MOVILIZACIÓN SOCIAL CAMPESINA

Page 1

Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba “Por la Dignidad de nuestras Vidas y Territorios” NIT. 900.575.888-5

ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS DEL SUR DE CÓRDOBA “ASCSCUCOR” NIT. 900.575.888-5 “Por la Dignidad de nuestras Vidas y Territorios” Febrero 27 del 2019 COMUNICADO PÚBLICO 075 MOVILIZACIÓN SOCIAL CAMPESINA Por la dignificación y las garantías de Vida, la tenencia, uso y ocupación de la Tierra, la permanencia en el territorio, el cumplimiento y eficaz implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso ilícito – PNIS en el Sur de Córdoba. ANTECEDENTES: Los Campesinos y Campesinas, integrantes de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba “ASCSUCOR”; organización integrante de la Coordinación Nacional Social y Política de Organizaciones Sociales y Populares de Colombia MARCHA PATRIÓTICA, miembro de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina ANZORC y filial a la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana COCCAM con presencia organizativa en los municipios de Puerto Libertador, Montelibano y San José de Uré. Desde la negociación y conocimiento del “BORRADOR SOBRE SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LAS DROGAS ILÍCITAS” dado a conocer el 16 de mayo del 2014, que luego se concretó en el ACUERDO FINAL firmado el 24 de noviembre de 2016 en el teatro Colon de Bogotá, D.C. entre el Gobierno Nacional y el grupo armado FARC-EP conocido como el “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera” hemos estado no solo de acuerdo, también en total disposición de apostarle a la implementación integral del citado acuerdo final, para el caso con especial aplicación del PROGRAMA NACIONAL INTEGRAL DE SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS DE USO ILÍCITO – PNIS EN EL SUR DE CÓRDOBA. CONTEXTO NORMATIVO: Tras la firma del “ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA” y, la puesta en marcha vía “FAST TRACK” para la legitimización del mismo y vida legislativa, mediante el DECRETO 896 DEL 29 DE MAYO DE 2017 se creó el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito -PNIS-" con el objeto de: “Promover la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, a través del desarrollo de programas y proyectos para contribuir a la superación de condiciones de pobreza y marginalidad de las familias campesinas que derivan su subsistencia de los cultivos de uso ilícito”, y que fue reglamentado a través del DECRETO 362 DEL 22 DE FEBRERO DE 2018.

CONTÁCTENOS: Celular: 3127233232-3147947466 Correo: ascsucorofina@gmail.com Facebook: https://www.facebook.com/ascsucororg/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MOVILIZACIÓN SOCIAL CAMPESINA by ANZORC - Issuu