Sobre archivos, archiveros y algo más... Nº 16

Page 1

SOBRE ARCHIVOS, ARCHIVEROS Y ALGO MÁS... N° 16 Huancayo (Perú), 15 de agosto de 2019 Editor: César Gutiérrez Muñoz (sumacmajta@yahoo.com) Los autores son los únicos responsables de sus opiniones y textos

_______________________________ PARA NO FALLAR

Hace décadas el maestro Luis Alberto Sánchez (Lima, 1900 -1994), tres veces rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, académico de la Lengua y de la Historia y vicepresidente de la República, escribió una lúcida nota periodística que tituló "La ley también tiene que estar bien escrita". Para ello el borrador de cualquier norma debe ser revisado una y varias veces con el fin de que el resultado sea fácil de entender y de aplicar. De lo contrario no servirá para nada porque una regla de cualquier tipo no puede andar a medias o de trompicón en trompicón. Por eso se agradece vivamente la oportuna y acertada colaboración de la doctora Aída Luz Mendoza Navarro, experta en legislación archivística y educadora en nuestra profesión, que aclara las dudas y las fallas en la redacción de una exposición de motivos que ya está circulando a modo de consulta. (CGM)

¿CÓMO ELABORAR LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE UNA LEY O NORMA ARCHIVÍSTICA? Según Guillermo Cabanellas, la exposición de motivos es “la parte preliminar de una ley, reglamento o decreto donde se razonan en forma doctrinal los fundamentos del texto legal que se promulga y la necesidad de innovación de la reforma” (Diccionario

de derecho usual, Buenos Aires, Ed. Arayu, 1953, t. II, p. 153). De acuerdo con la definición, dos aspectos: fundamentos e innovación que no deben faltar en la Exposición de Motivos (EM) recomendable para toda norma jurídica o técnica, cualquiera sea su nivel jerárquico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.