Antonio Fezfa

Page 1

PORTA FOLIO

AF
1 VIVIENDA UNIFAMILIAR APARTAMENTOS COMPLEMENTOS Vivienda Progresiva 2..............................03 Soria 93............................................................07 Detalles Polideportivo..............................13 Practicas Profesionales.............................30 Instalaciones Fotovoltaicas.....................34 INDICE
2

VIVIENDA PROGRESIVA 2

Para este prototipo se hicieron equipos de 3 integrantes con la finalidad de desarrollar un proyecto completo respecto a lo alcances requeridos.

En este segundo prototipo se propuso un ordenamiento lineal, los espacios se ampliaron y la modulación con base a las placas de triplay fue el eje principal del proyecto, ya que se buscaba evitar realizar algún corte innecesario para aprovechar al máximo cada placa.

Software utilizado:

- Autocad

- Revit Architecture

3
3 52 1 0 Esc 1:125 A B A' B' CxF A B A' B'
V
5
- 3D Max -
Ray

Lamina de aluminio reciclado

Correas de 2" x 4"

Solera de remate de 1"

Camara de aire de 4"

Placas de triplay de pino de 3 4" con barrotes @ 24"

Tablones de madera de pino machihembrado de 1" x 8" x 61"

Solera inferior de 1" x 5 1 8 "

V-2 Viga secundaria de 5.5"x1"

Angulo de 1 4 x 3" con Pernos de 1 2

Friso de recubrimiento exterior de 1"x8"

V-1 Viga Madrina de 8"x4"

Tabicon de 10x20cm

Protector a base de lamina doblada de acero cal. 18

Malla mosquitera de plastico atornillada a correas

D-1

Lamina de aluminio reciclado

Correas de 2" x 4" atornilladas con angulo de acero galvanizado de 1.5mm

Par de 3" x 5"

Tirante de 3" x 5"

Par de 3" x 5"

Doble anclaje SPR de 17cm x 3.45cm x 3mm

Pendolon de 3" x 4"

Esc 1:50

Lamina de aluminio reciclado

Malla mosquitera de plastico con listonsillo de madera de 3cmx1cm atornillada a correas/Tirante

Correas de 2" x 4" atornilladas con angulo de acero galvanizado de 1.5mm

Par de 3" x 5"

Lamina galvanizada perforada 3mm D-2

4
1 2 " D-3 D-6
x 5 1 8 " Tirante de 3" x 5" Polin de madera de 5 1 2" x 5
D-5
Diagonal de 3" x 4" Par de 3" x 5"
4"
3" x 4"
Can de 3" x 5" Montante de 3" x
Pendolon de
Placa
Tirante de 3" x 5" D-4 Viga Madrina 0.20m N.P.T. +0.40 Block de cemento 0.20m altura libre 2.44m Tabla de madera 0.0254m Solera de remate 0.0254m N.T.N. +- 0.00 D-2 D-1 Tirante 0.127m Tirante 0.127m altura libre 88.40m altura libre 55.70m N.L.A.L. +4.65

Malla mosquitera de plastico con listonsillo de madera de 3cmx1cm atornillada a correas/Tirante

Anclaje SPR de 17cm x 3.45cm x 3mm

Tirante de 3" x 5"

Friso superior de recubrimiento de 1"x8"

Solera de remate de 1" x 5 8 "

Placas de triplay de pino de 4 con barrotes @ 24" Camara de aire de 4"

D-3

Par de 3" x 5"

Conector angular de acero galvanizado de 0.1m x 0.1m x 3mm

Tirante de 3"x5"

Pendolon de 3" x 4"

Conector angular de acero galvanizado de 0.1m x 0.1m x 3mm

Tirante de 3"x5"

Friso superior de recubrimiento de 1"x8"

D-4

Pendolon de 3" x 4"

Diagonal de 3" x 4"

Lamina galvanizada NP perforada de 0.3mx0.1mx3mm

Tirante de 3"x5"

Friso superior de recubrimiento de 1"x8"

D-5

Camara de aire de 4"

Placas de triplay de pino de 3 4 con barrotes @ 24"

Solera inferior de 1" x 5 "

V-2 Viga secundaria de 5.5"x1"

Angulo de " x 3" con Pernos de 1 2

Friso de recubrimiento exterior de 1"x8"

V-1 Viga Madrina de 8"x4"

Tabicon de 10x20cm

D-6

5
Esc 1:50
6

SORIA 93

El proyecto Soria 93 corresponde al diseño de un edificio de 16 apartamentos, cada uno de 90m2 y se ubica en la delegación Álamos de la CDMX.

El proyecto se divide en 2 cuerpos y se compone de 3 apartamentos tipo; El volumen principal consta de 3 niveles, se ubica en el frente de mayor longitud y consta de 3 apartamentos por nivel, siendo 9 apartamentos en total y alberga los apartamentos Tipo A y B.

El segundo volumen alberga los apartamentos Tipo C, consta de 7 apartamentos, cada uno de 2 niveles y un jardín al fondo.

Software utilizado:

- Revit Architecture

- 3D Max

- V Ray 5

El reglamento nos permitía la elevación y excavación de medio nivel, lo cual nos favoreció para poder realizar el estacionamiento, ya que como máximo solo se tienen permitidos 3 niveles.

7
8 Calle Andalucia Calle Soria Calle Andalucia Calle Soria Calle Andalucia Calle Soria S Esc 1:300 1º Nivel
Nivel Esc 1:300
B
A
Tipo
Tipo
11
B Tipo C PB PA

DETALLES POLIDEPORTIVO

El proyecto es un Polideportivo en Valle de Chalco, en el cual se diseño el conjunto para posteriormente desarrollar a detalle un edificio en particular, siendo elegido el edificio principal que consta de un Gimnasio, dos Canchas a cubierta y una Cafeteria, siendo los dos volumenes que aparecen en el render tipo maqueta, con mayor detalle y en primer plano.

En este apartado se muestra una pequeña serie de planos correspondientes al Gimnasio y una de las Canchas cubiertas, realizados en Revit Architecture y Structure, por fines de solicitud, en los planos solo se acotaron los ejes.

Software utilizado:

- Revit Architecture

- Revit Structure

- 3D Max

- V Ray 5

13

Simbología:

Pendiente 6%

2%

Notas generales:

Pendiente

%

% A v

Gimnasio 1:75

N

Ubicación:

Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, entre Blvrd Juan Pablo II Av. Acapol.

Tipo de proyecto:

Alumno:

José Antonio Fernández

Croquis esquematico: A

Clave Plano:

Asignatura:

Seminario de Titulación

Asesores:

Arq. Patrícia Lee García Mtro. en Urb. Arq. Roberto Moctezuma Arq. Jesús de León Flores

Escala Acotación Fech

1:75

Croquis de localización: Metros

20/Abril/22

0 2 M E R O S

10 A 2 A-06-3 2 A-06-3 C A-11 1' A-05-3 1' A-05-3 2 3 4 5 8 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 0.65 9 B C D 1 6 7 10.00 10.00 10.00 Pendiente 4% Pendiente 2% P e n d i e n t e 2 % Pendiente 1% Pendiente 2% Pendiente 1% Pendiente 1% 3 A-06-3 3 A-06-3 Pendiente 3% Pendiente 3% P e n d i e n t e 3 % Pendiente 2% P e n d i e n t e 2 % Pendiente 4% P e n d i e n t e 2 % Pend en e 4% Pendiente 1% P e n d i e n t e 5 % P e n d i e n t e 2 % Pendiente 4% Pendiente 18% P e n d i e n t e 2 % Pendiente 3% P e n d e n t e 5 % Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo Lomo BAP BAP BAP BAP BAP BAP BAP BAP BAP BAP BAP Pendiente 1% BAP Pendiente
Pendiente
Pendiente
2
Pend i ent e 2% Pend
ent e 2% P
2
2% A p o
2%
P e n d i e n t e 2 %
2% P e n d i e n t e
i
e n d i e n t e
Escala gráfica
Planta de techosGimnasio (y baños de Cancha 1) N
POLIDEPORTIVO VALLE DE CHALCO

Simbología:

Notas generales:

Inclinación diente de sierra 34% Inclinación diente de sierra 34%

Inclinación diente de sierra 34%

Inclinación diente de sierra 34%

Inclinación diente de sierra 34%

Inclinación diente de sierra 34%

Croquis esquematico:

Cancha cubierta 1 1:75

Croquis de localización:

N

Ubicación:

Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, entre Blvrd Juan Pablo II y Av. Acapol.

Tipo de proyecto:

Alumno:

José Antonio Fernández Franco

Planta de techosCancha 1

Asignatura:

Seminario de Titulación

Asesores:

Arq. Patrícia Lee García Mtro. en Urb. Arq. Roberto Moctezuma Arq. Jesús de León Flores

Metros

10 11 12 13 14 15 16 17 A 2 A-07-3 2 A-07-3 A A-10 A A-10 B A-10 B A-10 C A-11 C A-11 1' A-05-3 1' A-05-3 0.65 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 9 B C D 10.00 10.00 10.00 A v A p o B u Escala
gráfica
Fecha
Escala Acotación
Clave Plano:
A 20/Abril/22
POLIDEPORTIVO
DE CHALCO 1 3 M T R O 1:75 Inclinación diente de sierra 34% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1% Pendiente de canaleta 1%
VALLE
N
29

PRACTICAS PROFESIONALES

Las Prácticas Profesionales las realicé en la Dirección General de Obras y Conservación (DGOC)-UNAM, durante mi estancia realicé dibujo de planos y boletines de obra, los boletines consistían en dibujar planos de algún elemento o espacio que haya tenido cambios y se debían entregar lo más pronto posible, pues varios proyectos se encontraban en construcción.

Proyectos intervenidos:

• Diseño de domos | INGEN Morelia

• Dibujo de planos (Laboratorios) | ENES Merida

• Corrección y ajuste de fachadas | QUIMICA-CU

• CxF Parteluces | IGUM Morelia

• Dibujo y actualización escaleras | CIGA

Software utilizado:

- Autocad

30

Boletín de proyecto/obra

Instituto de Investigación de Materiales e Instituto de Ingeniería

Ubicación y ajuste de domos del Edificio de Servicios Generales

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA Área de construcción

Antigua Carretera a Pátzcuaro 8701, Ex Hacienda San Jose de la Huerta,

Revisó: Archivo: Escala: Acotaciones: Arq.Guillermo Buchan López

metros

Cubierta fabricada con lámina cal.12 soldada bastidor con esmalte epóxico pimex color gris Base de CPS de 6"x12.20 kg/m, sujeto corona de pretil mediante tramos de 5cm de ángulo de 1 1 2"x8 con anclas tipo thru bolt @ 90 cm sombra 313 02, sobre bastidor a base de tubular C150 cal. 16. Para el sistema de apertura se utilizará una jaladera de PTR 1 y rueda de 100 mm con perno marca Ducasse Industrial, línea ruedas para piso de portón. Sobre riel de redondo liso de 3 8 sujeta CPS.

Puerta louver antitormenta Greenheck MOD-EHH-201 de herrería a base de bastidor de ángulo de lados iguales de 2 1/2"x16 de 4.61 kg/m, marcos de ángulo de 2" x 2" x 3 16 y contra marcos de ángulo de 1 2 2 1 2 16 louver tipo con costilla de 2" de lámina negra calibre 20 (3.6mm), con cerradura de sobreponer Phillips x720 NOTA VER DETALLE EN BL-12A

Domo de cristal templado claro, fijo de 6 mm de espesor marca Saint Gobain con película o equivalente en calidad de medidas, colocado con cinta Norton de 1 x sobre bastidor de PTR de 4"x2"x ", acabado a base de primer anticorrosivo y terminado con pintura de esmalte alquidálico anticorrosivo, color negro aplicado en dos capas, marca Comex 100 total equivalente en calidad. Aplicación de sellador de silicón Dow Corning 995 o equivalente en calidad.

31 1967 1967 1966 1966 1966 1965 1964 1964 1965.60 1965.20 1964.80 1964.40 1968.40 1968 1967.60 1967.20 1966.80 1966.40 1966 +1965.85 76.72m2 80.06m2 +1965.85 Pend.5.6% Pend. 5.6% 5.6% 7.30 E H 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 15.70 33.60 42.00 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 M N Ñ O 7 8 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 33.60 3.73 A 8.40 8.40 8.40 5.80 31.00 D' NPT NPT EDIFICIO INGENIERÍA EDIFICIO MATERIALES EDIFICIO SERVICIOS GENERALES CUARTO DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICO CON PLANTA CONTENEDOR DE PROYECCIÓN GRADAS TERMOQUÍMICO TRABAJO USUARIOS) TÉCNICOS) CUBICULOS DE REUNIÓN ALUMNO/PROFESOR DESHIDRATADOS ALMACÉN BIOMASA ESTUDIANTES) ALMACÉN GEOTÉRMICA COORDINACIÓN CUBÍCULOS VACÍO PLANTA ARQUITECTÓNICA 2.5 10 1:250 N.P.T.+/- 0.00 1 A 2.20 8.70 B1 B2 4.00 5.83 2.20 8.23 15.70 7.30 8.40 J K SECCIÓN EDIFICÍO SERVICIOS GENERALES DOMO A 0.5 1 2 1:50 N.P.T.+/- 0.00 2 8.12 3.30 3.60 1.22 I' N.PRE+8.12m N.L.A.L.+6.90 N.L.A.L.+3.60 NPT+0.00 N.TOP.1966 Ver plano BL-12A A Domo con salida a azotea A DESCRIPCIÓN Domo
NOTA VER DETALLE EN BL-12B BL-12C B1 B2 DOMOS CLAVE 15.70 7.30 8.40 J K SECCIÓN EDIFICÍO SERVICIOS GENERALES DOMO B2 0.5 1 1:50 N.P.T.+/- 0.00 3 8.12 3.30 1.80 1.22 I' N.PRE+8.12m N.L.A.L.+6.90 N.L.A.L.+3.60 NPT+0.00 N.TOP.1966 NPT+1.80 1.80 Ver plano BL-12C 15.70 7.30 8.40 J K SECCIÓN EDIFICÍO SERVICIOS GENERALES DOMO B1 0.5 2 1:50 N.P.T.+/- 0.00 2 8.12 3.30 3.60 1.22 I' N.PRE+8.12m N.L.A.L.+6.90 N.L.A.L.+3.60 NPT+0.00 N.TOP.1966 Ver plano BL-12B B2
3% Pendiente 3%
B1
MAYO
F.G.V.
Modificatorio
Ubicación:
Fecha: Dibujó:
Arq.
Complementario
Proyecto/Obra:
Página: Autorizó: Solicito:
BL-12
1 de 4 BL-12.dwg 1:50
Arq. X.L.S.

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

Boletín de proyecto/obra

Instituto de Investigación de Materiales e Instituto de

Ingeniería

F.G.V.

MAYO

metros

NC +8.09m 0.15

NPRE +7.90m NLAL +6.90m 0.12

1.21 1.21 1.94 2.05

5.73 6.04 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21

Ajuste Ajuste Ángulo Ángulo Ángulo V-1 V-1 V-1 V-1

VANO CANCEL (m) A L

DIMENSIONES Y NÚMERO DE PIEZAS DE LOS VIDRIOS QUE COMPONEN EL VANO FIJOS Movibles PIEZAS H PIEZAS PLANO H CLAVE

PTR-3 PTR-3 0.58

Proyección de jaladera PTR-4 PTR-4 PTR-4 PTR-2 PTR-2 PTR-2 PTR-2 PTR-2 PTR-2 PTR-1

3 2 I'

TABLA CANCELERÍA CLAVE 2.06 5.73 BL-12A - - - - 1.20 2.30 1.94 2.75 - - - -

CP-1 CP-1

Pendiente 3% Pendiente Pendiente 3% Pendiente 3% Pendiente 3% Ángulo Ángulo Ángulo 0.96 1.15

DET-03

V-1

PTR-1 0.50

CP-2

V-1 LA 1.94 2.42 DESCRIPCIÓN DIMENSIONES Y NÚMERO DE PIEZAS DE LOS PERFILES QUE COMPONEN BASTIDOR FIJOS Movibles PIEZAS H PIEZAS PLANO H CLAVE CLAVE Base de CPS de 6"x12.20 kg/m BL-12A

1.15 0.95 LA 2.10 DET-01

Pendiente 3% DET-02 Pendiente 3%

TABLA PERFILES - - - - 0.15 8.60 CP-1 - - 0.04 2.06

- - - - 1 0.15 2.10 CP-2 Bastidor a base de tubular C150 cal. 16

PTR-1 0.04 2.05 - - - PTR-3 0.04 1.95 - - - PTR-4

- - - - 2 0.04 5.77 PTR-2

-

Jaladera PTR con porta candado

Base de CPS de 6"x12.20 kg/m, sujeto corona de pretil mediante tramos de 5cm de ángulo de 1 "x con anclas tipo thru bolt @ 90 cm Rueda de 100 mm con perno marca Ducasse Industrial, línea ruedas para piso de portón. Sobre riel de redondo liso de sujeta a CPS.

Lámina cal.12 soldada a bastidor con esmalte epóxico pimex color gris sombra 313 02 0.15 0.10 0.15 0.88 0.90

Jaladera PTR 1 con porta candado

-Tope de solera de 16 2" con ranura candado soldada placa atornillada muro DETALLE 3 VISTA 3D Tope con ranura jaladera porta candado 0.05 0.10 0.20 1:5 Azotea 8

Tope de solera de 16 2" soldada placa atornillada muro Tope de solera de 16 2" con ranura para porta candado soldada placa atornillada a muro 1.38

Puerta louver antitormenta Greenheck MOD-EHH-201 de herrería a base de bastidor de ángulo de lados iguales de 2 1/2"x 3 16 de 4.61 kg/m, marcos de ángulo de 2" 2" 16 contra marcos de ángulo de 2 2 2 16 y louver tipo con costilla de 2" de lámina negra calibre 20 (3.6mm), con cerradura de sobreponer Phillips x720

de 5cm de ángulo de "x con anclas tipo thru bolt @ 90 cm Rueda de 100 mm con perno marca Ducasse

línea ruedas para piso de portón. Sobre riel de redondo liso de sujeta CPS.

Jaladera PTR

Puerta louver antitormenta Greenheck MOD-EHH-201 de herrería

32 PLANTA SECCIÓN EDIFICÍO SERVICIOS GENERALES DOMO A 0.5 1:50 N.P.T.+/- 0.00 2 1965.60 1966 NPT ± 0.00 N.TOP +1966 B S NPT +1.80 camara 6 guantes camara 2 guantes eq. hidrogenación comercial MIENTO ENO Y TRÍA VACÍO A 2.00 8.05 A A' I' J 2 3 B B' 1967 1967 1966 1966 1966 1965 1965 1964 1965.60 1965.20 1964.80 1964.40 1968.40 1968 1967.60 1967.20 1966.80 1966.40 1966 +1965.85 76.72m2 80.06m2 +1965.85 Pend. Pend.5.6% 7.30 1 F G H J K 2 3 4 5 6 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 15.70 33.60 42.00 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 M L Ñ O 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 33.60 I´ 3.73 A B C D 8.40 8.40 8.40 5.80 31.00 D' -0.15 EDIFICIO INGENIERÍA EDIFICIO MATERIALES EDIFICIO SERVICIOS GENERALES ELÉCTRICO CON PLANTA PROYECCIÓN GRADAS TERMOQUÍMICO TRABAJO COLABORATIVO (12 USUARIOS) TÉCNICOS) REUNIÓN ALIMENTOS ALMACÉN DE BIOMASA PATIO SUR ESTUDIANTES) GEOTÉRMICA COORDINACIÓN CRECIMIENTO CUBÍCULOS INVESTIGADORES NANOESTRCTURADOS VACÍO VACÍO PLANTA ARQUITECTÓNICA 2.5 5 10 1:250 N.P.T.+/- 0.00 1 A 2.20 8.70 B1 B2 4.00 5.83 2.20 8.23 Bastidor a base de tubular C150 cal. 16 Lámina cal.12 soldada bastidor con esmalte epóxico pimex color gris sombra 313 02 Base de CPS de 6"x12.20 kg/m, anclado columna Rueda de 100 mm con perno marca Ducasse Industrial, línea ruedas para piso de portón. Sobre riel de redondo liso de sujeta a CPS. Cinta Norton de Sellador de silicon Down Corning 995 0.11 0.06 0.08 NPRE+7.80m NC+8.09m Detalle 1 0.05 0.10 0.20 1:5 Azotea 6 Base de CPS de 6"x12.20 kg/m, sujeto a corona de repisón con ángulo de 1 "x con anclas tipo thru bolt @ 90 cm 0.09 0.06 0.08 NC+8.05m Cristal templado fijo de 6mm con película Detalle 2 0.05 0.10 0.20 1:5 Azotea 7 Ángulo de
Fijo 0.75 0.29 NLAL +6.90m NPRE +7.80m NC +8.09m 1.00 1.19 0.15 I'
Ángulo de "x atornillado a repisón
a base de bastidor de ángulo de lados iguales de 2 1/2"x16 de 4.61 kg/m, marcos de ángulo de 2" x 2" 16 y contra marcos de ángulo de x 2 3 16 louver tipo con costilla de 2" de lámina negra calibre 20 (3.6mm), con cerradura de sobreponer Phillips x720 Base de CPS de 6"x12.20 kg/m, sujeto a corona de pretil mediante tramos
Bastidor
16 Lámina
gris sombra 313 02 0.90 0.09 0.06 NC +8.05m 0.08 2.30 2.10 1.94 1.00 1.00 Corte A-A' 0.25 0.5 1 1:25 Azotea 5 A A' B B' PLANTA DE DOMO DE AZOTEA "A" 0.25 0.5 1:25 N.P.T.+ 6.90 3 3 2 Corte B-B' 0.25 0.5 1 1:25 Azotea 4 0.18 Recorrido de jaladera Corre 2.75 5.74 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21
Industrial,
a base de tubular C150 cal.
cal.12 soldada bastidor con esmalte epóxico pimex color
Bastidor a base de tubular C150 cal. 16 1.21 4.53
Modificatorio Complementario Ubicación: Proyecto/Obra: Fecha: Página: Autorizó: Solicito: Revisó: Archivo: Escala: Acotaciones: Arq.Guillermo Buchan López BL-12A 2 de 4 BL-12.dwg 1:50
Antigua Carretera a Pátzcuaro 8701, Ex Hacienda San Jose de la Huerta,
Arq.
Área de Construcción

Instituto de Investigación de Materiales e Instituto de Ingeniería

MAYO Arq. F.G.V

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA Área de Construcción

metros

TABLA CANCELERÍA

VANO CANCEL (m)

A

", acabado a base de primer

anticorrosivo

CLAVE Escaleras Edificio de Servicios Generales Azotea Domo-B1 2.30 8.46 BL-12B1 5 1.20 2.60 DESCRIPCIÓN DIMENSIONES Y NÚMERO DE PIEZAS DE LOS PERFILES QUE COMPONEN BASTIDOR FIJOS Movibles L PIEZAS H L PIEZAS PLANO H CLAVE CLAVE Bastidor a base de PTR de 4"x2"x1 4 - - - - 8 0.04 2.16 PTR-2

- - - - 2 0.04 8.52 PTR-1 BL-12B - - - V-1 - 2 1.42 2.60 - - - V-2 Cinta Norton de Sellador de silicon Down Corning 995 Cristal templado fijo de 6mm con película Pendiente 3% 0.06 0.12 NPRE+7.80m PTR de 4"x2"x

33 CORTE B-B' 0.25 0.5 1 1:25 3 PLANTA DE DOMO DE AZOTEA "B1" 0.25 0.5 1:25 N.P.T.+ 6.90 1 2.60 2.23 8.90 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 B B' A A' CORTE A-A' 0.25 0.5 1 1:25 2 2.80 Sellador de silicon Dow Corning 995 Cinta NORTON de PTR de 4"x2"x atornillado repisón, acabado basé de primer anticorrosivo terminado con pintura de esmalte alquidálico anticorrosivo, color negro aplicado en dos capas, marca Comex 100 total equivalente en calidad 2.16 8.90 1.42 1.21 1.21 1.21 1.21 1.21 NLAL +6.90m NPRE +7.80m 2.00 Vacio PTR-2 PTR-1 PTR-1 PTR-2 PTR-2 PTR-2 PTR-2 PTR-2 VISTA 3D DOMO B1 0.25 0.5 5 4 4 Pendiente 3% Pendiente 3% DET-01 V-1 V-2 V-1 V-1 V-1 V-1 Pendiente 3% Pendiente Pendiente 3% Pendiente Pendiente 3% V-2 1.42 1.42 Ángulo Ángulo Ángulo Ángulo PTR-2 PTR-2 PTR PTR 8.52 Ajuste Ajuste 1.21 1.42 1.21 PTR PTR PTR PTR PTR PTR
1966.80 N.TOP +1966
PLANTA SECCIÓN EDIFICÍO SERVICIOS GENERALES DOMO B1 0.5 1:50 N.P.T.+/- 0.00 3 A A' B B' I' J 4 8.70 2.20 1967 1967 1966 1966 1966 1965 1964 1964 1965.60 1965.20 1964.80 1964.40 1968.40 1968 1967.60 1967.20 1966.80 1966.40 1966 +1965.85 Pend. Pend. Pend. 7.30 E H 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 15.70 33.60 42.00 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 M N Ñ O 7 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 33.60 3.73 A 8.40 8.40 8.40 5.80 31.00 D' TABLEROS DISTRUBUCIÓN EDIFICIO INGENIERÍA EDIFICIO MATERIALES EDIFICIO SERVICIOS GENERALES VACÍO TABLEROS DISTRIBUCIÓN CUARTO DISTRIBUCIÓN DGTIC BASURA GENERAL PROYECCIÓN GRADAS TERMOQUÍMICO TÉCNICOS ACADÉMICOS TÉCNICOS) REUNIÓN ALMACÉN PATIO SUR ESTUDIANTES) ALMACÉN GEOTÉRMICA ENERGÍA CUBÍCULOS SANITARIO HOMBRE SANITARIO MUJER HIDRÓGENO SÍNTESIS VACÍO PLANTA ARQUITECTÓNICA 2.5 10 1:250 N.P.T.+/- 0.00 1 A 2.20 8.70 B1 B2 4.00 5.83 2.20 8.23
L
1967.20 FIJOS Movibles L PIEZAS H L PIEZAS PLANO H CLAVE UBICACIÓN TOTAL DE PIEZAS
B1
ESPECIFICACIÓN CLAVE CANCEL
DIMENSIONES Y NÚMERO DE PIEZAS DE LOS VIDRIOS QUE COMPONEN EL VANO
Cristal Templado claro, fijo de 6 mm de espesor marca Saint Gobain con película o equivalente en calidad de medidas 1.20 x 2.30 m. colocado con cinta Norton de 8 x 1 2" sobre bastidor de PTR de 4"x2"x14", acabado a base de primer anticorrosivo y terminado con pintura de esmalte alquidálico anticorrosivo, color negro aplicado en dos capas, marca Comex 100 total o equivalente en calidad. Aplicación de sellador de silicón Dow Corning 995 o equivalente en calidad.
terminado con pintura de esmalte alquidálico anticorrosivo, color negro aplicado en dos capas, marca Comex 100 total o equivalente en calidad PTR 2"x4"x @1.21m atornillado a repisón Detalle 0.05 0.10 0.20 1:5 Azotea 4 Repisón NC+7.98m 0.07 Ángulo de
TABLA PERFILES
Boletín de proyecto/obra
Modificatorio Complementario Ubicación: Proyecto/Obra: Fecha: Página: Autorizó: Solicito: Revisó: Archivo: Escala: Acotaciones: Arq.Guillermo Buchan López BL-12B 3 de 4 BL-12.dwg 1:50
Antigua Carretera a Pátzcuaro 8701, Ex Hacienda San Jose de la Huerta,

Boletín de proyecto/obra

Materiales

Antigua Carretera a Pátzcuaro 8701, Ex Hacienda San Jose de la Huerta,

SECRETARÍA

Cristal Templado claro, fijo de 6 mm de espesor marca Saint Gobain con película o equivalente en calidad, colocado con cinta Norton de 8 x 1 2 sobre bastidor de HSS de 6"x2"x 3 16", acabado a base de primer anticorrosivo y terminado con pintura de esmalte alquidálico anticorrosivo, color negro aplicado en dos capas, marca Comex 100 total o equivalente en calidad. Aplicación de sellador de silicón Dow Corning 995 o equivalente en calidad.

metros

TABLA CANCELERÍA

34 PLANTA SECCIÓN EDIFICÍO SERVICIOS GENERALES DOMO B2 0.5 1 2 1:50 N.P.T.+/- 0.00 2 I' J 6 2.20 1968.40 1968 S NPT +1.80 NPT +1.80 S NPT ± 0.00 NPT ± 0.00 N.TOP +1966.80 S SAN TARI ASEO Y BODEGA PROYECCIÓN GR B2 B B' A A' 5.95 4.00 1967 1967 1966 1966 1966 1965 1965 1964 1964 1965.60 1965.20 1964.80 1964.40 1968.40 1968 1967.60 1967.20 1966.80 1966.40 1966 N.TOP N.TOP 76.56m2 N.TOP 8.81m2 Pend.5.6% Pend. Pend.5.6% 7.30 1 G H K 2 3 4 5 6 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 15.70 33.60 42.00 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 M N O 7 8 8.40 8.40 8.40 8.40 8.40 33.60 I´ 3.73 D 8.40 8.40 8.40 5.80 31.00 D' EDIFICIO INGENIERÍA EDIFICIO MATERIALES EDIFICIO SERVICIOS GENERALES VACÍO TABLEROS DISTRIBUCIÓN CUARTO EQUIPOS UPS CUARTO MAQUINAS DE EMERGENCIA MUJERES DUCTO SANITARIOS HOMBRES ASEO BODEGA USUARIOS) TÉCNICOS ACADÉMICOS CUBICULOS DE REUNIÓN ALUMNO/PROFESOR ESTACIÓN DE TRABAJO PARA ENERGÍA GEOTÉRMICA FUTURO CUBÍCULOS INVESTIGADORES ALMACENAMIENTO HIDRÓGENO PATIO NORTE MANUFACTURA RECOLECCIÓN SÍNTESIS CALORIMETRÍA VACÍO VACÍO PLANTA ARQUITECTÓNICA 2.5 10 1:250 N.P.T.+/- 0.00 1 A 2.20 8.70 B1 B2 4.00 5.83 2.20 8.23 ESPECIFICACIÓN CLAVE CANCEL VANO CANCEL (m) A L DIMENSIONES Y NÚMERO
VIDRIOS
EL VANO FIJOS Movibles L PIEZAS H L PIEZAS PLANO H CLAVE UBICACIÓN TOTAL DE PIEZAS
DE PIEZAS DE LOS
QUE COMPONEN
CLAVE Escaleras Edificio de Servicios Generales Azotea Domo-B2 BL-12C - - -1 2 1.15 2.19 4.12 5.60 - - - - 8 1.20 2.19 V-1 V-2 DESCRIPCIÓN DIMENSIONES Y NÚMERO DE PIEZAS DE LOS PERFILES QUE COMPONEN BASTIDOR FIJOS Movibles L PIEZAS H L PIEZAS PLANO H CLAVE CLAVE TABLA PERFILES BL-12C Base de HSS de 6"x2"x12.20 kg/m - - - - 2 0.15 4.06 H-2 - - - - 2 0.15 5.65 H-1 - - - - 8 0.15 1.90 H-4 - - - - 1 0.15 5.55 H-3 Sellador de silicon Dow Corning 995 Cinta NORTON de ". Base de HSS de 6"x2" 16 atornillado repisón CORTE A-A' 0.25 0.5 1:25 4 PLANTA DE DOMO DE AZOTEA "B2" 0.25 0.5 1:25 N.P.T.+ 6.90 3 NLAL +6.90m NPRE +7.80m 6 5.98 1.21 0.97 1.00 0.12 0.09 0.90 A A' B B' I' 6 5.98 1.20 1.15 0.97 1.00 I' 2.19 2.19 2.16 1.95 NLAL +6.90m 0.15 0.90 CORTE B-B' 0.25 0.5 1 1:25 5 V-1 V-1 V-2 NC +8.01m 2.19 2.16 1.95 5.65 DET-01 H-2 H-1 H-3 H-1 H-4 H-4 VISTA 3D DOMO B2 0.25 0.5 1 6 H-2 Pendiente 3% Pendiente Pendiente 3% 1.21 2.19 1.21 1.21 H-4 H-4 H-4 H-4 H-4 H-4 Pendiente Pendiente 3% Pendiente 3% V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 V-2 1.21 1.21 1.21 1.15 Ajuste Ajuste Ajuste 0.09 0.11 Cinta Norton de Sellador de silicon Down Corning 995 Base de HSS de 6"x2"x16 kg/m, anclado a columna NPRE+7.80m Detalle 1 0.05 0.10 0.20 1:5 Azotea 7 NC+8.00m Cristal templado fijo de 6mm con película Repisón Columna
MAYO
Modificatorio Complementario Ubicación: Proyecto/Obra: Fecha: Dibujó: Página: Autorizó: Solicito: Revisó: Archivo: Escala: Acotaciones: Arq.Guillermo
López BL-12C Ubicación y ajuste de domo B2 del Edificio de Servicios Generales 4 de 4 Arq. F.G.V. BL-12.dwg 1:50 Instituto de
de
e
de
Buchan
Investigación
Instituto
Ingeniería
ADMINISTRATIVA Arq. X.L.S. Área de construcción

Software utilizado:

- Autocad

- Revit Architecture

- Excel

35
36

Memoria descriptiva

En el proyecto presente se calcula y se diseña un arreglo solar fotovoltaico para el proyecto de una vivienda de interés medio-alto, la orientación de la fachada principal es hacia el Este por lo cual la zona a emplazar el sistema es en la azotea por las colindantes, el proyecto se localiza en Calle Almácigo (antes Almárcigo) s/n, Barrio San Martín, Mpio. Tepotzotlán, Edo. de Méx. (An tes identificado como el lote 6 proveniente de la subdivisión del Inmueble ubicado en las calles de Fco. Javier Clavijero y Almárcigo).

Para el proyecto se analizaron datos climatológicos con base a los registros de la NASA en un periodo de 10 años usando sus coordenadas geográficas, obteniendo datos máximos, media y mínimos de velocidad, temperatura, humedad, precipitación e incidencia solar.

Posteriormente se obtuvieron datos de declinación magnética por medio del “MagneticDeclinationEstimated Value delNOAA(NationalOceanicAndAtmosphericAdministration)” , se realizaron cálculos para obtener la inclinación optima de los paneles, distancia mínima entre estos y su distancia entre filas, por otra parte se realizaron diversos cálculos para obtener la proyección estereográfica del sitio.

Con base a los datos obtenidos con anterioridad y los datos de consumo eléctrico del proyecto, se seleccionaron los paneles solares y baterías para el proyecto:

C Consumo energético de la vivienda: 19.74 kWh/dia

P Panel Phono Solar PS-400M (PPp: 400w / I Isc: 10.36 A / V Voc: 49.8 V)

B Baterías Rolls S S12 185 (de 210 Ah a 12V)

Esto para poder realizar el análisis de Dimensionadodelarreglofotovoltaico , arrojando datos como el número de paneles (21) y baterías (30). Al obtener el número de paneles y de baterías se desarrollaron las propuestas del arreglo fotovoltaico que definirán cuantos grupos irán en paralelo y de cuantos módulos en serie, de manera simultánea se realizan los cálculos para obtener el número de reguladores y la cap acidad que debe poseer el inversor previamente seleccionado, resultando en:

3 grupos en paralelo de 7 módulos en serie:

Pp:10,834.488VA / I Isc: 31.08 A / V Voc: 348.6V

S Solo 1 regulador y 1 inversor:

Regulador MORNINGSTAR- TriStar MPPT 600V - 60A

I Inversor Fronius Symo 15.0-3 208 con una capacidad de: 15,000 VA / 41.6A / 325-850V / 60Hz.

Una vez definidos los equipos se procedió a calcular el calibre de los conductores con base a las distancias entre módulos, de modulo a regulador, regulador a banco de baterías y de baterías al inversor, obteniendo que la sección del conductor a utilizar es un cal. 10 tipo THW en todos los tramos.

Por último se desarrolló el cálculo del precio de venta final resultando en $882’446.30 pesos M.N.

El ahorro en el consumo de energía eléctrica al realizar la inst alación fotovoltaica representa en el primer año un ahorro del 99%, con un tiempo de retorno de la inversión a 5 años y una rentabilidad de 33%.

INCLINACIÓN OPTIMA, DISTANCIA ENTRE PANELES Y DISTANCIA ENTRE FILAS

37
Superficie del panel (m2) 2.008 GD GMS Inclinación optima Ancho 1 Latitud (ꙋ): 19.7152 19°42'54.72" 26.57° Largo (L) 2.008 Long: -99.2264 99°13'35.039" Declinación magnetica NOOA https://www.ngdc.noaa.gov/geomag/calculators/magcalc.shtml 4.15 °E Inclinación optima βopt=(ꙋ/3)+20 26.5717333 ° Distancia mínima entre paneles ho= (90-ꙋ)-23.5 46.7848 ° se aplica Seno(radianes, Tan (radianes, Cos(radianes. Distancia mínima entre filas d= L(Sen(β)/Tan(ho))+Cos(β) 2.63983301 m

PANEL PHONO SOLAR PS-400M

(T-8 Elementos de)

C =Cu/pd 190.674482 Ah a 348.6V 12 V

Baterias en paralelo =C/bAh 1 Baterias en serie Voc/2V 29.05

TOTAL DE BATERIAS 30 TOTAL DE BATERIAS

Capacidad instalada 190.674482 Ah a 348V.6 < 210 Ah a 348V

Rad. solar mes mas desfavorable (kWh a Mj = H)

kWh 4.6927 kWh/m2 día ALLSKY_SFC_SW_DWN S (T-2 Datos y Clima)

H 16.8937 Mj/m2 (Conversion en conertworld.com)

Condiciones atmosfericas (CA) 0.95 (0.9, 0.95, 1.0 depende d su ubicación, cdmx, fueras)

k 1.19 Diciembre (tablas de factor K)

Horas de sol pico (H.S.P.) =(0.2778)*H*CA*k 5.30551548 Diciembre (T-2 Datos y clima)

Potencia (Ep) Ep= E/0.9 36927.2914 Wh/día Panel Phono Solar PS-400M Num. d paneles necesarios (No) No= Ep/((0.9)(P)(H.S.P.)) 19.3338065 ≈ 20 TOTAL DE PANELES

Potencia instalada Pu=No*P 8000 Wp POTENCIA INSTALADA 8 kW

Voltaje de circuito abierto (Voc)

Tensión d Sistema Corriente de corto circuito (Isc) Amper Voltaje de máxima potencia (Vmp) Corriente de máxima potencia (Imp) Amper Potencia máxima en STC (P) w Eficiencia del modulo Superficie del panel (m2) 1 Día Paneles (No)

40019.88%2.008 20 48 ≈

Múltiplos 12 21módulos

REGULADOR MORNINGSTAR- TriStar MPPT 600V (gp)3grupos en paralelo de Numero de módulos en paralelo Npp 3No (ms)7módulos en serie Intensidad pico del modulo Ip (Isc)10.36A Arreglo fotovoltaico PARALELO

Intensidad máxima que disipa el regulador Ir 60A IscT= Isc*gp31.08A

Numero de Reguladores (Nr) =(Npp*Ip)/ir0.518 1 Voc49.8V

Se redondea para que sea números enteros Pp= IscT*Voc1547.784VA

INVERSOR Fronius Symo 15.0-3 208 Arreglo fotovoltaico en SERIE

Potencia de salida (Ps) 15000VA IscT31.08AIntensidad

Eficiencia (E)0.9% VocT= Voc*ms348.6VTensión

Potencia de entra de inversor (Pe) =Ps/E16666.66667VA Pp= IscT*Voc10834.488VA

Distancia entre los puntos A-B (L) Long. Metros 1 Entre módulos en paralelo

El modulo mas desfavorable 13.4 Arreglo solar -Regulador

9.12 Arreglo solar -Baterías

2.9 Regulador - Inversor

3 Regulador - Baterías

8.35 Baterías - Inversor

Tiempo de retorno, tasa de rentabilidad y ahorro economico

CALCULO DE CONDUCTOR A CORRIENTE DIRECTA

Costo de inversion diferencial (C )

ENTRE MODULOS EN PARALELO POR RAMAL

Costo directo de la obra (Co) $1,310,640.00 T-10 (Costo IEF)

Por resistividad Distancia (L)= 1m

Precio de venta final de la Inst. Fotovoltaica (PVF) $882,446.30

Costo de proyecto en Inst. Electrica (CIE) 10% $131,064.00

Costo de inversion diferencial (C)= PVF-CIE $751,382.30

Intensidad (i) 10.36A

Porcentaje de caída de tensión CT= 1 - 3% 1% Resistividad del material conductor

Tensión (voltaje de corriente directa)VocT348.6 p 56Cobre

Ahorro previsto anualmente (A)

Caída de tención ΔV = (CT*VocT) 3.486% 1/56=0.0171 Ohm.mm2/m

COSTO que pago POR kWh producidos por ($-CFE) al año $38,748.16 /kWh-año

Resistividad del conductor p 56Cobre 34Aluminio

Costo por kWh por nuestro sistema al primer año (C.1) $42.06 /kWh-año

Intensidad i=Isc*1.25 12.95A 1/34=0.0275 Ohm.mm2/m

C.1 equivale al 0.11% de $-CFE

Ahorro economico previsto anualmente (A)= $38,706.10 M.N.

Sección del conductor (S) =(2*L*i)/(p*ΔV) 0.13267355mm2NO PASA

Ahorro en porcentaje 99.89%

Por norma mínimo será del # 5.26mm2

Por temperatura

Calculadora de inflación (INEGI) (i) 3.19%

10"THW a 75°30Ampers

Costo de instalación con baterias (Ccb) (C') $543,333.75

Costo de mantenimiento durante el PRIMER AÑO de vida de la instalación (M)

(M)= (1-2%)*C' $10,866.68

Temperatura ambiente promedio anual (T) 14.31°C (T-2 Datos del clima) Coeficiencia de resistencia (a) 0.0038constante

$905.56 Pago mensual al tecnico

Resistividad del Cobre a una temperatura T R= (1/p)*(1+a*(T-20)) 0.01747104Ωmm2/m

$452.78 Pago quincenal

Sección del conductor (S) =(2*L*i)/((1/R)*ΔV) 0.12980488mm NO PASA

Por norma mínimo será del # 5.26mm2

Tiempo de vida útil de la instalación (t) 25 años

Inflación anual (recomendación: 3% mas del valor estadistico (i) 6.19%

Interes financiero para pequeñp capital (e ) 8.26%

10"THW a 75°30Ampers

Incremento previsto de precio de energia y combustibles (c ) 0.3137 INEGI Y BANCO DE MÉXICO

Por amperaje Intensidad de la corriente

En cualquier ramal Id= Isc*1.2512.95Ampers

Beneficio neto (B)

Por norma mínimo será del # 10"THW a 75°30AmpersPASA EL ELEGIDO

ECUACIÓN TIEMPO DE RETORNO

Factor de temperatura (Ft)0.82

Amperaje del conductor seleccionado (Acs)=(A)*Ft24.6A

Sustituimos la sumatoria aplicando la sig. Ecuacion

Interruptor=Acs*0.819.68A

SE SELECCIONA UN INTERRUPTOR (fusible) de 20A

38 PANEL PHONO SOLAR PS-400M Voltaje de circuito abierto (Voc) Tension d Sis Corriente de corto circuito(Isc) Voltaje de maxima potencia (Vmp) Corriente de mazima potencia (Imp) Potencia maxima en STC (P) w Eficiencia del modulo Superficie del panel (m2) 49.8 10.36 41.67 V 9.60 A 400 19.88% 2.008 Multiplos 12 48 Numero de dias/sem Consumo semanal Equipo Cantidad Potencia Tiempo de operación/dia Refrigerador 1 850 w 8 h 7 47600 Wh Microondas 1 1200 w 2 h 7 16800 Wh Licuadora 5 velo. 1 450 w 1 h 7 3150 Wh Aspiradora Koblenz WD 5 1 1200 w 1.5 h 2 3600 Wh Plancha electrica 1 1000 w 2 h 1 2000 Wh Calentador de agua 1 1500 w 2 h 7 21000 Wh Lavadora 1 350 w 2 h 1 700 Wh Radio 1 15 w 1 h 3 45 Wh Laptop Asus VivoBook X510UR 1 65 w 8 h 7 3640 Wh Cargador telefono movil 5 4.83 w 3 h 7 507.15 Wh Impresora multifuncional 1 32 w 1 h 2 64 Wh Router ADSL/Wifi 1 10.12 w 24 h 7 1700.16 Wh Telefono inhalabrico (base) 2 25 w 24 h 7 8400 Wh Smart TV Samsung LED 34" 4 66 w 5 h 5 6600 Wh Estractor de baño 1 150 w 1 h 7 1050 Wh Bomba de agua cisterna 1 600 w 2 h 6 7200 Wh Arbotante lamp. LED 8 18 w 5 h 7 5040 Wh Lampara dicroi. LED 15 5 w 5 h 7 2625 Wh Lampara LED 8 16 w 3 h 7 2688 Wh Spot LED 12 15 w 3 h 7 3780 Wh Total semanal 138189.31 Wh Consumo prome-diario(ET) 19741.33 Wh N Al dia 19.74133 kWh Dias de autonomia (N) 1 días Ka 0.005 Kb 0.05 Profundidad de descarga máxima (pd) Kc 0.2 0.5 Kv 0.15 R= 1-[((1-Kb-Kc-Kv)Ka*N)/pd]-Kb-Kc-Kv 0.594 Tensión del sistema
Energía necesaria (E) E=Et/R 33234.5623 Wh/día (R ) 348.6 V Dias de autonomia Cap. Util en Ah = Energia necesaria/ Tension del sistema 1 Dia Y=E ----> Ah 95.3372412 Ah a 348.6V Capacidad util de bateria (Cu) Cu = Y*N 95.3372412 Ah a 348.6V Baterial Rolls S12 185 bAh 210 Ah Capacidad nominal (C)
49.8 10.36 41.67 V 9.6

Sustituimos la sumatoria aplicando la sig. Ecuacion

Resultando en la siguiente Ecuación simplificada

2-$609,633.65

FORMULA EN EXCEL 3-$443,811.35

=(A*(((a*k)^t)-a)/(k-1))-(M*(((a*k)^t)-a)/(k-1))-C 4-$189,480.49 -$715,073.44 5 $194,787.96 Comprobacion por pasos 6 $770,010.16 Ω=(((a*k)^t)-a)/(k-1)

Sustituimos la sumatoria aplicando la sig. Ecuacion

(1+c)= (1+i)= Ω 1.3137 β 1.0619

=(A*(((Ω/(1+r))^26)-(Ω/(1+r)))/((Ω/(1+r)-1))-(M*(((β/(1+r))^26)-(β/(1+r)))/(β/(1+r)-1))-C

$14,626.56 Dolares

Csb.Mx= $324,270.81 pesos

Dias de autonomia (d) 1 = W*($+(p*d)) $21,127.25 Dolares

Dollar≈ Pesos Mx

Costo de instalación con baterias (Ccb) (C') $468,391.17 pesos + IVA M.N

$74,942.59 16%

C = $543,333.75 Costo de la instalación

Honorarios tecnicos (HT) (S) 163.83 m2 construidos

Factor de superficie (Fs) =15-(2.5*Logaritmo (S)) 9.464016422 %

Factor regional de (CDMX) (Fr) 1.05

HT=(C'*Fr*Fs)/100 $53,992.26 + IVA M.N.

$8,638.76 16%

HT= $62,631.02 Honorarios profesionales del Proy. Ejec

HT-A $12,526.20 20% Ante proyecto

Precio de Venta Inicial (Pvi) PvI=C+U $605,964.77

Utilidades (U) equivale al 20% del precio de venta aprox

Precio de venta Inicial Medio Pvim=(C+HT)/(1-u) $757,455.96 M.N

჻ U= Pvim-C-HT $151,491.19 + IVA M.N

$24,238.59 16%

U $175,729.78 Utilidades (Todo esto se queda en Standby)

Precio de Venta Media (PvM)= C+HT+U $781,694.55

Gastos indirectos (GI) 10%

Precio de Venta Semi Final (PvS) =(PvM)/(1-GI) $868,549.51 M.N

Gi= PvS-C-HT-U $86,854.95 + IVA M.N

$13,896.79 16%

GI= $100,751.74 Gastos Indirectos

PRECIO DE VENTA FINAL (PVF)= C+HT+U+Gi $882,446.30 M.N.

39 ECUACIÓN DE RENTABILIDAD
para "r"=desde 0.15 0.15 $7,478,261.27 0.26 $932,366.27 0.36 -$153,762.81 0.16 $6,235,695.00 0.27 $741,078.81 0.37 -$201,948.88 0.17 $5,203,337.13 0.28 $576,715.16 0.38 -$244,635.03 0.18 $4,343,025.74 0.29 $435,049.17 0.39 -$282,560.61 0.19 $3,623,911.28 0.3 $312,569.06 0.4 -$316,354.86 0.2 $3,020,990.94 0.31 $206,349.54 0.41 -$346,554.58 0.21 $2,513,948.55 0.32 $113,947.95 0.42 -$373,618.79 0.22 $2,086,233.95 0.33 $33,319.70 0.43 -$397,940.88 0.23 $1,724,330.77 0.34 -$37,250.69 0.44 -$419,858.81 0.24 $1,417,172.48 0.35 -$99,206.06 0.45 -$439,663.56 0.25 $1,155,675.71 Interes financiero para pequeñp capital(e ) 8.26% Incremento previsto de precio de energia y combustibles (c ) 0.3137INEGI Y BANCO DE MÉXICO Beneficio neto(B) ECUACIÓN TIEMPO DE RETORNO
Simplificamos
parentesis =((1+c)/(1+e))^t =((1+i)/(1+e))^t 1.21343956^t 0.980856714^t
primero los
parentesis
(t)=(A*(((a*k)^t)-a)/(k-1))-(M*(((a*k)^t)-a)/(k-1))-C
Valore ak del primer parentesis Valore ak del segundo
Año
1-$715,073.44
β=(((a*k)^t)-a)/(k-1) 7$1,626,042.58 1.21343956 β0.980856714 Ω El periodo de retorno de inversion es a 5 años =(A*Ω)-(M*β)-C -$715,073.44 ECUACIÓN DE AHORRO DE CADA AÑO t=A(1+c)^t - M (1-i)^t $35,494,208.86 Año 1 $40,654.18 9 $444,957.13 17 $3,997,759.03 2 $57,236.27 10 $586,836.67 18 $5,253,233.44 3 $78,783.15 11 $773,081.67 19 $6,902,464.90 4 $106,866.96 12 $1,017,618.37 20 $9,068,980.28 5 $143,552.09 13 $1,338,741.14 21 $11,915,056.51 6 $191,549.67 14 $1,760,482.77 22 $15,653,876.47 7 $254,420.55 15 $2,314,414.65 23 $20,565,498.22 8 $336,841.83 16 $3,042,011.69 24 $27,017,833.77 25 $35,494,208.86 $427,092.65 Ahorro en los primero 5 años $873,062.86 Ahorro en 7 años Costo de la energia sola fotovoltaica Tipo de cambio $ (Mx) 22.17 pesos 30/05/2020 Potencia instalada (W) 10834.488 W (T-8 Elementos de la instalación) Costo de energia solar en sistemas interconectados a red sin bateria de respaldo ($) 1.2 1.5 1.35 $ Dolar La medias $ El sistema de acumulacion incrementa el costo 40 60 % (p) 0.4 0.6
sin baterias Csb= W*$
Costo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.