1er Foro Olimpismo en Acción. Una invitación a “pensar por fuera de la caja” por Carlos
Eduardo Villegas Estrada
Candidato a Doctor en Educación y Sociedad Universidad de La Salle – Bogotá Miembro Academia Olímpica Colombiana carlosevillegas@hotmail.com Octubre de 2018
“Queremos escuchar sus opiniones sobre cuáles son las tendencias generales que afectarán el futuro del deporte. Con este Foro, estamos abriendo nuestras ventanas, para dejar entrar el aire fresco, para aprender sobre las nuevas tendencias y escuchar sobre nuevas perspectivas. Los animo a todos a pensar por fuera de la caja”. Thomas Bach.- Presidente del COI
Preámbulo El mes de octubre de 2018 pasará a la historia como uno de los más activos en la historia del Movimiento Olímpico. Tres trascendentales eventos se celebraron durante el mes en la ciudad de Buenos Aires: El 1er. Foro Olimpismo en Acción, los 3os Juegos Olímpicos de la Juventud y la 133ª Sesión del Comité Olímpico Internacional. Los tres eventos produjeron hechos históricos que dejaran huella profunda en el mundo del deporte Olímpico. El concepto “Olimpismo en Acción” abarca un conjunto de iniciativas y programas diseñados por diferentes unidades del Comité Olímpico Internacional (COI) para agrupar bajo un mismo nombre las contribuciones del Movimiento Olímpico a la construcción de un mundo mejor y más pacífico a través del deporte; de conformidad con los principios fundamentales consignados en la Carta Olímpica. A través del Olimpismo en Acción, el COI busca posicionarse como un miembro responsable de la sociedad civil y con una influyente voz capaz de generar positivos cambios sociales que vayan más allá del ámbito deportivo. El presente escrito hace parte de una serie de publicaciones preparadas por el autor con el propósito de contribuir a difundir, en lengua castellana, los programas y proyectos del COI). Todas las fuentes y las fotografías utilizadas para la construcción de este documento son publicaciones oficiales del COI.