NEWSLETTER ABRIL 2025

Page 1


Abril de 2025

TEMPORADA 2024/25

Edición nº 3

Continuamos con la 3a edition de la Newsletter haciendo un recopilatorio de los resultados, clasificación de las competiciones, noticias y eventos de este primer Trimestre. Las Ligas han finalizado y en las siguientes páginas podrás conocer los equipos qué han clasificado a Sectores, el ranking de Goles, y otras historias vividas en este trimestre.

Resultados & Clasificación ��

Ranking Goles ��

Destacados ��

La Entrevista ��

Connecting Business ��

Resultados & Clasificación

TEMPORADA

�� ALEVIN (Nacidos 2012

y 2013)

2º Clasificado

ENTRENADORES: ALVARO SARIOL, ARI GARCIA | DELEGADO: RAÚL CANCA

PORTEROS/AS: 22 OLIVIA G F, 99 PAULA M A, 1 ARIEL R G

JUGADORES/AS: 15 DIEGO A B, 8 ANA F A, 7 MATEO L C, 6 IRIS R G, 12 NICO.S.P, 9 ALMA.S.M, 7 MIHAEL.T.K, 16 CARLOTA D.S

Resultados & Clasificación

RESULTADOS �� | FDPPA (ASTURIAS)

14ª & 15ª Jornada 25/01/2025

17ª & 18ª Jornada 8/02/2025

Resultados & Clasificación �� INFANTIL (Nacidos

2010 y 2011)

1er Clasificado

ENTRENADOR: ALVARO SARIOL | 2° ENTRENADOR:ARI GARCIA

PORTEROS/AS: 13 AINARA DIEGUEZ, 22 OLIVIA FERNANDEZ, 99 PAULA MARTINS

JUGADORES/AS: 66 BOGDAN.G.DR, 17 MARCOS C.M, (c) 3 DANI R.R, 11 VALERIA.G.F, 2 HUGO.A.B, 8 MANU B D, 7 ALEJANDOR S P, 71 IRIA Y F, 9 MARTINA G A, VIOLETA G P, BRUNO M

TEMPORADA 2024/25

Resultados & Clasificación

RESULTADOS �� | FDPPA (ASTURIAS)

14ª & 15ª Jornada 25/01/2025

17ª & 18ª Jornada 8/02/2025

Resultados & Clasificación

TEMPORADA 2024/25

�� JUVENIL (Nacidos 2008 y 2009)

2º Clasificado

ENTRENADOR: ALVARO SARIOL | PORTEROS/AS: 25 ARI GARCIA, 13 AINARA DIEGUEZ JUGADORES/AS: (c) 21 LUCAS.V.Y, 9 ASIER.D.R, 7 LUIS.F.A, 6 ADRIAN.M.B, 8 PABLO.V.P, 77 PARIS.G.DR, 66 BOGDAN.G.DR 17 MARCOS C M, 3 DANI R R

Avenida España, Pl. Julio Lazúrtegui, 1, 24402 Ponferrada

Resultados & Clasificación

15ª Jornada 25/01/2025

& 18ª Jornada 8/02/2025

16ª & 19ª Jornada 22/02/2025

Resultados & Clasificación

TEMPORADA 2024/25

�� JUNIOR (Nacidos 2007 y 2006)

2º Clasificado

ENTRENADOR: ALVARO SARIOL PORTEROS/AS: 25 ARI GARCIA, JUGADORES/AS: 21 LUCAS.V.Y, 9 ASIER.D.R, Entrenador: ALVARO SARIOL, Auxiliar Delegado: OLIVIA F, 6 ADRIAN.M.B, 7 LUIS.F.A, 77 PARIS.G.DR, PORTEROS/AS: 22 ARI GARCIA, 8 PABLO V P (Capitán) 5 Miguel O R

RANKING Goles

DESTACADOS

TEMPORADA 2024/25

RECIBIMOS A LOS EQUIPOS ASTURIANOS DE GIJÓN Y LA CORREDORIA EN PONFERRADA

En estos últimos meses, Ponferrada ha tenido el privilegio de recibir la visita de dos clubes asturianos para disputar jornadas de la Liga Asturiana: primero el equipo de Gijón y, en otra ocasión, La Corredoria Han sido experiencias únicas que, más allá de la competición, han permitido a jugadores y técnicos compartir un día entero de convivencia, reforzando la cohesión de equipo y el sentimiento de pertenencia. Estos encuentros, que en Asturias suelen vivirse de forma más breve por la cercanía de los desplazamientos, aquí se transforman en verdaderas jornadas de deporte, amistad y valores compartidos, dejando un recuerdo especial en todos los que formamos parte de esta gran familia

¡TRIPLE CLASIFICACIÓN A SECTORES!

Por segundo año consecutivo, hemos clasificado tres equipos para los Sectores: junior en Pamplona, juvenil en Bilbao e infantil en Bembibre. Desde 2021, el club ha logrado clasificarse cada temporada con al menos un equipo. Los dos primeros de cada sector obtendrán su pase al Campeonato de España, donde compiten los ocho mejores del país.

Industria Minera de Boñar

LA ENTREVISTA

Impulsar el deporte es apostar por el futuro de Ponferrada.

Fotografía: Sonia Menendez | Concejala de Deportes de Ponferrada en una jornada de Liga en el Pabellón del Plantío.

El deporte base es fundamental para el desarrollo de los jóvenes, no solo a nivel técnico sino también en valores. ¿Cómo se trabaja desde el municipio para fomentar estos valores en el deporte de formación?

Desde la perspectiva que contempla que esos valores son incluso más importantes que cualquier aspecto técnico o competitivo. El Ayuntamiento de Ponferrada tiene desde siempre muy en cuenta el deporte base, no sólo apoyando a clubes sino sustentando un número muy importante de escuelas deportivas de disciplinas muy diferentes. Y de todo ello nadie espera sacar rédito alguno más allá de facilitar a niños y jóvenes el encontrar un deporte en el que se sientan a gusto y puedan socializar.

El hockey sobre patines ha crecido mucho en Ponferrada en los últimos años. ¿Cuáles crees que han sido las claves de este éxito y cómo desde el Ayuntamiento se ha apoyado este desarrollo?

Como ocurre con cualquier deporte emergente, y utilizo este término porque hablamos de una disciplina que hace dos décadas apenas existía en nuestra zona, la clave del éxito reside en el entusiasmo, el tesón y en el conocimiento que pueda aportar quien empiece a introducir en un territorio algo nuevo. El hockey es un deporte apasionante, pero con peculiaridades en cuanto al uso de las instalaciones deportivas y es ahí, en la puesta a disposición de esas instalaciones, donde se ha centrado el esfuerzo municipal en este mandato y los anteriores

LA ENTREVISTA

La base de cualquier éxito deportivo está en la cantera. ¿Existen planes para mejorar la formación de jóvenes deportistas en Ponferrada?

Son planes que no pasan directamente por las manos del Ayuntamiento, porque esa formación está a cargo de los clubes y de las escuelas. Lo que sí hacemos desde la Concejalía es tratar de apoyar cada una de las iniciativas que toman los clubes o las personas que dirigen las escuelas deportivas, ya sea económicamente o tratando de coordinar el uso de las diferentes instalaciones. Esto último no es siempre fácil, porque lógicamente cada deporte que surge ocupa un espacio que anteriormente se destinaba a otros usuarios.

La SD PONFERRADINA HOCKEY está representando a Ponferrada en el Sector Norte desde hace varias Temporada ¿Qué supone para la ciudad tener equipos que compiten a este nivel y cómo se podría seguir impulsando el deporte de competición en la región?

El deporte es uno de los motores económicos y turísticos del municipio, de eso no cabe duda. Le aporta mucho a la ciudad porque prácticamente cada fin de semana hay una prueba o un partido que atrae personas de otros lugares y además es una fuente de difusión de nuestros valores patrimoniales, naturales y hasta gastronómicos. Sin embargo, también hay que valorar lo que la ciudad le da al deporte, que no es poco. El Bierzo es una zona en la que el deporte genera pasión también en el sector privado, y lo digo tanto por parte de organizadores como de patrocinadores. Si me hablan de impulsar el deporte de competición, creo que la clave es buscar el equilibrio y no forzar las cosas para que no haya agotamiento Ahora mismo creo que la situación es buena y mantenerla así ya es un mérito para clubes, organizadores, deportistas e instituciones.

LA ENTREVISTA

Este año, el Campeonato Infantil será organizado directamente por la Federación de Patinaje de Castilla y León en lugar de un club como suele ser habitual, y Bembibre ha sido elegida como sede, aun sin tener ninguna representación en la fase sector. Entre otros motivos por tener una disposición plena de las instalaciones. Que soluciones se barajan desde el consistorio para revertir este tipo de decisiones y provocar que más eventos de este tipo lleguen con más asiduidad a Ponferrada.

No creo, en absoluto, que para Ponferrada sea malo que una competición se celebre en Bembibre Deportivamente tenemos intereses comunes y como concejal no creo que la capital de la comarca tenga la obligación de acaparar los eventos deportivos y más existiendo un municipio como Bembibre que cuenta con muy buenas instalaciones. El hecho de que una prueba no se celebre aquí no es una cuestión de decisiones, sino de disponibilidad y esta última no es ilimitada. De cualquier modo, tanto los responsables del hockey sobre patines como los de cualquier otro deporte saben que dentro de esa disponibilidad en Ponferrada estamos encantados de albergar competiciones de este tipo.

El apoyo institucional es clave para el crecimiento del deporte. ¿Hay planes de inversión en instalaciones o programas deportivos en Ponferrada para los próximos años con respecto al Hockey patines?

Estamos inmersos en un programa de mejora de cada una de las instalaciones deportivas del municipio, y de esas mejoras se beneficia y se beneficiará el hockey y el resto de disciplinas.

CONNECTING BUSINESS

Cuida de tu higiene bucodental para un buen rendimiento deportivo de la mano de Clínica Ortodoncia Yolanda Arias

El rendimiento deportivo y la salud bucodental están más conectados de lo que parece a primera vista. Una buena salud bucal contribuye directamente al bienestar general de los atletas y socios del club, impactando en varios aspectos:

Prevención de Infecciones y Enfermedades: Las infecciones bucales, como la periodontitis, pueden liberar bacterias al torrente sanguíneo, lo que se ha relacionado con problemas de salud más graves e inflamación sistémica. Esta inflamación puede afectar la recuperación muscular, disminuir la energía y el rendimiento deportivo.

Mejor Nutrición: Unos dientes sanos permiten masticar correctamente los alimentos, lo que facilita la digestión y la absorción de los nutrientes esenciales para el rendimiento deportivo y la salud en general. Problemas dentales pueden llevar a evitar ciertos alimentos importantes.

Confianza y Bienestar: Una sonrisa sana y cuidada contribuye a la confianza personal y al bienestar emocional de los deportistas y socios, lo cual es fundamental para un buen desempeño y una actitud positiva dentro y fuera del campo.

Prevención de Lesiones: Aunque parezca indirecto, el dolor dental o las infecciones pueden causar distracciones y molestias que afecten la concentración y la coordinación, aumentando el riesgo de lesiones durante la práctica deportiva.

Salud General: La boca es la puerta de entrada a muchas enfermedades. Cuidar la salud bucal es un componente esencial de la salud general, lo que permite a los miembros del club mantenerse activos y saludables a largo plazo.

CONNECTING BUSINESS

Tips y Consejos para el Cuidado Dental (Adaptados al Entorno Deportivo):

Higiene Bucal Rigurosa:

Cepillado: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos con pasta fluorada, especialmente después de las comidas principales.

Hilo Dental: Usar hilo dental diariamente para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana entre los dientes, donde el cepillo no llega.

Enjuague Bucal: Considerar el uso de un enjuague bucal con flúor para una protección adicional.

Hidratación y Dieta:

Beber abundante agua: Ayuda a mantener la boca hidratada y a eliminar residuos de alimentos.

Limitar bebidas azucaradas y ácidas: Estas bebidas pueden erosionar el esmalte dental y aumentar el riesgo de caries. Optar por agua o bebidas deportivas sin azúcar.

Consumir una dieta equilibrada: Rica en frutas, verduras y alimentos nutritivos para fortalecer los dientes y las encías.

Protección durante la Actividad Deportiva:

Protectores bucales: Si se practican deportes de contacto, es fundamental usar protectores bucales hechos a medida para prevenir lesiones dentales.

Revisiones Dentales Regulares:

Visitas al dentista: Programar revisiones dentales periódicas (al menos una o dos veces al año) para una limpieza profesional y la detección temprana de posibles problemas

Atención a Síntomas:

No ignorar el dolor dental, la sensibilidad, el sangrado de encías o cualquier otro síntoma inusual. Consultar al dentista lo antes posible.

Cuidado del Protector Bucal:

Limpiar el protector bucal después de cada uso con agua y jabón. Guardarlo en un estuche ventilado para evitar la acumulación de bacterias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
NEWSLETTER ABRIL 2025 by SD Ponferradina Hockey - Issuu