Interbac Año 2, número 20, abril de 2002

Page 1

Año 2

Número

20

abril de 2002

ti

\

~

" I

Boletín informativo del Bachillerato

"

I

, \': 11

,

areciera que la primavera trae consigo un nuevo estado de ánimo, los días son más largos, el follaje comienza a adquirir un tono brillante, y las primeras lluvias del año humedecen la tierra generando un olor lleno de vida. Durante varios siglos y hasta hace muy pocos años, el paso de las estaciones y las festividades religiosas marcaban nuestras tareas, nuestra gastronomía y nuestros días de descanso. Los griegos, por ejemplo, le daban suma importancia a la primavera celebrando año con año el Festival Eleusiano, pues referían el estado emocional del ser humano con las semillas de siembra, ya que éstas duermen durante el invierno, y se avivan en la primavera junto con el amor; así como la luz se hace más intensa en la oscuridad.

P

.

I

Hoy en día, por el ritmo de vida que llevamos, poco a poco hemos perdido una serie de ritos y ceremonias que demostraban las etapas y los procesos por los que pasábamos, los cuales nos permitían conocemos mediante una relación estrecha con la naturaleza. Quizás lo que nos quede en el acelere del siglo XXI, es estar concientes de ello y aprovechar al máximo las etapas por las que transcurre la vida, porque así como en la naturaleza, se siembra hoy lo que habrá de cosecharse mañana. Lic. Gerdrdo

Pprez-Verdíd.

Sería un árbol de agua -Yo quiero sembrar una semilla en el río, a ver si crece un árbol flotante para treparme a jugar. En su follaje se enrredarían los peces. y sería un árbol de agua que iría a todas partes sin caerse nunca. Jaime Sabines.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Interbac Año 2, número 20, abril de 2002 by Ex Alumnos EBC - Issuu