Neoplasticismo

Page 1

Neoplasticismo

Gonzalo Gallardo - Antonia Jorquera lll°A/B

07 de
2022
Profesora: Pamela Salas
Noviembre,
Índice ● Fecha en el que surge y contexto histórico. ● Principales exponentes. ● Obras. ● Descripción de los elementos del lenguaje visual. ● Conclusiones
y contexto histórico: Este movimiento artístico surge en 1917, en Holanda, por el artista Piet Mondrian. Esta vanguardia tenía la intención de buscar un arte equilibrado, puro y esencial. Pretendía ser comprensible a partir de sí mismo, sin referencias al mundo de los objetos ni a la reproducción figurativa. La experiencia que dejó la Primera Guerra Mundial provocó una renovación en arte, provocando que los artistas buscaran nuevas inspiraciones, siendo el Neoplasticismo, un nuevo arte un lenguaje artístico adaptado a su entorno.
Surgimiento

Principales exponentes

● Piet Mondrian ● Charmion Von Wegand

● Albert Swinden

● René Marcil

● Theo van Doesburg

“Composición en rojo, amarillo y azul ”

Artista: Piet Mondrian Fecha de creación: 1921 Técnica: Óleo Descripción: Contiene figuras cuadradas y rectangulares. Predomina el uso del color blanco, negro y los colores primarios. Las figuras tienen un contorno negro.

Sign of Keeping Still” Artista: Charmion Von Wiegand Fecha de creación: 1953 Técnica: Óleo Descripción: Contiene figuras cuadradas y rectangulares, contiene colores primarios un poco saturados, contiene tonalidades grises, y, además está presente el color ne color negro y blanco.
“The

Obra Intitulada

Artista: Albert Swinden w Fecha de creación: 1945 Técnica: Óleo Descripción: Predomina el uso de figuras figurasgeométricas, geóm geométricas y líneas , se utilizan los colores d dd primarios en la composición, además del color negro, la p color negro. La pincelada es a mano alzada.

“Abstract 5”

ssss Artista: René Marcil Fecha de creación: 1956 Técnica: Óleo

Descripción: En esta obra, las figuras geométricas vuelven a ser las protagonistas, teniendo un gran uso en el espacio, pintando todo el fondo con colores planos, como lo son los colores primarios, pero además se le agregan ciertos tonos grises, negro y blanco. La pincelada es a mano alzada. mano alzada.

“Composición VII”

Artista: Theo van Doesburg Fecha de creación: 1918 Técnica: Óleo Descripción: Esta obra tiene un fondo negro, y sobre esta, línea rectas y cuadrados están pintados con los colores primarios, complementando el espacio de la composición.
de los elementos del lenguaje visual Por lo general, en el Neoplasticismo predomina la figura del rectángulo y líneas rectas, prevaleciendo ambas como elemento principal en la mayoría de las obras. Casi todos los artistas relacionados a este movimiento artístico escogían al óleo como técnica principal en sus obras, predominando los colores planos (generalmente se usaban solamente los colores primarios). Además, el tipo de pincelada que estos ocupaban era de mano alzada, procurando que la obra final tuviera un buen oficio y al mismo tiempo se respetará lo “lineal” que caracterizaba al estilo.
Descripción

Conclusiones:

El arte neoplasticista surge en respuesta a los nuevos cambios que se vivían en la época, tras la primera guerra mundial, como en todos sus aspectos, surge una renovación ideológica, y en el ámbito artístico esta busca nuevas esencias estéticas.

Por lo general, en el Neoplasticismo predomina la figura del rectángulo y líneas rectas, prevaleciendo ambas como elemento principal en la mayoría de las obras. Nos parece interesante que a través de simples trazos y pinceladas los artistas representan una realidad no imitada. Pensamos que es un movimiento que burla al arte tradicional, que sigue sus propios patrones, y es particular.

Colegio Rosa Elvira Matte de Prieto Noviembre, 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Neoplasticismo by ANTONIA JORQUERA REYES - Issuu