1 minute read

8 SaludSalud

En cuanto a las marcas, Renault continúa en el liderazgo con 4.533 registros y un crecimiento del 4.3%, seguido de Chevrolet con 3.585 (184.1%), Toyota con 2.521 (51.1%), Suzuki con 2.035 (20.3%) y Kia con 1.947 (4.6%).

De acuerdo con Oliverio García, presidente de Andemos “Pese a los problemas de abastecimiento de algunas marcas, el mercado de vehículos continúa mostrando una buena dinámica en el noveno mes del año con el mejor septiembre de los últimos 6 años y con desaceleración en el ritmo de la tasa de crecimiento. No obstante, para el 2023 se espera una contracción del mercado de matrículas a 250 mil o 240 mil unidades por varios factores que impactarán el bolsillo de los colombianos; El aumento de precios por inflación y por tipo de cambio, el incremento en las tasas de interés y el impacto en de la reforma tributaria en las personas mayorales y jurídicas.

Advertisement

Las marcas Premium siguen siendo las más afectadas por las dificultades de abastecimiento global, en septiembre no crecieron y en el acumulado de los nueve primeros meses caen 7,3%. El top 5 de este segmento lo conforman Audi con 280 registros (36.6%), seguido de Mercedes Benz con 262 unidades (-0.8%), BMW con 169 (-39.0%), Volvo con 106 (135.6%) y Mini con 28 (-24.3%) Por ciudades, Bogotá fue la que tuvo más registros con 4.392 matrículas (-13.0%), seguida de Funza con 2.300 (24.5%), Sabaneta con 1.863 (81.2%), Medellín con 1.731 (12.8%) y Cali con 1.666 (-4.1%).

This article is from: