6to basico santillana parte 4 - profesor

Page 1

Unidad 6 Guia 6:Maquetación 1

6

30/10/08

18:15

Página 200

UNIDAD

Datos y azar Propósito de la unidad Esta unidad está orientada al estudio y al aprendizaje del análisis exploratorio de datos y su relación con la probabilidad empírica de un suceso o evento aleatorio. En el desarrollo de esta unidad los alumnos y alumnas observarán la presencia y aplicación que tiene este tema en diversos contextos, como educación, ciencias, política y medicina, entre otros, aprenderán a construir e interpretar tablas de frecuencias, como una forma de organizar, analizar y comunicar información. Además, podrán determinar la frecuencia relativa con que ocurre un determinado evento en un experimento aleatorio, comprendiendo que su valor puede ser un número entre 0 y 1, y que puede ser expresado como fracción, número decimal y porcentaje. También en la unidad descubrirán que este tipo de frecuencia se aproxima a la probabilidad teórica de ocurrencia de un suceso determinado cuando el experimento se repite una cantidad importante de veces. Para alcanzar más y mejores aprendizajes, los distintos contenidos de esta unidad han sido enmarcados en situaciones reales provenientes de diversos contextos, para que los alumnos y alumnas logren una mayor motivación para aprender nuevos conocimientos, y además para ilustrar la presencia y aplicabilidad de la Estadística y las Probabilidades en diferentes ámbitos. A continuación, se presenta un cuadro que vincula los Contenidos Mínimos Obligatorios, los Aprendizajes Esperados y los Indicadores de la unidad, que le permitirán evaluar los aprendizajes de sus alumnos y alumnas.

Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO)

Aprendizajes esperados

Indicadores

Uso de herramientas tecnológicas en la construcción de gráficos circulares, a partir de datos obtenidos desde diversas fuentes e interpretación de información presentada en gráficos circulares.

• Construir gráficos circulares de datos

• Usan herramientas tecnológicas para

provenientes de diversas fuentes utilizando herramientas tecnológicas. • Interpretar información presentada en gráficos circulares.

construir gráficos circulares de datos provenientes de diversas fuentes. • Interpretan información presentada en gráficos circulares.

Obtención de la media aritmética, mediana y moda, en forma manual y mediante herramientas tecnológicas, para resumir y caracterizar información en diversos contextos, verificando la pertinencia según el tipo de datos.

• Conocer y comprender los conceptos

• Conocen y comprenden los conceptos

200 Guía Didáctica Matemática 6

de población, muestra y variable. • Leer y analizar información resumida en una tabla de distribución de frecuencias. • Calcular frecuencias absolutas y frecuencias relativas en un conjunto de datos y organizar la información en una tabla de distribución de frecuencias. • Calcular medidas de tendencia central (media, moda y mediana) para obtener, resumir e interpretar información proveniente de un conjunto de datos.

de población, muestra y variable. • Leen y analizan información resumida

en una tabla de distribución de frecuencias. • Calculan frecuencias absolutas y frecuencias relativas en un conjunto de datos y la organizan en una tabla de distribución de frecuencias. • Calculan medidas de tendencia central (media, moda y mediana) como una forma de obtener, resumir e interpretar información proveniente de un conjunto de datos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.