portafolio 2025

Page 1


C U R R I C U L U M V I T A E

E D U C A C I O N

E N E R O 2 0 1 5 - D I C I E M B R E 2 0 2 0

D I C I E M B R E 2 0 2 2 - C O N T I N U O

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESM Campus León. (V Semestres cursando Ing Civil)

Escuela Británica de Artes Creativas y tecnología EBAC Diplomado en Paisajismo

E X P E R I E N C I A

J U N I O 2 0 1 5 - A G O S T O 2 0 1 5

J U N I O 2 0 1 6 - D I C I E M B R E 2 0 1 8

E N E R O 2020 - P R E S E N T E

Grupo Sutton Supervisor de obra

DARSA Inmobiliaria – DARSA Constructora Proyectista y supervisor de obra

Trabajos y proyectos propios:

- Remodelación de habitaciones en Hotel Grand Alameda

- Construcción de barda perimetral Casa J&F

- Construcción de oficina Industrial para pieles

- Construcción showroom MP

- Construcción Terraza y bar TC

- Construcción Y remodelación de oficinas diseño contabilidad y comedor Confecciones MP

- Diseño y fabricación de libreros y muebles

- Proyectos: Agata. Casa J&F. Showroom MP. Casa de cambio. Hotel de perros. Casa Roji

H A B I L I D A D E S

M S O F F I C E Word | Powerpoint | Excel

C A D / R E N D E R

Autocad | 3DS Max | Vray

A D O B E C C Photoshop | Ilustrator

E X T R A S

I D I O M A S

E S P A Ñ O L

OPUS | Dibujo artistico

Idioma nativo

I N G L E S B2+

Arq. Jorge Antonio Tort Aguilar 15/02/1996

León, GTO. México

+52 (477) 729 03 76

antort96@gmail.com

La arquitectura me apasiona en todos sus ámbitos y el hecho de como un espacio puede conectarse con tus sensaciones y tu espiritualidad, es algo que pocas cosas pueden crear en una persona y es por eso que soy feliz con lo que hago y de tener ese compromiso de cambiar en forma positiva la forma en como vivimos y los espacios que habitamos.

Soy una persona muy apasionada en lo que hago. Y tengo muchas virtudes como también tengo muchas áreas de mejora. Pero en un resumen muy pequeño, soy una persona curiosa, que quiere expandir su mente y crecer día a día, tener diferentes conocimientos y tener una perspectiva de ver la vida desde mi ser y sinceridad

C A S A R O J I

2024 | PROYECTO | RESIDENCIAL | LEON, GTO. MEX

La CEREMONIA DEL TÉ es un espacio y tiempo para eliminar lo mundano Es la simpleza y armonía, la tranquilidad, serenidad, pureza y gentileza del espíritu. Es una limpieza de tus sentidos, y como meta, poder llegar a la sinceridad del ser. RÔJI es la primera etapa de la ceremonia Donde empieza la meditación para llegar a la auto iluminación, está destinado a romper la conexión con el mundo exterior, para producir una sensación fresca que propicie el pleno goce estético.

CASA RÔJI tiene como primicia poder lograr en el usuario esa conexión con su ser y olvidarse de lo exterior El proyecto se sustentó en conceptos y diferentes herramientas arquitectónicas, para poder lograr espacios multisensoriales y disfrutar de cada espacio con la riqueza del material y los detalles empleados.

Olvidarse del mundo exterior y disfrutar de cada espacio creado para todos los sentidos, con materiales brutos y ricos en textura y entrar en contacto con lo tácito y la piel de la arquitectura. Se juega con el claro-obscuro de la luz cenital para dar diferentes dimensiones y que cobre vida la casa con el paso de las horas. Se implementan olores con la vegetación, y ruido con el movimiento del agua. Y en conjunto de las herramientas platicadas, intencionar diferentes atmosferas y crear diferentes emociones para el usuario, para así lograr una introspección profunda

DIBUJO D-01
MAQUETA M-01
MAQUETA M-02
MAQUETA M-03

C A B A Ñ A S I E R R A

D E L O B O S

2019 | PROYECTO DARSA | RESIDENCIAL | LEON, GTO. MEX

Un proyecto que encargaron en el despacho donde trabaje por dos años en el que esta en análisis de ejecutarlo Ubicado en la sierra en una montaña con una pendiente de 40% y de ahí fue donde se hizo el trabajo y ayudarnos de esa pendiente para aprovecharla y hacer un intermedio entre un voladizo y escarbar la montaña.

Se aprovecharía el material sacado de la excavación para la realización de los muros de carga. Y otro concepto interesante del proyecto son las transiciones, que hace juego de luz y sombras como también un juego con la materialidad natural de la piedra y la madera.

PLANTA AZOTEA
D-02

A G A T A R E S I D E N C I A L

2021 | PROYECTO | RESIDENCIAL | TULUM, QROO. MEX

Un proyecto que salio de una clienta al ver el trabajo realizado en el hotel de Aguascalientes presentado mas adelante. Un complejo residencial ubicado en la selva de Tulum, como mayor concepto fue el respeto a la madre tierra y los arboles existentes en el terreno,

La clienta es amante de la piedra Agata de fuego y de ahí el nombre del proyecto Y las cualidades de la piedra se trataron de replicar en el proyecto Como lo son la conexión con la tierra, sirve como escudo protector y te ayuda a la instropeccion y a la evolucion de la conciencia. Y de ahí se trato de manejar el proyecto con el uso del chukum como material proveniente del arbol Chukum entintado con cristales de oxido de hierro que de ahí porviene la piedra agata.

El proyecto se pauso por circunstancias personales de la clienta, en espera de reactivarlo.nulla pariatur.

PLANTA BAJA D-02
MAQUETA M-03
BOSQUEJO INETERIOR
B-01 MAQUETA
BOSQUEJO INETERIOR B-02

H

O

T E L A L A M E D A G R A N D

2020 | PROYECTO | RESIDENCIAL | AGS, AGS. MEX

Obra realizada recién se egreso de universidad, que se estaba remodelando una zona del hotel y se ofreció el proyecto presentado para poder sacarle el mayor provecho al hotel

Es un hotel con un estilo francés en donde siempre se trato de respetar la línea del estilo y exponenciar su belleza y dándole el contraste con el interiorismo moderno en los cuartos para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia dual entre lo contemporáneo y la belleza ofrecida por el edificio hecho a inicios del siglo XX

PLANTA ARQUITECTONICA R-01
CUARTO
RENDER R-02
CUARTO REMODELADO F-03
CUARTO REMODELADO F-02
CUARTO
MASTER

C A S A J & F

Proyecto de una remodelación de una casa en la que se esta haciendo por etapas La primera etapa fue el muro perimetral que los clientes, para que sus mascotas pudieran disfrutar del jardín frontal. Y se propuso el uso de dos materiales rústicos que se buscaba algo con carácter y se uso el juego de órganos y durmientes verticales con algo de separación para que tuvieran vista hacia el exterior.

La segunda etapa son los cuartos de los hijos en el que se tapo la vista hacia el vecino que era una de las peticiones, pero se ofrecio un patio para que pudieran salir a tomar aire y pudieran los cuartos tener buena circulación de aire, y se siguió el mismo concepto rustico para que sea mas acogedor el espacio.

2021 | PROYECTO | RESIDENCIAL | LEON, GTO. MEX
FOTOGRAFIA
PLANTA BAJA D-01

Proyecto que esta en espera para realizarlo. Un proyecto poco ordinario ya que los usuarios son para mascotas. Muy interesante trabajar en este proyecto por lo que se requería para poder ejecutarlo. Y algunos de los conceptos trabajados fueron buena iluminación cenital, limpieza y buena circulación de aire para poder trabajar en mejores condiciones y que los usuarios disfruten de su estancia.

Los materiales fueron concretos aparentes para que tenga una mayor frescura de espacio y el piso con una capa final de epoxico para facilitar la limpieza Los gaviones sirven como muros perimetrales y divisorios entre diferentes jardines para segregar las razas de perros atur

PLANTA BAJA D-01
| PROYECTO | COMERCIAL | LEON, GTO. MEX

M U L T I C A M B I O S L E O N 2022 | PROYECTO | COMERCIAL | LEON, GTO. MEX

Proyecto que tenían una necesidad de remodelar los espacios y darle una mejor imagen a su local. Un espacio muy encerrado y con una fachada muy maltratada.

Se trabajo en el material con un ladrillo de barro blanco en diferentes acomodos para que con el tiempo vaya contando una historia y mejore el aspecto con los matices que va agarrando Se hizo una celosía para que no vean los peatones hacia adentro pero que pudiera circular el aire, ya que es un espacio muy encerrado..

S H O W R O O M M O

2021 | PROYECTO | COMERCIAL | LEON, GTO. MEX

Proyecto por realizarse Que se trata de un showroom para mostrar diferentes productos a diferentes marcas. El espacio ya es existente, pero con poca iluminación en el que se abrió un muro para que pueda ventilar mejor e ilumine de forma natural el espacio.

Es un proyecto que el programa era un showroom y un departamento, que se escondió atrás de un muro de madera con la puerta continuando con las mismas líneas El proyecto ofrece unos muros abatibles con acceso a una cochera para que se pueda adaptar a cualquier ocasión y hacer diferentes escenarios para las presentaciones.

C O N J U N T O 6 – 1 5

2020 | ESCOLAR | CULTURAL | LEON, GTO. MEX

lla pariatur.

Proyecto fin de carrera en el que se buscaba la realización de un espacio donde el usuario podría vivir en donde todas sus necesidades estuvieran a 15 minutos caminando. Se especifico en desarrollar el espacio de esparcimiento y cultural.

El objetivo de este edificio era darle al usuario un espacio de instropeccion y lugares donde refugiar el pensamiento y darle un fruto cultural a la mente Y para poder culminar el objetivo fue importante el trabajo que se llevo acabo con la materialidad con acabados aparentes y naturales como el uso de la madera, tapiales de tierra compactada, concreto aparente y el acero para contrastar lo natural y el buen uso de la luz cenital

El edificio se realizo con dos formas cóncavas interconectándose, por la ubicación del edificio en el master plan, que es céntrico y así poder tener una permeabilidad de 360° nulla pariatur

PASILLO A TEATRO R-01
Biblioteca
Dibujo Estructural Nivel
Brise Soleil Ritmico Nivel
Biblioteca
Escuela Tecnica
Escuela Tecnica
ESCUELA TECNICA R-02
VAGABUNDEO POETICO R-03
ESCUELA TECNICA
R-04
TERCERA PLANTA

M E R C A D O E P U C U P U A

2020 | ESCOLAR | CULTURAL | GUANAJUATO, GTO. MEX

Proyecto realizado en séptimo semestre de la carrera Y como objetivo era rehabilitar el mercado Hidalgo ya existente en Gto. Y como concepto primordial fue el respeto máximo del edificio existente para darle una atemporalidad al proyecto. Se propuso un espacio recreativo cultural por escases de estos espacios en la ciudad.

Como soluciones para las áreas de oportunidad que ofrecía el edificio, fue la apertura de los vanos existentes hasta nivel de piso y darle una permeabilidad al edificio. Un reacomodo del espacio interior, mejor organizado con las pasarelas existentes y proponer tres crujías con usos en sus losas y en el interior con diferentes galerías Y un tercer piso de un claro obscuro de acero corten para contrastar con el edificio existente en la fachada.

CORTE TRANSVERSAL
PLANTA
SEGUNDA PLANTA D-04
RENDER R-02
RENDER R-01
MAQUETA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.