La Asociación de Padres y Amigos Orquestas Secundarias y Superiores, Inc. (APAOSS) es una corporación sin fines de lucro, compuesta por voluntarios; constituida en San Juan el 26 de marzo de 2004 y registrada en el Depto. de Estado. La misma contribuye mediante iniciativas educativas innovadoras al desarrollo de talento de niños y jóvenes músicos, y provee oportunidades y recursos para su formación.
VISIÓN
Mediante los programas educativos que implementa esta entidad, Puerto Rico se beneficia con el desarrollo de mejores ciudadanos y jóvenes músicos embajadores culturales, quienes con su labor de excelencia hacen relucir, ya sea aquí como en el exterior, a esta bendita Isla.
MISIÓN
Exponer a los estudiantes de las Escuelas Libres de Música de Puerto Rico a nuevos retos que les conduzcan a la excelencia musical proveyendo actividades que les enriquezcan, moral, social y culturalmente, así como representar dignamente a Puerto Rico a través de la música.
VALORES
A través de nuestros Proyectos Educativos, motivamos la práctica de altos valores morales, sociales, ciudadanos y educativos. Al estimular al estudiante a mejorar su calidad musical e interpretativa, fomentamos la práctica de principios y valores tales como: colaboración, motivación, entusiasmo, responsabilidad, valor, disciplina, cooperación, integridad, sensibilidad, gratitud, respeto, empatía, adaptabilidad, magnanimidad, perseverancia, ecuanimidad, humildad y armonía; todos ellos esenciales para el éxito en su futuro y forjadoras de carácter, juicio e intelecto.
PROGRAMA
Maestra de Ceremonias Leila Martínez Cabello
Bienvenida Leila Martínez Cabello
Mensaje Presidenta APAOSS Marisol Cruz Concepción
Mensaje del Director de la Escuela Especializada Libre de Música de Ponce Juan Morel Campos Dr. Javier Van-Tull
PROGRAMA MUSICAL
Alabanza Pablo Fernández Badillo
Solistas: Kamila J. Colón Santiago, alto; Abiam A. Rodríguez Febles, bajo
La Conga Juan Morel Campos arr. Augusto Rodríguez
Lamento Borincano Rafael Hernández arr. Pablo Fernández Badillo
Profa. Meliza Rodríguez, directora coral Escuela Libre de Música de Arecibo
Russell Robinson
Verde Luz Antonio Cabán arr. Luis Olivieri
La Verbena de la Paloma Zarzuela Verbena de la Paloma
Tshotsholoza Tradicional de Africa
Tu pueblo es mi pueblo arr. Rubén Colón Tarrats
Coro de Concierto
Profa. Dagmar Cardona Vargas. directora coral Escuela Libre de Música de Mayagüez, Ernesto Ramos Antonini
Con Amores, La Mi Madre
Juan Anchieta arr. Chilcott
Yo Le Canto arr. Brunner
Walk A Mile Mark Hayes
Limón y Sal Julieta Venegas arr. Andrea Savage
Stand By Me
MVHS Choir
Profa. Jill Denny. directora coral Mountain View High School, California
Los Colores de mi Tierra
Tutti Cori
Conjunto de Bomba del Prof. Armando Rentas
Clausura
Steve Delehanty
Alberto Carrión arr. Néstor L. Hernández
Jonathan Rivera, primo; Krystal García, buleador; Roberto Guzmán, buleador
Geranaitz Rivera, maracas; Abel Rivera, cuá
Leila Martínez Cabello
Coral y Soprano lírica
Nacida en Ponce, Puerto Rico, es egresada Summa Cum Laude del Conservatorio de Música de Puerto Rico con bachilleratos en Ejecución Vocal y Educación Musical en Dirección Coral. Se formó con la soprano Zoraida López y el bajo-barítono Justino Díaz. Su carrera la ha llevado a presentarse en Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana, Cuba, Turquía, Colombia, Martinica, España, Italia, México, Guatemala y Venezuela, interpretando roles en ópera, zarzuela, teatro musical y conciertos de música clásica y popular. También ha trabajado como actriz en teatro, cine y televisión, y ha sido entrenadora vocal y jurado en “reality shows”.
Entre sus múltiples reconocimientos, ha ganado tres veces la competencia del Metropolitan Opera House, distrito de Puerto Rico (1999, 2003 y 2004). En 2008, la UNESCO la nombró Soprano del Año y fue reconocida como Miembro Honorario de la Banda Centenaria Municipal de Ponce Juan Morel Campos. También ha recibido resoluciones legislativas del Senado y la Cámara de Representantes de Puerto Rico, el premio Mujer Trabajadora de la Cultura (2014) y el Premio Soberano a la Mejor Producción Escénica por Luisa Fernanda en República Dominicana (2014). En 2024, fue distinguida por APAOSS como Egresada Destacada de la Escuela Libre de Música Juan Morel Campos. Cuenta con tres producciones discográficas junto al Orfeón San Juan Bautista: Siete (2015), Entre la canción de arte y el folclor (2023) y Piquete en verso (2024). Recientemente, representó a Puerto Rico en dos giras internacionales en Colombia. Actualmente, enseña canto y dirige las Corales Infantil y Juvenil de la Escuela Libre de Música Juan Morel Campos de Ponce, además de dirigir el Coro Arquidiocesano de la Catedral de San Juan desde 2016.
La Coral Juvenil Juan Morel Campos fue fundada en 1993 por la profesora Juanita Vázquez Colón bajo la Escuela de Bellas Artes de Ponce. En 1995, pasó a formar parte de la Escuela Especializada Libre de Música Juan Morel Campos bajo la dirección del profesor Alfredo Ares. Posteriormente, estuvo bajo la tutela de la profesora Mairim Sosa (2010) y, desde 2021, es dirigida por la soprano ponceña Melliangee Pérez Maldonado, quien ha guiado el ensamble en su desarrollo en la era post-pandémica.
A lo largo de su trayectoria, la Coral ha cosechado importantes logros, destacándose su participación en festivales y competencias internacionales. En 2002, obtuvo el 1.er lugar en el Orlando Music Fest. En 2005 y 2006, representó a Puerto Rico en las Olimpiadas Corales en Alemania y China, logrando medalla de bronce y diplomas de plata, respectivamente. También ha participado en eventos como el Festival Coral Rubén Colón-Tarrats, el Festival Internacional Descubre a Puerto Rico y su Música Coral y el Festival 300 Voces le Cantan a Ponce.
La agrupación ha producido dos álbumes: Rumbo a las Olimpiadas (2004) y Desde el Salón (2005). En años recientes, ha sido parte del Junte Coral Navideño en Plaza del Caribe, las Galas Escolares de su institución y conciertos como Nuestra voz es: Latinoamérica y Armonía, agradecimiento y paz. En 2024, participó en el XIX Festival Descubre a Puerto Rico y su Música Coral, el Concierto Homenaje de APAOSS, el Festival Coral Villas de Sotomayor, el Ponce Melódico y el Concierto Coral Navideño "La Natividad es Júbilo".
A lo largo de su historia, la Coral Juvenil ha sido una embajadora del talento puertorriqueño, llevando su música con excelencia y pasión a diversas audiencias.
Escuela Libre de Música de Ponce, Juan Morell Campos
Jerielis Candelario Rivera
Paola E. Colón González
Anasofia Franceschini Maldonado
Lineris A. Guzmán Pérez
Ilanys Hernández Quiñones
Fabiana A. Martínez Montijo
Kerliz Y. Mejías Rodríguez
Dana C. Ortiz Negrón
Danielie S. Pérez Paradizo
Carolina R. Rivera Chacón
Karolina N. Rivera Ramos
Bajos
Daviel J. Acevedo Centeno
Onel B. Adorno Herencia
Gerome Y. Astacio Natal
Adrián N. Colón Santiago
Ricardo A. Guzmán Vázquez
Jeremy L. Rentas García
Abiam A. Rodríguez Febles
Emmanuel Sánchez González
Altos
Amanda Báez Carta
Kamila J. Colón Santiago
Jaireleen Cruz Pérez
Nicaurys González Vélez
Yireh P. León Rosario
Marienill Martínez Amill
Carolina I.S. Medina Torres
Ashanti Nieves Maldonado
Fabiola I. Pons Ortiz
Mía Z. Quiles Orengo
Lyanelis Ramírez Murphy
Daigen Ríos Souchet
Danieliz Rivera Vázquez
Alexsa A. Rodríguez Colón
Ana S. Rodríguez Torres
Tenores
Miguel J. Arroyo Vega
Ismael Cintrón Vélez
Daniel A. Feliciano Ocasio
Gabriel A. González Ruiz
Gustavo J. Martínez Rivera
Xavier Rivera Vélez
Profa. Dámaris Rivera Sánchez – Directora coral
La profesora Dámaris M. Rivera Sánchez es una destacada educadora y cantante puertorriqueña. Se graduó de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini en San Juan, donde recibió la Medalla de Canto. Posteriormente, obtuvo un Bachillerato en Ejecución Vocal del Conservatorio de Música de Puerto Rico, graduándose Magna Cum Laude, y una Maestría en Ejecución del Canto del Peabody Conservatory of Music en Maryland.
Como cantante profesional, ha participado en producciones de compañías reconocidas como Teatro de la Ópera, Ópera de Puerto Rico y Wuppertal Opernhaus en Alemania. En 1987, representó a Puerto Rico en las Audiciones Regionales del Metropolitan Opera en Nueva Orleans. Su experiencia como directora coral incluye la dirección del Coro Augusto Rodríguez y el Coro de la Iglesia Bautista de Carolina. Además, por doce años consecutivos, se desempeñó como entrenadora vocal y directora coral de PSB Productions.
En el ámbito académico, ha impartido cursos de Teoría de la Música, Apreciación Musical y Coro en diversas instituciones universitarias, entre ellas la Universidad de Puerto Rico en Cayey y Carolina, así como la Universidad Interamericana de Puerto Rico en sus recintos de San Germán y Metro. Desde 2009, forma parte del cuerpo docente de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas, donde actualmente enseña Canto, Coro Intermedio, Coro Superior y Coro de Campanas.
El Coro Corillo Andante de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas es fundado en el año 2010 por su directora actual, la profesora Dámaris M. Rivera Sánchez, siendo éste el primer coro de su categoría en dicha institución. Se compone de estudiantes con concentración en diversos instrumentos musicales, incluyendo la voz. Ha participado en los conciertos tradicionales de Navidad y primavera de la ELMAP. También ha formado parte del “Coro de Honor” del Conservatorio de Música de Puerto Rico, y de las cuatro ediciones del “Convivio Coral Criollo” del Municipio de Caguas. Ha participado en el coro de la ópera “Amahl y los Visitantes Nocturnos” (ópera de cámara) de Gian Carlo Menotti, y de selecciones de la obra de teatro musical “Beauty and the Beast” de Alan Menken; ambas producciones de ELMAP. En el 2024 fungió como el Coro anfitrión del proyecto “Aplauso Musical” de la compañía “Vámonos Tour”. En abril y junio del 2025 participará del evento “Juventud de mi Patria” de la Fundación Olga Iglesias, y del “Festival Suma Cum Laude” en Viena, Austria, respectivamente.
Corillo Andante
Profa. Dámaris Rivera Sánchez. directora coral Escuela Libre de Música de Caguas, Antonio Paoli
Sopranos
Karely Calderón Hernández
Natalie Dávila Orta
Natalia Pagan Báez
Kamila Pérez Osorio
Mailenys Rodriguez Concepcion
Ivana Torres Cruz
Kihomi Torres Resto
Nahiara Vazquez Ocasio
Altos
Kyara Arroyo Abreu
Alyssa Caballero Molinary
Camila Caballero Molinary
Brihanna Diaz Merced
Elizabeth Vega Colon Bajos
Walimar Fantauzzi Garcia
Sebastian Galleguillos Rodriguez
Lorena Giovannoni López
Vianca Pérez Hernández
Tenores
Moisés Burgos Pimentel
Diego Carreras García
Adrián Nogueras Vargas
Bryan Viera Aponte
Angelica González Carrasquillo
Zahir Acosta Félix
Carlos Medina López
Emmanuel Pinero Aponte
Esteban Ramos Quevedo
Roberto Ramos Calderón
Ernesto Torres Rosario
Matthew Oyler Amador
Diego Vega Gely
Profa. Iris Martínez Ortiz – Directora coral
Iris Martínez, natural de San Juan, Puerto Rico, estudió Flauta y Canto en la Escuela Libre de Música de Hato Rey. Es graduada Cum Laude de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, con un Bachillerato en Educación Musical, donde fue parte de sus agrupaciones corales. Se formó en canto con Susan Young y en dirección coral con Carmen Acevedo Lucio.
Con más de 35 años de trayectoria, ha trabajado como corista para artistas nacionales e internacionales como Lucecita Benítez, Yolandita Monge, Ednita Nazario, Olga Tañón, Luis Enrique, Gilberto Santa Rosa, Isabel Pantoja, Armando Manzanero, entre otros. Ha participado en numerosas grabaciones de diversos géneros, incluyendo la producción ganadora del Grammy La Verdad de Eddie Palmieri.
También ha colaborado con Peregrinos y Extranjeros, Claudina Brinn, Ingrid Rosario y Ricardo Rodríguez, y ha sido solista en producciones como Quiero Alabarte Vol. 6 de Maranatha y Reconciliación de Willie Rosario. En el teatro, ha participado en musicales como Doña Fela, Roberto Clemente El Musical y On Your Feet, además de incursionar como actriz en Miami en obras como Bodas de Sangre. Su voz sigue vigente en comerciales como locutora y cantante.
En 2013 lanzó su primer disco como solista, Vivencias, y recientemente celebró su carrera con tres exitosos conciertos. Ha sido reconocida con el premio San Gregorio en la novena exaltación de la Fama de la Música de Puerto Rico y homenajeada por el Senado de Puerto Rico.
Actualmente, es educadora y directora coral en la Escuela Especializada Libre de Música de Humacao, Juan Peña Reyes.
El Coro EELMH fue fundado por la Prof. Lesbia Ramírez López, realizando su primera presentación el 24 de abril de 1985 en el Colegio Universitario de Humacao, junto a la Banda y la Rondalla de la Escuela Libre de Música de Humacao.
Bajo la dirección de la soprano Melliangie Pérez (2011-2019), la Coral Juvenil participó en destacados eventos como el Festival Villas de Sotomayor, el Especial del Banco Popular "Hecho con Sabor a Puerto Rico", el Concierto de Reyes con la Sinfónica de Puerto Rico y el Festival Coral "San Juan Canta", entre otros.
Tras una pausa de tres años, en agosto de 2022, el coro retomó actividades bajo la dirección de la Prof. Iris M. Martínez Ortiz, ofreciendo su Concierto de Navidad junto al Conjunto de Mandolinas y Cuerdas de la escuela. Desde entonces, ha participado en eventos de gran relevancia, incluyendo la celebración del 125 aniversario de la Centenaria Banda Municipal de Humacao, donde acompañó a Danny Rivera y Victoria Sanabria, así como en el concierto Todo Amor junto al cuarteto Los Hispanos de Puerto Rico.
El coro también recibió una clase magistral de la destacada cantante y actriz de Broadway Cherry Torres (Hamilton), quien compartió su experiencia con los estudiantes.
En su 40 aniversario, el Coro EELMH celebra con la creación del Primer Festival Coral Interescolar de las Escuelas Libres de Música de Puerto Rico, reafirmando su compromiso con la excelencia musical y la educación coral.
Coro EELMH
Profa. Iris Martínez Ortiz, directora coral Escuela Libre de Música de Humacao, Juan Peña Reyes
Sopranos
Ambar N. Espejel Villanueva
Andrea Cuadrado López
Génesis Rodríguez Berrios
Giuliana Negrón Díaz
Isanet Díaz Rivera
Isi Santana Rodas
Ivannah Velázquez Esquilín
Karianys De Coninck Ortiz
Mia Isabel Morales Sepúlveda
Nayeliz Cotto Martínez
Altos
Alejandra S. Velázquez Soto
Amaia T. Pérez Brea
Dianaliz Ivelisse Martínez
Eliana Nieves Agosto
Sacheily Vega Rivera
Tenores
Daniel G. González Pizarro
Gabriel J. Torres Flecha
Lemuel Laboy Cepeda
Ricardo Rivera Ayala
Victoria S. Bastardo Velázquez Bajos
Dariel Y. Del Valle Rosa
Ian M. Serrano González
Ian Xael Vargas Cabrera
Robert Y. Agosto Medina
Profa. Meliza Rodríguez – Directora coral
Nació en la ciudad Arecibo. Desde niña mostró interés por la música ya que sus padres eran amantes de la música. Su padre tocaba guitarra y su madre el saxofón. Su madre dirigió el coro de la iglesia y es en ese momento que comienza su amor por la música coral. Comenzó sus clases de música con el Profesor Alfredo Bussatti, quien dirigía el coro del Colegio en el que estudió. Mas adelante tomó clases de piano en la Escuela Libre de Música de Arecibo, siendo su profesora la Sra. Gloria Moya.
Al descubrir su pasión por la música, comenzó estudios universitarios en Educación Musical en la Universidad de Puerto Rico, completando el bachillerato bajo la tutela de la Profesora Carmen Acevedo Lucío. Continuó la maestría en Educación Musical en Cambridge College.
En el 2002 comenzó a dar clases en la Escuela Libre de Música de Arecibo. Durante estos años ha sido maestra de Teoría y Solfeo, dirigió el Coro de Campanas y dirige el Coro Elemental y el Coro Superior.
Como maestra de Voz, ha motivado a que estudiantes talentosos sigan sus estudios en Canto en universidades reconocidas como el Conservatorio de Música de Puerto Rico, Berkley College of Music, la Universidad de Puerto Rico y la Universidad Interamerican, entre otros.
Su meta como maestra es que a través de la enseñanza musical siga cultivando en sus estudiantes una apreciación profunda por la buena música, desarrollar sus habilidades creativas y que la música sea una herramienta integral para el desarrollo intelectual, emocional y social de cada estudiante.
El Coro Superior de la Escuela Libre de Música de Arecibo fue dirigido por el Prof. Alfredo Bussatti, quien, tras años como maestro de voz, piano y director coral, asumió la dirección de la escuela. En 2002, la Prof. Meliza Rodríguez tomó las riendas del coro con un grupo de 20 estudiantes apasionados por la música coral.
En 2011, con la llegada del Dr. Jorge Jiménez como director, se integraron los estudiantes de piano al coro, lo que impulsó su crecimiento hasta alcanzar 65 miembros en la actualidad.
Bajo la dirección de Meliza Rodríguez, el coro ha interpretado un repertorio diverso, desde música clásica hasta contemporánea, promoviendo la inclusión y el aprendizaje conjunto. Ha participado en festivales, eventos comunitarios y talleres de canto, colaborando con escuelas locales para inspirar a nuevas generaciones de músicos.
Hoy, el Coro de la Escuela Libre de Música de Arecibo sigue evolucionando, comprometido con la excelencia musical y el fortalecimiento de los lazos entre sus integrantes.
Sopranos
Alanis N. Rivera Ramos
Alondra N. De Jesús Arce
Amy Sierra Cortés
Cristianis Nieves González
Dahianeyelí Serrano Crespo
Daniela Vargas Stanczyk
Edmaris Key Rivera
Génesis Santiago Pérez
Jerielys Rivera Rivera
Jeslyan Delgado Díaz
Joselyn Morales Berríos
Karla Ortiz Pérez
Laynelís M. Félix Pintado
Leeangeyliz Guzmán Rosario
Naomi Durán Román
Norelis Rolón Martes
Rocío Del Mar Pérez Cruz
Sarah M. Durán Román
Sarah Figueroa Arias
Sofía Cruz Mazucca
Valeria Marrero Fuentes
Yamairi A. Molina Gutierrez
Yérika M. Torres Vázquez
Zurisaday Martínez Rodríguez
Coro EELMA
Profa. Meliza Rodríguez, directora coral
Escuela Libre de Música de Arecibo
Altos
Adamaris Llanes Ramos
Alondra Rivera Linares
Amaya I. Pérez Matías
Aneysis Collazo Rivera
Asenet M. Acevedo González
Ayeishka N. Plaza Torres
Azariz González Toledo
Camila García Montalvo
Camila I. Otero Cortés
Dalymar Corchado Ramos
Daniela S. Nieves Díaz
Eymar Méndez Reyes
Idianis Serrano Velázquez
Jareily W. Camerón Pastrana
Jeslian T. Rosado Nieves
Karina Ramos Cardona
Loriann Atiles Nieves
Sirmary L. Luna Ortega
Sophia M. Orengo Fuentes
Valeria S. Hernández Rivera
Tenores
Adrián Correa Atiles
Alejandro I. Cuzado LAcevedo
Christian A. Vélez Rosa
Eliel A. Echevarría Torres
Ethan G. Cruz De Jesús
Gabriel A. Pérez Rosas
Jandriel Méndez Mercado
Javier I. Rivera Vélez
Jesús E. Irizarry Rodríguez
Joashalem Martínez Rodríguez
Joisiel Díaz Delgado
Kered Y. Montalvo Cardona
Luiziel Santiago Román
Neftaly E. Torres Nieves
Odwan Martínez Martínez
Reydiel I. Ramos Vargas
Ydam Martínez Rosado
Bajos
Abel Villanueva López
Cristian G. Salvá Vaello
Eduardo Rodríguez Denis
Ian Kahel Rivera Salcedo
Isalec J. Martínez Rodríguez
Jariel Pomales Quinones
Jorge A. Rodríguez Torres
Juan L. Rodríguez Pérez
Profa. Dagmar Cardona Vargas – Directora coral
Dagmar Cardona cursó el grado de bachillerato en Educación musical con concentración en canto en la Universidad Interamericana Recinto de San Germán. Graduada Cum Laude en 1994 Dagmar fue becada por dicha Universidad para sus estudios de Maestría. En 1997 culmina sus estudios de Maestría en Educación musical con énfasis en pedagogía vocal de Florida State University. Durante 29 años la profesora Cardona se ha destacado como cantante, profesora de Canto y directora coral. En 1997 ante la necesidad de la enseñanza del arte vocal en la Escuela Libre de Música de Mayagüez la Profesora Cardona diseña y establece el Programa Vocal-Coral en la Escuela Libre de Música de Mayagüez y continua trabajando en el mismo como profesora de canto y directora del Coro de Concierto de la Escuela Libre de Música de Mayagüez.
El Coro de Concierto de la Escuela libre de Música de Mayagüez fue fundado y por la Prof. Dagmar Cardona en el 1997. Durante 28 años el Coro de Concierto ha sido valuarte del quehacer cultural de nuestra región oeste y exponente de la música coral. El Coro de Concierto es un coro Mixto compuesto de estudiantes de secundaria de escuelas públicas y privadas de la región oeste de Puerto Rico. El Coro ha participado en actividades culturales, festivales Corales, entre otros. Nuestra misión es desarrollar en nuestros estudiantes las destrezas del canto y la apreciación de la música Coral.
Coro de Concierto
Profa. Dagmar Cardona Vargas. directora coral Escuela Libre de Música de Mayagüez, Ernesto Ramos Antonini
Sopranos
Alondra M Negrón Rodríguez
Amanda Ayala Colón
Amy M. Castro Benitez
Anna Dupertuis
Enivel Méndez Velázquez
Gerizbeth Rodríguez
Ian D. Pérez Vázquez
Jacob L. Johnson Colón
Joan K. Crespo Molina
Juliana I. Cabán Dávila
Laurie M. Leon Nava
Lianexis Torres Rodríguez
Mariangel Quiñonez Florian
Melanie N. Rivera Rodríguez
Mia S. Román Pérez
Sofía N. Camacho Nazario
Altos
Camila A. Rivera Torres
Camila Andrea Rivera
Carmen E. Pérez Irizarry
Dianne Veléz Olivero
Emma Meléndez Vargas
Francelis Rodríguez Vélez
Gabriela Martínez Rodas
Gianna Cintrón Pabón
Ilianis Báez García
Imani Camacho Ramos
Tenores
Adrian J. Martínez Fas
Alfred Rosas Curet
Amaury N. Torres
Gadiel Sotomayor
Onill Villarrubia Soto
Pedro J. Reyes Alcaráz
Tanaysha M. Santiago Vélez Bajos
Janally Tomei Martinez
Joelys Hermina
Kamila Barbosa Tomei
Luz J. Madera
María I. Sepúlveda Ramírez
Mariana Gónzalez Aguiló
Melarnie Ramos Damiani
Paolimar Hernández Rodríguez
Shekina Pérez Martínez
Yadamis S. Rios Miranda
Yanharry Moreu Laracuente
Amisadai J. Medina Soto
David E. Cotto González
Diego A. Roura González
Fidel A. Rodríguez Pérez
Ian k. Torres Rivera
Jean Rodríguez González
Leonell Cabassa Martínez
Sebastian Cairo Valentín
Sebastian G. Rodríguez Santiago
Neythan Santiago Vázquez
Profa. Jill Denny – Directora coral
Jill Denny ha enseñado coros en el área de la Bahía de California durante 38 años. Proviene de una familia de profesores de música y ha estado toda su vida en el camino de mejorar su comprensión de la música coral. Comenzó en el programa de Jazz Vocal en la universidad, Long Beach State, completando su título en música en la Universidad de Oregón y obtuvo su credencial y estudios de posgrado en San José State. Ha demostrado con entusiasmo sus habilidades como profesora, clínico invitada y directora coral. Sus coros han recibido premios y grandes elogios, años tras año, en todo los Estados Unidos e internacionalmente.
Pero lo que más le importa a Jill es el tiempo que pasa con sus estudiantes en el aula. Sus objetivos como maestra han permanecido iguales durante casi cuatro décadas: desarrollar una comunidad donde todos los estudiantes sientan que pertenecen, esforzarse colectivamente por la excelencia musical y fomentar el desarrollo de ciudadanos tolerantes que tomen medidas para incluir y valorar a todas las personas: Cada Voz Cuenta.
El Coro de la Mountain View High School está compuesto por voces mixtas de cuatro clases corales diferentes, ubicada en el Área de la Bahía de San Francisco, California. Sus integrantes son estudiantes de 9.º a 12.º grado, quienes aportan su talento musical, una actitud positiva, una fuerte ética de trabajo y la disposición de abrazar la filosofía de "Cada voz cuenta". En este coro, todos los estudiantes son motivados a asumir un rol activo en la búsqueda de la excelencia musical y a modelar prácticas de liderazgo que inspiren una visión compartida, fortalezcan el espíritu y permitan a los demás alcanzar el éxito como grupo.
Estamos emocionados de compartir este tiempo con las maravillosas personas de Puerto Rico y de experimentar su rica y diversa cultura. Agradecemos esta oportunidad de conocernos mejor y de crecer juntos como un ensamble colectivo.
Sopranos
Ambrosio Ringor, Jazzlyn
Christensen, Asher
Copeland, Gloria
Gaderlund, Blythe
Heatherly, Daphne
Hew, Sabrina
Iroaga, Osinachi
Laulea, Aaliyah
Mengerink, Sakinah
Montiel, Sabela Nicole
Pilloff, Julia
Satheesh, Sahana
Sherriffe, Aaliyah
Tholen, Nicky
Tsai, Ashley
Uggirala, Leela
MVHS Choir
Profa. Jill Denny. directora coral Mountain View High School, California