Literacidad digital y seguridad de la información en Internet

Page 1

CARETIL I D
G
I Ó N E N I TENRETN Elaborado por: José Antonio Ríos Meneses
A D D I
I TALYSEGURIDADDELAINFORMAC

¿Qué es y cómo funciona el internet?

La palabra Internet es el resultado de la unión de dos términos: Inter, que hace referencia a enlace o conexión y Net (Network) que significa interconexión de redes. Es decir, Internet no es otra cosa que una conexión integrada de redes de computadores o redes interconectadas. Internet es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de ordenadores. Además, ésta es "La Red de Redes" porque es la más grande. Prácticamente todos los países del mundo tienen acceso a Internet. En algunos, como los del Tercer Mundo, sólo acceden los multimillonarios y en otros como USA o los países más desarrollados de Europa, no es difícil conectarse.

Uso del internet VENTAJAS VELOCIDAD EN LA COMUNICACIÓN. ACCESO A MÚLTIPLES CONTENIDOS. DIFUSIÓN DE CONTENIDOS PROPIOS. SIMPLIFICACIÓN DE PROCESOS. MASIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO. ROMPE BARRERAS Y FACILITA EL ACERCAMIENTO DE POSTURAS REDUCE LA NECESIDAD DE PRESPECIALIDAD AUMENTA LAS OPCIONES Y VÍAS PARA EL APRENDIZAJE HACE MÁS FÁCIL LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DESVENTAJAS ESTIMULA EL SEDENTARISMO NOTICIAS FALSAS LIMITA LA COMUNICACIÓN CARA A CARA. EXPOSICIÓN A CONTENIDO INAPROPIADO. CIBERCRIMEN Y USOS FRAUDULENTOS DISMINUYE LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN POTENCIAL ADICTIVO

La seguridad informática está concebida para proteger los archivos informáticos. La seguridad informática debe ser administrada según los criterios establecidos por los administradores y supervisores, evitando que usuarios externos y no autorizados, puedan acceder a ella sin autorización. Asegurar el acceso a la información en el momento oportuno, incluyendo respaldos de la misma en caso de que sufra daños o perdida producto de accidentes, atentados o desastres. Estructura computacional, una parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información, así como para el funcionamiento ismo de la organización

GES U R I D A D, PRIVACIDADYMEDIDASDEPREVENCIÓ

NINFO R
Á
.AC
M
T I

PRIVACIDAD EN INTERNET

Se refiere a controlar quien puede tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a internet. Internet, nadie la posee ni la controla.

Las actividades que se pueden suponer privadas en realidad no lo son, ya que no existe ninguna actividad en línea que garantice la absoluta privacidad.

SI UTILIZA UNA RED SOCIAL REVISA QUE TENGA ACTIVADAS LOS CANDADOS DE SEGURIDAD Y VERIFICA LA AUTENTICIDAD DE TUS AMIGOS. NO PUBLICAR FOTOS DEMASIADAS OBVIAS O REVELADORAS NO AGREGAR NI ACEPTAR A PERSONAS DESCONOCIDAS CUANDO SE NAVEGUE POR INTERNET, NO PROPORCIONAR POR NINGÚN MOTIVO DATOS PERSONALES O LOS DE SU FAMILIA ES RECOMENDABLE UTILIZAR UN SEUDÓNIMO O NOMBRE CORTÓ, NO PROPORCIONAR TODA TU INFORMACIÓN PERSONAL. NO COMPARTIR CONTRASEÑAS CON NINGUNA PERSONA NO ACEPTAR ENTREVISTAS PERSONALMENTE CON ALGUIEN QUE HAYAS CONTACTADO POR INTERNET, RECUERDA QUE PUEDE PONERTE EN RIESGO PROCURAR CONOCER LA MAYORÍA DE TUS CONTACTOS NO PASAR TANTO TIEMPO EN COMPUTADORA. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

BUSCADOR

Es una página Web que da acceso a una base de datos donde están recogidas miles de páginas clasificadas por su contenido. Esto nos permite encontrar en la Red la información que nos interesa, de una forma muy rápida, introduciendo las palabras que describen la búsqueda

Repositorios digitales, buscadores y metabuscadores académicos.

Repositorios digitales, buscadores y metabuscadores académicos.

METABUSCADOR

Es un sistema que utiliza la información de otros buscadores para ofrecer respuestas completas y adecuadas a una pregunta. No tiene base de datos propias y se alimenta de otros para poder satisfacer a sus usuarios, por lo que no se le puede considerar un buscador al uso. Podríamos denominarlo un ‘buscador de buscadores’.

Buscadores Académicos

Son sistemas de información que sólo registran sitios Web vinculados al mundo académico, es decir, contienen: artículos de revistas científicas, investigaciones, ponencias presentadas a congresos, tesis y tesinas, patentes, libros, y páginas Web de instituciones académicas.

Repositorios digitales, buscadores y metabuscadores académicos.

Repositorios digitales, buscadores y metabuscadores académicos.

Operadores Booleano

También conocidos como operadores lógicos, son palabras o símbolos que permiten conectar de forma lógica conceptos o grupos de términos para así ampliar, limitar o definir tus búsquedas rápidamente.

Es un dato que solo puede tener dos valores ya que representa valores de lógica binaria, y por lo general se pueden mostrar con un dato que sea Verdadero o Falso.

EVALUACIÓNDELAINFORMACIÓN

La información disponible en la Web no está regulada de acuerdo a su calidad o veracidad, por lo que en la era de la información es muy común que los estudiantes recurran a la Internet como primera fuente de información para la realización de investigaciones y/o trabajos académicos.

Realiza registro de los conceptos consultados La información procede de una organización de prestigio (universidad, editoriales, etc) Presenta Autores Especialistas La información es reciente, hasta 5 años atrás. El contenido es útil para la investigación La información cumple con el objetivo de la investigación Define el tipo de texto (noticia, articulo, libro, etc.) Consulta mínimo 3 fuentes de información CRITERIOS PARA VERIFICA INFORMACIÓN DIGITAL

Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.

Una política de seguridad informática es una forma de comunicarse con los usuarios, ya que las mismas establecen un canal formal de actuación del personal, en relación con los recursos y servicios informáticos de la organización.

Debe orientar las decisiones que se toman en relación con la seguridad, se requiere la disposición de todos los miembros de la empresa para lograr una visión conjunta de lo que se considera importante.

Principales aspectos

éticos por los sistemas de información:

Derechos y obligaciones de la información.

Derechos de propiedad. Responsabilidad y control Calidad del sistema. Calidad de vida.

Los aspectos éticos antes mencionados le permiten al titular del material poder reaccionar ante cualquier caso de plagio ante sus obras, reclamando por dicha acción.

REPUTACIÓN DIGITAL

Es el reflejo del fama o prestigio de una persona o marca en Internet.

Para tener un poco de mayor control sobre nuestra información es necesario revisar la configuración de privacidad, principalmente en redes sociales

REPUTACIÓN DIGITAL

Es recomendable seguir los siguientes puntos al ingresara la web: Ser responsable en el contenido que subimos. Establecer limites. Ser respetuoso con la información y contenido de los otros.

En México se ha promulgado su propia ley de protección de datos, siendo ésta una de las más nuevas del mundo.

Ley de protección de datos mexicana contiene normas claras y respetuosas respecto a la privacidad de la información proporcionada por las personas.

.

REDESSOCIALESYTRABAJOCOLABORATIVO

Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo). Las redes sociales permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información.

Época digital o revolución digital que no ha permitido tener a nuestro alcance información global al momento, que nos ha permitido facilitar muchas actividades junto con el uso de las TICCAD en la educación puede ayudar a los estudiantes a desarrollar las competencias digitales y tecnológicas necesarias.

Las redes sociales y plataformas educativas digitales ofrecen una serie de posibilidades, tales como propiciar actividades grupales, facilitar el trabajo interdisciplinar, fomentan las relaciones horizontales entre docentes y alumnos, potencian dinámicas colaborativas y cooperativas de estudio y de investigación, impulsan la producción colectiva de conocimiento

Con base en todo lo anterior, puedo concluir que Internet es un recurso tecnológico muy importante que cambia por completo los métodos de comunicación, investigación y conocimiento en comparación con los métodos tradicionales o antiguos utilizados por todas las personas todos los días en cualquier campo. parte del mundo del mundo

Usado en todos los campos de la vida diaria, por ejemplo en el campo de la información es muy eficaz, muy útil de igual manera en el campo de la educación, los negocios, la comunicación, aunque funcionó en todos los campos, etc. Por ello, Internet llegó para revolucionar nuestro estilo de vida, siento muy rápidamente, lo que nos permite ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo. Recolectar información y colaborar de manera eficaz y eficiente utilizando diversos dispositivos técnicos y digitales, permite identificar aspectos éticos y legales de la información digital y la implementación de medidas de seguridad, privacidad y prevención contra amenazas a la seguridad informática, análisis y generación de información.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Literacidad digital y seguridad de la información en Internet by José Antonio Ríos Meneses - Issuu