayuda Llegaron el personal de seguridad a ayudar toda los huéspedes y personal heridos, quise entrar a ayudar pero luego hubo una fuerte explosión, primero fue un trueno leve y todos corrimos a la Alameda y estalló fuerte.
REVISTA REGIS | OCTUBRE 2023
En 1980, yo era estudiante de Hotelería y en esos tiempos estaba en una situación económica difícil, yo trabajaba como mesero o ayudante en restaurantes Un día leí en el periódico El Universal donde publicaron un anuncio que solicitaban un ayudante en la cafetería de la Farmacia Regis que no era parte del hotel, recuerdo que el dueño o encargado era de origen español me comenta que ya se ocupó el puesto y ese día yo muy frustrado por mi situación, me siento en una banca de la Alameda y observo el anuncio del hotel y pienso “¿Y si voy a pedir trabajo ahí? ¿Porque no? Traigo documentos y ya estoy aquí ¿qué puedo perder?” Entré y pude pasar a Recursos Humanos, me pasan a una entrevista y me comentan que no hay vacantes pero solicitan practicantes y que podía quedarme mientras se desocupa algún puesto. Acepté de inmediato y al día siguiente ya estaba dentro del hotel en el departamento de compras Increíble mi primera experiencia en un hotel, fue para mí una gran satisfacción Después de un mes y medio, más o menos me llaman a Recursos Humanos y me ofrecen el puesto de cajero departamental Un día antes, el 18 de Septiembre de 1985 me tocó trabajar de noche en el área de caja de recepción, recuerdo que el Sr Juan Escobedo, gerente de turno nocturno era de Cd. Juárez. Todo transcurrió normal en la noche. Yo estaba entregando mi turno a la cajera entrante de nombre Verónica que por cierto, vivía en Tlatelolco De repente yo sentí como un mareo y sentí raro El Sr Escobedo fue el que nos dijo “¡Está
temblando!” los candiles empezaron a sonar