Pop Art

Page 1

El POP ART INTRODUCCIÓN Pag. 2 Influencia en la publicidad
XXI
5 Historia, obras y artistas
EDICIÓN N°1, AÑO 2023 JULIO
S/.20
Siglo
Pag.
Pag. 11
PRECIO:

Indice

• Introducción ------------------------------------------------ Pag 3

• Descubre qué es el arte pop, el arte de romper las reglas y la provocación ------------------------------------------------ Pag 4

• El pop art y su influencia en la publicidad del siglo XXI ---Pag 5

• Las artistas y el Pop Art en Cataluña en la década 1960: Carme Aguadé, Silvia Gubern, Mari Chordà ----------------------- Pag 6

• El Pop Art: Historia de un movimiento artístico ----------- Pag 7

• Pop art o Pop art: Un movimiento que exalta la vida cotidianaVerónica Seminario --------------------------------------- Pag 8

• Pop Art: Historia y Desarrollo del Movimiento Artístico--- Pag 9

• La influencia del pop art en el diseño gráfico --------- Pag 10

- Movimiento Pop Art – Historia, obras y artistas - --------- Pag 11

• Pop Art - The Art Story ------------------------------------ Pag 12

• ¿Qué es el Pop Art y cómo revolucionó el mundo de las artes plásticas? ------------------------------------------------ Pag 13

• Pop art - Editorial Etecé ------------------------------------ Pag 14

• Pop Art: qué es, artistas y características ---------------- Pag 15

• Conclusiones------------------------------------------------ Pag 16

• Bibliografía ------------------------------------------------ Pag 16

Pag. 2

Pop Art

El Pop Art es un movimiento artístico que surgió en la década de 1950 y se extendió en la década de 1960 en Estados Unidos y el Reino Unido. Fue una respuesta crítica y una ruptura con las corrientes artísticas tradicionales de la época, y se caracterizó por su enfoque en la cultura popular, la iconografía del consumismo y la sociedad de masas.

Uno de los aspectos más destacados del Pop Art fue su estilo visual audaz y vibrante. Los colores brillantes, las líneas limpias y el uso de técnicas de impresión industrial dieron a las obras una apariencia nítida y comercial. Los artistas pop también utilizaron la repetición y la ampliación de imágenes, creando una estética que se asemejaba a la publicidad y a la cultura de masas.

Algunos de los artistas más conocidos del Pop Art incluye a Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Jasper Johns, Richard Hamilton y Claes Oldenburg, entre otros. Estos artistas exploraron temas como la fama, el consumismo, la cultura de masas y la identidad en una sociedad cada vez más industrializada y mediática.

El Pop Art dejó una profunda huella en el mundo del arte y la cultura contemporánea. Su influencia se puede ver en la publicidad, el diseño gráfico, la moda y la música, y continúa siendo una fuente de inspiración para muchos artistas y creadores en la actualidad.

Pag. 3 ntroducción I

Descubre que es el arte pop, el arte de romper las reglas y la provoacación

Esta concepción de arte moderno era también un reflejo de la sociedad de aquel tiempo, caracterizada por ser muy consumista y materialista.

El arte pop, así como la música pop, tiene una forma específica de ver y tratar al arte, ya que, básicamente, era un arte para todo público, basado en aspectos que todos pudieran conocer y disfrutar. Muy diferente a expresiones artísticas pasadas que eran más bien elitistas, como las famosas bellas artes.

Como mencionamos al inicio, las intervenciones del arte pop consistían en sacar imágenes u objetos populares de su contexto habitual para así, al aislarlas o combinarlas con otros elementos, lograr resaltar o iluminar algún aspecto banal o destacar algún sentido o rasgo cultural concreto. Suele colocar al arte pop en la frontera entre el final del arte moderno y el comienzo del arte postmoderno. En este sentido, algunos lo consideran una manifestación artística crepuscular de la modernidad, mientras que otros lo ven como una de las más tempranas expresiones de la posmodernidad en el arte.

Pag. 4 op Art P

Esta investigación examina en profundidad la relación entre el movimiento artístico del Pop Art y su influencia en la publicidad del siglo XXI. Se destaca la importancia del arte como reflejo y voz de la sociedad, y cómo el Pop Art ha sido una fuente de inspiración para la comunicación y la publicidad de las marcas actuales.

Comienza justificando la elección del tema, argumentando que el Pop Art fue un movimiento artístico importante e influyente en los años 50 y que ha dejado una huella duradera en la comunicación y la publicidad. Se busca comprender el origen y desarrollo del Pop Art en países como Estados Unidos e Inglaterra, así como analizar las obras más influyentes y las características principales de este movimiento artístico.

Se resalta la figura de Andy Warhol, uno de los artistas más destacados del Pop Art, y se explora su impacto en la publicidad actual. Warhol revolucionó la forma en que se percibía el arte y la publicidad, fusionando ambos mundos y desafiando las convenciones establecidas. Su enfoque innovador y su uso de la repetición y la iconografía popular han dejado una marca indeleble en la publicidad comercial.

También se reconoce que, a pesar de los avances tecnológicos y los cambios en los medios de comunicación, las características y la influencia del Pop Art siguen siendo relevantes en la publicidad actual. Se menciona que el mundo de las marcas evoluciona rápidamente, pero el Pop Art sigue siendo una fuente de inspiración y se espera que lo sea durante muchos años más.

El pop Art y su influencia en al publicidad del siglo XXI

Pag. 5 op Art P

El arte pop en Cataluña durante los años 60 fue influenciado por diversas corrientes artísticas y culturales. Según esta investigación, se menciona el uso de técnicas como el collage, la inclusión de periódicos, pasamanería, cenefas, papel secante, imágenes de segunda mano y fotografías. Estas obras se describen como “paisajes industriales” y se elogia la combinación de colores y el lirismo que transmiten.

Esta investigación fue realizada con ideas feministas, pero más con la intención de dar a conocer a tres artistas de Cataluña, Carme Aguadé, Silvia Gubern y Mari Chordà. Cada una en diferentes épocas y sin conocerse, a su modo de cada una iniciaron un proceso de autoconciencia femenina y exploran su identidad como artistas y su política sexual a través de su producción de estética pop. Se muestra como con el pop art mostraban sus ideales, en el caso Carme Aguadé desarrolló una crítica sutil a la política conservadora que escapó a la censura del régimen franquista. A Silvia Gubern le gustaba mucho la técnica del collage y trataba de representar

Las artistas y el pop art en Cataluña en la decada 1960: Carmen Aguadé, SilviaGubern, Mari Chordá

imaginarios femeninos de libertad, alejado de los estereotipos de la época. Y, por último, Mari Chordà contribuyó a la crítica al sexismo del pop art y fue pionera en la creación de representaciones pictóricas del placer femenino autónomo.

En conclusión, estas artistas plantearon ideas artísticas, políticas y espirituales propias, abriendo debates sobre la identidad de las mujeres antes de que estos temas fueran centrales en el arte de las décadas siguientes.

Pag. 6 op Art P

El Pop Art: Historia de un movimiento artístico

Esta investigación se basa en el estudio e investigación del movimiento artístico conocido como Pop Art. Se realiza una breve introducción en el contexto histórico y se centra en explicar otros aspectos, como sus orígenes, características, artistas y obras más importantes.

El documento menciona que el Pop Art no es solo un arte sencillo, sino que tiene un trasfondo. Se destaca que el movimiento encuentra su significado en el contexto sociopolítico en el que surge. Además, se menciona que las influencias del Pop Art en la

actualidad se ven reflejadas en obras que se inspiran en su estética, colores y formas, aunque carecen de la reflexión social del movimiento original.

Como características generales del pop art nos habla sobre la nueva temática sobre los cambios sociales, la repetición, el tamaño de los lienzos y la importancia de los medios de comunicación.

Por último, también habla sobre cómo ha sido el pop art en cada país, como fue su origen en Inglaterra, como se desarrolló en Estados Unidos y también se nombra artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Claes Oldenburg, Tom Wesselmann y James Rosenquist.

Pag. 7
op Art P

Pop art o Pop art: Un movimiento que exalta la vida cotidiana

Este recurso explora el movimiento artístico del pop o arte pop y examina cómo este movimiento elevó las manifestaciones de la vida cotidiana y la cultura popular. El autor analiza las peculiaridades del arte pop, como el uso de imágenes extraídas de la cultura popular, la apropiación de iconos y símbolos comerciales, y la inclusión de técnicas de copia masiva. También examina cómo los artistas pop abordaron temas como la sociedad de consumo, la publicidad, la música, las películas y los bienes de consumo en su trabajo. También analiza cómo el arte pop desafió la comprensión tradicional del arte e influyó en otras disciplinas como el diseño, la moda y la música.

Esta fuente es fundamental para comprender la importancia del Pop Art como un movimiento artístico influyente que dejó una gran huella en la cultura actual. Al explorar cómo el pop art elevó la cultura popular y cotidiana, este estudio proporciona información sobre cómo los artistas capturaron la esencia de la sociedad de consumo y desafiaron las convenciones del arte tradicional. Entender las características y los temas del Pop Art es importante para comprender su influencia en el arte, el diseño y la cultura visual. Además, este recurso puede ser relevante para artistas, historiadores del arte y estudiantes interesados en los movimientos artísticos del siglo XX y su impacto en la sociedad.

Pag. 8 op Art P

Este recurso explora la historia y el desarrollo del movimiento Pop Art. El autor examina los antecedentes del arte pop y destaca su surgimiento en la década de 1950 como respuesta a la cultura de masas y la sociedad de consumo. Explora cómo artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein y Claes Oldenburg utilizaron imágenes y objetos populares para desafiar la comprensión tradicional del arte y desafiar el elitismo del mundo del arte. Además, aprenderemos sobre técnicas y medios del arte pop, como la serigrafía, la presentación de imágenes promocionales y la combinación de elementos de la cultura popular. El autor también analiza el impacto del Pop Art en otras disciplinas como el diseño, la moda y la música, y cómo el movimiento dejó un legado duradero en la cultura contemporánea.

Esta fuente es fundamental para comprender la historia y el desarrollo del arte pop como un movimiento artístico importante del siglo XX. Mediante la creación de un contexto histórico y el análisis de artistas clave y sus enfoques, el estudio permite una comprensión más profunda de los principales temas y características del arte pop. Además, el estudio de las técnicas y los medios utilizados en el movimiento proporciona información valiosa sobre la innovación artística y los desafíos a las convenciones establecidas. La importancia del arte pop se extiende más allá del ámbito del arte y tiene implicaciones para la cultura visual contemporánea, el diseño y la crítica social. Este recurso puede ser útil para estudiantes, investigadores y entusiastas del arte que deseen estudiar el Pop Art, sus influencias y su impacto en el arte contemporáneo y la sociedad.

Pop Art: Historia y Desarrollo del Movimiento Artístico

Pag. 9 op Art P

El recurso explora la influencia del arte pop en el diseño gráfico. Explora cómo los elementos estéticos y conceptuales del movimiento Pop Art han influido en la práctica del diseño gráfico contemporáneo. El autor analiza ejemplos específicos de campañas publicitarias, logotipos, carteles y otros trabajos de diseño que incorporan referencias y técnicas del arte pop. También explora características esenciales del arte pop, como el uso de colores brillantes, imágenes icónicas de la cultura popular y la apropiación de imágenes comerciales, y cómo estas han sido adaptadas y reinterpretadas en el diseño gráfico contemporáneo. La investigación también analiza la influencia social y cultural del arte pop en la comunicación visual y cómo ha afectado la entrega de mensajes en el diseño gráfico contemporáneo.

Esta fuente es esencial para comprender cómo el arte pop dejó una marca duradera en la industria del diseño gráfico. Al examinar la influencia del arte pop en el diseño gráfico, comprendemos cómo el movimiento artístico cambió la forma en que se crean y

La influencia del pop art en el DISEÑO GRAFICO

comunican los mensajes visuales en la actualidad. Además, el estudio brinda una descripción general de cómo los diseñadores gráficos han adoptado y adaptado elementos del arte pop para crear obras creativas y efectivas. Entender su influencia podría ayudar a los profesionales del diseño gráfico a expandir sus recursos creativos y emplear estrategias visuales innovadoras inspiradas en el arte pop. Además, la investigación puede ser relevante para investigadores y estudiantes interesados en el arte y el diseño, así como para aquellos que deseen explorar el impacto cultural y estético del arte pop en la comunicación visual contemporánea.

Pag. 10 op Art P

Movimieto Pop Art Historia, Obras y artistas

El Pop Art fue un movimiento artístico basado en la cultura popular estadounidense, la cultura de consumo y los medios de comunicación de masas, especialmente como reacción irónica a los valores del «arte elevado». El arte pop nació en los años cincuenta en Gran Bretaña y se extendió a Estados Unidos en los sesenta.

Entre los artistas más destacados del arte pop se encuentran los británicos Richard Hamilton, Eduardo Paolozzi y Peter Blake, así como los estadounidenses Andy Warhol y Roy Lichtenstein.

El arte pop tiene un estilo propio, con algunas diferencias regionales. El arte contemporáneo es global y no puede definirse con éxito. Evoluciona continuamente con nuevos estilos y avances, sobre todo en la era digital. El arte no tiene fines comerciales.

Pag. 11
op Art P

Pop Art The art story

En el recurso tiene información sobre la historia, los principios, los conceptos y la importancia del Pop Art. El pop art tuvo su inicio a mediados de la década de 1950 en Reino Unido y finalizó a finales de 1970 siendo este un movimiento que dio un cambio importante en dirección del modernismo. Dio sus inicios en Londres donde un grupo de artistas que formaban parte de ”Independent Group” el cual estaba incitado por la cultura pop la cual tenía mucho para ofrecer.

Entre sus características está que el arte podía ser usado de cualquier fuente, que los artistas buscaban información en la publicidad y que todo a su vez estaba conectado.

Entre los artistas claves se encuentran Andy Warhol, James Rosenquist, Roy Lichtenstein. Algunas de las obras más reconocidas fueron: Sopa Campbell II (Warhol), Chica ahogándose (Lichtenstein), entre otros.

Cada artista poseía sus propios estilos como los collages, la fotografía, la ilustración y la serigrafía, si bien en su mayoría mantenían una similitud al escoger los temas a trabajar como es la publicidad.

Pag. 12 op Art P

Cuando hablamos del pop-art se viene a la mente artistas como Andy Warhol, David Hockey entre otros, quienes fueron considerados grandes artistas de esta corriente artística, el significado de este movimiento es Arte Popular que estuvo presente en la publicidad, la cultura de las masas, el consumismo entre otros, pero no fue reconocido de inmediato ya que algunos críticos lo tomaban como un arte vulgar, sensacionalista como si solo fuera una broma. Entre sus características de este movimiento están los colores vivos, con técnicas mixtas e innovadoras donde todas sus imágenes son reconocidas.

Andy Warhol: produjo sus obras en diferentes medios como pintura, fotografía, serigrafía y cine.

Roy Lichtenstein: representaba el estilo del cómic donde empleaba puntos como el BenDay y los colores planos.

Davis Hockney: con un enfoque más colorido y ecléctico donde sus temas eran la naturaleza muerta, los retratos, los paisajes.

¿Qué es el Pop Art y cómo revolucionó el mundo de las artes plásticas?

Pag. 13 op Art P

El Arte Pop o Pop Art surgió en la década de 1950 - 1960 en países como Gran Bretaña y Estados Unidos. Heredero de la estética DADÁ y antecesor directo del INDEPENDENT GROUP, el pop art se destacaba por usar métodos y técnicas muy distintos y distintivos, sobre todo por los colores, pero siempre partían de una misma actitud artís-

Pop Art Editorial Etecé

nar alguno de sus aspectos banales. Entre sus principales representantes están Andy Warhol, reconocido por sus serigrafías, reproducciones seriadas de objetos, y sus fotografías de celebridades o políticos. También tenemos a Roy Lichtenstein proveniente de una familia judía, se destacó tanto en la pintura y escultura, como también por usar colores primarios en sus obras. Por último, el pop art fue un movimiento que incursionó en varias ramas del arte como el diseño gráfico, el cómic, el cine, la escultura, el collage y la pintura.

tica. Este estilo de arte estaba más enfocado en los aspectos de la vida cotidiana, pero se caracterizó más por su estética popular, comercial y consumista. Las intervenciones del Pop Art mayormente consisten en agarrar imágenes u objetos populares y sacarlos de su contexto habitual o combinarlos con otros elementos, para así hacerlos resaltar o ilumi-

Pag. 14
op Art P

Pop Art: qué es, artistas y carcteristicas

El pop art es un movimiento que surge a finales de 1950 en Inglaterra y, más tarde, en 1960 en Estados Unidos. Su auge duró aproximadamente hasta la década de los años 80. Durante este tiempo, las obras creadas dentro de este movimiento expresan una crítica social a la realidad que se estaba viviendo en ese momento. Por aquel entonces, la sociedad destacaba principalmente por el consumismo: todo giraba en torno a comprar y vender masivamente.

En aquel momento, los artistas pop art hacían uso de diversos materiales, y se servían

de cualquier objeto que fuera representativo del consumismo. Por ejemplo, empleaban carteles, artículos publicitarios, latas de conserva, botellas, etc. En muchas de sus obras, se observa un efecto repetitivo, e incluso saturante. Estos aspectos reflejan el efecto anestésico de la publicidad y el consumo en nuestra vida, alejándonos de los aspectos importantes, para embaucarnos en lo meramente banal.

Pag. 15
op Art P

• El Pop Art tuvo un impacto muy importante, ya que definió estilos, conceptos y formas que se utilizan hasta el día de hoy ya sea en diseños, publicidades, etc.

• Si bien el pop art fue un movimiento antiguo, en la actualidad se valora mucho, el pop art no solo evolucionó el arte, sino también el mundo en conjunto.

Bibliografia:

• https://www.ifema.es/noticias/arte/ pop-art-que-es-artistas-caracteristicas

• https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/que-es-arte-pop/

• https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/48691/TFG-N.%201659.pdf?sequence=1&isAllowed=y

• https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/4528/6546

• http://dspace.umh.es/handle/11000/26437

• https://saishoart.com/blog/pop-art-o-artepop-movimiento-que-exalta-la-vida-cotidiana

• https://www.escueladesarts.com/blog/ pop-art-historia/

• https://camillanramos.wordpress. com/2017/05/08/influencia-del-pop-art-enel-diseno-grafico/

• https://camillanramos.wordpress. com/2017/05/08/influencia-del-pop-art-enel-diseno-grafico/

• El pop art fue un movimiento que abarcó varias áreas, y se desarrolló en todas ellas de diferente formas, pero siempre tuvo como objetivo demostrar que la belleza es susceptible

• El pop art tuvo como base o temática principal los intereses de la comunidad y los representaban en carteles, afiches y objetos industriales.

• En pleno siglo XXI el pop art es un arte que trasciende, reproduciendo de una manera más sutil y más limpia, ya que aún vivimos en un mundo lleno de consumismo.

• https://www.artlex.com/es/movimientos-ar tisticos

• https://camillanramos.wordpress. com/2017/05/08/influencia-del-pop-art-enel-diseno-grafico/

• https://www.artlex.com/es/movimientos-artisticos

• https://www.theartstory.org/movement/ pop-art/

• https://www.domestika.org/es/blog/6379que-es-el-pop-art-y-como-revoluciono-elmundo-de-las-artes-plasticas

• https://concepto.de/pop-art/

Integrantes

- Astocondor Salazar Antuntsai, Martin Sebastian

- Cáceres Galvan, Ariana del Pilar

- Días García, Maricielo Grecia

- Mayuri Valdez, Antonio

- Ponce Hilares, Antuaneth

Pag. 16
C
onclusiones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.