La era Jurásica

Page 1

Laera Jurásica

Emitidopor:

Nuestra empresa DinoMagazine se dedica al estudio de la paleontología la cual es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.

Objetivo:

Esta revista pretende dar a conocer principalmente que son los dinosaurios, sus tipos y diferencias según su clasificación.

Publicado el 30 de marzo de 2023.

Dado en Cuenca, Ecuador.

Conserje. Daniel Guzmán

Mgtr. Anthony Pesántez

¡No olvides proteger los derechos de autor de tu contenido y dejar que los lectores sepan donde pueden encontrar más de tu trabajo!

1

ÍNDICE

3 - ¿Qué es un dinosaurio? Y su clasificación.

4 - Dinosaurios Terrestres

5 - Utahraptor.

6 - Tyrannosaurus Rex.

7 - Dinosaurios Acuáticos

-

-

Velocirráptor.
Placodus.
Dimorphodon 10
Microraptor 11
Pteranodon 2
8
Plesiosaurio 9
Dinosaurios Aéreos
-
-

¿Quéesun dinosaurio?

El término dinosaurio hace referencia a “terrible lagarto” que vivió en la era mesozoica.

Los dinosaurios fueron un grupo de reptiles que habitaron la Tierra, desde el período triásico superior hasta fines del cretácico (245 a 65 millones de años atrás).

Clasificación

Terrestres

(dinosaurios) Aéreos (pterosaurios)

(ictiosauriosyplesiosaurios)

Acuáticos
3

Dinosaurios terrestres

Velocirráptor

Longitud: los adultos alcanzaban una longitud de 1,8 m, y aproximadamente 0,5 metros de altura a la cadera.

Peso: Cerca de 15kg.

Alimentación: probablemente se alimentaron de animales como el Protoceratops de forma regular.

Rango temporal: Hace entre 75 y 71 millones de años, en el Cretácico superior.

Posible hábitat: regiones central y oriental de Asia.

Significado del nombre: ladrón veloz

Características: Fue un carnívoro bípedo, con una cola larga y rígida, y unas garras grandes con forma de hoz en cada pata

4

Utahraptor

Longitud: tenía una longitud de 7 metros y una altura de 2,7 metros.

Peso: su peso total llegaba a los 900kg.

Alimentación: era un depredador rápido y ágil que cazaba dinosaurios herbívoros.

Rango temporal: Hace 126 millones de años, en el Cretácico inferior.

Posible hábitat: vivía en un hábitat parcialmente boscoso, con bosques ribereños separados por áreas abiertas.

Significado del nombre: depredador de Utah.

Características: A pesar de su gran tamaño, era un corredor bípedo esbelto, ágil y ligero. Su cuerpo, que recuerda al de las primeras aves, se caracterizaba por tener unos brazos largos con garras afiladas.

5

TyrannosaurusRex

Longitud: De unos 12 metros de longitud, cuatro metros de altura hasta la cadera

Peso: Entre seis y nueve toneladas.

Alimentación: Mucha carne, estos carnívoros subsistían únicamente de carne. Podían cazar presas de casi cualquier tipo; es probable que prefirieran a herbívoros y carnívoros más pequeños por ser más fáciles de cazar.

Rango temporal: Hace entre 68 y 66 millones de años, en el Cretácico superior

Posible hábitat: Bosques templados, llanuras aluviales y planicies áridas

Significado del nombre: Lagarto

Tirano

Características: Tyrannosaurus

rex es el depredador prehistórico más conocido de la Tierra.

6

Dinosaurios acuáticos

Placodus

Longitud: De 2.5 a 3 metros aproximadamente.

Peso: Pesaba 500 kg.

Alimentación: Este animal estaba especializado en una dieta durófaga de mariscos, tales como los bivalvos.

Rango temporal: Hace 235 millones de años en el Triásico medio.

Posible hábitat: Mares poco profundos y costas rocosas.

Significado del nombre: Diente aplanado.

Características: Una de sus características es que tenía los dientes extraños y era de un gran tamaño, unos colmillos cilíndricos y orientados hacia delante. Llamaban la atención sus cortas patas con membranas natatorias.

7

Plesiosaurio

Longitud: No me metros de longi más corto, vivía profundas.

Peso: Quizás promedio de e 500kg.

Alimentación: S de peces y o acuáticos, co reptiles marinos.

Rango tempora 199,6 y 181 millo el Jurásico inferi

Posible hábitat: los mares.

Significado del n al lagarto.

Características: con las extremidades transformadas en aletas, que vivió en el jurásico y en el cretácico.

8

Dinosauriosaéreos

Dimorphodon

Longitud: Este animal tenía un longitud de 100 centímetros.

Peso: Pesaba 2kg.

Alimentación: Cazaba peces insectos, lagartos y otro vertebrados a los que sujetaba co sus garras y troceaba con su colmillos.

Rango temporal: Hace entre 195 190 millones de años, en Jurásico inferior.

Posible hábitat: vi probablemente en regio costeras.

Significado del nombre: Diente Dos Formas.

Características: Tenía un cráneo desproporcionado con su cuerpo, medía 20 cm, y terminaba en un hocico enorme con unos dientes muy extraños. Ambas mandíbulas tenían unos grandes dientes delanteros. En el extremo de su cola tenía un colgajo de piel que le servía para estabilizar el vuelo.

9

Microraptor

Longitud: Este dinosaurio volador habría tenido una longitud entre los 42 hasta los 83cm, y con una altura de 30cm.

Peso: era el dinosaurio más pequeño del mundo, pesaba alrededor de 5 libras.

Alimentación: Comía restos de aves, peces y lagartos.

Rango temporal: Hace entre 125 y 113 millones de años en el Cretácico inferior.

Posible hábitat: Zonas pantanosas.

Significado del nombre: clase de pequeños dinosaurios con alas o pequeño ladrón.

Características: Tenia plumas y 4 alas, son como las de las aves, pero no podía volar porque no tenía suficiente fuerza en las alas, pero si podía planear de árbol en árbol.

10

Pteranodon

Longitud: Tenía una longitud de 2.5 metros.

Peso: Pesaba 50kg .

Alimentación: Eran herbívoros, carnívoros o necrófagos.

Rango temporal: Hace 85 millones de años, en el Cretácico superior.

Posible hábitat: Los más probables lugares eran las Costas y acantilados.

Significado del nombre: Ala sin Dientes.

Características: Tenía una cabeza enorme, de 1,8 metros de longitud. 80 cm del cráneo pertenecían a una cresta ósea mayor en los machos. Se cree que también servía para estabilizar el vuelo, hacer la función de timón y estabilizar el enorme pico de casi 1 metro. Este animal tenía el cuerpo cubierto de un fino pelo.

Cuando este animal se posaba sobre tierra firme, plegaba sus alas hacia atrás apoyando el peso sobre los tres dedos.

11

Graciasporleer

Emitidopor:Dino-Magazine

Nuestra empresa DinoMagazine se dedica al estudio de la paleontología la cual es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.

Autores:

Daniel Guzmán y Anthony Pesántez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.