MOVIMIENTOS DE VANGUARDIAEUROPEOS


Son una serie de movimientos artísticos que se producen en Europa e desde comienzos del siglo XX y que alcanzaron su auge a partir de la Primera Guerra Mundial en 1914.
El propósito de las vanguardias era renovar radicalmente el arte en todos sus ámbitos como la pintura, escultura, música, arquitectura, literatura rompiendo con todo lo establecido anteriormente referente al arte
-Muestra rebeldía hacia la academia aristica del momento
-Oposición a imitar la realidad.
-Se aleja del ideal clásico de belleza y perfección.
-Se manifiesta la libertad de expresión mediante el arte.
-Trata de expresar los deseos y preocupaciones de las personas de la época
-Trata de evitar que el arte solo represente los intereses de la clase alta y no del pueblo
La noche estrellada 1889 - Vincent van Gogh Tren Blindado en Acción 1915 - Gino SeveriniTuvo sus inicios en la segunda mitad del siglo XIX en Europa, siendo sus precursores movimientos artísticos como el realismo, el impresionismo y el simbolismo, cada uno de ellos en oposición a los estilos estandarizados hasta el momento
Este movimiento artístico no trata representar fielmente las cualidades de las cosas sino que manifiesta de manera tergiversada la realidad por medio de la impresión, sentimientos y opiniones del artista
Fue el primer movimiento correspondiente al vanguardismo, este se caracteriza por emplear pinceladas rápidas y gruesas, a diferencia de la pintura de estilo tradicionalista en la cual las pinceladas eran muy pequeñas y casi imperceptibles
Expresa la realidad de las cosas, ilustrando tanto su belleza como imperfecciones, deja de idealizar las cosas expresándolas de manera objetiva sin tergiversar la realidad
Deja de lado la realidad, representando de manera subjetiva las cosas
fue un movimiento artístico con inicios en Francia, a principios del siglo XX Luego se expandió a otros países, en años posteriores. Generalmente es caracterizado por un empleo bastante contrastado del color, con paletas de colores muy variadas y coloridas.
fue un movimiento artístico que tuvo lugar entre 1907 y 1917, teniendo como principales exponente a Pablo Picasso, Juan Gris y Georges Braque, continuado posteriormente por Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.
Fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo xx, fundamentándose la deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano.
Es un movimiento artístico que tuvo origen en Italia, fundado por Marinetti en 1909, el cual exalta los avances tecnológicos del momento.
Tenía el propósito de expresar los valores y experiencias de la era de la máquina como la velocidad, energía y la fuerza
Fue un movimiento artístico iniciado por Tristán Tzara en 1915, el cual surge como respuesta a la brutalidad de la I Guerra Mundial.
Se caracteriza por evitar lo racional plasmando lo absurdo y lo ilógico, mediante la producción de textos incoherentes producidos al azar y pinturas.
Siendo un movimiento antiartístico, antipoético y antiliteraio.
Robert Delaunay, La Fenêtre (1912) Parler seul poème Tristan Tzara (1950) Marcel Duchamp: La fuente, (1917) Fotografía de Alfred Stieglitz. Jea Arp: Frente de camisa y tenedor (1922)Es un movimiento artístico que tuvo sus orígenes en Francia con André Bretón, quien publica en 1924 el Manifiesto del Surrealismo, el cual se basó en los estudios de Freud sobre el subconsciente y propuso que el arte debía explorar en los estados inconscientes o subconscientes del hombre, normalmente en los sueños, para descubrir su total personalidad por lo cual esto genera una mayor libertad en el arte
fue un movimiento artístico de origen ruso, iniciado entre 1915 y 1916, el cual estaba enfocado en formas geométricas fundamentales especialmente el cuadrado y el círculo, dicho movimiento fue fundado por el artista ucraniano-polaco Kazimir Malévich
Es un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914.
Los constructivistas se centraron en todos los ámbitos creativos y exprerimentaron con todas las disciplinas, técnicas y nuevas tecnologías, además de continuar la experimentación geométrica suprematista
Más que arte para ser mostrado en una galería burguesa, el constructivismo hizo arte para el pueblo mezclando todas las artes en un amalgama utópico de diseño, ingeniería, arquitectura, pintura, escultura
El Lissitzky, Batir a los blancos con la cuña roja, 1919-1920 Lyubov Popova, cartel con una maqueta de la escenografía de El cornudo magnánimo en el Teatro Meyerhold, Moscú, 1922Es un movimiento artístico el cual nace en Países Bajos en 1917 iniciado por Piet Mondrian
Las obras de este movimientos muestran una preferencia notoria por el uso de la línea rectas, los planos, cubos y el ángulo recto, siendo el rectángulo la forma básica, que aparece en casi todas las obras