INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES ANTONIO RÓMULO PADILLA CARRANZA INGENIERO ELECTRICISTA REGISTRO CIP Nº 21426 APC CONTRATISTAS GENERALES S.A.
1. ¿En qué consiste la realización de instalaciones eléctricas en edificaciones? Consiste en diseñar, construir, operar, y retirar al final de su vida útil las instalaciones cuya función es dotar de energía eléctrica a las edificaciones, en condiciones de seguridad, para satisfacer sus necesidades de iluminación, tomacorrientes y cargas especiales que permitan la operación de los equipos eléctricos, electromecánicos, electrónicos y en general todos aquellos que requieran electricidad para funcionar en las edificaciones que están al servicio de los seres humanos en sus diversas actividades. El diseño y ejecución de las edificaciones en nuestro país está normado por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) aprobado por el Decreto Supremo Nº011-2006-Vivienda, publicado en El Peruano el 08 de mayo del 2006, y conforme al Art. 2º, Norma G.10. Título I, Generalidades, “… es de aplicación obligatoria para quienes desarrollen procesos de habilitación urbana y edificación en el ámbito nacional, cuyo resultado es de carácter permanente, público o privado”. En su Título II muestra la estructura del sistema eléctrico, que en su nivel de Sistema de Distribución entrega la energía mediante la Conexión al Sistema de Utilización que sirve a la edificación, como se muestra en el esquema adjunto:
ESQUEMA DE UN SISTEMA ELECTRICO Y UBICACIÓN DEL SISTEMA DE UTILIZACIÓN 1