Unidad
1
Hernán Cortés conquistador de México En febrero de 1519, Hernán Cortés zarpó de Cuba rumbo al continente, y, al poco tiempo, desembarcó en Cozumel. Ahí encontró a un náufrago español que vivía con los indígenas y que conocía el idioma: Jerónimo de Aguilar. En el camino recibió noticias de un pueblo rico y poderoso conocido como los mexicas, que tenía muchos enemigos. Continuó su búsqueda y en marzo, Cortés se enfrentó militarmente a los indígenas en la batalla de Centla. Ahí comprendió la importancia que iban a tener los caballos y las armas de fuego para la conquista. Hernán Cortés (1485-1547).
¿Cómo era Hernán Cortés? Hernán Cortés fue un referente, un modelo a imitar para los conquistadores españoles. Siguiendo su instinto desobedeció las órdenes de sus superiores, y en el año 1519 se embarcó desde Cuba a México. Allí se enfrentó con los aztecas y en un par de años tuvo la capacidad de derrotar a un gigantesco imperio. Su audacia parecía no tener límites. Se cuenta que para evitar que sus soldados regresaran a Cuba ordenó quemar las naves en que viajaron, obligándolos a quedarse en territorio azteca. Ya conquistado el Imperio Azteca fundó el primer Cabildo en América e hizo que lo nombraran Capitán General. En poco tiempo consiguió lo que la mayoría de los conquistadores deseaba: riqueza y fama. La estrategia militar de Cortés para conquistar el imperio consistió en hacer alianzas con los enemigos de los aztecas, así logró reunir un ejército compuesto por 400 españoles y más de 6.000 indígenas.
?
Preguntas para reflexionar • ¿Qué elementos permitieron a los españoles superioridad en la Guerra frente a los aztecas? • ¿Por qué Moctezuma recibe de manera pacífica a las huestes de Cortés?
Leo y analizo un mapa histórico a) ¿En qué lugar se encontraba el Imperio Azteca? b) Relaciona esta imagen con un mapa político de América del Norte y Central y señala: ¿a qué país actual corresponde? c) ¿Dónde estaba Tenochtitlán, su capital?
La conquista de Tenochtitlán En ese momento gobernaba el Imperio Azteca, Moctezuma II, quien era un fanático religioso y estaba esperando el regreso del dios Quetzalcóatl. La llegada de una embarcación que traía hombres blancos, barbados, con pechos y cabezas que brillaban a la luz del sol, liderados por el Capitán de Conquista, Hernán Cortés, confunde a Moctezuma II, quien cree que Cortés es Quetzalcóatl, y le abre pacíficamente las puertas de la capital del imperio. Cortés quedó maravillado con la ciudad.
Mapa del Imperio Azteca, abarcando lo que hoy es México.
UNIDAD 1. El encuentro entre dos mundos Europa y América / Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º Básico
43