Historia, Geografía y Ciencias Quinto Año 2013

Page 33

Unidad

1

El reparto del mundo Una vez que Cristóbal Colón llegó a las “Indias Orientales”, la Corona buscó el apoyo del Papa Alejandro VI para legalizar sus descubrimientos. Desde la óptica católica, el Papa es el representante de Dios en la tierra, por lo tanto, las tierras sin descubrir, son propiedad suya. A través de una serie de documentos, y de la llamada “Bula Intercaetera”, el Papa le transfiere a los Reyes Católicos sus derechos sobre las tierras descubiertas y por descubrir, situadas 100 leguas al oeste de las Islas Azores. La decisión papal provocó el malestar de la Corona Portuguesa que vio amenazados sus intereses. Como sabemos, ellos habían descubierto la ruta de los océanos Atlántico e Índico (bordando África) para llegar a la India, y tenían la convicción de que la zona del Atlántico Sur les pertenecía. Además, comprendieron que la bula los alejaba de poder disfrutar de los beneficios de los descubrimientos realizados por España. Para evitar una posible guerra ambas coronas firmaron en 1494 el “Tratado de Tordesillas”, delimitando sus zonas de interés. Se estableció que los territorios de España se situarían a 370 leguas al oeste de las islas Cabo Verde. Bula Intercaetera / Tratado de Tordesillas SIMBOLOGÍA

España Portugal

Archivo editorial.

Línea del "Tratado de Tordesillas", longitud 46º30'W (1494) Línea de la Bula "Inter Caetera II", longitud 38ºW (1493)

Mapa realizado en el momento de fi rmarse el Tratado de Tordesillas entre España y Portugal. Museo del Tratado de Tordesillas, Valladolid, España. Fuente: En http://www.tordesillas.net/webs/inicio. php?cont=1&id=5

Leo y analizo un mapa temático Todo mapa temático tiene elementos clave que nos permiten realizar un análisis de la información que nos entrega. Estos elementos son el título y la simbología o leyenda. Observa el mapa y luego responde a) ¿Qué islas fueron los referentes para esta demarcación de territorios? ¿Dónde se encuentran? b) ¿Qué país habría tenido derechos sobre Brasil si se hubiera aplicado la Bula Intercaetera? c) ¿Qué crees que habría pasado si la línea demarcadora de la Bula hubiera pasado más al Este, por África? ¿Qué país hubiese perdido territorio? d) ¿Qué crees que hubiera pasado si la línea demarcadora del Tratado de Tordesillas hubiera pasado más al Oeste, cerca de América Central? ¿Qué país se hubiese visto muy desfavorecido? e) ¿De qué otra manera se podría haber hecho? ¿Hay otras opciones?

UNIDAD 1. El encuentro entre dos mundos Europa y América / Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º Básico

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.