,
MODELO A implementarse
a partir
del semestre enero-junio 2000
Introducción
l proceso de la evaluación
E
Es muy importante que se respete el esquema propuesto en la primera sesión sin cambiarlo en el transcurso del semestre para evitar problemas a este respecto.
DE EVALUACION
educativa se centra en el fenómeno de la familiaridad. No nada más la familiari-
dad del alumno con los conocimientos y las experiencias que debió haber adquirido en su proceso escolar, sino también la familiaridad del profesor con el alumno y su experiencia educativa. Este último tipo de familiaridad es lo que nos da la facultad como profesores de poder ponderar humana y objetivamente el avance académico y personal de los alumnos.
En el Bachillerato EBC creemos que el praceso de evaluación debe ser un proceso de gran cercanía con el alumno y que este proceso presenta particularidades muy específicas dependiendo del tipo de materia, profesor o alumnado que se tenga. Es por lo anterior, que el proceso de evaluación que se aplica
en el Bachillerato
tiene su punto focal en la ponderación sensibilidad del profesor.
EBC y la
Po n d e ra c i ó n
Cada profesor diseñará el proceso de evaluación del alumno de acuerdo al tipo de materia definiendo qué componentes de evaluación resultarán en la calificación final: exámenes, presentaciones, actividades extraescolares, investigaciones, proyectos/ tareas, prácticas, ensayos, lecturas etc. Todo ello con sus respectivas fechas de entrega y sus porcentajes de valor específicos. El profesor deberá presentar esta ponderación al alumno desde la primera clase para que quede claro el sistema de evaluación.
Proceso
de Evaluación
La primera semana de clases cada profesor deberá entregar a la Coordinación Académica del Bachillerato una Cédula de Evaluación de Materia (forma El) por cada una de sus materias. En ella se especificarán cuáles componentes de evaluación se considerarán para cada materia, en qué porcentaje y las fechas o periodicidad en las que se aplicarán o recogerán éstos componentes para su evaluación por parte del profesor. Así mismo, la primera semana de clases del segundo periodo el profesor deberá entregar a la Coordinación Académica del Bachillerato una Cédula de Evaluación Acumulativa (forma E2) por cada una de sus materias en la que se especifiquen cuáles componentes de evaluación adicionales se considerarán para evaluar de forma acumulativa cada materia, porcentajes, fechas o periodicidad en las que se aplicarán o recogerán éstos componentes para su evaluación por parte del profesor.
Supervisión del Proceso de Evaluación
I
1...Modelo de evaluación para alumnos del bachillerato 2...Cuidado con las faltas 3...Reunión nacional de CAS 4...Avisos importantes UN ÁRBOL LE DIJO A UN HOMBRE: « Mis raices estón en lo profundo de lo tierra y yo le doré mi frulo.» y el hombre le dijo 01órbol: «/Cómo nos parecemos! Mis raíces estón también profundos en /0 tierra. Eilo te do poder para reg%rme tu fruto y o mí me enseño o recibirJode ti con agradecimiento.» Gibron
Joli/ Gibron.
La Coordinación Académica del Bachillerato usará esta Cédula de Evaluación de Materia y la Cédula de Evaluación Acumulativa para saber los procedimientos que se lleven a cabo en cada grupo en términos de evaluación para supervisar el proceso. Esta misma coordinación podrá solicitarle al profesor cualquiera de los componentes de la evaluación a priori o a posteriori de que el alumno interactúe con