UNIDAD 7. FUERZAS EN LA NATURALEZA. FUERZA GRAVITATORIA. ASTRONOMÍA

Page 1

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2 ESO

Aránzazu Gasca Andreu

1. LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA

Es probable que, en más de una ocasión, hayas observado y oído hablar de hechos como estos:

! Los objetos caen al suelo debido a la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la Tierra. Aunque con distinta rapidez, también caerían en la Luna, en Marte o en cualquier otro planeta. ! Algunos objetos pueden adquirir carga eléctrica por frotamiento. En una tormenta, las nubes se pueden cargar por rozamiento y la carga eléctrica acumulada puede ser atraída por el suelo, que tiene carga de distinto tipo. LA FUERZA GRAVITATORIA Y LA FUERZA ELÉCTRICA SON DOSO TIPOS DE FUERZAS QUE EXISTEN EN LA NATURALEZA. SON LAS RESPONSABLES DE LA MAYOR PARTE DE LOS FENÓMENOS QUE OBSERVAMOS. Ambas son fuerzas de acción a distancia, pues sus efectos se manifiestan sin que los cuerpos lleguen a estar en contacto. En la naturaleza existen otras dos fuerzas responsables de fenómenos que no podemos observar: la fuerza nuclear débil y la fuerza nuclear fuerte. Estas fuerzas son las responsables de las interacciones entre las partículas más pequeñas que forman el universo. Todos los fenómenos relacionados con fuerzas que existen en la naturaleza se deben a una o más de estas fuerzas: • Fuerza gravitatoria. • Fuerza eléctrica • Fuerza nuclear débil • Fuerza nuclear fuerte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNIDAD 7. FUERZAS EN LA NATURALEZA. FUERZA GRAVITATORIA. ASTRONOMÍA by Aránzazu Gasca - Issuu