Bodegones Nombres: Alex sepulveda Erick arce Antonia sepulveda Romina pavez Curso: 8A Profesora: Pamela salas

Índice 1-bodegón de cézanne 2- Bodegón de Juan de Arellano 3- Bodegón de Jean Baptiste Simeon Chardin 4- Bodegón de Édouard Manet 5- Bodegón de Vincent van Gogh 6- conclusion 7-la contraportada

Cezanne
Paul Cézanne Obra: Manzanas y Naranjas Año: 1900 Técnica: Pasteles grasos Descripción: Bodegón de Cezanne en horizontal con una tableta de colores cálidos y se observan como su nombre lo dice: Manzanas y naranjas
Bodegón de
Artista:

Bodegón de Juan deArellano Artista: Juan de Arellano Obra: Bodegón de frutas Año: 1660 Técnica: Pasteles grasos Descripción: Bodegón de Juan de Arellano en horizontal con una tableta mayormente de colores cálidos. Altura y anchura de 28,5 x 37 cm no expuesto

Bodegón de Jean Baptiste Simeon chardin Artista: Jean Baptiste Simeon Chardin Año: 1728 Técnica: óleo y lienzo 79,5 x 63 Descripción: se observa colores entre cálido y fríos, podemos observar dos pescados uno colgando y otro sobre la mesa y el gato mirando hacia un punto fijo como si alguien lo observa

Artista: Édouard Manet Obra: Manojo de espárragos Año: 1880
Pintura al óleo
podemos observar
papas
colores cálidos
mesa
espárragos
fresco
Bodegón de Édouard Manet
Técnica:
Descripción:
que hay cebollas y
y un jarro de
sobre una
con un manojo de
color cálido muy bien conservado lo cual le da un aspecto

Bodegón de Vincent van Gogh Artista: Vincent van Gogh Obra: Bodegón con membrillos Año: 1887 - 1888 Técnica: Pintura al óleo Descripción: Bodegón horizontal con una tableta de colores mayormente fríos y cálidos con ayuda de un lienzo