

PETROZZI - ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA
Estudiantededécimociclo,conafinidadhaciael ladoartístico,musicalymultimedia,interésenla ramaurbanista,paisajistaydiseñodeinteriores, cuentoconcapacidadesdediseñocreativas, dominoAutocad,Sketchup,Vray,TwinMotion, PremieryPhotoshop
ARBULÚ - ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD
Estudiantededécimociclo,conafinidadhaciael rubrourbanisticoconinteresenlaaqruitectura efímeraysusaplicacionesCuentocon capacidadesdediseñoyfunción. DominoAutoCad,SketchUp,TwinMotion
OrientaciónyFlujodeEnergía(Qi):
La escuela de la forma
Ubicación Estratégica: Colocar la entrada principal en la dirección auspiciosa de acuerdo con el Feng Shui para maximizar el flujo de energía positiva (Qi)
Flujo Libre: Asegurar pasillos amplios y zonas comunes abiertas para facilitar la circulación de energía positiva
EQUIPAMIENTOSSEGÚNTOPOGRAFIA:
ElYin yang
El proyecto parte con la ubicación de los bloques según su función y usuarios, considerando la topografía como principal condicionante.
RELACIÓNDELEDIFICIOCONELCONTEXTO:
El Pakua
Las actividades realizadas dentro del edificio pueden extenderse al exterior, tanto de manera visual como espacial, fortaleciendo la re
Elementos Naturales para Equilibrar el Ambiente: Materialidad (elementos)
Jardines Interiores y Exteriores: Integrar jardines interiores con fuentes de agua y plantas en zonas estratégicas
Materiales Naturales: Utilizar materiales como madera, piedra y bambú para pisos, paredes y mobiliario.
Ventanas Amplias: Incorporar ventanas amplias en todas las áreas para aprovechar la luz natural.
Parasoles: Instalar parasoles en los techos para mejorar la iluminación y conexión con el exterior.
A nivel nacional, en Perú, alrededor del 25% de la población corresponde a jóvenes entre quince y veintinueve años, una etapa crucial en la transición hacia el empleo Sin embargo, estos jóvenes enfrentan diversos desafíos, como la pobreza, los conflictos familiares, los embarazos precoces, la violencia, la delincuencia y las adicciones
La integración socio-cultural en la educación enfrenta desafíos crecientes debido a la diversidad demográfica y las necesidades cambiantes El Feng Shui, una práctica china antigua que armoniza el entorno, ofrece una perspectiva novedosa para diseñar espacios educativos que promuevan el bienestar. Sin embargo, su aplicación en la arquitectura educativa moderna es todavía limitada y poco explorada a nivel global.
En un contexto más local, en el distrito Veintiséis de Octubre, ubicado en la provincia de Piura, en la región norteña de Perú, ha experimentado un marcado crecimiento y desarrollo en las últimas décadas. Este distrito está siendo el más densamente poblado, es un punto de unión de diversas culturas y comunidades, lo que lo convierte en un lugar propicio para abordar la integración socio-cultural educativa que se necesita
La importancia de brindar una capacitación e integración s en el distrito de Veintiséis de Octubre es fundamental
IMAGEN:MUNICIPALIDADDEVEINTISEISDEOCTUBRE
Taller de repostería