


El presente manual para el aplicador recopila gran variedad de material didactico necesario a ser impreso o consultado de forma digital para el uso y aplicacion de los talleres ludicos para adultos mayores que asisten a los diferentes Club de Dia del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el municipio de Cuautitlan Izcalli
Habilidades a desarrollar: Características principales de los integrantes de trabajo Objetivo: Los participantes mencionarán algunos intereses de su persona a traves de un cubo emocional, a fin de fomentar la convivencia social y el conocimiento de las demas integrantes del taller Materiales: Cartulina o cartoncillo del color de preferencia, plantilla molde “Dados emocionales” Dimensiones: 20 cm x 20 cm Pegamento, tijeras
Habilidades a desarrollar: La habilidad para percibir auditivamente y visualmente objetos, animales y personas.
Objetivo: Los adultos mayores reconocerán diversos objetos a través del juego tradicional “Lotería”, a fin de fomentar su atención
Materiales: Juego tradicional de Loteria.
Habilidades a desarrollar: La percepción visual, la percepción auditiva, la memoria, la pronunciación de las palabras, el vocabulario y la atención
Objetivo: Los adultos mayores identificarán el animal, comida y/o objeto a partir de las características que escuchen, a fin trabajar la percepción visual, la atención auditiva y la memoria visual
Materiales: Imágenes de objetos impresas, plantilla de cinta para la cabeza y pegamento.
Habilidades a desarrollar: la percepción visual, la motricidad fina y la lógica Objetivo: Los adultos mayores identificarán diferentes tipos de figuras y colores con el fin de trabajar con la percepción visual y su memoria.
Materiales: Material didáctico impreso a color de figuras geométricas y colores, pegamento en barra
Habilidades a desarrollar: La motricidad fina, la creatividad, imaginación, la percepción visual y la paciencia
Objetivo: Los adultos mayores elaborarán un dibujo utilizando la técnica lineal o rayado para trabajar y estimular su motricidad fina, su creatividad, su percepción visual y su paciencia
Materiales: Plumas de colores, lápices de colores, crayolas, plumones, dibujos impresos.
Habilidades a desarrollar: El vocabulario, la pronunciación de las palabras, la memoria, la lógica y el pensamiento crítico.
Objetivo: Los adultos mayores participarán en una actividad de adivinanzas sobre frutas y verduras utilizando el juego del ahorcado para ampliar y trabajar el vocabulario, la lógica, el pensamiento crítico y la memoria.
Materiales: Adivinanzas sobre frutas y verduras, pizarrón, plumón de pizarrón.
Habilidades a desarrollar: La concientizacion de alimentos y platillos internacionales, la division de porciones en los platillos.
Objetivo: Los adultos mayores diseñarán un menú de tres tiempos representativo de alguna nación a partir de dibujos, a fin de tomar decisiones conscientes en una alimentación internacional.
Materiales: Material impreso.
Nombra algo sobre tu infancia
Nombra algo con lo que no puedas vivir
Nombra algo que hagas muy bien
Nombra algo que hayas aprendido
Nombra una persona por la que estés agradecido (a)
Nombra un lugar por el que estés agradecido (a)
Nombra un alimento por el que estés agradecido (a)
Nombra una cosa por la que estés agradecido (a)
Nombra cualquier cosa de tu elección
Nombra algo que nadie mas sepa sobre ti Nombra algo que te pone triste Nombra algo que te enoje demasiado Nombra algo que te cause asco Nombra algo a lo que más le temes
Habilidades a desarrollar: Percepcion visual, lateralidad, autoestima
Objetivo: Los adultos mayores seguirán la secuencia del proceso de fotografia, a partir del manejo de dispositivos electrónicos, a fin de fomentar el desarrollo de habilidades tecnologicas
Materiales: Lona 1 metro x 1 metro de patrón de fotografia digital y patrón de casillas, telefono celular.
Habilidades a desarrollar: Atencion, motricidad gruesa
Objetivo:
Los adultos mayores seguirán la secuencia del proceso de mensajeria por medio de redes sociales, a partir del manejo de dispositivos electrónicos, a fin de fomentar el desarrollo de habilidades tecnologicas.
Los adultos mayores identificarán los riesgos y peligros del mal uso de redes sociales y el manejo de datos personales
Materiales: Lona 1 metro x 1 metro de patrón de realizacion de mensajes y llamadas, dispositivos electronicos (telefono celular)
.
Habilidades a desarrollar: Percepcion visual, lateralidad, autoestima Objetivo: Los adultos mayores seguirán la secuencia del proceso de mensajeria por medio del uso de llamadas de video por redes sociales o plataformas electronicas, a fin de fomentar el desarrollo y comunicacion con habilidades tecnologicas.
Materiales: Lona 1 metro x 1 metro de patron de realizacion de llamada, dispositivos electronicos (telefono celular)
.
Habilidades a desarrollar: Memoria, trabajo en equipo, percepción visual, ortografía, escritura y lectura.
Objetivo: Los adultos mayores resolverán un crucigrama y una sopa de letras de manera colaborativa con el fin de estimular su memoria, el trabajo en equipo, su percepción visual, la lectura y la escritura.
Materiales: Crucigrama, sopa de letras, colores, plumas de colores, lápiz.
Habilidades a desarrollar: Atencion, percepcion auditiva, coordinacion
Objetivo: Los adultos mayores repetirán diferentes movimientos de acuerdo a la seleccion de posiciones y ritmos mostrados en dados de trabajo, a fin de desarrollar la parte psicomotora de la persona, la percepcion auditiva y la atencion.
Materiales: dos dados de cartoncillo (en uno de ellos se describiran partes del cuerpo, mientras que en el otro se hará mencion de un ritmo), reproductor de musica.
Habilidades a desarrollar: Atencion, percepcion auditiva, coordinacion Objetivo: Los adultos mayores moverán diferentes partes del cuerpo, siguiendo el ritmo de la musica, de acuerdo a diferentes emociones, a fin de fomentar la atencion, la percepcion de las emociones de las perosonas y la convivencia social.
Materiales: Patron de cubo de emociones, reproductor de musica
on
Objetivo: Lo que defina sus diferent a actividad ludica, a fin es
Materiales: oductor de musica, dado
Habilidades a desarrollar: Coordinación, ritmo, creatividad y motricidad gruesa.
Objetivo: Los adultos mayores bailarán al ritmo de la música haciendo uso de un listón de gimnasia con el fin de estimular su creatividad, su coordinación, su ritmo y su motricidad gruesa.
Materiales: Listón de gimnasia, música, bocina y tarjetas de pasos de baile.
Habilidades a desarrollar: Emociones, sentimientos
Objetivo: Los adultos mayores colocarán algunas cuestiones que les gustaria dejar en este mundo, a partir de la escritura de frases o palabras, a fin de fomentar el trabajo de emociones y proyectos de vida Materiales: Material impreso (patron de huella)
Habilidades a desarrollar: Emociones, sentimientos y autoestima
Objetivo: Los adultos mayores reconocerán su valor como personas a traves de su percepción visual en la vision de su reflejo, a fin de fomentar el trabajo de su autoestima y autoreconocimiento
Materiales: Espejo, material impreso (patron de espejo).
Habilidades a desarrollar: Emociones y sentimientos Objetivo: Los adultos mayores ilustrarán aquello que deseen inventar para generar un cambio en su mundo o en su vida, a fin de reconocer la existencia de algo que deseen cambiar de su trayectoria de vida y el propio valor de ella Materiales: Material impreso, lapices de colores.
Habilidades a desarrollar: Emociones, sentimientos, autoconocimiento, reflexión, comunicación verbal.
Objetivo: Los adultos mayores identificarán sus sentimientos y emociones ante diversas situaciones con el fin de fomentar su autoconocimiento, su reflexión, su honestidad y comunicación verbal.
Materiales: Actividad impresa, lápiz o plumas de colores.
Habilidades a desarrollar: Toma de decisiones, resolución de problemas y la reflexión.
Objetivo: Los adultos mayores reflexionarán sobre su actuar ante diversas situaciones con el fin de fomentar la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Materiales: Actividad impresa
Habilidades a desarrollar:Atención, comunicación
Objetivo: Los adultos mayores se informarán sobre el lenguaje de señas mexicano, a partir de una serie de actividades colaborativas, a fin de llevar a cabo un aprendizaje en la comunicación con esta lengua
Materiales: Lona 1x1 metro de patrón de abecedario.
Habilidades a desarrollar: Atención, memoria, expresión corporal, lenguaje no verbal.
Objetivo: Los adultos mayores aprenderán las señas que corresponden a los meses del año con el fin de estimular su atención, memoria, expresión corporal y su lenguaje no verbal.
Materiales: Vocabulario con imágenes impreso
Habilidades a desarrollar: Memoria, atención, expresión corporal y lenguaje no verbal.
Objetivo: Los adultos mayores identificarán las señas que les corresponden a cada animal por medio del juego de caras y gestos para estimular su memoria, atención, expresión corporal y creatividad.
Materiales: Vocabulario impreso
Habilidades a desarrollar: Atención, memoria, expresión corporal, lenguaje no verbal.
Objetivo: Los adultos mayores aprenderán las señas que corresponden a las estaciones del año con el fin de estimular su atención, memoria, expresión corporal y su lenguaje no verbal.
Materiales: Vocabulario con imágenes impreso
Habilidades a desarrollar: Atención, memoria, percepción visual, lenguaje no verbal.
Objetivo: Los adultos mayores identificarán las señas que corresponden a cada letra del abecedario para construir palabras con el fin de estimular su atención, memoria, percepción visual y lenguaje escrito.
Materiales: Actividad impresa, colores, crayolas, tijeras y pegamento.
Habilidades a desarrollar: Memoria, percepción visual y motricidad fina. Objetivo: Los adultos mayores elaborarán un dibujo de una letra coloreando las señas que correspondan a dicha letra con el fin de estimular su memoria, su percepción visual y motricidad fina.
Materiales: Dibujo impreso, colores, plumones y crayolas.
Habilidades a desarrollar: Memoria, percepción visual y lenguaje no verbal. Objetivo: Los adultos mayores identificarán las señas que le corresponde a cada letra del abecedario por medio de una actividad impresa para estimular su memoria, percepción visual y su lenguaje no verbal.
Materiales: Actividad impresa
Habilidades a desarrollar: Atención, memoria, percepción visual, lenguaje no verbal.
Objetivo: Los adultos mayores identificarán las señas que corresponden a cada mes y estación del año con el fin de estimular su atención, memoria, percepción visual y lenguaje escrito.
Materiales: Actividad impresa
Habilidades a desarrollar: Atención, memoria, percepción visual, lenguaje no verbal.
Objetivo: Los adultos mayores identificarán las señas que corresponden a cada integrante de la familia con el fin de estimular su atención, memoria, percepción visual y su lenguaje no verbal.
Materiales: Actividad impresa
Habilidades a desarrollar: Atención, comunicación
Objetivo: Los adultos mayores identificarán la expresión de días de la semana a partir del aprendizaje colaborativo de lenguaje de señas, a fin de desarrollar su atención, integración social y capacidad cognitiva
Materiales: Material impreso
Habilidades a desarrollar: Atención, comunicación
Objetivo: Los adultos mayores identificarán la expresión de diversos colores a partir del lenguaje de señas, con el apoyo de dados representativos del tema, a fin de desarrollar su atención, integración social y capacidad cognitiva Materiales: Patrón de "dados coloridos", material impreso
Habilidades a desarrollar: Emociones, sentimientos y memoria a largo plazo
Objetivo: Los adultos mayores colocarán de manera escrita dentro de un frasco, aquellos recuerdos que mantienen de su infancia, a fin de fomentar la memoria a largo plazo y el trabajo de las emociones
Materiales: Lapices de colores y material impreso
Habilidades a desarrollar: Atención, percepción auditiva, orientación, coordinación y lateralidad.
Objetivo: Los adultos mayores jugarán el juego tradicional mexicano de manera colaborativa para estimular su atención, percepción auditiva, orientación, coordinación y lateralidad.
Materiales: Diurex, bufanda o paliacate, imagen impresa de un burro.
Habilidades a desarrollar: Memoria a largo plazo
Objetivo: Los adultos mayores reflexionarán acerca de los recuerdos de su jueventud a traves del manejo de imagenes o fotografias, a fin de fomentar su memoria a largo plazo y el trabajo de sus emociones
Materiales: Fotografia digital (4x6 cm), material impreso, tijeras y pegamento.
Habilidades a desarrollar: La creatividad, imaginación, ingenio, la habilidad para combinar colores, la habilidad para colorear y pintar sin salirse del contorno y la motricidad fina.
Objetivo: Los adultos mayores elaborarán un dibujo representativo de México utilizando la técnica de puntillismo para fomentar su creatividad y estimular su motricidad fina.
Materiales: Dibujos impresos, pinturas, cotonetes
Habilidades a desarrollar: La habilidad para ordenar secuencias de figuras en segmentos de tres y la motricidad fina.
Objetivo: Los adultos mayores
Materiales: Material impreso
Habilidades a desarrollar: La habilidad para clasificar imagenes con su respectivo nombre y recordarlas en temporalidad corta Objetivo: Los adultos mayores memorizarán diversas fichas correspondientes a los lábaros patrios a partir de la vista, a fin de fomentar la atención y memoria a corto plazo.
Materiales: Material impreso
Habilidades a desarrollar: La atencion, la memoria y el reconocmiento de acontecimientos significativos a la cultura mexicana
Objetivo: Los adultos mayores resolverán una serie de preguntas referentes a las fiestas patrias apartir del juego "Maraton patrio", a fin de fomentar la atención y resolución de cuestionamientos sobre la cultura mexicana.
Materiales: Patrón del juego "Maratón patrio".
Habilidades a desarrollar: La motricidad fina, la creatividad y la coordinación motora.
Objetivo: Los adultos mayores decorarán el dibujo de una calabaza utilizando papel crepe y la técnica del embolillado para estimular y trabajar su motricidad fina, su creatividad y su coordinación motora.
Materiales: Dibujo de una calabaza, pegamento blanco, papel crepe de colores (naranja, verde y café).
Habilidades a desarrollar: Motricidad fina y creatividad Objetivo: Los adultos mayores armarán un fantasma de papel con técnicas de origami, el cual servirá de decoración para sus proyectos posteriores.
Materiales: Hojas blancas de papel, Plumones de colores Fantasma de origami.
Habilidades a desarrollar: Motricidad fina y creatividad
Objetivo: Los adultos mayores diseñarán una calavera de día de muertos con pinturas, colores y demás materiales, el cual servirá de decoración para sus proyectos posteriores.
Materiales: Calavera de papel, Plumones, Colores, Etiquetas de colores
Habilidades a desarrollar: Motricidad fina, memoria y emociones
Objetivo: Los adultos mayores recordarán a través de un dibujo a algún difunto que haya sido importante en su vida, para fomentar su creatividad y memoria.
Materiales: Impresion de altar de muertos, lapices de colores
Habilidades a desarrollar: La violencia existente en Mexico sobre las mujeres y niñas.
Objetivo: Los adultos mayores nombrarán de manera oral los diferentes gustos y disgustos que tienen sobre su papel como mujeres, a a fin de reconocer aquello que disfrutamos y no disfrutamos sobre lo que realizamos cotidianamente.
Materiales:
Imágenes de personajes femeninas célebres
Imágenes de mujeres víctimas de violencia en México Pizarrón
Plumones