Manual evaluación accesibilidad

Page 1

Manual de EvaluaciĂłn de la accesibilidad para personas con discapacidad en los edificios del Poder Judicial Consultor coordinador M.SC. Rodrigo JimĂŠnez Sandoval Equipo de consultores Maria de los Angeles Barahona Israel, Dra. Arquitecta Shirley Maria Campos Villalobos, Arquitecta 1



*CUADROS DE EVALUACION SISTEMA DE CALIFICACIÓN............................................................................................................................................................................... 4 A-00 TRAYECTO HACIA LA ENTRADA PRINCIPAL ACCESIBLE DEL EDIFICIO (zona I) ¿Cómo llevar a cabo la evaluación?. . ........................................................................................................................................................... 5 A-01 DESDE LA VIA PUBLICA Ejemplos.............................................................................................................................................................................................................. 7 A-02 DESDE EL ESPACIO DE ESTACIONAMIENTO A-00

TRAYECTO HACIA LA ENTRADA PRINCIPAL ACCESIBLE DEL EDIFICIO (zona I) ............................................................ 11

B-06

B-00

CIRCULACION (zona III, PUBLICA IV, V) ......................................................................................................................... 12 A-01 DESDE I, LAII,VIA B-01 PASILLO A-02 DESDE EL ESPACIO DE ESTACIONAMIENTO ......................................................................................... 13 B-02 PUERTA B-00 CIRCULACION (zona II, III, IV, V)ENTRE ................................................................................................................................. 15 B-03 AREAI,DE PASO DOS PUERTAS B-01 PASILLO . . ................................................................................................................................................. 16 B-04 RAMPA B-02 PUERTA .................................................................................................................................................... 17 B-05 ESCALON(ES) B-03 AREA DE PASO ENTRE DOS PUERTAS ................................................................................................... 18 B-06 ESCALERA B-04 RAMPA .................................................................................................................................................... 19 B-07 ELEVADOR (O......................................................................................................................................... MONTACARGAS) B-05 ESCALON(ES) 20

C-00

ESCALERA .............................................................................................................................................. 21

B-07 ESPECIFICA ELEVADOR (O MONTACARGAS) AREA DEL EDIFICIO (zona III, IV) .......................................................................................................... 23 C-01 AREA DE RECEPCION C-00 AREA ESPECIFICA DEL EDIFICIO III, IV) .................................................................................................................. 25 C-02 AREA O SALA(zona DE ESPERA C-01 AREA DE RECEPCION ............................................................................................................................ 26 C-03 SALA DE JUICIOS, AUDIENCIAS Y AUDITORIOS C-02 AREA O SALA DE ESPERA ...................................................................................................................... 27 C-04 AULAS C-03 SALA DE(capacitación) JUICIOS, AUDIENCIAS Y AUDITORIOS.................................................................................... 29 C-05 AREA VENTAS (comercio, libreras) C-04 AULASDE (capacitación) ......................................................................................................................... 30 C-06 AREA DEVENTAS COBRO (cajas, bancos) C-05 AREA DE (comercio, libreras) ................................................................................................ 31 C-06 AREA DE (cajas, bancos) ...................................................................................................... 32 C-07 AREA DECOBRO COMEDOR (cafeterías y restaurantes) C-07 AREA DE COMEDOR (cafeterías y restaurantes) .............................................................................. 33 C-08 DUCHAS C-08 HABITACIÓN............................................................................................................................................ 34 C-09 VESTIDORES C-09 DUCHAS ................................................................................................................................................. 35 C-10 AREAS RECREATIVAS C-10 VESTIDORES ............................................................................................................................................ 36 C-11 SALA LECTURA (bibliotecas) C-11 AREASDE RECREATIVAS .............................................................................................................................. 37 C-12 AREA DELECTURA TRABAJO (cubículos........................................................................................................... de oficinas) C-12 SALA DE (bibliotecas) 38

C-13 AREA DE TRABAJO (cubículos de oficinas) ........................................................................................ 39 D-00 SERVICIOS GENERALES (zona IV) D-00 SERVICIOS GENERALES (zona IV) ..................................................................................................................................... 41 D-01 SANITARIOS PUBLICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD D-01 SANITARIOS PUBLICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD ....................................................... 42 D-02 SANITARIO INTEGRAL D-02 SANITARIO INTEGRAL ............................................................................................................................. 43 D-03 SANITARIO UNISEX................................................................................................................................. 44 D-03 SANITARIO UNISEX D-04 TELEFONO PUBLICO D-04 TELEFONO PUBLICO .............................................................................................................................. 45 E-00 SERVICIOS DE (zona V) ........................................................................................................................... 47 E-00 SERVICIOS DEEMERGENCIAS EMERGENCIAS (zona V) E-01 SERVICIOS DE EMERGENCIAS .............................................................................................................. 48 E-01 SERVICIOS DE EMERGENCIAS Resultado de la evaluación............................................................................................................................................................................ 49

______________________________________________________________________________ Bibliografía........................................................................................................................................................................................................ 50 *Documento basado en el Manual de Evaluación, LIBRE ACCESO, A. C. México , 1997 , ______________________________________________________________________________ *Documentoybasado en el Manual de Evaluación, LIBRE ACCESO, A. C. México , 1997 , adaptado y ampliado. adaptado ampliado. 3


SISTEMA DE CALIFICACION Accesible ≥ 85 puntos.

Un ítem se pueda calificar como accesible en el color verde, porque cumple con todos los requisitos de la normativa de accesibilidad y además posee elementos adicionales que forman parte del diseño universal.

Dificultad media [70 – 84] puntos.

Cumple parcialmente con los requisitos mínimos de accesibilidad, pero carece de aquellos componentes que brindan apoyo y confort al usuario tales como: pasamanos en rampas y escaleras, barras de apoyo en los baños, etc.

Dificultad alta ≤ 69 puntos.

Ítem no cumple con requisitos mínimos de accesibilidad o están mal implementados.

Se ha utilizado una combinación de símbolos de las diversas discapacidades, como un símbolo integral de evaluación, con el objeto de no discriminar grupos de población.

4


EJEMPLO

¿Cómo llevar a cabo la evaluación? 1.

Seleccionar aquellos cuadros que tienen aplicación directa en el inmueble a evaluar

2.

Realizar el recorrido evaluando cada uno de los ítems de cada cuadro.

3.

Una vez evaluado hay que sumar los puntos de cada cuadro.

4.

Llenar la tabla del Resultado de la Evaluación

5



A-01 TRAYECTO HACIA LA ENTRADA PRINCIPAL ACCESIBLE DEL EDIFICIO DESDE LA VIA PUBLICA (ejemplo) CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

x

A-01/01

Ancho suficiente del trayecto, siendo mínimo 1.20 m. de ancho

A-01/02

Bordes limitantes del ancho del trayecto identificables (altura de bordes, color contrastante).

A-01/03

Superficie del piso (uniforme, antideslizante).

A-01/04

Trayecto transitable (libre de obstáculos).

A-01/05

Trayecto con suficiente iluminación.

A-01/06

Señalización identificable hacia la entrada principal accesible.

A-01/07

Si existen cambios de nivel, pasar al cuadro B-04 para rampas y/o B-05 para escalón(es) y/o B-06 para escaleras.

A-01/08

Otros.

x x

VALOR ASIGNADO A CADA ITEM

x x x -

SUBTOTAL TOTAL

42

-

20 70

14

Accesible

10

Dificultad media

8

Dificultad alta

-

8 PUNTOS

7


B-06 ESCALERA (ejemplo) CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

x

B-06/01

Ancho mínimo 1.20m libres.

B-06/02

Longitud con descansos no mayor a 11 escalones.

B-06/03

Huellas no menor de 0.30m.

B-06/04

Peraltes no mayor de 0.17m y sin aristas.

B-06/05

Nariz de huellas antideslizantes y color contrastante.

B-06/06

Superficie del piso (firme, uniforme, antideslizante).

B-06/07

Pasamanos adecuados (en ambos lados, separación de la pared de 5cm., diámetro entre 3.8 y 5 cm., color contrastante, alturas adecuadas a 75cm. y 90cm. (ambas), prolongación de 30cm. mínimo en la zona de aproximación).

B-06/08

Escalera transitable (libre de obstáculos).

B-06/09

Suficiente iluminación.

B-06/10

Escalera fácil de localizar: señalamiento adecuado.

B-06/11

Indicación en el piso para cambio de nivel (tira táctil y/o textura y/o color).

x

B-06/12

Información adecuada al nivel que se llega.

x

B-06/13

Otros.

x x x

VALOR ASIGNADO x

x x x

8

Accesible

6

Dificultad media

4

Dificultad alta

x x

SUBTOTAL TOTAL

24

30 68

16 PUNTOS

8


RESULTADO DE LA EVALUACION (ejemplo) EDIFICACION Organismo de Investigación Judicial # ID DE CUADRO

PUNTOS

ELEMENTO EVALUADO

OBSERVACIONES

RECOMENDACIONES

A-01

70

Trayecto de acceso

Falta señalización

Demarcar bordes del acceso

Colocación de señales

Demarcar bordes con textura

Colocación de pasamanos reglamentario

B-06

68

Escalera

Falta de señalización

PRIORIDADES A MEJORAR

CALIFICACION Accesible ≥ 85 puntos. Dificultad media [70 – 84] puntos. Dificultad alta ≤ 69 puntos. TOTAL CUADROS CALIFICACION

138

SUMA DE LAS PUNTUACIONES

FECHA

25 Abril 06

2

CANTIDAD DE ELEMENTOS EVALUADOS

AREA

Accesos

69

SUMATORIA / CANTIDAD DE CUADROS

NIVEL

1

9



A-00: Zona I

A-00: Zona I

Trayectoria del usuario hacia la entrada principal accesible del edificio.

11


A-01 TRAYECTO HACIA LA ENTRADA PRINCIPAL ACCESIBLE DEL EDIFICIO DESDE LA VIA PUBLICA CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

A-01/01

Ancho suficiente del trayecto, siendo mínimo 1.20 m. de ancho

A-01/02

Bordes limitantes del ancho del trayecto identificables (altura de bordes, color contrastante).

A-01/03

Superficie del piso (uniforme, antideslizante).

A-01/04

Trayecto transitable (libre de obstáculos).

A-01/05

Trayecto con suficiente iluminación.

A-01/06

Señalización identificable hacia la entrada principal accesible.

A-01/07

Si existen cambios de nivel, pasar al cuadro B-04 para rampas y/o B-05 para escalón(es) y/o B-06 para escaleras.

A-01/08

Otros.

VALOR ASIGNADO A CADA ITEM 14

Accesible

10

Dificultad media

8

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

12


A-02 TRAYECTO HACIA LA ENTRADA PRINCIPAL ACCESIBLE DEL EDIFICIO DESDE EL ESPACIO DE ESTACIONAMIENTO CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

A-02/01

Existe espacio de estacionamiento para personas con discapacidad

A-02/02

Espacio fácil de localizar desde la entrada al estacionamiento

A-02/03

Distancia conveniente para desplazarse desde el estacionamiento a la entrada principal accesible del edificio.

A-02/04

Medidas del estacionamiento aceptables (5.00m x 3.30m. mínimo).

A-02/05

Señalamientos identificables en el estacionamiento

A-02/06

Superficie del piso del estacionamiento uniforme.

A-02/07

Si existe cambio de nivel en el trayecto del estacionamiento a la entrada accesible del edificio, pasar al cuadro B-04 para rampas y/o B-05 para escalones y/o B-06 para escaleras.

A-02/08

Ancho suficiente del trayecto, mínimo 1.20mt.

A-02/09

Bordes limitantes del ancho del trayecto identificables (altura de bordes, color contrastante).

A-02/10

Superficie del piso del trayecto (uniforme, antideslizante).

A-02/11

Trayecto transitable (libre de obstáculos).

A-02/12

Trayecto suficientemente iluminado.

A-02/13

Entrada principal accesible, identificable desde el trayecto.

A-02/14

Si existen cambios de nivel, pasar al cuadro B-04 para rampas y/o B-05 para escalones y/o B-06 para escaleras.

A-02/15

Otros.

VALOR ASIGNADO

7

Accesible

5

Dificultad media

4

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

13


ESTACIONAMIENTOS

5.50

14


B-00: Zona I, II, III, IV, V

ร reas de Circulaciรณn.

15


B-01 PASILLO CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

B-01/01

Ancho mínimo de 1.20m. Ancho conveniente de 1.80m.

B-01/02

Bordes limitantes del ancho del pasillo identificables (altura de bordes, color contrastante).

B-01/03

Superficie del piso del pasillo (uniforme, antideslizante).

B-01/04

Pasillo transitable (libre de obstáculos hasta 2.10m. de altura).

B-01/05

Suficiente iluminación que permita percibir objetos, colores y contrastes y que posea ventilación apropiada.

12

Accesible

B-01/06

Señalamientos adecuados hacia el destino (tamaño letra, color contrastante con el fondo, altura).

9

Dificultad media

B-01/07

Existencia de pasamanos adecuados

B-01/08

Sistema de salida para emergencias (visible y sonoro)

7

Dificultad alta

B-01/09

Otros.

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

16


B-02 PUERTA CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

B-02/01

Ancho mínimo de 0.90m libres.

B-02/02

Advertencia visual (cuando es vidrio) y táctil (en el piso).

B-02/03

Fácil de identificar (color, material)

B-02/04

Fácil abatimiento (peso adecuado).

B-02/05

Manija fácil de operar, a buena altura y fácil de identificar.

B-02/06

Si existe el sistema de cerrado automático de la puerta ¿se cierra después del tiempo necesario de paso?

B-02/07

Si la puerta es giratoria ¿tiene la opción de una abatible?

B-02/08

Otros.

VALOR ASIGNADO

14

Accesible

10

Dificultad media

8

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

Manijas Alargadas

17


B-03 AREA DE PASO ENTRE DOS PUERTAS CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

B-03/01

Dimensiones adecuadas del paso para permitir al usuario sobre silla de ruedas librar una puerta antes de llegar a la siguiente. Mínimo 2 m x 2 m.

B-03/02

Superficie del piso (uniforme, antideslizante).

B-03/03

Área de paso transitable (libre de obstáculos).

B-03/04

Suficiente iluminación.

B-03/05

Otros.

VALOR ASIGNADO

25

Accesible

18

Dificultad media

13

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

18


B-04 RAMPA CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

B-04/01

Ancho mínimo de 1.20m libres.

B-04/02

Pendiente adecuada, no mas del 10 %.

B-04/03

Longitud adecuada (máxima 9m.) con descansos adecuados (mínimo de 1m.).

B-04/04

Bordes y/o color lateral.

B-04/05

Superficie del piso (firme, uniforme, antideslizante).

B-04/06

Pasamanos adecuados (en ambos lados, separación de la pared de 5cm., diámetro entre 3.8 y 5 cm. color contrastante, alturas adecuadas a 75cm. y 90cm. (ambas), prolongación de 30cm. mínimo en la zona de aproximación).

B-04/07

Rampa transitable (libre de obstáculos).

B-04/08

Suficiente iluminación.

B-04/09

Rampa fácil de localizar: señalamiento adecuado.

B-04/10

Indicación en el piso para cambio de nivel (tira táctil y/o textura y/o color).

B-04 11

Otros.

VALOR ASIGNADO

10

Accesible

7

Dificultad media

6

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

Indicación de altura de pasamanos

19


B-05 ESCALON(ES) EN ACCESOS (accesibles para sillas de ruedas) CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

B-05/01

Ancho aceptable mayor de 1.20m libres.

B-05/02

Huella no menor de 1.20m.

B-05/03

Peralte no mayor de 0.12m.

B-05/04

Nariz de las huellas redondeada antideslizantes y con color contrastante.

B-05/05

Superficie del piso (firme, uniforme, antideslizante).

B-05/06

Pasamanos adecuados (en ambos lados, separación de la pared de 5cm., diámetro entre 3.8 y 5 cm., color contrastante, alturas adecuadas a 75cm. y 90cm. (ambas), prolongación de 30cm. mínimo en la zona de aproximación).

B-05/07

Escalón(es) transitable(s) (libre de obstáculos).

B-05/08

Suficiente iluminación.

B-05/09

Escalón(es) fácil(es) de localizar: señalamiento adecuado.

B-05/10

Indicación en el piso para cambio de nivel (tira táctil y textura y/o color).

B-05/11

Otros.

VALOR ASIGNADO

10

Accesible

7

Dificultad media

6

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

20


B-06 ESCALERA CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

B-06/01

Ancho mínimo 1.20m libres.

B-06/02

Longitud con descansos no mayor a 11 escalones.

B-06/03

Huellas no menor de 0.30m.

B-06/04

Peraltes no mayor de 0.17m y sin aristas.

B-06/05

Nariz de huellas antideslizantes y color contrastante.

B-06/06

Superficie del piso (firme, uniforme, antideslizante).

8

Accesible

B-06/07

Pasamanos adecuados (en ambos lados, separación de la pared de 5cm., diámetro entre 3.8 y 5 cm., color contrastante, alturas adecuadas a 75cm. y 90cm. (ambas), prolongación de 30cm. mínimo en la zona de aproximación).

6

Dificultad media

B-06/08

Escalera transitable (libre de obstáculos).

4

Dificultad alta

B-06/09

Suficiente iluminación.

B-06/10

Escalera fácil de localizar: señalamiento adecuado.

B-06/11

Indicación en el piso para cambio de nivel (tira táctil y/o textura y/o color).

B-06/12

Información adecuada al nivel que se llega.

B-06/13

Otros.

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

21


EJEMPLOS DE ESCALERAS ACCESIBLES

22


B-07 ELEVADOR (O MONTACARGAS) CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

B-07/01

Ancho mínimo de la puerta de 0.90m libres.

B-07/02

Elevador fácil de localizar : señalamiento adecuado.

B-07/03

Mecanismos automáticos de las puertas operan con el tiempo suficiente para el paso de una persona con discapacidad. Con sensor para detección de objetos o personas que impida el accionar mientras el umbral de la puerta no este libre.

B-07/04

Cabina suficientemente amplia para un usuario sobre silla de ruedas, min. 1.20m.

B-07/05

Pasamanos adecuados en la cabina (en sus tres lados, separación de la pared de 5cm., diámetro entre 3.8 y 5 cm., color contrastante, alturas adecuadas a 75cm. y 90cm.)

B-07/06

Botones de control (incluyendo alarma) a una altura no mayor de 1.20m, buena ubicación, con información visual, táctil y sonora.

B-07/07

Indicador del piso al que se llega (indicación sonora).

B-07/08

Espacio suficiente en el área de espera exterior del elevador como para una silla de ruedas

B-07/09

Libre tránsito en el área de espera exterior del elevador.

B-07/10

Señalamiento del número de piso en el área de espera exterior

B-07/11

Otros.

VALOR ASIGNADO

10

Accesible

7

Dificultad media

6

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

23



C-00: Zona III, IV

Destino Final: Atención al Público, y Áreas de Trabajo

25


C-01 AREA DE RECEPCIÓN CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-01/01

Dimensiones adecuadas para el libre tránsito

C-01/02

Superficie del piso (uniforme, antideslizante).

C-01/03

Área transitable (libre de obstáculos).

C-01/04

Módulo de atención al público (mostrador, escritorio, mesa) con alturas adecuadas.

C-01/05

Áreas de atención al público con sistemas de comunicación para el apoyo a personas con discapacidad auditiva.

C-01/06

Información adecuada para desplazarse (señalización, mapa o maqueta).

C-01/07

Si existe un teléfono público pasar al cuadro D-04.

C-01/08

Si existe un área de espera pasar al cuadro C-02.

C-01/09

Otros.

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

12

Accesible

9

Dificultad media

7

Dificultad alta

PUNTOS

26


C-02 AREA O SALA DE ESPERA CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-02/01

Dimensiones adecuadas para el libre tránsito, min.1.20mt.

C-02/02

Espacio para estar (usuarios sobre silla de ruedas).

C-02/03

Ancho de circulación adecuada entre muebles (para usuarios sobre silla de ruedas).

C-02/04

Superficie del piso (uniforme, antideslizante).

C-02/05

Circulación con libre tránsito.

C-02/06

Suficiente iluminación.

C-02/07

Si existen teléfonos pasar al cuadro D-04.

C-02/08

Otros.

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

14

Accesible

10

Dificultad media

8

Dificultad alta

PUNTOS

27


C-03 SALA DE JUICIOS, AUDIENCIAS, AUDITORIOS CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-03/01

Dimensiones adecuadas para el libre tránsito.

C-03/02

Acceso a la sala fácil de identificar (señalamientos adecuados).

C-03/03

Ubicación adecuada de la zona reservada para sillas de ruedas y personas con movilidad limitada (cercana al acceso).

C-03/04

Trayecto adecuado a la zona reservada para personas con discapacidad (dimensión, iluminación para guiarse, libre de obstáculos).

C-03/05

Número y dimensión adecuada de los espacios reservados para silla de ruedas. (1.25m x 0.90m).

C-03/06

Zona reservada fácil de localizar y con señalamiento adecuado.

C-03/07

Número adecuado de asientos reservados para personas con movilidad limitada en zonas estratégicas.

C-03/08

Visual de espectadores con discapacidad, correcta (no afecta a otro espectador).

C-03/09

Accesibilidad al escenario, plataforma o estrado de la sala o auditorio.

VALOR ASIGNADO

11

Accesible

8

Dificultad media

7

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

28


29


C-04 AULAS CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-04/01

Número y ubicación adecuada de las zonas reservadas para silla de ruedas y personas con movilidad limitada.

C-04/02

Dimensión adecuada de los espacios reservados para silla de ruedas.

C-04/03

Lugar asignado para una persona con movilidad limitada.

C-04/04

Accesibilidad a plataforma o escenario

C-04/05

Cuando se utilizan pupitres integrados, existe opción para zurdos? (10%)

VALOR ASIGNADO

20

Accesible

14

Dificultad media

10

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

30


C-05 MODULO DE VENTAS (libros, cรณdigos, timbres, otros) CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-05/01

Anaqueles altura mรกxima ( 1.20m.)

C-05/02

Mostradores altura adecuada mรกxima ( 0.90m.)

C-05/03

Otros. VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS 50

Accesible

35

Dificultad media

20

Dificultad alta

31


C-06 AREA DE MAQUINAS DISPENSADORAS O CAJEROS AUTOMATICOS CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-06/01

Altura adecuada de mostradores. (ej. caja, o mรกquinas de autoservicio) a 0.90m.

C-06/02

Ancho adecuado de carriles para hacer fila de espera. (1.00m)

C-06/03

Altura de pantalla adecuada (0.90m)

C-06/04

Piso antideslizante

C-06/05

Puertas de entrada con ancho adecuado (0.90m).

C-06/06

Otros

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

20

Accesible

14

Dificultad media

10

Dificultad alta

32


C-07 AREA DE COMEDOR CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-07/01

En el área de comedor, cuenta con mesas adecuadas (ej. altura sin obstáculos inferiores) y/o asientos removibles?

C-07/02

Pasillos de circulación , pasillo de barra de servicio de comidas con ancho adecuado (0.90m. mínimo )

C-07/03

Iluminación adecuada.

C-07/04

Piso antideslizante

C-07/05

Señalización táctil o en Braille

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

20

Accesible

14

Dificultad media

12

Dificultad alta

PUNTOS

33


C-08 HABITACION (DORMITORIO ) CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-08/01

Circulación suficiente (permitiendo acomodo de mobiliario).

C-08/02

Accesorios alcanzables desde la cama. (ej. teléfono, etc.)

C-08/03

Mobiliario en general con altura adecuada (ej. tocador)

C-08/04

Mobiliario de guardarropa a altura adecuada para persona en silla de ruedas.

C-08/05

Si existe sanitario, pasar a CUADRO D-03 y/o para regadera pasar a CUADRO C-09.

C-08/06

Otros.

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

20

Accesible

14

Dificultad media

10

Dificultad alta

PUNTOS

34


C-09 DUCHAS CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-09/01

Mínimo una ducha para personas sobre silla de ruedas.

C-09/02

Compartimiento de la ducha es suficiente.

C-09/03

Puerta con ancho adecuado.

C-09/04

Barras de apoyo en posición adecuada.

C-09/05

Banca adecuada para transferencia de silla de ruedas.

C-09/06

Llaves de la regadera fáciles de operar.

C-09/07

Accesorios (ej. toallero, regadera, jabonera) fáciles de operar. (ej. altura)

C-09/08

Otros.

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

14

Accesible

10

Dificultad media

8

Dificultad alta

PUNTOS

35


C-10 VESTIDORES CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-10/01

Mínimo un vestidor para personas sobre silla de ruedas.

C-10/02

Espacio del vestidor suficiente para que una persona en silla de ruedas maniobre fácilmente (1.50m x 1.50m).

C-10/03

Banca de uso adecuado.

C-10/04

Barras de apoyo en posición adecuada. (ej. barra vertical, en diagonal y horizontal)

C-10/05

Casilleros o armarios con altura adecuada.

C-10/06

Otros.

VALOR ASIGNADO

20

Accesible

14

Dificultad media

10

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

36


C-11 AREAS RECREATIVAS CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-11/01

Indicación táctil o visual de acercamiento a áreas de recreo , tal como la piscina.

C-11/02

Zona para tránsito de silla de ruedas en jardines, mínimo . 1.20 m.

C-11/03

Tomas de agua apropiadas

C-11/04

Áreas recreativas accesibles , seguras, amplias.

C-11/05

Mobiliario con altura apropiada.

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

20

Accesible

14

Dificultad media

10

Dificultad alta

37


C-12 SALA DE LECTURA CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-12/01

Dimensiones adecuadas para el libre trรกnsito.

C-12/02

Altura adecuada de libreros.

C-12/03

Servicios para personas con discapacidad visual (informaciรณn. libros).

C-12/04

ร rea de consulta o lectura (altura mesas).

C-12/05

Iluminaciรณn adecuada.

C-12/06

Asientos removibles o espacio para silla de ruedas.

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

16

Accesible

12

Dificultad media

10

Dificultad alta

PUNTOS

38


C-13 AREAS DE TRABAJO CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

C-13/01

Dimensiones adecuadas para el libre trรกnsito.

C-13/02

Altura de superficies de trabajo (ej. mesas).

C-13/03

Ancho de la zona del visitante adecuado y libre de obstรกculos.

C-13/04

Iluminaciรณn adecuada.

C-13/05

Otros.

VALOR ASIGNADO

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

20

Accesible

14

Dificultad media

10

Dificultad alta

39



D-00: Zona IV

Servicios Generales

41


D-01 SANITARIOS PUBLICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

D-01/01

Fáciles de localizar: señalamiento adecuado.

D-01/02

Ruta accesible. Si existen cambios de nivel, pasar a cuadro B-04 para rampas y/o B-05 para escalón(es) y/o B-06 para escaleras.

D-01/03

Ruta al sanitario transitable (libre de obstáculos).

D-01/04

Suficiente espacio afuera del sanitario para maniobrar y abrir la puerta.

D-01/05

Puerta adecuada (ej. identificable (color, material), ancho, fácil abatimiento, manijas (fácil de operar y altura)), mínimo 0.90m. ancho.

D-01/06

Superficie del piso (uniforme, antideslizante).

D-01/07

Iluminación suficiente.

D-01/08

Apagadores y/o controles fáciles de alcanzar y operar.

D-01/09

Si existen sanitarios integrales pasar a CUADRO D-02.

D-01/10

Si existen sanitarios unisex pasar a CUADRO D-03.

D-01/11

Otros.

VALOR ASIGNADO

10

Accesible

7

Dificultad media

6

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

42


D-02 SERVICIO SANITARIO INTEGRAL CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

D-02/01

Ubicación adecuada del compartimiento del inodoro para personas con discapacidad dentro de todo el servicio sanitario.

D-02/02

Espacio suficiente en el compartimiento del inodoro para maniobrar en una silla de ruedas (150m x 1.50m).

D-02/03

Altura del inodoro adecuado.

D-02/04

Barras de apoyo en posiciones adecuadas.

D-02/05

Accesorios dentro del compartimiento del inodoro , fáciles de operar.

D-02/06

Puerta del compartimiento del inodoro adecuada (ej. identificable (color, material), ancho, fácil abatimiento, manijas, altura.

D-02/07

Lavatorio con altura adecuada y espacio de maniobra para silla de ruedas.

D-02/08

Llaves de lavatorio fáciles de operar.

D-02/09

Accesorios (ej. Pañeras, secador) fáciles de operar (altura).

D-02/10

Espejo en posición adecuada para los usuarios sobre sillas de ruedas.

D-02/11

Mingitorio con altura adecuada (ver cuadros ilustrativos en D-01)

D-02/12

Mingitorio con barras verticales adecuadas (diámetro, altura).

D-02/13

Mingitorio: espacio suficiente de maniobra.

D-02/14

Circulación dentro del sanitario con libre tránsito.

VALOR ASIGNADO

7

Accesible

5

Dificultad media

4

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

43


D-03 SERVICIO SANITARIO UNISEX CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

D-03/01

Cubículo con dimensiones suficientes para maniobrar sobre silla de ruedas.

D-03/02

Mobiliario (ej. inodoro y lavatorio) ubicado adecuadamente para facilitar las maniobras.

D-03/03

Altura del inodoro adecuado.

D-03/04

Barras de apoyo en posiciones adecuadas.

D-03/05

Accesorios fáciles de operar (altura).

D-03/06

Espacio con libre tránsito.

D-03/07

Llaves del lavatorio fáciles de operar.

D-03/08

Espejo en posición adecuada para usuarios sobre silla de ruedas.

D-03/09

Otros

VALOR ASIGNADO

12

Accesible

9

Dificultad media

7

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

44


D-04 TELÉFONO PÚBLICO CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

D-04/01

Fácil de localizar: señalamiento(s) adecuado(s).

D-04/02

Ruta al teléfono transitable (libre de obstáculos).

D-04/03

Si existen cambios de nivel, pasar al cuadro B-04 para rampas y/o B-05 para escalón(es) y/o B-06 para escaleras.

D-04/04

Altura adecuada al alcance de una silla de ruedas , máx.. 1.00mt.

D-04/05

Sistemas para el apoyo a personas con deficiencia auditiva y visual.

D-04/06

Área adecuada para maniobrar con una silla de ruedas.

D-04/07

VALOR ASIGNADO

12

Accesible

Iluminación aceptable.

9

Dificultad media

D-04/08

Existen aparatos especiales de comunicación para personas con discapacidad auditiva.(teclado, pantalla, focos).

7

Dificultad alta

D-04/09

Otros SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

45



E-00: Zona V

Servicios de Emergencias

47


E-01 SERVICIOS EMERGENTES CODIGO

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

ASUNTO

E-01/01

Alarmas: de emergencia a base de señales sonoras y visuales (ej. con sonido intermitente y lámpara de destellos, detector de humo).

E-01/02

Salidas de emergencia para personas con movilidad limitada.

E-01/03

Salidas de emergencia marcadas con letreros con color contrastante (señalización).

E-01/04

Puertas abren hacia afuera.

E-01/05

Ruta de evacuación señalizada, con un recorrido no mayor a 30m.

E-01/06

Ruta de evacuación a nivel. Si hay desniveles entonces tener zonas de seguridad.

E-01/07

Estrategias preestablecidas y simulacros para la movilización de personas con discapacidad a las zonas de seguridad.

E-01/08

Otros.

VALOR ASIGNADO

14

Accesible

10

Dificultad media

8

Dificultad alta

SUBTOTAL TOTAL

PUNTOS

SALIDA

48


RESULTADO DE LA EVALUACION # ID DE CUADRO

PUNTUACION

ELEMENTO EVALUADO

EDIFICACION ………………………………….…..…… OBSERVACIONES

RECOMENDACIONES

PRIORIDADES A MEJORAR

CALIFICACION Accesible ≥ 85 puntos. Dificultad media [70 – 84] puntos. Dificultad alta ≤ 69 puntos. TOTAL

SUMA DE LAS PUNTUACIONES

FECHA

CUADROS

CANTIDAD DE ELEMENTOS EVALUADOS

AREA

CALIFICACION

SUMATORIA / CANTIDAD DE CUADROS

NIVEL

49


n

n  n

n  n  n  n  n  n  n  n  n  n  n  n  n  n  n

Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIF F (sin comprimir).

BIBLIOGRAFIA

Barahona Israel, María de los Ang., “DISENO UNIVERSAL Exploración sobre avances hacia el cumplimiento de leyes 7600 y 8306”, Revista HABITAR, No. 49, Colegio de Arquitectos de Costa Rica, 2005,. Barahona Israel, María de los Ang., Campos Villalobos Shirley M., “ GUIA DE ACCESO AL ESPACIO FISICO”, PROYECTO DE ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES Y /O AREAS PROTEGIDAS , Consejo de la Tierra, 2003. Barahona Israel, María de los Ang., Segura Rodolfo, "Diseño sin Barreras Arquitectónicas". Tésis de Licenciatura en Arquitectura. Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de Oca, 1980. Barahona Israel, María de los Ang., "Manual para Diseño sin Barreras Arquitectónicas”, Consejo Nacional de Rehabilitación, San José, Costa Rica, 1981. Barón Concha, Curso de turismo accesible Real patronato de prevención y de atención a personas con minusvalía, España, 1999. Jiménez Rodrigo et. al., “GUIA DE CÓMO HACER UN DIAGNOSTICO DE ACCESIBILIDAD EN UN AREA PROTEGIDA”, y otros documentos complementarios, Consejo de la Tierra, 2003. Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad Nº 7600 y su Reglamento, San José, Costa Rica, 1996. Ley para Asegurar Espacios Exclusivos para Personas con Discapacidad en los Espectáculos Públicos, Nº 8306 y su Reglamento, San José, Costa Rica, 2004. Accesibilidad al medio físico y al transporte- Manual de Referencia, Universidad Nacional de Colombia, Sta. Fe de Bogota, 2000. Manual de Evaluación, LIBRE ACCESO, A. C. México , 1997 Las dimensiones humanas en los espacios interiores” , Editorial Gustavo Gili, S.A. España. 1983. Rossi Peter H., Freeman Howard E., EVALUATION, A SYSTEMATIC APPROACH, 3rd. Ed., SAGE PUBLICATIONS, Ca. USA., 1985 Pichardo Muñiz Arlette, Planificación y Programación Social, Editorial de la Universidad de Costa Rica, S. J., Costa Rica, 1991 DIRECCIONES INTERNET: http://www.imagina.org/enlaces/linkdis.htm http://www.ceapat.org/ http://www.design.ncsu.edu/cud/univdeign/principles/udprinciples.htm

50


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.