Promoverla protecciónycuidado delosecosistemasen elPerú



Un agradecimiento especial a nuestra profesora y su dedicación con nosotros
Nombre del folleto: "Promover la protección y cuidado de los ecosistemas en el Perú"
Judith Nerida Vila Seguil Institución: Universidad Nacional Federico Villareall
Caliche Butrón, Nicolas
Maria
,
Dongo, Meliza
Aguirre, Camila
Encierra en circulos todos los seres vivos
¿Sabias que los ecosistemas acuáticos del Perú son 2?
LAGO Y LAGUNA RÍO
¿Y que la región costera abarca 9 de los ecosistemas?
BOSQUE ESTACIONALMENTE
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO MANGLAR
DE COLINA Y MONTAÑA
BOSQUE ESTACIONALMENTE
SECO DE LLANURA SECO RIBEREÑO
DESIERTO COSTERO HUMEDAL COSTERO
BOSQUE ESTACIONALMENTE SECO LOMA COSTERA MATORRAL XÉRICO
La región andina 11 ecosistemas y la región yunga 3 más
PAJONAL DE PUNA SECA
PAJONAL DE PUNA HÚMEDA ZONA PERIGLACIA Y GLACIAR JALCA
La región selva tropical contiene a otros 11 de los ecosistemas
PANTANO HERBÁCEO-ARBUSTIVO SABANA HÚMEDA CON PALMERAS PANTANO DE PALMERAS
BOSQUE ALUVIAL INUNDABLE VARILLAL
BOSQUE BASIMONTANO DE YUNGA BOSQUE MONTANO DE YUNGA BOSQUE ALTIMONTANO (PLUVIAL) DE YUNGA
Una de las especies forestales que destaca por su valor económico es la “castaña”, la cual genera divisas para la región Madre de Dios mediante la exportación de sus semillas (nueces) a los mercados internacionales.
Se distribuye en los departamentos de Piura y Cajamarca, y a pesar de representar solo el 0.06 % de la superficie nacional.
Posee un alto potencial hídrico para el desarrollo local, por su capacidad de captación y almacenamiento de agua.
Por su papel ecológico, económico y su extraordinaria riqueza en especies endémicas, su degradación afecta el ciclo natural hídrico, disminuyendo el caudal de los ríos, afectando a las poblaciones que dependen de sus aguas y, por extensión, a la agricultura.
Única región montañosa en la selva baja, distribuido en los departamentos de Loreto y Ucayali, su gestión es importante para su conservación, por presentar una gran diversidad biológica, geomorfológica y cultural. Actualmente, forma parte del Parque Nacional Sierra del Divisor.
Vinculado directamente a los servicios ecosistémicos hídricos.
Viene siendo degradado, principalmente, por el mal uso ganadero, cambios en la provisión y cantidad de agua que alimenta el bofedal, cosecha de turba, cambios en la calidad del agua por actividades extractivas, quemas, entre otras.
Residimos en la Reserva Nacional de Paracas, para nuestro cuidado
Existimos solo aproximadamente 3 mil de nuestra especié
No solo nos encuentras en el Perú, sino también en Chile y Ecuador
Vivimos en el Perú desde 1920
Somos maestros del disfraz y camuflamos nuestros huevecillos
Me encuentras en la lomas de Atiquipa, Taymara y Chala viejo en la Provincia de Caraveli, Arequipa
Tengo propiedades antisépticas y antibióticas
Soy muy popular en la medicina
Flor Arrayán
Tengo otros usos como anti catarral, expectorante, descongestionante, anti conjuntivitis, digestivo y sedante.
Descubre a las otras especies y ubica los números en los recuadros correctos para identificar a las demás especies en peligro de extinción
Ballena Azul
Goma de Canaquil
Pudu Puda Peruana
Flor de Amancaes
Me encuentras naturalmente en la provincia de Sandia en Puno, tambien voy merodeando en el bosque nublado de la provincia de Carabaya
Me hábitad se encuentra atacado por la tala de árboles, la minería ilegal y la expansión urbana y agrícola
Mi alimentación básica promuevee la replantación de muchos frutos que regeneran los bosques del Perú
Mi hermoso pelaje transporta polen a través de los bosques, actuando como un agente polinizador
Oso andino o frontino
Me ubico en los bosques tropicales nubosos del norte de las regiones de Amazonas y San Martín.
Quizieron robar credito de mi nombre, se llevaron aproximadamente 300 de mis compañeras, para estudiarlas.
Mi especie sufre una depredación arrolladora, han desaprarecido aproximadamente 7 mil de mi amigas, por eso ahora mi comercialización cuesta miles de dolares.
Orquídea Zapatito
El servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP) resguarda mi hogar "El Bosque de Protección Alto Mayo" , considerado uno de los lugares más maravillosos de nuestro país.
Descubre a las otras especies y ubica los números en los recuadros correctos para identificar a las demás especies en peligro de extinción
Tapir Andino
Hercampuri Puya Raimondii
Gato Andino
Habito entre los trópicos del río Amazonas, Orinoco y Paraná. Aunque amo al Perú y muchos de mi especie viven en el país, me encuentro en otros especias del contimente como Brasil, Colombia, Bolivia.
No soy nada tímido para la caza, aunque me vea inofensivo soy carnivoro, pero tranquilo no como humanos, solo peces, tortugas, cangrejos y cuando tengo mucho hambres hasta serpientes.
Mi extinsión se basa en medios antropogénicos, otras veces enfermedades mortales.
Descubre a las otras especies y ubica los números en los recuadros correctos para identificar a las demás especies en peligro de extinción
Seguro me recuerdas por aquella vez que salve a muchos de la malaria. ¿Qué no lo sabias? y solo puedo hacer eso mis grandes cantidades de taninos ayudan en la medicina tradicional con las heridas y úlceras.
Pero no solo soy bueno para la medicina, tambien para el ambiente, ayudo a combatir los gases del efecto invernadero, gracias a que puedo regular el ciclo hidrológico y climático.
Me encuentro en las zonas tropicales del Apurimac y en algunas zonas de Puno y partes de Huanuco.
Colibrí Maravilloso
Uña de Gato
Caoba
Tamarino de Goeldi
¡Nosvolvemosa encontrar!Hace unosinstanteste hablaba dela principalcausadela contaminación
Ahora te mostraré la principal solución: La Preservación de los Ecosistemas y la Biodiversidad
La respuesta es sencilla, puesto que es esencial para el futuro del planeta Los seres vivos se relacionan entre sí y la alteración de las condiciones del medio puede afectar negativamente a los organismos
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que acciones vamos a emprender para poder preservarlos
Podemos :
Preservar áreas verdes
Cuidar a los de animales domésticos y silvestres Reducir la contaminación orgánica
Son fundamentales para la existencia de cualquier tipo de vida
Es el principal promotor del equilibrio y por tanto hace posible la existencia de una gran biodiversidad
Nos brindan recursos como el agua, madera, frutas, vegetales, etc.
Evita el aceleramiento del cambio climático
Ahora tendrás la misión de salvar al dbosque el incendio
Muchas gracias por Yayudarme. recuerda lo importante que son los ecosistemas. Cuídalos y te estarás cuidando.
ser muy capaz. Ahora ve en paz
Presentación
Logotipo
sociales
Logotipo
sociales
Presentación
Logotipo
Redes sociales
usos
Presentación
Logotipo
Aplicaciones Redes sociales