Coronas Provisionales o Temporales.

Page 2

RESTAURACIONES PROVISIONALES I. DEFINICIÓN: Es una Prótesis dental utilizable durante periodos de tiempo variables, que mantiene la estética, proporciona superficies masticatorias, y protege los tejidos duros y blandos, de las agresiones de la función y de las temperaturas extremas. Requiere características anatómicas iguales, a los dientes a remplazar, para ser compatible con la función e higiene. Es una restauración transicional que provee protección, estabilización y función antes de la fabricación de una restauración definitiva; puede ser usada para determinar la eficacia estética, funcional y terapéutica del plan de tratamiento.

Las coronas o restauraciones provisionales son esenciales en la terapia protésica. La palabra provisional significa “prótesis utilizada durante un tiempo”, aunque se vaya a instaurar una restauración de carácter permanente, el provisional debe satisfacer las necesidades del paciente. Para el odontólogo es una ayuda de valoración en aspectos como: Estética, dimensión vertical, función, formas dentales, el comportamiento oclusal, y el compromiso de higiene oral del paciente. Las restauraciones provisionales también pueden funcionar por periodos extensos de tiempo, ya que la tardanza en la colocación de el trabajo definitivo es muy común, por ejemplo. Los provisionales puedes usarse como ayuda diagnostica para corregir problemas de A.T.M, en tratamientos donde hay compromisos periodontales, manejo protésico y ortodontico alternado, y otros tratamientos que involucran especialidades diferentes, que pueden demorar la terapia definitiva .Por lo tanto, las características de estas restauraciones temporales deben mantenerse en términos de ‘’salud y equilibrio del sistema ‘’. Un provisional defectuoso no debe colocarse con la disculpa de que va a ser usado por poco tiempo. El provisional debe hacerse durante la misma cita en que se prepara el diente, o tenerlo listo para instalarlo. El procedimiento debe ser muy eficiente, nunca mandar al paciente sin el protector. Hoy en día la estética es un requisito muy importante en las restauraciones, por eso, el dominio de la anatomía dental, conocer y dominar las diferentes alternativos y técnicas de temporalización, los materiales del medio para la confección y fabricación, y las alternativas de cementación; deben ser del dominio del profesional tratante, para poder brindarle al paciente restauraciones acordes a la exigencia del medio. II.

REQUERIMIENTOS.

Una restauración provisional óptima debe satisfacer vario factores que se interrelacionan y pueden ser clasificados como: Biológicos, mecánicos y estéticos. (Ver figura 1) Además ayudar a conservar y restaurar, los criterios de oclusión o estar acorde con ellos durante la función A.

REQUERIMIENTOS BIOLOGICOS 1. PROTECCIÓN PULPAR

Una restauración provisional debe estar totalmente sellada, y debe aislar el diente preparado para prevenir hipersensibilidad e irritación pulpar. (Cambios térmicos) La preparación dentaria conlleva a cierto grado de trauma pulpar, el cual es inevitable, ya que se seccionan túbulos dentinarios. Es importante tratar de ser muy conservadores en la preparación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Coronas Provisionales o Temporales. by Alejandro Pelaez E - Issuu