Circular N°1 VIII Congreso Argentino de Archivística “BICENTENARIO: PASADO y FUTURO DE LOS ARCHIVOS” El aporte de los Archivos a la tradición y desarrollo de la Sociedad del Conocimiento.20, 21 y 22 de octubre de 2010. San Salvador de Jujuy - JujuyArgentinaCONVOCATORIAEntidades Convocantes :Archivo de la Memoria – Secretaría de Derechos Humanos – Gobierno de la Provincia de JujuyFARA (Federación de Archiveros de la República Argentina)Organizan:Archivo de la Memoria de la Provincia de JujuyCOFAM (Comisión Federal de Archivos Municipales)Archivo Histórico de la Provincia de JujuyDirección de Trámites y Archivo Administrativo de la Provincia de JujuyInstituto de Vivienda y Urbanismo de JujuyTribunal de Cuentas de la Provincia de JujuyArchivo Histórico de la Legislatura de JujuyArchivo General del Poder JudicialConcejo Deliberante de San Salvador de JujuyMunicipalidad de San Salvador de JujuyArchivo Histórico de la Municipalidad de la CapitalMunicipalidad de PalpaláArchivo General del Juzgado Federal de JujuyAuspician:Secretaria de Turismo y Cultura de la Provincia de JujuyColegio de Médicos de la Provincia de Jujuy I. Fundamentos.Atendiendo a las actividades y celebraciones concernientes al BiCentenario de la Revolución de Mayo, este año la Federación de Archiveros de Argentina, y tomando a este acontecimiento como punto de partida, propone en este 8vo. Congreso Argentino de Archivística, generar espacios de participación, reflexión, debate y propuestas, que impulsen de forma renovada la formulación del desarrollo archivístico en aspectos prácticos, metodológicos, académicos y de políticas públicas, que permitan consolidar avances significativos en la materia.II. ObjetivosGenerar propuestas que permitan pensar el por-venir de los archivos públicos y privados, desde las prácticas académicas y profesionales cotidianas, como así también, de políticas que definen el horizonte de lo archivístico.Identificar retos y oportunidades, y la articulación de los Archivos con la enseñanza pública en el Siglo XXI, la integración regional y su compromiso con la sociedad.Crear un espacio para el debate de la enseñanza actual en la materia y proponer la generación de nuevas políticas en Educación Superior.Crear un espacio de debate para trabajar en lo concerniente a la unificación de criterios y terminología de selección y destrucción de documentos para los fines prácticos de cada archivo.Proponer “pensar” el tratamiento de los archivos como “fuentes de conocimiento”, consolidando la incorporación de la teoría del conocimiento a los aspectos metodológicos, técnicos y de servicios de la Archivología en vista al Bicentenario en la Sociedad del Conocimiento.Facilitar el conocimiento de la conservación preventiva de los documentos y desarrollar una conciencia sobre los valores patrimonialesIII. Ejes temáticos.Sistema Nacional de Archivos.- Informe de situación de los Archivos en Argentina: Sistemas Provinciales, Archivos Municipales,Archivos Privados.- Antecedentes, Referentes, Propuestas y Proyectos para un Sistema Nacional de Archivos.- Legislación, Servicios, Aplicación técnica y Metodológica, Articulación, Sistemas y Redes.La profesión archivística en el entorno social- Vinculación de la Investigación con el desarrollo Archivológico. Informes Proyectos y propuestas, apuntando a asumir las experiencias de los sistemas provinciales.- Vinculación de la Investigación con la actualización profesional.- Difusión: acceso y derechos de Autor de Trabajos, Investigaciones y Publicaciones, integración de trabajos, investigaciones y publicaciones.200 Años de la República Argentina, BiCentenario: análisis y debate.-La Historia y los Archivos, los Archivos y la Historia.IV. Actividades Paralelas- Reunión de directores de archivos (CADA).- III Encuentro de