Organizaciones ágiles y el home office

Page 1

Organizaciones ágiles y el home office Por: Lorena Mijares Profesora de Liderazgo y Soft Skills EBC Educación Continua

El inicio de la pandemia generó una convivencia forzada en casa entre personas dedicadas al trabajo, la escuela y el cuidado de la familia. A más de un año de su comienzo, las organizaciones enfrentan un nuevo reto: el regreso a las oficinas en esquemas presenciales, remotos y mixtos. Por lo anterior, es un buen momento para replantearse la forma en la que han venido trabajando y hacer algunos ajustes para obtener los mejores resultados.

Diseñar una nueva forma de trabajo Tanto las empresas como el personal buscaron aceleradamente alternativas para llevar al mayor número de empleados al home office; sin embargo, el tiempo y la propagación de la enfermedad jugaban en contra de la operación. Ahora, tras la experiencia y los aprendizajes adquiridos, los equipos necesitan hacer un alto para rediseñar la forma de trabajo y responder algunas inquietudes: •

¿Cómo integrar los objetivos estratégicos a las nuevas necesidades de la organización y del personal?

¿Qué situaciones vividas se quieren evitar y cuáles buenas prácticas mantener?

¿Qué ventajas del trabajo remoto se desean conservar y qué acciones se realizarán para ello?

¿Cómo mantener la capacidad de respuesta individual y en equipo en el más alto nivel?

Colaboración El primer elemento de una organización ágil es la colaboración entre los miembros del equipo y con el resto de los equipos. En el trabajo remoto, es necesario mantener canales de comunicación y sincronización de actividades por los que fluirá la información. Adicionalmente, se requieren espacios para que cada persona aporte sus conocimientos, ideas y soluciones, mientras que el reto del líder es generar trabajo colaborativo al motivar que cada individuo contribuya. Si en el trabajo presencial había personas o grupos que se empresas@ebc.mx | econtinua@ebc.mx

Escuela Bancaria y Comercial, S.C. © 2021 Dirección de Educación Continua


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.