Revista Electrónica de Daganzo

INTRODUCCION
EnelsigloXIXconlaindustrialización,pocoapocosefueperdiendolaproducciónartesanal,se pusieronenmarchafábricasymodosdefabricacióndeproductosquepodíanabasteceragrandes sectoresdepoblación. Dondeantessefabricabaunproductoaldía,ahoraseobteníancienomil. Sefueperdiendolacapacidadartesanalpuesnopodíancompetirconlasfábricas.Enocasioneslos artículossedesgastabanorompíanysiemprehabíaalguienqueteloreparaba,laproducciónmasiva hallevadoaestosreparadoresasuextinción,puessalemásbaratocomprarunproductonuevoque arreglarelviejo.Estenúmerodelarevistaselodedicoalosreparadoresdeproductos electrónicos,aloszapateros,alosrelojeros,yatodoslosqueconsutrabajopermitenquenuestro mundonosellenedebasura.
Bibliografía:
Textos e imágenes de Google ydeWikipedia
Portada: Concilia 2,Obsolescencia programada ObsolescenciaProgramada: https://www.concilia2.es/sabes-lo-que-es-la-obsolescencia-programada/ Repsol ,Obsolescencia programada: https://www.repsol.com/es/energia-futuro/tecnologia-innovacion/obsolescencia-programada/index.cshtml
A.Gonzalez2024
Estamosrodeadosdeproductosdeconsumo,unossondeprimeranecesidadcomoelpanylas verduras,otrospermitennuestramejoraintelectualysocialcomoloslibrosyporultimoestánlos artículosdelujodondesuvalornoestribaenlabelleza,sinoenlaescasezycostosaobtenciónde susmaterialesymanodeobra,tantomásvaliososcuantomáslejosdelamayoríadelagentese encontraran.
Obsolescenciaprogramada
¿Cuántostelevisores,móvilesuordenadoreshastenidoalolargodetuvida?Conlaaparicióndelas nuevastecnologíasylaCuartaRevoluciónIndustrialtodaslaspersonasutilizamosdispositivos electrónicos,queconeltiempopuedenestropearse,quedarseobsoletosodejardegustarnos.Un fenómenoqueseconocecomoobsolescenciaprogramadaoplanificada. Adquirirunnuevoproductocadaciertotiempoimplicaunaumentoenelconsumoderecursos limitados,asícomounincrementoenlageneraciónderesiduos.Enestecontexto,elprincipio deeconomíacircular,basadoenlareduccióndeconsumodelasmateriasprimasyenel aprovechamientodelosresiduos,puedeofrecerunaformadeconsumomássostenibleyrespetuoso conelmedioambiente.
¿Quéeslaobsolescenciaprogramada?

Laobsolescenciaprogramadaescuandoenlafabricación deunproductoseconcibeplanificandosuvidaútil,es decir,estableciendounmomentoenelquedejaráde modoartificialdefuncionarcorrectamente,necesitando serreparadoosustituido.
Paraexplicaresteconcepto,tomaremoscomoejemplodeobsolescenciaprogramadalafamosa anécdotadelabombillaquellevamásde100añosbrillandoenelParquedeBomberosdeLivermore (California),laobsolescenciapercibidasebasaenlaideadequesitodaslasbombillasque compramosduranmásde100años,losfabricantessequedaríansincompradoresylaindustria quebraría,dejandodehaberbombillasdisponiblesparanuevasnecesidades.Porloquevender bombillasconuntiempodevidaútilprogramadohacequesetenganquecomprarmásbombillas manteniendouncompromisodeoferta-demandaviable. EstaeslaideaqueplanteóBernardLondon,agenteinmobiliario,en1932,enelinforme“Endingthe depressionthroughplannedobsolescence”(Finalizacióndeladepresiónatravésdelaobsolescencia programada,traducidodelinglés),conelfindeevitarunacrisiseconómicacomoladelcracdel29. Eltérminodeobsolescenciaplanificadaestáestrechamenterelacionadoconelciclodevidadeun producto(desarrollo-introducción/lanzamiento-crecimiento-maduración-declive).Yaquepor diferentesmotivos,llegaunmomentoenelquelosclientesdejandeconsumirunartículoporqueun nuevoproductoloreemplaza.
Elciclodevidadeunproductohacereferenciaalasetapasporlasquepasacualquierartículo comercialdesdesuconcepciónhastasuretiradadelmercado.
Esteconceptonacedelaanalogíaentrelaevolucióndelosseresvivosyladelosproductos,yaque ambospasanpordiferentesetapasalolargodesuexistencia.Unservivotrazaunacurvadevida querecorreelnacimiento,laadolescencia,laedadadulta,lavejezylamuerte.
Losartículoscomercialessiguenunaevoluciónsimilarquecomprendelas«cincofasesdelciclode vidadeunproducto».
1.Desarrollo eselmomentodematerializarlaidea.Englobatodaslasactividadesimplicadasenla obtencióndelasmateriasprimasysutratamientoparadarformaalartículodiseñado.Parahacer esteprocesomássostenibleesnecesarioapostarporenergíasrenovablesymateriales biodegradables,asícomodesarrollarunalogísticaeficientedebajasemisiones.

2. Introducción/lanzamiento al mercado
Ellanzamientoeslasegundafasedelciclodevidadeunproductoyestámarcadaporelmomento enelqueseintroduceelartículoenelmercado.Aunqueenestasetapastempranasdepenetración lasventasnosonmuyaltas,lascompañíasrealizanunagraninversiónenpublicidadparahacer llegarelproductoalconsumidor.Desarrollarcampañaspromocionalesqueapuestenpor lasostenibilidad—utilizando,porejemplo,soporteselectrónicosomaterialespromocionales biodegradables—esdeterminanteparagarantizarlabajahuelladecarbonoentodalacadenade valor.

3. Crecimiento
Dentrodelasetapasdemercado,elcrecimientohacereferenciaalperíododeaceleracióndelas ventas.Setratadelafasemásestratégicadelciclodevidadeunproductoporqueenestepuntola compañíapuedediferenciarsedelacompetenciaatravésdesuimagendemarca.Alaumentarla comercialización,lalogísticajuegaunpapelcapital.Eselmomentodediseñarunmodelode distribuciónsustentable,garantizarlasostenibilidaddelacadenadesuministroycompensar oreducirlasemisionesdeCO2.
4. Maduración
Enlafasedemadurezelmercadoyaconocebienelproductoyestáadaptándoseasuuso.Es importanteanalizarelgradodesatisfaccióndelclienteparaversielartículosiguecumpliendocon susexpectativasonecesitadesarrollarnuevasfuncionalidades.Latecnologíaylosdiferentestipos deinnovaciónsonelementosclaveparaadaptarloalasnecesidadesdelmercadoyalargarsuvida útil.Muchasdelasllamadasprofesionesdelfuturoestánenfocadasenesteárea.

5. Declive
Pordiferentesmotivos,llegaunmomentoenelquelosconsumidoresdecidendejardeconsumirun productoylasventascaenenpicado.Llegaelmomentodesacarlodelmercadopocoapocoo adaptarloparadarlugaraunnuevoartículo.Elproductohacumplidosufunciónysihemos apostadoporlasostenibilidadentodaslasfases,serásencilloreciclartantolosmaterialescomo lasinfraestructurasparadarlesunnuevotratamiento.
¿Porquélosproductostienenunavidalimitada?
Enlosmodelosdeproducciónyconsumobasadosenunaeconomíalinealde«usarytirar»,elciclo devidadeunproductoseacortabienporlairrupcióndenuevastecnologías,bienporelcambiode hábitosenelconsumidoroporlaobsolescenciaprogramada,quelimitadeliberadamentesuvida útil.Enelfondo,nodejadeserunaestrategiacomercialquebuscainstalarenelconsumidorel deseodeposeeralgounpocomásnuevo,unpocomejoryunpocoantesdelonecesario.
Comosonlosfallosdelosproductosconarregloasuciclodevida:
1:Fallosdeinfanciadelosproductosentendemosportalesaquellosfallosquenosdannuestros productosalmomentodeencenderlosoalpocotiempodeuso.

Unasoldadurafríaenuncircuitoelectrónicopuede hacerqueelcircuitofuncioneciertotiempoyaltiempo defallos.Normalmenteestassoldadurasfríasestán asociadasasoldadurasdecomponentescondistinta densidadonaturaleza,ensufabricaciónnosecalentólo suficientelasoldadura.
Otrosfallospuedenserdebidosadiseñosmalestructuradoscomocuandoloscomponentesno cumplenconlasnecesidadesdelcircuito(cantidaddecorrienteovoltaje).Estolopodemos observarenlasetapasdepotenciaofuentesdealimentaciónconcondensadoreselectrolíticos infladosdebidoalospicosdecorrienteyvoltajeaqueestánexpuestos.

Enestediagramadeunafuentedealimentaciónheseñaladoalgunoscomponentesquesuelenfallar debidoapicosdecorrienteyvoltaje.

Enestecircuitopodemosverquelos condensadoreselectrolíticosinflados posiblementedebidoalospicosdecorrientey voltaje,Hanperdidosucapacidadyconellohan expuestoalostransistoresdepotenciaapicos detensiónycorrienteporencimadesus posibilidades.
Loscondensadoresperdieronsus características,conellohicieronreventarlos transistorescortocircuitándolosyalfinse quemaronlasbobinas.
2:Fallosdemadurezdelosproductosdebidosnormalmentealdesgasteyaseamecánicoo electrónico.
Esenestaetapadondelosfabricantesplanificanlaobsolescenciadelproductoacortandosuvida. Pongamosunejemplo,enunaimpresora,laspoleasquedediseñotienenquesermetálicaspara aguantarlatensióndelcarrodeimpresión,puessesustituyenporpoleasdenylonsobreunejesin rodamientosdemaneraquesuciclodevidaseacorte.


Otroejemplo,eldepósitodetóneryeltambordeimpresiónde unaimpresoralasertienenuncicledevidaquedependendel numerodeimpresionesydelacantidaddetónerquepongamosen cadadocumento.
Puesbienahoraestosartículostienenuncircuito(unclip,un contadormemoriaelectrónico)quecuentaelnumerode impresionesrealizadasybloquealamaquinaalcompletarsu cuenta,aunqueeldepósitodetónersigateniendotónerola calidaddeltamborsigasiendobuena.
3:Fallosdevejezdelosproductos,podemossituarenestosfalloslosdebidosaldesgaste mecánico(lavadorasconlacorreadelapoleareseca)ylosdecambioselectrolíticosenalgunosde suscomponentescomoloscondensadoreselectrolíticosqueconeltiempopierdenpartedesus características.

SegúnlosdatosrecogidosporEarthHour,una iniciativadelFondoMundialparalaNaturaleza (conocidoporsussiglaseninglés,WWF),elciclode vidaútildeunteléfonointeligenteesdeunamediade 2a3años,unacomputadoraportátil,de2a5años,y untelevisorLCDodeplasma,de7a10años.Las lavadorasmodernas,porejemplo,estánprogramadas paraunos2.500ciclosdelavado,loquecorrespondea unavidaútilde12a15años.
Existendiferentestiposdeobsolescenciaprogramada:
Obsolescenciaprogramada:Seprogramalavidaútildeunproductoparaquedejedefuncionar despuésdeundeterminadonúmerodeusos. (Comoporejemploeldepósitodetónerdeuna impresoralaser)
Obsolescenciaindirecta:Elproductodañadonodisponedepiezasderecambiopararepararlo,por loquequedainservible.(Productosdegamaaltacomoautomóviles,smartphones,etc)
Obsolescenciafuncionalpordefecto:Ocurrecuandouncomponentedeldispositivofallaydejade funcionartodoelaparato.(Circuitoselectrónicos,fuentesdealimentación,etc)
Obsolescenciaporincompatibilidad:Enserviciosinformáticos,dejandelanzaractualizacionespara elcorrectofuncionamientodelproductoysequedaobsoleto.(Ordenadorespersonales,sistemas operativos,etc)
Obsolescenciapsicológica:Aparecennuevosmodelosdeunamismacategoría,porloqueelproducto queda“pasadodemoda”.(Nuevasopcionesintroducidasenautomóviles,smartphones,etc)
Obsolescenciaestética:Cuandounproductoenbuenestadosereemplazaporotromásmodernoo conundiseñomásatractivo.(Automóviles)
Obsolescenciaporcaducidad:Sereduceartificialmentelavidadeunproductoporsufechade caducidadodeconsumopreferenteaunqueaúnseaconsumible.(Alimentacion,medicamentos,etc)
Obsolescenciaecológica:Sejustificaelabandonodeunproductoenperfectoestadoporotroque sepromocionacomomáseficienteomásrespetuosoconelmedioambiente.(Automocion)
Algunosejemplosdeobsolescenciaprogramada
Existendiferentestipos,ahoraveremosalgunosejemplosdeobsolescenciaprogramadaparano dejarningunaduda:




Falta de piezas de repuesto
Algunosproductoselectrónicosestándiseñadosdemaneraque nosepuedaextraeryrepararunapieza,porloquesiserompe eldispositivoquedainservible.
Incompatibilidad
Latecnologíaavanzacadavezmásrápido,porloquellegaun puntoenelqueyanoexistenactualizacionesparanuestro dispositivoynopodemosutilizaralgunasaplicacioneso programasquerequierendichaactualizaciónylasantiguas,se vuelvenlentaseinestables.
Baterías irremplazables
Lamayoríadeaparatoselectrónicos,comomóvilesoportátiles, utilizanbateríasquevansufriendodesgasteyalgunasvecesno puedenserreemplazadas,yaquenosepuedeextraerlapieza directamenteporelusuarioysureemplazoporunservicio técnicoimplicauncosteque,amenudo,replanteaeladquirir mejorundispositivonuevo.
Estética
Apareceunnuevomodeloenelmercadoconundiseñomejorado ymásllamativo,dejandoobsoletoalanterior.
Cómoevitarlaobsolescenciaprogramadaysusconsecuencias
Laobsolescenciaprogramadapermitemantenerunaindustriaestable,yporlotanto,asegurarla disponibilidaddelaofertaantelademanda,perounadelasprincipalesdesventajaseselimpacto quetienesobreelmedioambiente.
Fabricaryconsumirunmayornúmerodeproductosnosoloimplicaaumentarelconsumodeagua,de energíayderecursosnaturalesparaconseguirmateriasprimas,sinoquetambiénconllevagenerar másresiduos,yhacealconsumidoresclavodelosproductos.
Promoverunmodeloeconómicomássostenibleycircular,conproductosyservicioséticosy responsables,esunaformaeficazdeevitarlasconsecuenciasdelaobsolescenciaprogramada:
Economíacircular
Laeconomíacircularpromuevelaoptimizaciónderecursosyelaprovechamientoderesiduos, reciclándolosodándolesunanuevavida.Demodoqueenvezdeconsumirytirar,podemos reutilizar,repararyreciclarparaaumentarelciclodevidadeunproducto.
Enestepuntoesimportantelalabordeltécnicodemantenimientoyreparacióndeequipos electrónicos.Eltécnicopodrádarsecuentadelosproblemasqueseocasionanalolargodelavida útildelequipoelectrónicoyproporcionarrespuestasalosfabricantessobreestosproblemas (aunqueraravezsetomanenconsideración).
Larestauracióndeproductosevitaelproblemaestéticoquepuedederivarenelrechazoalo antiguoylaobsolescenciaestética.
Gestiónderesiduos
Losdesechoselectrónicosrequierenunreciclajeespecial,porloquedepositarunproductoenel puntoadecuadoesfundamentalparasucorrectotratamientoygestión.(escomplicadoconcienciar alusuariofinaldesulaborenestepunto,alaadministraciónquetienemuchainversiónarealizar paravincularlosresiduosalosfabricantes ydelosfabricantesparalareutilizacióndelos residuos)
Ecodiseño
Elecodiseñoincorporacriteriosmedioambientalesenlafasedeconcepciónydesarrollodeun productooservicio,conelobjetivodereducirlahuellaecológicaentodaslasfasesdelciclode vidadeunproducto.
