Universidad Autónoma del Estado de México
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Principios fundamentales sobre Derechos Humanos 1.1. Valores y valores emergentes. 1.2. Delimitación conceptual: Ombudsman y derechos humanos. 1.3. Las escuelas axiológica e historicista como corriente de estudio de los derechos humanos. 1.4. El naturalismo como corriente de estudio de los derechos humanos. 1.5. El positivismo como corriente de estudio de los derechos humanos. 2. Elementos para la historia de los sistemas de defensa de derechos humanos 2.1. Los derechos civiles y políticos. 2.2. Los derechos económicos, sociales y culturales. 2.3. Los derechos colectivos o de los pueblos. 2.4. La Cuarta generación de los Derechos Humanos (Los derechos en la Sociedad del Conocimiento). 3. Documentos históricos básicos 3.1. Primeros antecedentes (Carta de Neuchätel, Suiza 1214; Carta Magna de Juan Sin Tierra 1215; The Bills of Petition 1628; Habeas Corpus 1679; The Bills of rights 1689). 3.2. La Declaración de los Derechos de los Estados del Norte de Virginia y la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica1776. 3.3. Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. 3.4. La Carta de las Naciones Unidas 1945 y la Declaración Universal de Derechos Humanos 1948. 3.5. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre 1948. 3.6. La Convención Americana de Derechos Humanos de 1969 y los principales instrumentos interamericanos de Derechos Humanos.
4. La defensa y protección de los Derechos Humanos en México 4.1. Las comisiones de derechos humanos. 4.2. Las organizaciones no gubernamentales pro derechos humanos. 4.3. Los procedimientos de queja y denuncia en los ámbitos internacional, nacional y estatal. 4.4. Los movimientos sociales y los derechos humanos. 5. Organización social y Derechos Humanos. Los derechos de los grupos especiales. 5.1. Los derechos de la mujer. 5.2. Los derechos de los indígenas. 5.3. Los derechos de los niños. 5.4. Los derechos de las personas en reclusión. 5.5. Los derechos de los migrantes. 5.6. Los derechos de las personas de la tercera edad. 6. Sociedad contemporánea y derechos humanos 6.1. El debate sobre la pena de muerte. 6.2. La sociedad mediática y los derechos humanos. 6.3. Clonación y derechos humanos. 6.4. Desarrollo, globalidad y derechos humanos. 6.5. Los Derechos Humanos de las futuras generaciones.