Atlas del paisaje - Barrio Egipto

Page 34

1976

1967

1960

1948

1935

13 11

14 9

9 1935

10

12

10 1948 Fidel Baquero o “Pápa Fidel” fabrica Asesinan a Gaitán. La mayoría de aguardiente (Chirrinchi) de forma clanhabitantes del barrio eran liberales y al destina en lugares llamados “cafuches”, conocer el hecho querían linchar a los pocos conservadores, pero se vieron vinculando de una forma u otra a la comunidad en la producción y dividendos atacados por disparos desde el colegio de del negocio. La Salle que era conservador. 1937 Nace la violencia en el barrio reflejada en Papá Fidel se convierte en “El padrino” el vandalismo y el robo. 11 1960 para la ciudad ya que abastece de Chirrinchi no sólo a Egipto sino a varios Abandono total de la parte alta del barrio barrios de la ciudad. evidenciada en la falta de calles pavimen1942 tadas y escuelas aumentando la violencia, eran ignorados por la JAC que sólo Muere Papá Fidel y cada uno de sus empleados crea su propia fábrica de trabajaba en la parte baja donde algunas casa de adobe pasaron a ser de ladrillo. Chirrinchi generando problemas entre vecinos que llevaron a la ruina el negocio.

34

12 1975

Se cambia el nombre de Egipto alto a Julio César Turbay Ayala con el fin de poder acceder a los recursos del distrito. 1976 Se empiezan a ejecutar obras como escuelas, pavimentación de calles, acueducto y energía. Pese a los esfuerzos la mentalidad de violencia sigue arraigada en los jóvenes. 13 1980 Obtienen el terreno para el salón comunal y lo construyen gracias a la JAC. Crece la preocupación por el trazado de la Avenida Circunvalar por todo el centro de la plaza de mercado, donde se generan los mayores ingresos para el barrio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.