My first document

Page 1

PORTAFOLIO

Valores Civicos

APORTE PERSONAL DE CADA SEMANA

DONDE LA DOCENTE IMPARTIÓ

EXPLICACIÓN MAGISTRAL

UNIVERSIDAD LIBRE DE COSTA RICA

CUATRIMISTRE 2-23

ARACELLY CHINCHILLA QUESADA

INTRODUCCIÓN

En el siguiente portafolio digital se expondrá la enseña a nivel personal de cada una de las lecciones recibidas en el curso de Valores cívicos. Semana a semana se exploraron diferentes temas y en ellos recibimos una enseñanza que nos servirá para ser mejores personas y profesionales.

Los temas que se vieron en clases son variados desde la grandes lecciones que nos da la vida, como no importa cuantas veces caigas, la importancia de levantarse siempre, seguir luchando por nuestras metas, cultivar los valores en nosotros mismo y en los hijos, entre esos valores reconocer la importancia de ser nacionalista, valorar a la patria y entender los grandes logros que hicieron nuestros antiguos gobernantes para construir la patria que hoy disfrutamos, los beneficios que hoy contamos en diferente ramas como lo son salud, derechos laborales, democracia, infraestructura, igualdad de derechos y la protección a la familia, la educación y la libre expresión, así como la disolución del ejército.

Entender todo esto nos ayudara a estar orgullosos de nuestra patria, a proteger nuestro legado y cultura, mantener nuestras costumbres, pero sobre todo a entender los privilegiados que somos de haber nacido o de vivir como ciudadanos en este hermoso pedacito de tierra llamada Costa Rica.

Semana #2

Video: Experiencia de Vida de la Roca

La vida siempre te presentara muchas oportunidades en las que podrás cumplir tus metas, por otro lado, no te enfoques en cuantas veces caes, lo importante es tener ganas de levantarse y continuar. Es muy importante creer en ti mismo en que siempre puedes ser una mejor versión.

En mi lista de prioridades primero debo ser yo, si cultivo los valores en mi así mismo será el aporte que le daré a la sociedad, primero me amo, me cuido, me respeto. No puedo dar algo que no tengo, lo mismo pasa con nuestros valores.

Actualmente la sociedad atraviesa por una gran carencia de valores y es que justamente las personas están haciendo su aporte de acuerdo con como se sienten y viven, en ocasiones nos sentimos enojados e indispuestos y nos desquitamos con el que esta en la recepción de nuestro lugar de trabajo, con el conductor del bus, incluso con las personas a las que les brindamos un servicio. Por lo que meditar sobre como vivimos nuestros valores cada día puede mejorar nuestra vida y entorno.

Semana #3

La identidad nacional es con lo que nos identificamos cada habitante de un país.

De acuerdo con el país en el que vivimos así vivimos, cada uno tiene su propia historia, cultura e idioma. Hay cosas muy marcadas que nos identifican como la pronunciación, vestimenta, comidas, tradiciones, celebraciones, etc.

En el caso de Costa Rica ha tenido un progreso importante especialmente en el campo de la salud, gracias a esto la esperanza de vida aumento significativamente.

Aun y que hemos progresado bastante, en Costa Rica aun existe mucha desigualdad y falta de oportunidades, lo que nos hace notar que aun nos falta profundizar y vivir de mejor manera nuestros valores que ayude a la sociedad a tener mejores oportunidades e igualdad de condiciones, especialmente en el tema de salud y educación.

¿Qué es lo Nacional y su vínculo con la escala de valores en una sociedad?

Juan Mora Fernández

Durante la administración de Don Juan, nuestro país tuvo importantes logros

Nuestro primer jefe de Estado lucha por la independencia de Costa Rica, redacta un sistema de leyes el cual recibió el nombre de Constitución Política.

Además, impulso la educación creando los primeros centros de educación como la casa de enseñanza de Santo Tomas, gracias a sus iniciativas el país empezó a mejorar a nivel económico siendo de mucha ayuda para muchas familias.

Sin duda alguna Don Juan Mora nos dejó un gran legado y fue siempre luchar por nuestra Patria e impulsar a los demás a crecer de manera honesta.

Semana #4

Semana #5

Braulio Carillo Colina

Fue una persona que se caracterizó por su firmeza, su voluntad y además con grades capacidades, nos deja grades avances como fueron suprimir el diezmo eclesiástico, además fija la capital de nuestro país en la provincia de San José. Don Braulio luchaba por erradicar la vagancia, la criminalidad y la delincuencia, era mano dura contra todo lo que no estaba bien.

Mi aprendizaje es que fue un hombre muy capaz, que amo a su pueblo y lucho por verlo salir adelante, tenía una excelente mentalidad porque ejecutaba grandes ideas como el fortalecimiento de leyes lo cual venía a imponer orden y respeto a nuestro país. Este noble señor merece ser recordado con honores y respeto.

José María Alfaro

Sin duda alguna sus aportes siguen dando frutos hasta el día de hoy, ya que dentro de ellos esta la creación de la carretera a Puntarenas. Nos bendice con la creación de la primera universidad, lo que deja más que claro que era una persona de mente abierta en que las personas debían superarse, por otro lado, nos facilita un medio para que el pueblo pueda informarse de mejor manera y esto es gracias a la creación del periódico que llevo por nombre el Noticioso Universal.

Lo que podemos decir de Don Jose María Alfaro podría ser muchísimo, y como lo mencione anteriormente sus aportes siguen dando frutos hasta hoy, no podemos dejar de recordar que gracias a él se estableció en Puntarenas el primer puerto libre, y siempre el tema de buscar la mejora económica del pueblo abrió el mercado del café con los ingleses, dando paso a una mejor economía en nuestros agricultores y familias dedicadas al cultivo del café. Los costarricenses recibimos apoyo incondicional por parte de Don Jose María, en cuanto a la libertad de prensa y que la permanencia del voto directo.

Semana #7

Semana #8

Prospero Fernández

La población costarricense experimento cambios

muy positivos durante la administración de Don Prospero, uno de ellos la instalación de alumbrado público en la ciudad de San José, convirtiéndonos en el tercer lugar a nivel mundial en contar con sistema de alumbrado público.

En temas de fé, implementa la enseñanza laica para quienes desearan instruirse en la fé.

Consiguió el contrato denominado Soto-Keint, impulsando el funcionamiento del ferrocarril.

Podemos notar como Don Prospero también viene a poner su granito de arena, buscando siempre que el país pueda surgir.

Bernardo Soto

Durante su mandato don Bernardo muestra un interés muy especial en pro de la educación y es gracias a él que se crea la Ley General de la Educación. Nos deja la creación del Parque Morazán el cual hoy día se mantiene y es visitado por muchos ticos y también turistas. Pero podríamos resaltar con gran admiración la gran idea que este señor tuvo de crear la Cruz Roja, si hacemos un análisis de la magnitud tan importante que esta Institución representa en Costa Rica, realmente solo podemos decir gracias. Creo que no podríamos contabilizar cuantas vidas se han salvado gracias a que existe la Cruz Roja, para mi es de los mejores aportes que nos deja este señor y que todos deberíamos dar el apoyo que esta Institución necesita para seguir salvando vidas. También lo recordamos en las celebraciones del 7 de noviembre día nacional de la democracia, ya que durante su gobierno el pueblo lucha por la democracia y se establece una fecha para celebrar tan importante logro.

Semana #9

Semana #11

Dr. Carlos Duran

No en vano fue declarado Benemérito de la Patria, don Carlos nos deja una gran enseñanza y es que siempre podemos alcanzar grandes cosas para nosotros y para la sociedad, su iniciativa de en temas de salud nos llevan a contar con mejores condiciones en el hospital San Juan de Dios, la implementación de los primeros laboratorios clínicos le permite a los médicos en ese momento tener una gran avance el la medicina y es que gracias a esta tecnología se logra la detección temprana de enfermedades y el tratamiento adecuado aumentando así la esperanza de vida para los costarricenses. Siempre enfocado en temas de salud crea el Colegio de enfermeras lo que representa superación para muchas personas y que la población contara con mejor atención en las diferentes zonas del país. Es indiscutible que don Carlos se lucio como persona y profesional ya que también fue el primer médico en aplicar anestesia, sirviendo a si de maestro para que muchos profesionales de la salud pudieran capacitarse en este campo.

Soy Tico

Al ver y escuchar este video siento muchas emociones y sentimientos, me hace meditar en lo afortunados que somos los que vivimos en Costa Rica, tenemos muchas bendiciones, como agua potable, gran diversidad de flora y fauna, libertad de expresión y muchas cosas más. Por otro lado, siento una gran tristeza por que como todos sabemos las cosas han cambiado y existe una perdida de valores en nuestra sociedad y esto nos afecta a todos, incluso las personas ya no se preocupan por cuidar el medio ambiente.

Las 25 Prohibiciones de las mujeres en Afganistán

Es triste y lamentable ver las condiciones en que las mujeres viven en País, donde para ellas los derechos no existen, donde viven todo tipo de agresiones y se les condiciona a vivir sumisas sin que nadie mueva un dedo por defenderlas.

En el caso de Costa Rica afortunadamente contamos con un sistema de leyes, que es la Constitución Política, la cual viene a ordenar y organizar nuestro País, logrando que nuestros derechos estén escritos y por ende sean de ser respetados, a la vez la Constitución Policita nos ayuda a que las relaciones humanas sean mejores.

Semana
#12

Semana #14

Figueres Ferrer

Durante su mandato don Bernardo muestra un interés muy especial en pro de la educación y es gracias a él que se crea la Ley General de la Educación.

Nos deja la creación del Parque Morazán el cual hoy día se mantiene y es visitado por muchos ticos y también turistas.

Pero podríamos resaltar con gran admiración la gran idea que este señor tuvo de crear la Cruz Roja, si hacemos un análisis de la magnitud tan importante que esta Institución representa en Costa Rica, realmente solo podemos decir gracias. Creo que no podríamos contabilizar cuantas vidas se han salvado gracias a que existe la Cruz Roja, para mi es de los mejores aportes que nos deja este señor y que todos deberíamos dar el apoyo que esta Institución necesita para seguir salvando vidas.

También lo recordamos en las celebraciones del 7 de noviembre día nacional de la democracia, ya que durante su gobierno el pueblo lucha por la democracia y se establece una fecha para celebrar tan importante logro.

CONCLUSIONES

A lo largo de este curso hemos podido avivar nuestro patriotismo, nuestros valores y realizamos un importante recorrido por la historia de los pioneros de nuestro país, conocimos datos muy importantes de como llegamos a alcanzar la democracia en nuestro país, así mismo grandes avances en el campo de la salud, en el tema de la economía nuestros exmandatarios potenciaron el cultivo del café, construcción de carreteras y apertura del primer puerto libre ubicado en la provincia de Puntarenas. La mayoria de nuestros jefes de estado y precedentes lucharon por los derechos del pueblo, creando tan importante sistema de leyes como es la constitución Política que vino a poner orden y a respaldar nuestros derechos. Como se ha logrado evidenciar estos señores pensaron prácticamente en todo, quisieron darnos un país libre de armas y enfocado en la educación gratuita y obligatoria, lo que llevo mejores oportunidades en cuanto a la enseñanza. Grandes enseñanzas nos dejan estos hombres valientes, como es vivir desde lo mas profundo valores indispensables, como son la esperanza, la fe, la caridad, la paz, la humildad, dichos valores nos podrían llevar, así como ellos realizar grandes aportes en nuestra sociedad y ser recordados como hombres y mujeres de bien.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.