Morella "Pueblo bello y bueno de Ferrero Rocher"

Page 1

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

MORELLA

“EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

1


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

2

ÍNDICE P R OYECTO

1-Campaña “Pueblo bello y bueno de Ferrero Rocher” a. Embajadores de Ferrero Rocher b. Acciones solidarias de Morella c. Proceso de selección y mecánica del concurso d. Votos definitivos y premio 2- Campaña realizada por Morella a. Equipo b. Objetivos c. Acciones de difusión llevadas a cabo i. Facebook y Twitter del Ayuntamiento de Morella y MorellaTuristica ii. Colaboraciones de páginas en redes sociales iii. Páginas web iv. Concurso v. Publicidad exterior vi. Colaboraciones con proyectos turísticos y de desarrollo rural

LA CAMPAÑA

vii. Colaboración de las Tourist Info viii. Implicación ONGs ix. Mailing x. Prensa d. Impacto de la campaña en redes sociales e. Apoyos de entidades y personas durante la campaña f. Impacto en los medios de comunicación 3- Celebración de los 25 años de Ferrero Rocher España

La marca Ferrero Rocher España buscó al “pueblo bello y bueno” de España para la celebración de su 25º aniversario. Dos características que se asocian a los conocidos bombones de esta marca. Por ello, trataba de premiar a un pueblo que reuniera ambas características, ser bonito y que la solidaridad fuera una de las banderas de sus vecinos. En los meses de septiembre y octubre de 2015 realizó una selección de 300 municipios que destacaban por tener una larga tradición solidaria y por ser pueblos con un gran encanto.

4- Impacto económico de la campaña en Morella 5- El Patronato Municipal de Turismo premia a Ferrero Rocher

Morella


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

SECCIONES

01

Campaña “Pueblo bello y bueno de Ferrero Rocher”

02

Campaña realizada por Morella

03

Celebración de los 25 años de Ferrero Rocher España

04

Impacto económico de la campaña en Morella Vestibulum ultrices felis magna eget libero.

05

El Patronato Municipal de Turismo premia a Ferrero Rocher

3


4

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Campaña “Pueblo bello y bueno” de Ferrero Rocher


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

La marca Ferrero Rocher España buscó al “pueblo bello y bueno” de España para la celebración de su 25º aniversario. Dos características que se asocian a los conocidos bombones de esta marca. Por ello, trataba de premiar a un pueblo que reuniera ambas características, ser bonito y que la solidaridad fuera una de las banderas de sus vecinos. En los meses de septiembre y octubre de 2015 realizó una selección de 300 municipios que destacaban por tener una larga tradición solidaria y por ser pueblos con un gran encanto.

La campaña de Ferrero Rocher se realizó en Telecinco, www.telecinco.es y las redes sociales. Los embajadores que eligió Ferrero Rocher para hablar de los pueblos seleccionados fueron:

Jesús Vázquez Presentador de numerosos programas en Telecinco e implicado en diversas causas sociales a través de la colaboración con diferentes ONG.

Ana García Siñeriz Presentadora de televisión y escritora.

Embajadores de Ferrero Rocher

Martín Berasategi Uno de los cocineros más prestigiosos a nivel nacional e internacional, que cuenta con siete estrellas Michelín.

Boris Izaguirre Presentador de televisión, guionista, articulista y escritor.

5


6

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Acciones solidarias de Morella Morella fue uno de los elegidos y tuvo que explicar en diversas entrevistas telefónicas las acciones solidarias que se llevan a cabo en la localidad. Éstas resultaban fundamentales a la hora de seleccionar un pueblo u otro, ya que Ferrero Rocher primaba el componente solidario. Éstas son algunas de las acciones que realiza Morella y que fueron valoradas de forma muy positiva por Ferrero Rocher: Acciones solidarias de Morella Recogidas de ropa anuales para las ONGs Tots Units i Cáritas. Los vecinos y vecinas de Morella se vuelcan en estas campañas y se suelen recoger 2.000 kilos de ropa. - Recogida de juguetes para la Casa de Acogida de Mujeres Maltratadas de Castellón. Ésta se realiza durante la Navidad y fue una de las acciones que mejor valoró Ferrero Rocher, ya que no era tan popular entre las localidades finalistas del proceso de selección.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Se destina el 0,7% del presupuesto municipal a proyectos de ONGs. Esta cantidad está entre 13.000 y 20.000 euros, que suelen repartirse entre 5 u 8 ONGs, depende de las convocatorias. A través de estos fondos se colabora con proyectos que mejoran la vida a los habitantes de países menos desarrollados que el nuestro. Jornadas de la solidaridad. Cada año se dedican unos días a la solidaridad. Así, las ONGs que reciben dinero del Ayuntamiento de Morella, organizan actividades de concienciación y también se organizan otros actos en la localidad. El Ayuntamiento de Morella, junto al AMPA y los centros escolares han implantado un banco de libros, que es una ayuda muy importante para las familias, especialmente para aquellas con menos recursos. El Ayuntamiento de Morella, la asociación de empresarios turísticos de Morella y Comarca y la Cruz Roja realizan una recogida de alimentos permanente en los establecimientos de la localidad, que la Cruz Roja recoge y reparte una vez al mes. También se llevan a cabo recogidas de tapones en edificios municipales, para ayudar a diversas personas con enfermedades raras, que necesitan tratamientos de un elevado coste económico. Se guarda un fondo de emergencia que se destina a catástrofes humanitarias importantes, como para los terremotos de Nepal y Lorca También se organizan actividades de concienciación sobre la situación en otros países o se conmemoran días internacionales, poniendo el foco en diferentes situaciones injustas que se dan en otros países, como por ejemplo el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Estas iniciativas no sólo nacen desde el Ayuntamiento de Morella, sino que los vecinos y vecinas de la localidad también se implican y realizan diversas acciones para recaudar dinero y destinarlo a países que lo necesitan. Entre éstos, podríamos destacar las actuaciones de un grupo de teatro local, cuyas recaudaciones se han destinado a Siria, o la edición del libro “Cuando Nepal tembló”, que cuenta con un capítulo escrito por supervivientes morellanos del terremoto.

7


8

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Proceso de selección y mecánica del concurso

Entre los meses de septiembre y octubre se llevó a cabo el proceso de selección. Para ello, los responsables de Ferrero Rocher España solicitaron a las localidades elegidas las acciones solidarias que llevaban a cabo en la localidad a través de diversas entrevistas telefónicas, a la vez que buscaron más información turística y de carácter solidario de los municipios. Conforme avanzaban las semanas, se iban descartando localidades, hasta que el 13 de octubre de 2015, Ferrero Rocher España notificó telefónicamente al Ayuntamiento de Morella que la localidad era una de las tres finalistas de la campaña. Los tres finalistas de la campaña fueron Morella (Castellón), Frigiliana (Málaga) y Torrecilla en Cameros (La Rioja). Entre el 20 y el 23 de octubre se grabaron spots promocionales de las tres localidades, en los que se destacaban los atributos monumentales, históricos y solidarios de los finalistas. Las imágenes grabadas en cada una de las localidades se mezclaban con las narraciones e introducciones de los embajadores de la marca, Jesús Vázquez, Martín Berasategui, Ana García Siñeriz y Boris Izaguirre. Martín Berasategui destacó que una de las cosas que más le gustaron de Morella fue el toque dulce que aporta el flaó. Y para demostrarlo, el experto gastronómico emplató unos flaons, dulce típico de Morella, con un broche de oro: un Ferrero Rocher. Ana García Siñeriz comentó que no hay nada más dulce en la vida que la sonrisa de un niño. En este sentido, destacó que los niños de Morella son un ejemplo a seguir por su gran solidaridad al compartir,


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

9

año tras año, sus juguetes con los niños más necesitados. Para Boris Izaguirre, Morella no solo es grande por su generosidad y su gastronomía: reconoció que quedó fascinado por su magnífica arquitectura, por su castillo escenario de la Reconquista y por su iglesia basílica, Santa María la Mayor, considerada uno de los templos más bellos del Mediterráneo. La campaña con los tres finalistas comenzó el 20 de noviembre y se emitió por Mediaset hasta el 3 de diciembre. Durante este período estuvieron abiertas las votaciones, que se realizaban vía Facebook, por lo que un usuario sólo podía votar una vez. El 27 de noviembre comenzó la segunda ronda, por lo que todos los que habían votado, podían emitir otro voto. En televisión se emitió un anuncio genérico de las tres localidades, en las que los embajadores presentaban el concurso de Ferrero Rocher e invitaban a los telespectadores a entrar en la página web www.telecinco.es/ferrerorocher para votar por su municipio favorito. En la página web encontraban los vídeos de cada localidad, así como información turística y solidaria de cada uno. El ganador final salió de los votos que recibirán los pueblos en la aplicación de Easypromos que estaba en la web de Telecinco. La Gala del 25º aniversario de Ferrero Rocher se realizó el 11 de diciembre, con tres conexiones en directo con el programa Sálvame Deluxe, donde se desvelaba la localidad ganadora del concurso y se le entregaba un premio especial.


10

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Votos definitivos y premio

Después de intensas semanas de votación en la campaña “un pueblo bello y bueno”, Morella consiguió aglutinar 18.600 votos, más del 40% del total, y se erigió como escenario de la celebración del 25º aniversario de Ferrero Rocher. De esta forma, Ferrero Rocher trajo la Navidad a los habitantes de este municipio de Castellón de una forma mágica y especial, iluminando las calles de la localidad con 170.000 bombillas y mostrando la encendida de todos los adornos en directo, en prime time, en Telecinco. Esta iluminación navideña se pudo disfrutar hasta el 24 de enero. La espectacular iluminación de 170.000 bombillas fue un gran reclamo para visitar Morella durante un mes y medio. La Plaza de los Estudios, la Plaza Colón, y la calle Blasco de Alagón brillaban más que nunca con una iluminación espectacular.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Campaña realizada por Morella Equipo La campaña para ser “el pueblo bello y bueno” de Ferrero Rocher se convirtió en una gran oportunidad promocional para Morella. Para una localidad de 2.600 habitantes no es fácil enfrentarse a un reto tan importante, ya que cuenta con limitados medios humanos, materiales y económicos. La campaña fue dirigida y coordinada por el trabajador del Ayuntamiento de Morella, David Gil, encargado del contacto con los medios de comunicación, actualización de la página web municipal y persona al frente de las redes sociales, tanto del Ayuntamiento de Morella como de MorellaTuristica. El diseñador de la empresa municipal CISE, Miguel Ángel Troncho, fue el encargado del apartado visual de la campaña, elaborando vistosos y originales diseños que tuvieron una repercusión muy importante. Además, desde el estudio de diseño de Morella, Arc Estudi, se diseñaron e imprimieron fliers y carteles, que se repartieron por todos los establecimientos turísticos de la localidad y plotters, ubicados en el ayuntamiento de Morella. En la campaña se contó con la colaboración activa de un voluntario, Andrés Ortí, que trabajó en diversas iniciativas promocionales y ayudó de forma muy importante a mejorar y aumentar la promoción de la localidad en redes sociales y a través de los medios de comunicación. Por último, desde la Oficina de Turismo se contactó con las Tourist Info de la Comunidad Valenciana.

11


12

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Objetivos El principal objetivo de la campaña era conseguir la máxima difusión e implicación posible para que los vecinos y vecinas de Morella y gente que siente estima por esta localidad votara a Morella y difundiera la campaña. Para ello, se intentó renovar permanentemente el material y realizar fotografías y diseños atractivos que pudieran hacer que la campaña se compartiera de forma diaria. También se intentó aprovechar la campaña para conseguir que muchas entidades apoyaran Morella, especialmente de Teruel y la Comunidad Valenciana, ya que no había otro representante de estos territorios en la campaña. Ser uno de los finalistas ya era un gran premio para Morella, ya que el vídeo elaborado por Ferrero Rocher con los embajadores de la marca suponía una promoción muy positiva para la localidad. Además, la campaña de votaciones de dos semanas era una gran oportunidad para difundir el nombre de Morella y que la localidad obtuviera una promoción sin precedentes. No obstante, ganar suponía un gran plus, al aparecer en directo en prime time en Telecinco y tener una iluminación especial, que era un gran reclamo turístico, durante un mes y medio.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

FACEBOOK Y TWITTER MUNICIPALES • Difusión de la campaña en el máximo de páginas que se gestionan desde el Ayuntamiento de Morella. Así, la imagen de la campaña o vídeo con el enlace donde había que votar se fijaron en la parte superior y se pusieron de portada en las páginas de Facebook o Twitter de MorellaTurística y Ayuntamiento de Morella y las cuentas Morella Singletracks, Cases de Morella, Sicted Morella, Festival Internacional de Música compartieron la información. • Promoción de las publicaciones en Facebook. Se insertó el vídeo de la campaña promocionado 24 horas después del inicio de la misma, para relanzar la campaña, ya que el primer día se compartió masivamente el enlace de votación y la imagen que se creó. Así, el vídeo se colgó dos veces: el día 21 y el 27 -comienzo de la segunda ronda de votaciones- con una promoción de 50 euros cada publicación. También se promocionó la imagen del último día de campaña con 10 euros más. Éste fue el presupuesto total que se gastó en la promoción de la campaña, además de la impresión de la cartelería y las cajas del sorteo Regala Morella, que más adelante se explican. Como se puede observar, el presupuesto fue mínimo para la gran repercusión que se obtuvo.

Acciones de difusión llevadas a cabo • Creación de un evento con la fecha final de la campaña. Ahí, se invitó a los amigos de diversos usuarios en Facebook y se fue publicando de forma periódica para que la gente votara. En total, hubo más de 6000 usuarios interesados en el evento o confirmados y más de 30.000 invitados. • Creación del perfil Morella Ferrero para aumentar los canales de difusión. Este compartía las publicaciones al evento, resolvía dudas de la gente, comentaba en post de importantes páginas, etcétera. De esta forma, se conseguían más canales de comunicación con los usuarios y una promoción aún mayor, ya que todos los amigos de este perfil estaban interesados en recibir la información de la campaña. • La campaña también fue muy intensa en Twitter e Instagram, con publicaciones diarias. En estas redes sociales era muy importante hacer un buen plan de comunicación, ya que Morella tenía superioridad a las otras dos localidades finalistas. Mientras que la cuenta de turismo de Frigiliana en Facebook tenía más seguidores que Morella Turistica, en Twitter e Instagram, la superioridad era para las cuentas de Morella. Por eso, era importante incidir en estas redes y trabajar bien.

13


14

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Se contactó con distintas páginas y cuentas que tienen un gran volumen de seguidores para que colaboraran en la campaña y que pidieran el voto para Morella. “Ahorradoras” (225.000 seguidores en Facebook), “Comunidad Valenciana” (125.000 seguidores en Facebook), “Turismo de Castellón” (10.500 seguidores), “Camino del Cid” (10.200), CD Castellón (5000), Amics del Básquet (3000)... En el apartado 2e (“Apoyos de entidades y personas durante la campaña”) se detalla la gran cantidad de personas y entidades que respaldaron a Morella durante esta campaña

COLABORACIÓN DE PÁGINAS EN REDES SOCIALES

También, desde los perfiles personales se intentó implicar a diversas personas famosas que tienen vinculación con Morella o que conocen la localidad. La autenticidad es muy importante y se valora mucho a la hora de compartir una información. Se enviaron tuits a personas con miles de seguidores que conocen Morella y que podían compartir la información. Víctor Amela, Roser Amills, Javier Sierra, Roberta Bautista, Toni Albá, Ferran Torrent... son algunos ejemplos. También ampliamos esta información en el apartado 2e.

CONCURSOS

Se organizó un concurso donde se sorteaban 4 cajas Regala Morella para motivar a la gente a compartir la información los últimos días de campaña. De esta forma se activó un mecanismo diferente de compartición de contenidos, buscando la diversidad y diferenciación, ya que se lanzó en la fase final de las votaciones y ya hacía más de diez días que los usuarios compartían información en las redes sociales. Además, se conseguía promocionar esta herramienta de dinamización del comercio local, justo los días en los que se presentaba la campaña 2016. Regala Morella son cajas de regalo con distintos valores, que se pueden canjear en más de 50 establecimientos de la localidad. Son como las tarjetas regalo que se pueden encontrar en grandes superficies de las ciudades, pero con la peculiaridad que su consumo es en los establecimientos de Morella. Este concurso en Facebook tuvo un alcance de 40.000 personas y 450 comparticiones de contenido.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

El spot de “Morella, un pueblo bello y bueno” estuvo en la home de la página web www.morellaturistica.com desde el día del inicio de votación. Además, uno de los espacios destacados de la web tuvo la información y el enlace para poder votar. Y el fondo de la página tiene un diseño especial. En www.morella.net se cambió el banner superior y la imagen destacada de la izquierda reclamando el voto al usuario que accediera a la página web. Estas imágenes tenían links a la web de votación.

PÁGINAS WEB

15


16

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

PUBLICIDAD EXTERIOR El spot estuvo en una pantalla grande en la entrada del ayuntamiento. En otra pequeña, en la que actualmente se recogen firmas digitales para que Morella sea Patrimonio de la Humanidad, se puso la web de votación para que los visitantes pudieran votar desde este punto. Además, se hizo un cartel explicativo para informar de cómo se votaba y un plotter que se ubicó en la entrada del Ayuntamiento. Se repartieron 5.000 flyers con la imagen de la campaña en la Oficina de Turismo, la entrada del ayuntamiento, hoteles, restaurantes y comercios de Morella. También se repartieron en la tienda Movilquick en Castellón, que se encuentra en un lugar muy céntrico de esta ciudad y, gracias a estudiantes morellanos, en la Universidad Jaume I durante varias mañanas. Se pusieron carteles con la imagen de la campaña por todo el pueblo.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO� DE FERRERO ROCHER

17

COLABORACIONES CON PROYECTOS TURĂ?STICOS Y DE DESARROLLO RURAL

Tres Territorios: Este es un proyecto turĂ­stico integrado por las comarcas de la Terra Alta, el MatarraĂąa y Morella. La peculiaridad que tiene es que la primera pertenece a CataluĂąa, la segunda a AragĂłn y la tercera a la Comunidad Valenciana, pero estĂĄn separadas por pocos kilĂłmetros y siempre han mantenido una relaciĂłn turĂ­stica y comercial importante. Desde hace tres aĂąos se intenta crear un destino turĂ­stico con la uniĂłn de los tres territorios. Por ello, se contactĂł con los responsables turĂ­sticos de los territorios, para que difundieran esta campaĂąa. Desde las cuentas del MatarraĂąa o desde cuentas de empresas y personales, la gente de esta zona se implicĂł mucho con la campaĂąa, especialmente la segunda semana. En AragĂłn la campaĂąa podrĂ­a tener gancho, porque hace 2 aĂąos, Ferrero Rocher eligiĂł Valderrobres como localidad para grabar su anuncio de Navidad. AsĂ­, tambiĂŠn hemos conseguido mucha repercusiĂłn mediĂĄtica, en Heraldo de AragĂłn o la Comarca.

Ruta de los Tres Reyes:

Morella, AlcaĂąiz y Tortosa tambiĂŠn tienen un proyecto turĂ­stico conjunto, para intentar poner en valor rutas comunes e impulsar un proyecto turĂ­stico importante. Se contactĂł con ellos para que difundieran la campaĂąa desde sus perfiles turĂ­sticos.

Mancomunidad Taula del SĂŠnia:

Proyecto de desarrollo rural formado por municipios de la cuenca del rĂ­o Senia, de tres comunidades autĂłnomas diferentes. Se contactĂł con ellos y tambiĂŠn difundieron la campaĂąa.


18

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Morella Unas navidades teñidas de oro Ferrero OFICINAS DE TURISMO

Se envió un correo electrónico a la red de Tourist Info de la Comunidad Valenciana para informarles de la campaña y solicitarles ayuda con la difusión de la campaña en las redes sociales y con su voto.

ONGs

Se contactó con ONGs que reciben el apoyo de Morella mediante el 0’7% y se les pidió ayuda para que difundieran la campaña. Morella ha demostrado que es un pueblo muy solidario y esta campaña quiere premiar la solidaridad de las distintas localidades. De esta manera, se consiguió también que las ONG difundieran la campaña y que hablaran de la solidaridad de Morella, que es una característica importante para la localidad.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

MAILING

Se envió el siguiente mail a todos los contactos de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Morella:

Buenos días, Morella es finalista de la campaña de Ferrero Rocher que pretende buscar al pueblo más “bonito y bueno” de España y que se está emitiendo por los canales de Mediaset. Por ello, se ha hecho un proceso de selección previo y ahora hay 3 finalistas. Se puede votar hasta el 3 de diciembre y el ganador de la campaña será la imagen de la marca y recibirá un importante premio para vivir una Navidad diferente. Es por ello que solicitamos tu ayuda, para que puedas difundir esta campaña y dar el voto a Morella. Se puede votar a este enlace http://premium.easypromosapp.com/p/39148 Si quieres ver los vídeos que ha elaborado Mediaset sobre los pueblos, en los que destacan algunos atributos turísticos, patrimoniales y culturales de Morella y algunas de las acciones solidarias que realizamos, puedes entrar aquí http://www.telecinco.es/ferrerorocher/Morella-pueblo-bello-bueno_0_2086350436.html Hagamos que esta Navidad sea más dulce en Morella! Muchas gracias

También se contactó con el CD Castellón y la Universitat Jaume I, que reenviaron este mail a las bases de datos de socios del club deportivo y de alumnos de la universidad.

19


24 Comarcas

SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DEL 2015

el Periódico Mediterráneo

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

20

MORELLA MÁS DE 3.000 USUARIOS DE FACEBOOK COMPARTEN EL VÍDEO

LES USERES

Les Useres festeja a Santa Cecilia mañana

La Unión Musical Santa Cecilia de les Useres celebra mañana la festividad de la patrona de los músicos, Santa Cecilia. El programa de actos comenzará a las 11.00 horas con una misa. A continuación, habrá un pasacalle y después, una comida. El ágape es gratuito para todos los socios, que tendrán que confirmar su asistencia a algún miembro de la banda. Los músicos rendirán tributo a su patrona en una jornada muy completa. RD

Morella sabe a rico bombón MEDITERRÁNEO

33 La prestigiosa marca graba un vídeo de dos minutos y medio sobre Morella, en el que aparece el amanecer y anochecer de la bella ciudad.

SEGORBE

Segorbe crea una web sobre transparencia

El Ayuntamiento de Segorbe ha creado una página web de transparencia, en la que se muestra información de interés para el ciudadano sobre la corporación, datos económicos y financieros, obras y urbanismo o plantilla, entre otros asuntos. Entre otras características de esta idea, también destaca la decisión del equipo de gobierno de grabar y emitir los plenos municipales por televisión y colgarlos en internet para su consulta. RD

ALMENARA

Almenara previene los robos en el campo

La alcaldesa de Almenara, Estíbaliz Pérez, ha presidido la reunión de coordinación para prevenir robos en el campo, en la que han participado responsables de la Guardia Civil, Policía Local y Guardia Rural. El objetivo es, según la munícipe, coordinarse “para poder prevenir hurtos así como a los collidors furtivos”. En concreto, se ha comunicado la ampliación en diciembre del servicio de Guardería Rural “de que dispone de dos nuevos guardas”, detalló Pérez. J. M.

b El municipio llega a la final de la campaña de Ferrero Rocher para esta Navidad MIQUEL AGOST

comarcas@epmediterraneo.com

MORELLA

M

orella, un pueblo bueno y bello es el lema de la campaña publicitaria que ha revolucionado la capital de Els Ports. La reconocida marca de bombones Ferrero Rocher está de aniversario y ha organizado un concurso para elegir el escenario en el que celebrará sus 25 años con una gran fiesta cara a la época navideña. Morella forma parte de la terna final, junto a Frigiliana (Málaga) y Torrecilla en Cameros (La Rioja), tras una preselección en la que participaron 50 localidades. La fase de votaciones arrancó ayer y se alargará hasta el 3 de diciembre. Con la competición en marcha, el vídeo promocional ha supuesto un boom en las redes sociales. 3.000 usuarios de Facebook han compartido ya el audiovisual de dos minutos y medio dedicado a este municipio del norte de la provincia de Castellón, que ofrece imágenes aéreas espectaculares tomadas con drones. No faltan tampoco los principales monumentos, como el castillo o la arciprestal, y también participan vecinos, entre ellos niños que

b El alcalde anima a votar por internet y lograr que la marca celebre allí 25 años ofrecen sus juguetes a los más necesitados. Además de internet, ayer se pudo disfrutar de piezas promocionales de la iniciativa publicitaria en Telecinco. El canal de Mediaset es la plataforma escogida por esta prestigiosa marca de dulces. Por ello, rostros conocidos de la cadena son los expertos que explican los encantos de los pueblos. Entre ellos, el presentador Jesús Vázquez, que ejerce de maestro de ceremonias; Boris Izaguirre, Ana García Siñeriz y Martín Berasategui. Durante el anuncio, este reconocido chef recalca que Morella tiene una comida “riquísima” que combina un ingrediente que le fascina, la trufa. También alaba la carne y el pastisset más conocido de la localidad, el flaó. El alcalde morellano, Rhamsés Ripollés, ha agradecido la elección de la localidad por parte de Ferrero Rocher y solicita la máxima colaboración y difusión a través de las redes sociales para ser el escenario de la gran fiesta del 25º aniversario. Para votar, hay que entrar a la web www.telecinco.es/ferrerorocher o mediante el perfil de Facebook. H

Acciones en prensa

33 Jesús Vázquez hace de maestro de ceremonias en la promoción.

33 Boris Izaguirre repasa la historia de la capital de Els Ports.

33 Berasategui combina los ‘ferreros’ con el dulce típico, el flaó.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Nota de prensa del principio de la campaña. Se envió una nota de prensa el mismo día que la oficial de Ferrero Rocher (viernes 20 de noviembre). Con esta acción se difundió Morella como pueblo solidario y bonito y se convirtió en un reclamo más para que la gente tuviera curiosidad por la campaña, pudiendo así entrar a votar Se contactó con la Agencia EFE para hiciera un teletipo de la campaña Se envió una nota a mitad campaña del apoyo de la Agencia Valenciana de Turismo. Esta entidad también hizo una sobre este apoyo y la envió a los medios de Valencia. Se contactó con Julio Carbó, fotógrafo de Morella que trabaja en El Periódico de Catalunya, que intermedió

21

con el diario y la noticia apareció, tanto en formato impreso, como digital y en las redes sociales de este periódico. También se contactó con otras personas vinculadas a Morella de otros medios de comunicación, que también respaldaron la campaña. Se envió una nota de prensa del inicio de la campaña Regala Morella y se explicó el concurso de Facebook Se envió una nota de prensa sobre la selección de Tripadvisor-Niumba de Morella como unos de los 20 destinos para el invierno y se aprovechó para unirlo a campaña de la selección de Ferrero Rocher. Se enviaron tres notas de prensa tras el cierre de las votaciones: el agradecimiento por el apoyo, la organización de la fiesta del viernes 11 de diciembre y en la que se anunció la victoria de Morella.

©2015 Promociones y Ediciones Culturales S.A. Todos los derechos reservados PDF generado el 21/12/2015 17:27:29 para el suscriptor con email prensa@morella.net Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping

24 Comarcas

SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DEL 2015

LA VALL D’UIXÓ HARÁN PÚBLICAS LAS AYUDAS

MEDITERRÁNEO

Julià acusa al PP la Vall de “favorecer” a clubs

EL CONSELL APOYA A MORELLA COMO “PUEBLO BUENO” Morella q El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, estuvo ayer en la capital de Els Ports y mostró el apoyo de la Agencia Valenciana de Turismo y la Generalitat a la candidatura de Morella como “pueblo bello y bueno” de Ferrero Rocher. “Esta elección es un reconocimiento que aporta valor al territorio”, afirmó Colomer. Asimismo, Morella también acogió dos jornadas sobre los dos principales pilares económicos de la localidad, el turismo y la ganadería, con ‘Formación turística para equipos de gobierno locales de la Comunitat’ y ‘Economía de resistencia para ser unos ganaderos felices’. RD

SANZ

33 Julià anunció que exigirán cuentas públicas a los clubes.

b Club la Vall recibió

BURRIANA OPINAN QUE SON UN “ENGAÑO” DEL EQUIPO DE GOBIERNO

Califican de “insulto” hacia Burriana las cuentas del 2016 b PP y Cibur critican que solo haya 1 euro para el vial del puerto, la petición vecinal JAVIER MARTÍ

comarcas@epmediterraneo.com

BURRIANA

os grupos de la oposición

el Periódico Mediterráneo

Fuster lamenta el escaso cariz social de las cuentas del tripartito 3 El portavoz del PP de Bu-

rriana, Juan Fuster, recalcó que estos presupuestos “no

el proyecto estrella lo dotan con solamente un euro”. A este respecto, la portavoz de Cibur añadió que dotar a la carretera del puerto de este modo es “un insulto al ciudadano que contribuyó con el consistorio con sus ideas de inversiones que, al final, han resultado un engaño”. “No se merece ser una carretera con un carril bici y una zona pea-

83.000 € más que la UDE en cuatro años ENMA SANZ LA VALL D’UIXÓ

La transparencia en torno a las ayudas que se conceden a los clubs deportivos de la ciudad “es una de las premisas de este equipo de gobierno”. Así justifica el edil del área y segundo teniente de alcalde, Jordi Julià, que las subvenciones que se otorguen a las entidades deportivas locales se harán públicas “para que no pase lo que ocurrió en la pasada legislatura”. Según Julià, “la corporación municipal popular anterior favoreció a Club la Vall con 83.000 euros más de lo que percibió la Unión Deportiva

igual que el resto de la ciudad”. Al respecto, aclara que “ninguna entidad ni persona tiene potestad para obligar a otros usuarios a jugar en unas horas concretas. Los horarios en esta legislatura los decidirá el Ayuntamiento desde el servicio de Deportes”. En esta línea, el edil recalca que no van a aceptar presiones “de nadie” y “será el Ayuntamiento el que decida sobre cualquier cuestión relacionada que nos competa”. Para garantizar la igualdad de oportunidades, el consistorio va a exigir “cuentas públicas y que se presenten a los socios en asamblea anual” porque “los números tienen que estar claros y saber a dónde va el dinero”. H


22

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Impacto de la campaña en redes sociales La repercusión esta campaña se puede observar en algunas cifras de Facebook, que se desprenden también del informe de la presencia en redes sociales de los destinos turísticos, que elabora el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur) cada seis meses. Según éste, en el del último semestre de 2015 se puede observar el gran crecimiento de MorellaTuristica en las diferentes redes sociales. Entre ellas, destaca Facebook, dónde se sitúa como sexto destino en aumento de seguidores en este periodo, con 2.778 fans más, registrando el mayor incremento en términos relativos, 216%, respecto al primer semestre. Estos datos son aún más sorprendentes si se tiene en cuenta que las primeras posiciones en todos los ránkings de estos estudios son para destinos de sol y playa.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Los seis destinos turísticos en los que más aumentaron los seguidores en Facebook fueron Benidorm, Valencia, Alcalà de Xivert, Peñíscola, Oropesa y Morella. Es decir, cuatro de las primeras posiciones están ocupadas por destinos de la provincia de Castellón. Respecto al número total de fans en esta red social, al finalizar 2016, MorellaTuristica se situaba en novena posición de la provincia de Castellón, con 4061. Actualmente, ya se han superado los 4.800 fans en esta red social. Sin duda, la campaña de Ferrero Rocher fue la responsable de este gran incremento.

portante que se observa en el Gráfico 2 corresponde a los días 11 y 12 de diciembre, justo cuando se iluminó la localidad y se acogió la Gala del 25º aniversario de Ferrero Rocher España. En MorellaTuristica, las fotografías de esa gala llegaron a 100.000 personas, con casi 600 comparticiones y 5000 reacciones. El vídeo de la conexión en Sálvame Deluxe, que se compartió el sábado tuvo un alcance de 40.000 usuarios de Facebook, con 350 comparticiones y 2.500 reacciones. Para conseguir ese alcance durante la campaña, todos los días publicaron imágenes y diseños que combinaban Morella y Ferrero Rocher, superándose las 380 comparticiones en algunas de ellas. También se realizaron acciones para aprovechar toda la potencialidad de Facebook para llegar a más usuarios, como el sorteo Regala Morella o un evento.

El impacto de algunas publicaciones en Facebook fue espectacular. El video que produjo Ferrero Rocher para Telecinco, en la publicación del 21 de noviembre, tuvo un alcance de 458.300 personas, con 17.000 reacciones y 4200 comparticiones, según las estadísticas de Facebook. Este mismo audiovisual también se colgó el día 27 de noviembre, en la segunda semana de votaciones, y reunió a 83.000 personas. En esta captura de pantalla de las estadísticas de Facebook se puede apreciar el mencionado alcance de ambos vídeos. Si se observa el Gráfico 2, y se tiene en cuenta que la campaña duró del 21 de noviembre al 3 de diciembre, se puede ver cómo la gran mayoría de publicaciones en la página de Facebook estuvieron cerca de las 10.000 personas de alcance o superaron esta cifra. Es muy significativo, ya que la página MorellaTuristica contaba con menos de 4.000 seguidores. Es decir, casi todas las publicaciones llegaban a duplicar el alcance respecto a los seguidores que se tenían en ese momento. El siguiente pico im-

GRÁFICO 1

GRÁFICO 2

23


24

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Gracias a la campaña Morella registró el sexto mayor aumento de seguidores de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana

También es muy destacable el impacto que ha supuesto el perfil Morella Ferrero y el evento creado para esta campaña, ya que hacía que se crearon alertas entre la gente que aceptaba la invitación al evento. Esto es importante, ya que el número de personas interesadas en el evento o que confirmaron asistencia fue de 6.000. De esta forma, un post atractivo generaba numerosas comparticiones al instante. Los números que ha hecho este perfil en las publicaciones de la campaña son similares a los de MorellaTuristica, en cuanto a reacciones y comparticiones (no se puede medir el alcance porque era un perfil). Por ejemplo, las fotografías de la noche del viernes 11 de diciembre, obtuvieron 4000 reacciones y


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

800 comparticiones. Mientras que el vídeo del sábado de después, 500 comparticiones y 1500 reacciones. La campaña también se ha realizado en otras redes sociales, como Twitter e Instagram, donde también ha tenido una gran acogida y muchísimos usuarios han compartido los contenidos publicados por MorellaTuristica. Según el informe del Invat.tur, MorellaTuristica también creció en Twitter en el segundo semestre de 2015 y se sitúa como sexto destino turístico de la provincia de Castellón en cuanto a número de seguidores, con un total de 2.800. El fin de semana entre el 11 y 13 de diciembre, coincidiendo con la gala Ferrero Rocher,

fue cuando se recibieron más menciones en Twitter. Solo el viernes, entre las 22 y 24 horas, momento en el que se hacían las conexiones con Telecinco, se superaron las 300 notificaciones en Twitter. Este tipo de interpelaciones siguieron durante todo el fin de semana. En Instagram, ya se cuenta con casi 900 followers, después de reactivar esta cuenta a finales de 2015, coincidiendo con la campaña de Ferrero Rocher. También es un dato importante que las dos publicaciones de la cuenta de Comunitat Valenciana que han obtenido un mayor número de likes en esta red social durante el segundo semestre de 2015, han sido fotografías de Morella.

25


26

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Apoyos de entidades y personas campaña Entidades y empresas: CD Castelló, Villarreal CF, Amics del Bàsquet, Universitdad Jaume I, Universidad de Valencia, Generalitat Valenciana, Agencia Valenciana de Turismo, Centros BTT, Ahorradoras, Peñíscola, Serranía Celtibérica, Consorcio Camino del Cid, Red Tourist Info (especialmente Peñíscola, Villarreal, Segorbe o Vilafamés), Asociación Pueblos Más Bonitos de España, 3 Territorios, Consorcio de los 3 Reyes, Asamblea de Cooperación por la Paz, Asamblea de Cooperación por la Paz País Valencià, Patronato Turisme Provincia Castellón, Patronato Turismo Vinaròs, Area de turismo de la FEMP, Amazing City, Movilquick Castellón, Sumillers Castellón, Socialistas Valencianos, Som Valencians, NovoLed, Malalt de Falles... Asociaciones morellanas: Morella a Cavall, AMPA ELS PORTS, Morella FC, Renomar Els Ports, Dimonis Morella, Mayorales de Sant Antoni, Festival Internacional de Música o Asetmico.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

27

Medios de comunicación: Telecinco.es, Agència EFE, Europa Press, El Periódico de Cataluña, Heraldo de Aragón, La Comarca, El Periódico Mediterráneo, Cope Valencia, Levante de Castelló, El Mundo Castellón al Dia, Comunicacions dels Ports, Ser Maestrat, Radio Ulldecona, Diari del Maestrat, Dia a Dia, 3x4.info, Vinaròs News, Radio Voramar, Castellón Información, La Plana al Dia o El Periòdic .com. Bloggers: Viajando por, Consejero Viajero, Marichel López, Sobre Blogs Viajes, Los pobres también viajamos, El Arte de Viajar, Easy Viajar, Visita Castellón, Loving Series o FamilyPedia. Periodistas que han apoyado actívamente la campaña y que ayudaron de forma muy importante a Morella: Mapi Amela, Julio Carbó, Víctor Amela o Roser Amills Otras personalidades que ayudaron a difundir la campaña entre sus miles de seguidores en las redes sociales: el escritor Javier Sierra, el tenista Roberto Bautista, los periodistas y escritores Espido Freire, Ferran Torrent, Sílvia Cóppulo, Belén Chiloeches, Àlex Milián, Manuel S. Jardí, Frederic Ferri, Fani Grande, Marta Hortelano, o los humoristas Toni Albà, Eugeni Alemany, Pot de Plom Teatre o Ferran Gadea.


28

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Impacto en los medios de comunicación NACIONAL

El impacto en los medios de comunicación de la campaña “un pueblo bello y bueno” de Ferrero Rocher ha sido muy importante. Ésta se ha desarrollo en tres niveles, que han alcanzado una audiencia muy amplia. Comenzando por el nivel nacional, observamos que Ferrero Rocher eligió Telecinco para desarrollar su campaña. Desde el día 20 de noviembre hasta el 11 de diciembre, la marca lanzó diversos spots televisivos a través de esta cadena, en la que se anunciaba la campaña y se invitaba a los telespectadores a entrar en su página web y votar por uno de los pueblos finalistas. En esta campaña se veía a los embajadores de la marca e imágenes de cada uno de los pueblos finalistas. Además, la Gala del 25º aniversario se emitió en el programa Sálvame Deluxe del 11 de diciembre y constó de tres conexiones en directo con Morella. Una a las 22:10 h, otra a las 22:57 y la última, en la que se encendió la iluminación, a las 23:15 h. La primera duró 1:10 minutos, la segunda 0:51 minutos y la tercera, 3:40 minutos. En total, más de cinco minutos y medio de promoción en prime time. La audiencia media del programa Sálvame Deluxe el día 11 de diciembre fue de 3.010.000 espectadores, un 20,4% de cuota de pantalla (Fuente FórmulaTV y Vertele).


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Impacto en medios

Autonómicos Morella consiguió una extraordinaria repercusión a nivel autonómico, ya que fue protagonista en noticias en medios de Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana. Además, los medios andaluces y riojanos también cubrieron la noticia para destacar las candidaturas a la campaña “un pueblo bello y bueno” de Frigiliana y Torrecilla en Cameros, nombrando al resto de finalistas. El Periódico de Cataluña dedicó una entrada en su página web y difundió la campaña entre sus numerosos seguidores en las redes sociales. Además, publicó una fotonoticia como “Morella, el pueblo más bello de España” en su edición del domingo 13 de diciembre. El Heraldo de Aragón también se hizo eco de la noticia, ya que en 2013, la cercana localidad turolense de Valderrobres fue el escenario del rodaje del spot navideño de Ferrero Rocher. En la Comunidad Valenciana, las agencias EFE y Europa Press difundieron teletipos de la campaña, teniendo una gran repercusión en la Comunidad Valenciana y Cataluña.

29


plem opini reeden im luye p que pu umento inc les serc b o si d o l p E a los sobre materi guntas nológicos en biente tec am io d e vicios m , vilidad de mo

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO eROCHER a serán mañan

30

a o la la mod

tación.

alimen

Desd .000 adas 1 sas consult 0 empre 0 2 y s a n o pers

na artió u rt, imp icas de o Albe st rí rd a s de te u c d sa, E asunto n una s cara ad, en e ctores sobre la mpañada de eientes c enibilid rticipación y y s en se n alici sa, sesión o a e st c l co d a e so a y d s, tó tó e e ca eit con sen nov y pa dad os de la los los ac emás, se pre e l’Arc. ierno añana seguri ión cipales ñ b m e n o o ri u g a q p L sm e d s e d p , turi cer la ducac ata. A sión d de Pla s más sencultura ntos como e formaa cono Ca- c para lo de difu n extra obre dieron ria dan in su arlas s son como tallearetusrales del Pratesedert de te virorgela tarde, se sudceedicadas a la h de la fe otros a ión, según c s to s s a e c a P pu rio. ny sn el D bL cias, rícola y form e el consisto 33 Los rg parque nca y para erizació ánferen a la lv d o a b c r u s e p id s o e na Ma rr sd a t n r o u e bre l an ron de aldesa, Susa tivo es res d banes-T s. Una oport omo a el sec lemento a tiva so dos tall je e los valo norma cciones; así c uario. La La alc e el ob poco, p n s Palm os conozcan u e e q c e L n m e b Varia a los niños a ú p a sp c o n xpli oa de agro niñ el c ue re tes sus in n qués, e plantar, poc rvicios sector que los bientales q a partir e sema an m se sis del a llegó aile de la articip acerca ntos de los am te fin d s el de “i licaciones y cdo- li iente festiv e b medio arajes. Los p e l e m a n p co ce . c o a rt de la te s ve e, c óvil s p ruir e ha nueva eficiándose los en naturales ianoch discom ros e, desd ntes, ambo a const den al mud de la u e la n q n m y ro e ro v o b ie la to pe la ida cia acu nd e, cie s nd n e u li u n e re o ro u a q e ra M c e p q a u , it s a d a s P y il o a q e . , fac ficien par las av y gan ba otr orquest concluye ho sanía vierno más nología ejoren la e a , englo , arte ras res para urante el in rtidos juera los an para La feri ,m tiempo limentación e d res pa T e la m ciudad rvicios y sirv n más a icipio ativas. s, talle sentación d y ubo div . n h neo.co IÓN le rn C n o e ti rra lt n AC ite ié m ri a ed se fa aú it re co s RED als mb s C sp r in p ía e o st ta lo g v o d s@epm la rg n o s, e s e H ca y o zi d n m ar lo ma com ños a- ell n la plaza Els da en pa o e ir y pro ulturales y tu ES peque n turística A ve. H e hoy fin es ro uencia logra CABAN difund de la ades c ació Caban sal Jo fl ra que a total gos te H c a e a id n ”. li C v e sp ie la d p l d ti e a a e rt c d ve las a lidad e selocalid días, se con una cifr da a spacio // Otra a loca e este fin d s de la meros dedica as. en el e to ACIÓN rística ares uy person l fue la rmativas FORM e even constit o de los lug centra lice est tes de 30.000 enzó con fo a s d e a n in o n m u jorn an pro rov sesi mana de visit ada de ayer co osició del de la p cola y rlas y p itados n de las cha islación agrí El jefe de La jorn ción de la Ex más vis la celebració u. leg vos. anzado re ti lc e ra b a ta d re u a so n d g o goloh v n u YOS moti represe la del Penya Sant A ida- la ina tronta que E APO cia, con Una ci que en o Fira de ductos iv S Y PID E e Oleíc Ramat. ma edición y icipio y de icional ra de las act d N d s a IO s tr ta e su u mil éci . ven l mun VOTAC la und la apert del viernes, gen de ada en 1507 A LAS Desde e s 160 n el ori la tard CABEZ itado lo a su ca co ia feria, fund N is E v D n des, en a A in onas h la prop e dom OCALID de pers s, en los qu rícola A LA L ctor ag tore ORELL exposi M do al se la cu vin origen

ados tan vari

como la

ura,

agricult

Nivel provincial y local

L

agia m “ a l staca e ella d r r o e M h c a gue o-Ro iales Ferrer ” que distin es soc d e r s La se ia íscola de Peñ esta solidar na

her. ro Roc lo e Ferre n desd ión del pueb a b ta n c de apu elec onsable a to a la c sp e re sp a e a R m ónic , la e n M s ó , ll a a e st suman en la red marc róxim un de Ca g de la ba que “es a b La p iv i acoge t s rketin a l, ia á c rá a ia m c e ic st e e c in o te esp ñor, d Morella se con e aniversario Villase isajísticamen gia y nos ra de d pa l prinma didatu con lugar tiene a can la alianza de L ta e la fiesta 3 n u e q u s c de la n s, o á c ta e s m ta reemo h o e c n cue y, ad de c a que AGOST Peñísstino e r, nquistó ión solidari a”. d e o y l c MIGUEL A a a cip esde dic blic ores decisiMORELL cia. D na tra recer pú seguid mana provin na- u s querido ha s, Villaseñor a sus ten ra la se el esce o que vo anima ne ara m a enca a o rá p la z ll s s se o ra re le c te o si s o e ia r M ari rts para s soc Entre la gida de jugu puede conoce anivers Els Po e rede d e o c d se del l va para fiesta del 25º eves, a las re a e a la a s qu capit o sede a la - salt por la nal. “L a com r. El ju esitado rio de Roche arán las vota os nec eo promocio a elegid de la conocid to e iñ ro s n e n e e rr u e m q o omo de F el víd se cerr ña que ha iversari ones. Un ap es un ver en horas, a inipa 25º an 23.59 d que queños y est a cam nicipio de eñísbomb de est Navida e u esde rca de te, ya que P 00 s p a d e m s n m á a a l ll lt a io m c s re o sa ortan e 38.0 ción e para lo ue hace Mo tó”. El 11 cionad más d yo imp oviliza o nuevos revolu q on sus el destino tu encan er s. La m ciativa nd cola, c s po nos ará a conoc en e m Els Port en demanda seguir el , e s ti book ore d ce e a re n id u c a o h se u g a c h g F si e r re o s e a, ode y se rella iemb or “l líder d at Valencian para p to, Mo de dic ganad n un rístico apoyos a el momen la cabeza etro munit nicipio ran fiesta e cia m o u C ró m a la st b l a a n toda s del una g audien reto. H ha estado e elante de los dato os con áxima d re se reco según tur. B. ROIG la m rama de m n por siemp s votos g tficació ) y Torrecil o a la si ro L v n p . la In e c s” e o d de la a luálaga rpresa trand ). “Un na (M con so cebook o en Frigilia ros (La Rioja calidades Fa ocher. H lo gen en nco.es/ferreror me s e tr s e le en Ca e leci iv ad web te s los n uy san cha m itas en todo nadoras”, on ntir ga se muy b n e pued que se

Los medios provinciales y locales se volcaron con la candidatura de Morella a “pueblo bello y bueno” de Ferrero Rocher y publicaron numerosas noticias de ésta. De hecho, la página web www.telecinco.es hizo un reportaje sobre la cobertura local de esta campaña.

La Comarca, El Periódico Mediterráneo, Cope Valencia, Levante de Castelló, El Mundo Castellón al Dia, Comunicacions dels Ports, Ser Maestrat, Radio Ulldecona, Diari del Maestrat, Dia a Dia, 3x4.info, Vinaròs News, Radio Voramar, Castellón Información, La Plana al Dia o El Periòdic .com, fueron algunos medios de comunicación que se hicieron eco de la campaña y que llenaron sus medios con informaciones de Morella. Éstos son tanto de Aragón, como de Cataluña y la Comunidad Valenciana y amplificaron la campaña compartiendo los contenidos emitidos por sus medios digitales y tradicionales, en las redes sociales. Por ello, se multiplicó el impacto de la misma.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Repercusión en todos los medios de comunicación Esta campaña se ha convertido en la promoción más importante de Morella. Una de las características de ésta es que se llevó a cabo durante un período de tiempo importante, tres semanas, y se realizó a través de todos los medios de comunicación. Por un lado, Telecinco emitía los anuncios varias veces al día a nivel nacional, lo que llegaba a un público muy amplio. Por otro, los medios autonómicos, provinciales y locales hacían que las noticias llegaran a la audiencia a través de las radios, los periódicos y los medios digitales. De esta forma, se obtenía una gran repercusión mediática, estando Morella como un “pueblo bello y bueno” en todos los formatos y medios de comunicación. Por último, toda esta campaña que llegaba a una amplia audiencia a través de los medios de comunicación, se combinaba con una potente acción comunicativa y una espectacular repercusión en todas las redes sociales, consiguiendo la implicación de numerosas personas y entidades que difundían a diario la candidatura de Morella a ser el “pueblo bello y bueno” de Ferrero Rocher. Esta acción en todos los medios de comunicación a todos los niveles, con una impresionante actividad en las redes sociales, ha hecho que esta campaña sea la más importante que se recuerda en Morella.

31


b Adelantan así a la Generalitat, que posponía la inyección económica al 2017

33 L

PATRICIA RODRÍGUEZ

comarcas@epmediterraneo.com

LA

ALMASSORA

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER E

32

©2015 Promociones y Ediciones Culturales S.A. Todos los derechos reservados PDF generado el 21/12/2015 17:21:47 para el suscriptor con email prensa@morella.net Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping

24 Comarcas

LES USERES

Les Useres festeja a Santa Cecilia mañana La Unión Musical Santa Cecilia de les Useres celebra mañana la festividad de la patrona de los músicos, Santa Cecilia. El programa de actos comenzará a las 11.00 horas con una misa. A continuación, habrá un pasacalle y después, una comida. El ágape es gratuito para todos los socios, que tendrán que confirmar su asistencia a algún miembro de la banda. Los músicos rendirán tributo a su patrona en una jornada muy completa. RD

SEGORBE

Segorbe crea una web sobre transparencia El Ayuntamiento de Segorbe ha creado una página web de transparencia, en la que se muestra información de interés para el ciudadano sobre la corporación, datos económicos y financieros, obras y urbanismo o plantilla, entre otros asuntos. Entre otras características de esta idea, también destaca la decisión del equipo de gobierno de grabar y emitir los plenos municipales por televisión y colgarlos en internet para su consulta. RD

ALMENARA

Almenara previene los robos en el campo La alcaldesa de Almenara, Estíbaliz Pérez, ha presidido la reunión de coordinación para prevenir robos en el campo, en la que han participado responsables de la Guardia Civil, Policía Local y Guardia Rural. El objetivo es, según la munícipe, coordinarse “para poder prevenir hurtos así como a los collidors furtivos”. En concreto, se ha comunicado la ampliación en diciembre del servicio de Guardería Rural “de que dispone de dos nuevos guardas”, detalló Pérez. J. M.

SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DEL 2015

el Periódico Mediterráneo

MORELLA MÁS DE 3.000 USUARIOS DE FACEBOOK COMPARTEN EL VÍDEO

Morella sabe a rico bombón MEDITERRÁNEO

33 La prestigiosa marca graba un vídeo de dos minutos y medio sobre Morella, en el que aparece el amanecer y anochecer de la bella ciudad.

b El municipio llega a la final de la campaña de Ferrero Rocher para esta Navidad MIQUEL AGOST

comarcas@epmediterraneo.com

MORELLA

M

orella, un pueblo bueno y bello es el lema de la campaña publicitaria que ha revolucionado la capital de Els Ports. La reconocida marca de bombones Ferrero Rocher está de aniversario y ha organizado un concurso para elegir el escenario en el que celebrará sus 25 años con una gran fiesta cara a la época navideña. Morella forma parte de la terna final, junto a Frigiliana (Málaga) y Torrecilla en Cameros (La Rioja), tras una preselección en la que participaron 50 localidades. La fase de votaciones arrancó ayer y se alargará hasta el 3 de diciembre. Con la competición en marcha, el vídeo promocional ha supuesto un boom en las redes sociales. 3.000 usuarios de Facebook han compartido ya el audiovisual de dos minutos y medio dedicado a este municipio del norte de la provincia de Castellón, que ofrece imágenes aéreas espectaculares tomadas con drones. No faltan tampoco los principales monumentos, como el castillo o la arciprestal, y también participan vecinos, entre ellos niños que

b El alcalde anima a votar por internet y lograr que la marca celebre allí 25 años ofrecen sus juguetes a los más necesitados. Además de internet, ayer se pudo disfrutar de piezas promocionales de la iniciativa publicitaria en Telecinco. El canal de Mediaset es la plataforma escogida por esta prestigiosa marca de dulces. Por ello, rostros conocidos de la cadena son los expertos que explican los encantos de los pueblos. Entre ellos, el presentador Jesús Vázquez, que ejerce de maestro de ceremonias; Boris Izaguirre, Ana García Siñeriz y Martín Berasategui. Durante el anuncio, este reconocido chef recalca que Morella tiene una comida “riquísima” que combina un ingrediente que le fascina, la trufa. También alaba la carne y el pastisset más conocido de la localidad, el flaó. El alcalde morellano, Rhamsés Ripollés, ha agradecido la elección de la localidad por parte de Ferrero Rocher y solicita la máxima colaboración y difusión a través de las redes sociales para ser el escenario de la gran fiesta del 25º aniversario. Para votar, hay que entrar a la web www.telecinco.es/ferrerorocher o mediante el perfil de Facebook. H

l Ayuntamiento de Almassora ya trabaja en los presupuestos del 2016. Unas cuentas en las que está prevista la reserva de 7.000 euros para la excavación del yacimiento arqueológico del Torrelló, adelantándose a la inyección económica solicitada a la Generalitat y, que atendiendo al compromiso adquirido, tendrá que esperar a los presupuestos autonómicos de 2017. Fuentes municipales han confirmado esta inversión en las próximas cuentas, las primeras preparadas por el equipo de gobierno de PSPV-Compromís tras acceder al gobierno el pasado mes de junio. De este modo, el consistorio se adelantaría a la Conselleria de Cultura, que mostró su predisposición de ejecutar los proyectos demandados por la concejala de Patrimonio, Amaya Gómez, en las labores de excavación que incrementarían el número de metros explorados (en la actualidad se calculan en 400 metros cuadrados) frente a los 1.300 disponibles. Unas iniciativas que pasan por la excavación y consolidación de los restos del yacimiento, así como de una pasarela elevada para potenciar el Torrelló turísticamente. Sin embargo, este último proyecto quedaría reservado para una segunda fase, según acordaron durante la reunión con la Dirección Territorial de Patrimonio. Entre los proyectos que el Ayuntamiento dotará con partida en los presupuestos del próximo ejer-

33 Boris Izaguirre repasa la historia de la capital de Els Ports.

33 Berasategui combina los ‘ferreros’ con el dulce típico, el flaó.

bE

eta así

33 Imagen de las excavaciones en el yacimiento del Torrelló.

Reservan 100.000 € para el proyecto de los presupuestos participativos más valorado 3 El equipo de gobierno de Al-

massora ha confirmado la reserva de 100.000 euros de los presupuestos del 2016 para el proyecto o proyectos más valorados en el proceso de los presupuestos participativos.

3 Este arrancó el martes y los

vecinos pueden mostrar sus preferencias ante siete obras.

cicio, según indicaron las mismas fuentes, destacan también los 50.000 euros destinados al plan especial de la Vila, para el que suprimió la inversión prevista para este ejercicio. De esta cuantía, 22.000 euros ya estarían reservados para la redacción de un estudio previo. Asimismo, se contemplan 60.000 euros para el área juvenil prevista junto al Auditori, además del parque de educación vial.

3 La lista de inversiones recoge

la remodelación del entorno de la iglesia de San José; mejora de la accesibilidad de aceras; la primera fase de la remodelación de la calle Sant Jaume; la creación de un carril bici o la renovación de la escuela taller. También se contemplan la instalación de equipamientos deportivos así como un pasarela elevada en el paseo marítimo.

Será el viernes cuando, a petición del Partido Popular, se celebre una sesión informativa del área de Hacienda en la que se informe sobre los presupuestos participativos, cuyo proceso ciudadano se activó el martes, así como el calendario para las cuentas del próximo ejercicio económico. H

ENM LA V

La a Tani jal Darò Com su p a la la p Ardi Agri las i solv mas “com agua dad agri repr To func caire buro ron aseg luz v se re bals para hay

ALMASSORA DEPORTE AL AIRE LIBRE

MORELLA 25º ANIVERSARIO DE LA

La pista del Pío XII de Almassora, en breve

Morella, más c el pueblo dulc

b El Ayuntamiento asegura que el espacio estará en dos semanas

b Ferrero Rocher amplía

R. D. ALMASSORA

33 Jesús Vázquez hace de maestro de ceremonias en la promoción.

La de

El Ayuntamiento de Almassora ha confirmado que las obras para la instalación de un recinto deportivo en el área de Pío XII están a dos semanas de finalizar. Tras los trabajos de limpieza del terreno, cimentación, pavimentación e instalación de los componentes que forman

las pistas, durante las próximas jornadas se pintará el suelo de la pista, un proceso con el que los técnicos municipales dan por concluida el área multideportiva situada en el cruce de los viales Vila-real y Joaquín Gallego. El edil de Deportes, Xavier Trenco, ha asegurado que esta pista será “la primera de una serie de actuaciones similares” con las que pretenden dotar a diferentes puntos de Almassora de instalaciones “para que los niños y los jóvenes puedan practicar el deporte al aire libre”. H

hasta el día 3 el plazo para votar en Facebook MIGUEL AGOST MORELLA

Morella continúa la lucha para ser elegida la localidad en la que Ferrero Rocher celebrará su 25º aniversario. El periodo de votaciones sigue abierto y se puede hacer mediante Facebook. La novedad es que la marca de bombones ha anunciado que, a partir del 27, se abrirá otra fase de votaciones

hasta e ello, el cipar. “ hayan v a partir aumen primer La cam “todo u son bue que se rante la como l alcalde hasta a la local


Los representantes valleros, a la salida de la reunión.

VALL D’UIXÓ ESTA SEMANA SE FIRMA EL PLAN

a Vall llenará la balsa del Belcaire en 15 días

El proceso será por apas para comprobar í que no haya fugas

MA SANZ VALL D’UIXÓ

alcaldesa de la Vall d’Uixó, ia Baños; junto al concede Agricultura, Fernando òs; y representantes de la munidad de Regantes, con presidente, Vicente Ambou, cabeza se han reunido con presidenta del Agua, Liana iles, en el Ministerio de icultura para “reivindicar infraestructuras básicas que venten los actuales probles” que tienen en la ciudad, mo son la salinización del a, que afecta a la productiviy el coste que tiene para los icultores”, señala la máxima resentante municipal. odo ello pasa por poner en cionamiento la balsa del Bele, poniendo fin al proceso ocrático, algo que trasladaa Ardiles, quien, a su vez, les guró que esta semana se dará verde al plan de llenado, que ealiza por fases. Es decir, la sa se va llenando por etapas a ir comprobando que no fugas ni ningún problema,

como medida de seguridad, hasta llegar a la máxima capacidad de almacenamiento. “Desde la Dirección General del Agua se han comprometido a firmar todos los permisos necesarios esta misma semana para ponerla en marcha”, añadió. La alcaldesa asegura que los representantes de los regantes valldeuxenses “han podido reivindicar precios dignos para el agua de los agricultores”. H

Hay que fijar el precio del canon que pagan por el agua los regantes 3 El edil de Agricultura gricultura de

la Vall, Fernando Daròs, se mostraba satisfecho con la reunión, pues “dieron respuesta” a sus “reivindicaciones”. No obstante, “hay que concretar la negociaciones para que se beneficien los s el caso de agricultores”. Es “ajustar el precio del canon que pagan los regantes por el agua” e incluir infraestructuras hídricas en el plan de inversión del Ministerio.

A MARCA DE BOMBONES

cerca de ser elegida ce de las navidades

el día 3 de diciembre. Por consistorio anima a parti“Esperamos que los que no votado aún lo hagan hoy y r de mañana, repitan, para ntar los votos”, explicaba el r edil, Rhamsés Ripollés. ampaña está valorada como un éxito”. Las perspectivas enas, ya que los resultados e han ido mostrando dua semana daban a Morella la primera clasificada. El e cree que “lo conseguido ahora es espectacular para lidad. Falta el último paso,

pero esta publicidad es impagable, es de las mayores promociones que se ha hecho nunca”. Entre los ejemplos, el vídeo que colgó el perfil de Morella Turística tiene 150.000 reproducciones y llegaría a 420.000 personas. La compartición viral en las redes sociales se cuentan por miles y se han recibido apoyos mediáticos como el del escritor Javier Sierra o el periodista Víctor Amela; instituciones como Generalitat o Turismo Comunitat Valenciana. Y en los canales de Mediaset se ofrecen vídeos de la campaña. H

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

33

©2015 Promociones y Ediciones Culturales S.A. Todos los derechos reservados PDF generado el 17/12/2015 11:03:09 para el suscriptor con email prensa@morella.net Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping

Comarcas

DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DEL 2015

el Periódico Mediterráneo

35

VINARÒS

MORELLA TRAS CONVERTIRSE EN EL ‘PUEBLO BELLO Y BUENO’

JORNADAS

2 vinarocenses presentarán la gala de reinas del Carnaval

Morella prevé un aluvión de visitas por el ‘efecto Ferrero’

El Maestrat tira de la trufa como aliciente para el turismo

AGOST

b “Es una promoción inimaginable y la repercusión crecerá”, manifestó el alcalde

JAVIER FLORES VINARÒS

Los presentadores de la gran gala de reinas del próximo Carnaval de Vinaròs, que este año se celebra de nuevo en el antiguo campo de fútbol del Cervol, serán los vinarocenses Marc Méndez Viver y Geena Drag, ambos muy involucrados y conocedores de la fiesta. Marc tiene experiencia previa en la conducción de este evento, ya que lo presentó en el 2009 junto a Sonia Granados. Se trata de una gala que es uno de los actos más multitudinarios y brillantes y que este año tendrá novedades como el ya anunciado cambio de diseño del escenario para el lucimiento de las reinas, entre otras. El antiguo campo de fútbol Cervol volverá a acoger este evento después de descartarse recientemente realizarlo en la plaza de toros por su menor aforo. La junta gestora del Carnaval sigue trabajando en el programa de una edición que se celebrará del 29 de enero al 8 de febrero del 2016. H

R. D. CASTELLÓN

La Diputación de Castellón ha celebrado esta semana la primera reunión preparatoria de las V Jornadas Gastronómicas de la Trufa junto con los ayuntamientos y los principales establecimientos de restauración de seis municipios del Maestrat (Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, Catí, Culla y La Sarratella). Esta consolidada iniciativa que atrae a miles de visitantes a estos municipios del interior se desarrollará del 15 de enero al 13 de marzo, concentrando su punto álgido el fin de semana del 13 y 14 de febrero, cuando tendrá lugar la Feria de la Trufa en el municipio de Culla. El vicepresidente de Turismo, Andrés Martínez, atendió las sugerencias tanto de alcaldes como de propietarios de establecimientos cara a hacer aún más atractiva esta iniciativa. “Fomentamos la participación para contribuir a posicionar un producto de tanta calidad como es la trufa”. H

MIGUEL AGOST

comarcas@epmediterraneo.com

MORELLA

M

orella sigue con una dulce resaca tras convertirse en el Pueblo Bello y Bueno ganador de España en la campaña de Ferrero Rocher por su 25º aniversario. Tras la fiesta que se celebró el viernes, con conexiones en directo con Telecinco que contó con una audiencia que superó en algunos momentos los tres millones de espectadores, ahora se espera aprovechar el Efecto Ferrero. El municipio ha conseguido por el triunfo una iluminación espectacular con 170.000 bombillas que durante este fin de semana se han convertido en un gran gancho turístico. El alcalde, Rhamsés Ripollés, valoró como “fantástica” la campaña. “Ganar ha sido la guinda, es una promoción inimaginable y ya notamos el incremento en la afluencia

33 La iluminación especial se mantendrá hasta después de Reyes.

de visitantes durante el puente, pienso que aún irá a más tras la emisión del viernes y la repercusión aumentará porque Ferrero Rocher va a desarrollar nuevas iniciativas promocionales con la localidad los próximos días”. El triunfo de Morella fue ayer motivo de cientos de comentarios por las redes sociales, ya que muchos vecinos aprovecharon para colgar imágenes de la iluminación.

Entre los que se han enamorado de Morella estos días está el presentador Jesús Vázquez, que se dio un baño de multitudes. “Tenéis un pedazo de pueblo, nos habéis tratado de maravilla con gente simpática y educada y más, la campaña me ha permitido descubrir la localidad”, afirmó. H

©2015 Promociones y Ediciones Culturales S.A. Todos los derechos reservados PDF generado el 17/12/2015 11:02:23 para el suscriptor con email prensa@morella.net Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping

©2015 Promociones y Ediciones Culturales S.A. Todos los derechos reservados PDF generado el 17/12/2015 11:01:54 para el suscriptor con email prensa@morella.net Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping

conjunta e inseparable con Diario 1,80 € VentaABC en Castellón + Mujer Hoy

Precio de referencia de Mediterráneo 0,10 €

Otras provincias

1,20 €

LIBRO CALLES CASTELLÓN: 15,95€ CHEF STAR: 2,95€

SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DEL 2015

AÑO LXXVII NÚM. 25.452

www.elperiodicomediterraneo.com mediterraneo@elperiodico.com

DIRECTOR: JOSÉ LUIS VALENCIA LARRAÑETA

24 Comarcas

SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DEL 2015

el Periódico Mediterráneo AGOST

HOY SÁBADO CON MEDITERRÁNEO

Y MAÑANA DOMINGO...

Castelló Poble a Poble

Póster oficial del Villarreal FC

GRATIS una nueva entrega

Temporada 2015-2016

PUGNARÁ POR CONVERTIRSE EN LA PLAYA DE MADRID

PÁGS. 2 y 3

Castellón irá a Fitur con el objetivo de captar turismo madrileño a través del AVE El sector considera que este año será “histórico” por la alta velocidad y al aeropuerto MIGUEL LORENZO

33 Rajoy recibe la noticia del atentado

Un policía español, muerto en un atentado en Kabul

en la capital afgana durante un acto electoral en Orihuela.

PÁG. 24

Morella, elegida ‘bombón’ de España por el 25 aniversario de Ferrero Rocher

33 La súbita y espectacular iluminación anunciaba a España la elección del municipio.

33 El popular presentador Jesús Vázquez condujo el programa y las conexiones.

MORELLA JESÚS VÁZQUEZ FUE EL MAESTRO DE CEREMONIAS

Morella, elegida ‘bombón’ de España por los 25 años de Ferrero Rocher

Ascer pretende relanzar el mercado nacional HOY CON

Jóvenes estrellas Amics del Bàsquet

b La localidad se impone con el 40% de votos a Frigiliana y Torrecilla en Cameros MIGUEL AGOST

comarcas@epmediterraneo.com

MORELLA

33 La expectación fue máxima en una jornada que resultó especial.

HASTA EL 30 DE DICIEMBRE

20-D

33 Morella fue anoche una fiesta.

PÁG. 11

El azulejo prevé un aumento de más del 7% en las exportaciones al cierre del 2015

PÁGS. 46 y 47

3 Estalla un coche bomba junto a la embajada que tenía como objetivo un hotel vecino donde se hospedan extranjeros CELEBRACIÓN

CERÁMICA

SET EN BOLSA CON DOS MUÑECOS Y ACCESORIOS RIK&ROK

ELECCIONES

Barrachina (PP) asegura que solo su partido defiende tradiciones como el ‘bou’ o las romerías

PÁGS. 14 a 20

Puig destaca que el PSOE recorta distancias con la derecha y que el cambio está cerca

Incluye 2 muñecos bebé de 30 cm con 2 vestidos extra y 2 sacos de dormir

M

orella cumplió anoche el sueño de convertirse en el Pueblo Bello y Bueno escenario del 25º aniversario de Ferrero Rocher. La confirmación llegó en una gran fiesta donde se dio a conocer el resultado de las votaciones. Sumó más del 40% de los votos emitidos en las redes sociales, por delante de Frigiliana (Málaga) y Torrecilla en Cameros (La Rioja) en una competición “reñida y sana”, como apuntaba la marca de bombones. El maestro de ceremonias fue el mediático Jesús Vázquez, quien dio a conocer el resultado

b 170.000 bombillas brillaron al unísono en el encendido que Tele 5 dio en directo tras varias conexiones. El premio fue un acontecimiento emitido en prime time por Tele 5, en el que la sorpresa fue el descubrimiento de una espectacular iluminación con 170.000 bombillas. Sobre las 23.20 horas, el espacio Sálvame Deluxe conectó con el escenario morellano y se produjo el momento más esperado. El pueblo quedó a oscuras y, de repente, se iluminó por completo. Un encendido que fue mágico y especial desde la calle Blasco de Alagón, donde están los históricos porches, pasando por la plaza Colón y culminando en el escenario principal de la retransmisión, el Pla dels Estudis. Allí se descubrió un árbol de Navidad de grandes dimensiones y todos los

balcones se llenaron de luz, con un letrero de Ferrero Rocher. No faltaron los bombones que se repartieron al final de la gala. Otro de los premios de la campaña es que Morella podrá disfrutar de esta iluminación hasta después de Reyes, que la convertirá en un fuerte reclamo turístico. La fiesta contó con un gran ambiente con la música de los Gaiteros, la Banda Mestre Candel, la Rondalla, Perkutada, DJ Ado y la actuación de los Gigantes y Cabezudos. Los cientos de asistentes vivieron un evento que consideró “histórico” el consistorio. El alcalde, Rhamsés Ripollés, señaló que “es la campaña de promoción más importante que se ha hecho en Morella en muchos años” y agradeció a Ferrero Rocher que eligiera la localidad que gobierna. La recaudación de la cena popular irá a los necesitados. H

EL AHORRO ESTÁ EN EL PRECIO

Set

17,99

33 Cientos de morellanos y vecinos de la comarca asistieron al ‘histórico’ evento en la capital de Els Ports.


34

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Celebración de los 25 años de Ferrero Rocher España El día 3 de diciembre, a las 00:00 se cerró el plazo de votaciones en la campaña “un pueblo bello y bueno” de Ferrero Rocher. Un día después, esta empresa comunicó al Ayuntamiento de Morella que esta localidad había vencido en el concurso y que el día 11 de diciembre se celebraría la Gala del 25º aniversario de Ferrero Rocher. No obstante, el fallo se conocería en la gala en directo y no se podía anunciar el ganador con anterioridad.

35


36

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Fiesta para celebrar el éxito de la campaña y lograr la máxima asistencia posible de participantes

Por ello, el Ayuntamiento de Morella organizó una fiesta para celebrar “el éxito” de la campaña y lograr la máxima asistencia posible el día 11 de diciembre por la noche. De esta forma, se consiguió amenizar la velada y que en Telecinco se viera parte de la representación tradicional y cultural de la localidad. Así, en las conexiones se ve tocando a la Asociación Musical Mestre Candel o a los Gigantes de la localidad. Además, actuaron los Gaiteros, los Cabezudos, la Rondalla, la Perkutada o Dj Ado. Algunas de estas asociaciones también aparecen en el vídeo definitivo de la campaña, que elaboró Ferrero Rocher y lanzó en las redes sociales el 22 de diciembre. Además, la Asociación de Empresarios Turísticos de Morella y Comarca, Asetmyco, se encargó de hacer una cena con fines solidarios, para que la gente pudiera comer antes de conectar con Telecinco.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Las conexiones en directo se realizaban desde el plató de Sálvame Deluxe en Madrid, con su presentador Jorge Javier Vázquez, a la Plaza de los Estudios de Morella, dónde estaba Jesús Vázquez. Más de 1.300 vecinos y vecinas de Morella y la comarca de Els Ports no se perdieron esta fiesta y acudieron a este punto para descubrir quién era el “pueblo más bello y bueno” de España y disfrutar del regalo para Morella.

la encendida en dos escenarios diferentes, Plaza de los Estudios con Plaza Colón y calle Blasco de Alagón, a las 20 horas se realizó un encendido previo de esta segunda calle, que se grabó para poder lanzar las imágenes en el directo de los dos escenarios iluminados. Para concluir la fiesta, Ferrero Rocher repartió bombones a todos los asistentes a la fiesta.

Se realizaron tres conexiones en directo, a las 22:10 h, 22:57 y 23:15 h. La primera duró 1:10 minutos, la segunda 0:51 minutos y la tercera, 3:40 minutos. El momento más especial fue la última conexión en directo, cuando el pueblo quedó a oscuras para, de repente, iluminarse. Una imagen espectacular que llenó de ilusión y satisfacción la plaza. Al realizarse

Además de las cámaras de Telecinco, Ferrero Rocher tuvo sus propias cámaras en este evento, que grabaron un vídeo final de campaña, junto a la entrega de premios que realizaron a Torrecilla en Cameros y Frigiliana para agradecerles la campaña que habían realizado, que lanzaron en las redes sociales dos semanas más tarde.

37


38

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Impacto económico en la localidad La campaña promocional “un pueblo bello y bueno” de Ferrero Rocher tuvo lugar entre los días 21 de noviembre y 11 de diciembre. Estas fechas corresponderían al inicio del periodo de votación y emisión de spots televisivos y a las conexiones en directo para celebrar la Gala del 25º aniversario de esta marca. Ese día 11 de diciembre se desveló el regalo para Morella, que consistía en la espectacular iluminación compuesta por 170.000 bombillas. En este momento concluyó la campaña promocional, pero comenzó el conocido en Morella como “efecto Ferrero”. La iluminación se pudo ver en la localidad desde el día 12 de diciembre hasta el 24 de enero. Un mes y medio que coincidió con la campaña de Navidad y San Antonio.


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Además, desde el Ayuntamiento de Morella se intentó difundir al máximo la presencia de la iluminación en la ciudad como reclamo para visitar Morella. Así, lanzó el eslogan “Morella brilla por Navidad” y realizó diversos diseños que tendrían un gran impacto en las redes sociales y que servían de invitación para conocer Morella de una forma diferente. Estos diseños se utilizaron en las páginas web www.morellaturistica. com y www.morella.net, sustituyendo las imágenes de la campaña que ocupaban estos espacios. Además, se emplearon en las cuentas de Facebook y Twitter del Ayuntamiento de Morella y MorellaTuristica, para obtener una mayor difusión y promoción en redes sociales. Desde el primer día, Morella registró un impacto económico de gran importancia. A partir de las 18 horas, momento en el que se encendía la iluminación, los accesos a la localidad registraban un tráfico inusual, con gran cantidad de coches que salían de Morella tras pasar el día en la localidad y ver la iluminación y numerosos coches que entraban para ver Morella iluminada. Por ello, el parking municipal, con capacidad para 500 vehículos, se llenó prácticamente la totalidad de los días. No se tienen datos económicos ni de afluencia de vehículos, ya que en este período el aparcamiento es gratuito. Dónde sí que se tienen datos de impacto económico es en las visitas al Castillo de Morella, en los hoteles y restaurantes de la localidad. En el principal monumento de la localidad se registraron 10.973 entradas en diciembre y enero, período en el que hay que pun-

39


40

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

10.973 entradas al castillo en diciembre y enero Morella fue uno de los elegidos y tuvo que explicar en diversas entrevistas telefónicas las acciones solidarias que se llevan a cabo en la localidad. Éstas resultaban fundamentales

tualizar que éste cerró durante cinco días (25 y 26 de diciembre, 1, 6 y 7 de enero), por lo que de haber abierto la totalidad de los días, el número de visitantes habría sido mayor. En el mismo período un año antes, diciembre 2014 y enero 2015, las entradas vendidas fueron 6467. Es decir, el incremento después de la campaña Ferrero Rocher es de un 58,9 %. Por lo que respecta a los hoteles, los resultados son dispares, pero tienen como punto en común el incremento de las pernoctaciones después de la campaña de Ferrero Rocher. A continuación detallamos los datos de tres de los seis hoteles del casco urbano de Morella, que han sido remitidos por estos establecimientos: el Hotel el


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

Cid registró 324 pernoctaciones en diciembre de 2015 y enero de 2016, por 209 el año anterior, lo que significa un incremento del 64%; el Hotel Rey don Jaime ha aumentado un 45% en diciembre de 2015 y un 32% en enero de 2016; y el Hotel la Fonda Moreno, ha pasado de 116 a 150 después de esta campaña. Es decir, el aumento va desde un 30% a un 64%, dependiendo de los hoteles, lo que significa un incremento medio cercano al 50%. Estos datos son muy positivos, más si se tiene en cuenta que la iluminación estuvo menos de 45 días y que en este período hay fechas en las que Morella está al 100% de ocupación todos los años, como por ejemplo final de año. Los restauradores que han facilitado los datos para el Patronato Municipal de Turismo hablan de un 30% más de facturación después de la campaña de Ferrero Rocher y las cafeterías consultadas estiman el incremento en un 50%. La campaña promocional se centró en las fechas indicadas, pero el efecto de ésta se continúa notando en Morella. Tres meses después de la campaña promocional de Ferrero Rocher, Morella ha registrado los mejores índices turísticos en Semana Santa de la última década. Todos los datos de los registros de las visitas a la Red de Castillo y Museos y los indicadores del área de autocaravanas, el parking y la Oficina de Turismo mejoran los datos del mismo periodo de 2015. Se estima el incremento de visitantes en un 36%. Entre los registros que más han incrementado destacan los datos del Castillo, que superó en 2.000 visitantes los registros del año anterior, consiguiendo una cifra récord de 7500 personas. Así mismo, el Museo Tiempo de Dinosaurios también superó las cifras del año pasado en 600 personas, recibiendo casi 2.100 visitas. El parking registró un 22,5 % más de vehículos respecto a 2015 y la Oficina de Turismo más del doble de personas atendidas.

41


42

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

El Patronato Municipal de Turismo premia a Ferrero Rocher


MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

El Patronato Muncipal de Turismo entregó su premio anual a Ferrero Rocher España el día 14 de enero de 2016. Este premio se entrega a personas o entidades que han colaborado en la promoción y difusión de Morella y es una forma de agradecer y reconocer estas acciones. Éste se entrega desde principios de este siglo y lo han recibido personalidades y entidades de gran prestigio. Desde su nacimiento, lo han recibido escritores como Manuel Vázquez Moltalbán, por la promoción de Morella en Los mares del sur, o Víctor Amela, por El Cátaro Imperfecto, la ONCE, por su contribución a la promoción de Morella en los cupones, o la película Amanecer de un sueño, rodada en la localidad. El premio Patronato de Turismo de Morella 2015 se otorgó por la contribución de Ferrero Rocher España a la promoción de Morella a través de la campaña “un pueblo bello y bueno”. La entrega del premio se realizó en el marco de la presentación de la XIII Jornadas de la Trufa de Morella, que son las jornadas gastronómicas más importantes de la localidad. A ella asistieron representantes de la empresa Ferrero Rocher que recogieron el premio y abrieron la colaboración de este grupo a futuras acciones promocionales con otras marcas.

Reconocimiento turístico

43


44

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER


ANEXOS

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

01

Video · Spot Morella Pueblo bello y bueno

02

Video · Gala 25 aniversario Ferrero Rocher

03

Video · Campaña Un pueblo bello y bueno

04

Notas de prensa campaña Morella un pueblo bello y bueno

05

Clipping de prensa

06

Fotos gala 25 aniversario Ferrero Rocher

07

Fotos iluminación Ferrero Rocher Morella

08

Material promocional campaña

45


46

MORELLA “EL PUEBLO BELLO Y BUENO” DE FERRERO ROCHER

MO RE LLA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.