DEPORTES
Jueves 24.03.11 SUR
?
Una partida entre Jiménez y Quirós Ambos parten como favoritos para llevarse el Open de Andalucía que arranca hoy en el Parador PROTAGONISTAS Miguel Ángel Jiménez
«Cuando esté delante del ‘tee’ del hoyo 1 será el momento de olvidar todo lo que rodea al torneo y solo me centraré en mi juego» «Aunque cuento con un gran equipo de trabajo, siempre aparecen detalles que hay que pulir y el entrenamiento previo no es el ideal» Álvaro Quirós
«Juego el Open de Andalucía encantado porque considero que es mi torneo. Estoy a tres cuartos de hora de mi casa» «Soy consciente de que mis resultados en los ‘grandes’ no están a la altura de un jugador que habita en los 50 primeros puestos del mundo»
El jugador malagueño y organizador del Open de Andalucía, Miguel Ángel Jiménez, saluda cariñosamente a José María Olazabal. :: JAVI ARQUIMBAU
El malagueño y el gaditano, que se verán las caras en la primera jornada, encabezan el cartel de un torneo con claro sabor español :: ANTONIO ORTEGA MÁLAGA. «¿Cómo? ¿Ahora soy el
21.º del mundo? Pues entonces soy el favorito, ¿no?» Álvaro Quirós (Guadiaro, Cádiz, 1983) se tomó ayer con sorna la pugna que mantiene desde hace meses con el malagueño Miguel Ángel Jiménez por la etiqueta de mejor golfista español del momento. Hasta el lunes, el de Churriana superaba en dos puestos a Quirós, que cambió el orden en la última actualización del ‘ranking’ mundial. Ambos jugadores son los dos grandes atractivos del Open de Andalucía by Turkish Airlines que arranca hoy en el Parador de Málaga. Y no solo porque Quirós y Jiménez sean los mejores jugadores de los 144 que lucharán hasta el domingo por levantar el trofeo, sino porque están en ‘casa’ y hace tiempo que ninguno de ellos es profeta en su tierra.
Jiménez es estos días el ‘sheriff’ del Open de Andalucía, ya que su empresa –Fade & Draw Target– organiza el torneo con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. «Aunque cuento con un gran equipo de trabajo, siempre aparecen detalles que hay que pulir y el entrenamiento previo no es el ideal», confiesa el churrianero, a quien se le quedan cortos los días de 24 horas. «Cuando mañana [por hoy] esté en el ‘tee’ del hoyo 1, solo pensaré en el juego», confiesa consciente de que la afición local espera de él mucho más que el puesto 55 con el que acabó su participación el año pasado. Álvaro Quirós tampoco puede estar orgulloso de lo que hizo en la última edición del torneo. «No vuelvo el año que viene», proclamó entonces cuando acabó a 15 golpes del ganador del Open de Andalucía, el sudafricano Louis Oosthuizen. Ya en frío, a pocas horas de empezar su partida, explica cuáles son sus motivos para regresar al Parador: «Juego aquí encantado porque considero que es mi torneo. Estoy a tres cuartos de hora de mi casa». Aunque hay otro motivo con tan-
to peso o más que el anterior. Los dos primeros del Open de Andalucía lograrán la clasificación para la disputa del Volvo World Match Play Championship, que se disputará en Finca Cortesín (Casares) a mediados de mayo y que reunirá a los 24 mejores jugadores del mundo.
Asignatura pendiente Si no fuera suficiente con esto, Quirós encuentra una tercera razón para cumplir con su papel de favorito en el Open de Andalucía. El de
Se esfuma la lluvia, y el viento amainará Los jugadores y los organizadores del Open de Andalucía se llevaron las manos a la cabeza el martes cuando el Parador de Málaga fue víctima de rachas de viento que rondaban los 30 kilómetros por hora. Sin embargo, la jornada de ayer fue mucho más
Guadiaro tiene una asignatura pendiente con los cuatro ‘grandes’, y a dos semanas de que arranque el Masters de Augusta –el primero del año– las calles del Parador pueden ser un buen laboratorio de ensayo. «Soy consciente de que mis resultados en los ‘grandes’ no están a la altura de un jugador que habita en los 50 primeros puestos del mundo», declaró ayer poco después de recordar que solo ha pasado el corte en tres de los ocho ‘majors’ que ha disputado en su carrera.
tranquila en la costa occidental del litoral malagueño. El director del torneo, José María Zamora, confirmó a este periódico que está casi descartado que llueva hoy y que las rachas de viento serán de menor intensidad a lo esperado. Por otra parte, varios de los jugadores que atendieron ayer a los medios de comunicación, como Álvaro Quirós, reconocieron que el campo estará a la altura de la cita: «Está en un estado increíble, incluso mejor que el año pasado».
Jiménez y Quirós compartirán partida, que arrancará a las 13.40 horas desde el ‘tee’ del 1, junto al japonés Tetsuji Hiratkusa, a quien la organización del torneo ha colocado junto a los dos grandes favoritos como homenaje a la delicada situación que atraviesa su país desde el terremoto sufrido el pasado 11 de marzo. El duelo entre el churrianero –un auténtico maestro del juego corto– y el de Guadiaro –el mejor ‘pegador’ del Circuito– será seguido por los numerosos aficionados que, igual que ocurrirá el viernes, podrán presenciar gratis la primera jornada del torneo. Ante la baja de Oosthuizen –el sudafricano no defenderá el título de campeón por una infección ocular–, los 24 españoles que tomarán parte en el Open de Andalucía tendrán muchas opciones de luchar por el triunfo final. Entre ellos destacan el malagueño Pablo Martín, que se impuso en Sudáfrica en el primer torneo del curso, y el campeón de dos Masters de Augusta José María Olazabal. El jugador vasco, que no gana un torneo desde 2005 debido a una larga lesión y que fue nombrado recientemente capitán del equipo europeo de la Ryder Cup, afronta con ganas el Open de Andalucía después de acabar cerca de los primeros puestos en el torneo disputado en Dubai el mes pasado: «Es difícil mejorar cuando uno parte de cero, pero allí recuperé sensaciones que hacía tiempo que no tenía. Ahora hay que encadenar varias semanas así para sentirme seguro».