UCHOS aspectos de la medicina moderna no son tan modernos como algunos se´ imaginan. De hecho, varios procedimientos me´ dicos comunes en nuestros ´ dıas ya se realizaban hace siglos en algunos paıses. Para confirmarlo, analicemos la historia de la medicina medieval en Oriente Medio. ´ ˜ ˘ En el a no 805, EL CALIFA HAR UN AL ´ RASHID fundo un hospital en Bagdad, capital de su reino. Entre los siglos IX y XIII, otros soberanos construyeron y subvencionaron hospita´ ˜ les por todo el Imperio islamico, desde Espana hasta la India. ´ Estas instituciones acogıan tanto ´ a ricos como a pobres, fuera cual fuera su religion. Con´ taban con profesionales que ´no solo atendıan a los enfermos, sino˜ que tambien realizaban inves´ ´ tigaciones´ y ensenaban a los mas nuevos. Habıa un pabellon para cada especialidad: ´ ´ medicina ´ interna, oftalmologıa, traumatologıa,´ cirugıa, ´enfermedades infecciosas y psiquiatrıa. Los medi˜ cos, acompanados de sus estudiantes, evaluaban ˜ a ´ los pacientes por las mananas y les prescribıan ´ dietas y medicamentos. Entonces, los farmaceuticos del ´ ´ hospital preparaban las recetas. Tambien habıa personal administrativo encargado de llevar los archivos, ´ controlar los gastos, supervisar la preparacion de alimentos y otras tareas... tal y como se hace en la actualidad. Los historiadores consideran estos establecimientos ´“uno de los mayores logros de la sociedad islamica medieval”.´ Por todo el Impe´ rio musulm´ an, “la institucion del hospital estaba transformandose de maneras revolucionarias´ ´ que influirıan en´ el progreso de las ciencias me´ dicas y la atenci on sanitaria hasta el mismo dıa ˜ de hoy”, senala el historiador y escritor Howard R. Turner. ´ ˘ RAZI, quien nacio en la antigua ciudad de ´ Ray (hoy barrio de las afueras de Teheran) ´ a mediados del ´ siglo IX ´ , ha sido llamado ´ “el mas notable m edico y cl ınico del mundo islamico y, ´ podrıa decirse, de toda la Edad Media”. Para be´ neficio de sus colegas, este pensador cientıfico
M
MAESTROS MEDIEVALES de la medicina ´ documento todo lo relacionado con sus experi´ mentos: la metodologıa, las circunstancias, los ´ aparatos empleados y los resultados. Ademas, recomendaba a todo facultativo que se mantu´ ´ viera al dıa con los avances mas recientes en su campo. ´ Razi cosech ´ o grandes logros. Uno de ellos fue la compilacion llamada al Hawi (El libro gene´ ral), que consta de 23 volumenes e incluye sus propios apuntes. Se´ trata de uno de los docu´ mentos medicos mas importantes de la historia. De hecho, se dice que la obstetricia, la ginecolo´ ´ ´ ´ gıa y la cirugıa oftalmologica tienen sus orıgenes en esta obra. Entre los 56 textos que Razi ´ redacto sobre medicina se encuentra uno que ´ ´ contiene la descripcion mas antigua y confiable ´ ´ ´ de la viruela y el sarampion. Ademas, descubrio que la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo. ´ Tambien fue administrador de varios´ hospitales en Ray y en Bagdad, donde trabajo con en´ ´ fermos mentales. Su ´ labor le gano el tıtulo de´ padre de la psicologıa y la psicoterapia. Ademas de ´ escribir sobre su campo, encontro tiempo para ´ ´ producir obras ´ de quımica, ´ astronomıa, mate´ maticas, filosofıa y teologıa. ˘ AVICENA, otro pionero de la medicina, na´ ´ ´ cio en Bujara, hoy´ parte de Uzbekist an. Lleg ´ ´ oa ser uno de los mas grandes medicos, filosofos,´ ´ ´ astronomos y matematicos del siglo XI. Elaboro una enciclopedia llamada El Canon de la Medici´ na, la cual cubrıa todas las ramas conocidas en ´ su epoca. ´ En esta obra, Avicena afirmo que la tuberculosis es contagiosa, que las enfermedades se