

A quí También es A sí
Gabriel Boils Terán
Cd. Victoria, Tamaulipas 1974. Artista visual y agente cultural entusiasta de la jardinería, de la astrología, aficionado de las ciencias y del estudio del tiempo. Estudió Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM Trabajó como traductor en los talleres internacionales de fotografía del Programa de Talleres del Centro de la Imagen 2000-2001. Fue coordinador de la primera, segunda y tercera Bienal Nacional del Paisaje, 2014-2019. Impartió el taller Fotografía y Arte en siete ediciones del Programa de Fotografía Contemporánea (PFC) entre 2013 Y 2018. Fue tutor del Programa Estrategias y Procesos en el Arte Contemporáneo del Instituto Sonorense de cultura (ISC) en 2015. Revisor de portafolios en FotoMéxico 2019 y en el 17 Encuentro de Fotografía de la Fototeca de Nuevo León 2019, en el cual también presentó la conferencia: Prácticas de archivo en el arte contemporáneo. Obtuvo la beca de Creador con Trayectoria del Programa PECDA Baja California ediciones 2008 y 2015. Recibió premio de adquisición en la 12 Bienal de Artes Visuales del Noroeste, así como mención de honor en la Bienal Internacional de Estandartes 2006 y en la IV Bienal Miradas. Ha expuesto su obra en diferentes ciudades de México y en el extranjero. En 2024 recibió el premio San Diego Art Prize.
Cd. Victoria, Tamaulipas 1974. Visual artist and cultural agent enthusiastic about gardening and astrology, his interests include science and the study of time. He studied Visual Arts at the Faculty of Arts and Design at UNAM He worked as a translator in the international photography workshops of the Programa de Talleres at Centro de la Imagen 2000-2001. He was coordinator of the first, second and third National Biennial of Landscape, 2014-2019. He taught the workshop Photography and Art in seven editions of the Programa de Fotografía Contemporánea (PFC) between 2013 and 2018. He was tutor of the Strategies and Processes in Contemporary Art Program of the Instituto Sonorense de Cultura (ISC) in 2015. Portfolio reviewer at FotoMéxico 2019 and at the 17th Photography Encounter of the Fototeca de Nuevo León 2019, in which he also presented the lecture: Archival Practices in Contemporary Art. He obtained the Creador con Trayectoria grant from the PECDA Baja California in 2008 and 2015. He received an acquisition award in the 12th Biennial of Visual Arts of the Northwest, as well as honorable mention in the International Banner Biennial 2006 and in the IV Miradas Biennial. He has exhibited his work in di erent cities in Mexico and abroad. In 2024 he received the San Diego Art Prize.


Primera edición: junio de 2024
ISBN 978-607-97987-9-6
© 2024 Gabriel Boils Terán
Gustavo Fernández de León
Editorial Ferdel – Grupo Ferdel Calle sexta, 7957, Zona Centro. Tijuana, Baja California. C.P. 22000 www.editorialferdel.mx
Este libro fue realizado con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, a través de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, emisión 2022.
Coordinación del proyecto: Gabriel Boils Terán Diseño: Talia Pérez Gilbert Traducción al inglés y corrección de estilo: Carmen Cerberos Urzaiz Imagen de Portada: Yvonne Venegas Imagen de Contraportada: Alicia Tsuchiya
Impreso en Grupo Fogra, S.A. de C.V. Avenida Año de Juárez 223, C.P 09070, Ciudad de México.
Reservados todos los derechos. Queda prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del © Copyright, bajo las sancionesestablecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento.
























Valentina Sepúlveda De la serie: | From


















































































































































Talia Pérez Gilbert
Tijuana, Baja California, 1987. Diseñadora, artista visual y gestora cultural. Codirectora del espacio de arte independiente Sala de Espera. Trabaja en la coordinación y desarrollo de proyectos así como, en el diseño de imagen para instituciones públicas y espacios alternativos. Su formación en artes visuales junto con un amplio espectro de intereses que incluyen la naturaleza, los fenómenos paranormales y la tecnología, la impulsan a explorar con entusiasmo las diversas posibilidades de la comunicación visual. Su propuesta se caracteriza por la búsqueda constante de nuevas formas de expresión que fusionan lo tradicional con lo innovador. Cuenta con una amplia experiencia en la conceptualización y ejecución de proyectos editoriales, aportando su habilidad para combinar texto e imagen de manera eficaz. Actualmente forma parte de INSITE Lab; plataforma transfronteriza itinerante para artistas.
Tijuana, Baja California, 1987. Designer, visual artist and cultural manager. Co-director of the independent art space Sala de Espera. She works in the coordination and development of projects as well as in image design for public institutions and alternative spaces. Her background in visual arts along with a broad spectrum of interests that include nature, paranormal phenomena and technology, drives her to enthusiastically explore the diverse possibilities of visual communication. Her proposal is characterized by the constant search for new forms of expression that fuse the traditional with the innovative. She has extensive experience in the conceptualization and execution of editorial projects, contributing her ability to combine text and image e ectively. She is currently part of INSITE Lab; a cross-border itinerant platform for artists.
