2 minute read

9 DeportesDeportes

Next Article
EditorialEditorial

EditorialEditorial

MUÉVETE POR BOGOTÁ CON EL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS COMPARTIDAS

Bogotá hace parte de la red de ciudades capitales del mundo que cuentan con un sistema de bicicletas públicas compartidas, una opción de movilidad sostenible para las y los residentes y para quienes visitan la capital colombiana. Bogotá, la capital mundial de la bicicleta, ahora tiene un sistema de bicis públicas compartidas, que sumará en total 300 estaciones ubicadas en 6 localidades y más de 3.300 bicicletas para facilitar que las y los ciclistas se puedan movilizar por la ciudad de manera sostenible.

Advertisement

Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá ofrece planes y tarifas que se ajustan al bolsillo y las necesidades de los ciudadanos que optan por esta opción de movilidad sostenible, inclusiva y con enfoque de género en la ciudad. A través de los planes anuales y mensuales las tarifas por viaje pueden oscilar entre los 131 y los 266 pesos para quienes decidan darle un uso habitual a las bicicletas. “Nuestro sistema es tan económico y asequible como lo son otros en la región. Bogotá cuenta con planes mensuales similares a ciudades como Buenos Aires, Sao Paulo y Río de Janeiro. Además, es más económico si lo comparamos con el servicio de alquiler de patinetas que antes se ofrecía en Bogotá, el cual tenía un valor de $1.500 el desbloqueo y $300 por cada minuto de uso, es decir, un viaje de 10 minutos costaba $4.500. Un viaje igual en el Sistema de Bicicletas Compartidas tiene un valor de $2.390” , afirmó Deyanira Ávila, Secretaria de Movilidad.

Actualidad Transporte AUTOMÓVIL: ¿SE DEBE ‘CALENTAR’ EL MOTOR DEL CARRO AL MOMENTO DE ENCENDERLO?

B‘Calentar’ el motor de un auto antes de encenderlo es una práctica que varios conductores realizan para que su vehículo funcione correctamente. Conoce en la siguiente nota si es recomendable hacerlo o no.

Es común que muchos conductores dejen ‘calentando’ por unos minutos el motor de sus carros antes de ponerlo en movimiento; sin embargo, algunos piensan que esto puede ser perjudicial y puede acabar malogrando el automóvil. ¿Por qué se ‘calienta’ el motor? El motivo por el cual se acostumbraba a ‘calentar’ el motor antes de ponerlo en movimiento era porque los carros antiguos poseían carburadores, un dispositivo encargado de mezclar el aire con el combustible. Dicho artefacto necesitaba trabajar por cinco minutos aproximadamente para que el vehículo funcione adecuadamente. ¿Es necesario ‘calentar’ el motor del carro?

This article is from: