Planificacion Clase a Clase Educación Tecnológica 4° básico

Page 9

Colegio Libertador San Martín Unidad Técnico Pedagógica

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Nº de clase _8_

Fecha: _02_/__05_/2012 Duración: __135_ (minutos)

Profesor Aprendizaje Esperado

Juan Antonio Albornoz

Contenido

Recursos materiales: identificar y clasificar en naturales y artificiales (madera, piedra, arena, cartones, plásticos, otros); desarrollar destrezas manuales básicas para trabajar materiales diversos y para integrarlas en la ejecución de un trabajo manual de construcción. Materiales y herramientas: desarrollar habilidades para usar pegamento, tijeras y técnicas de unión y corte; construir estructuras simples que implican fuerza y movimiento (carros de arrastre, carretillas, entre otros). Tijeras, martillo, remo, balanza, balancín: reconocerlos como sistemas que aplican principios mecánicos; ejercicios y aplicación en experiencias propias del mundo cotidiano. Manipular materiales y usar herramientas en la construcción de objetos y estructuras simples. Analizar sistemas tecnológicos mecánicos sencillos y reconocer los principios básicos que los sustentan.

Objetivos Fundamentales

Reconocen una diversidad de objetos que funcionan en base a palancas y describen el funcionamiento de estos sistemas mecánicos.

Inicio: El docente inicia recordando a los estudiantes que la palanca como un mecanismo simple y que es útil por que facilita la acción a realizar disminuyendo la fuerza que se aplica en cada caso.

Desarrollo: El profesor nuevamente repasa la presentación de la palanca y conversa con los estudiantes sobre el tema. Finalmente entrega guía de trabajo ( ver anexo 6)

Cierre: El docente junto a los estudiantes comentan la ventaja en este tipo de palanca (de primera especie) es que siempre se ahorra fuerza, en la medida que la distancia de la fuerza aplicada al punto de apoyo sea mayor que la distancia de la carga al mismo. Al igual que en el caso de las palancas de primera especie, es importante que los estudiantes aprecien la utilidad de este tipo de máquinas simples para facilitar el trabajo que se realiza con ellas disminuyendo el esfuerzo o la fuerza que es necesario aplicar. En el caso de las palancas de segunda especie, la carga se encuentra entre el punto de apoyo y la fuerza aplicada.

Recursos Presentación Palanca Data Anexo 6

Metodología (indicar tipo de evaluación) Evaluación Sumativa. Revisión de guía de trabajo( anexo 6) Evalúa el indicador de logro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Planificacion Clase a Clase Educación Tecnológica 4° básico by juan albornoz - Issuu